Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.014 segundos rss2
279 meneos
1270 clics
Borrado silencioso - Una investigación satelital de la destrucción del patrimonio cultural armenio [ENG]

Borrado silencioso - Una investigación satelital de la destrucción del patrimonio cultural armenio [ENG]

La investigación de CHW muestra la destrucción completa de 108 monasterios, iglesias y cementerios armenios medievales y modernos tempranos entre 1997 y 2011. Esta cifra representa el 98% de los sitios del patrimonio cultural armenio que pudimos ubicar y evaluar para este investigación. Estos hallazgos brindan, por primera vez, evidencia forense concluyente de que el borrado cultural silencioso y sistemático ha sido una característica de las políticas étnicas internas de Azerbaiyán.
136 143 0 K 350
136 143 0 K 350
5 meneos
62 clics

El cementerio armenio de Julfa

Mientras el estado iraní remoza las iglesias armenias del norte de Irán y las propone para engrosar la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, unos cien metros más allá, al otro lado del río que marca la frontera, se hace todo lo posible para que desaparezcan sin dejar ni rastro. El último en ver el cementerio fue el arquitecto escocés Steven Sim, en agosto de 2005. Mientras visitaba los monumentos armenios de Nakhichevan se encontró con que todas las iglesias medievales armenias de la provincia habían sido arrasadas, y solo debían haber…
3 meneos
31 clics

¿Qué está pasando en Armenia y Azerbaiyán?

¿Cómo fue que un conflicto muy local atrajo a las potencias regionales? ¿Por qué incendiaron los armenios sus propios hogares?, y ¿qué perspectivas de paz hay luego del acuerdo de cese al fuego? Un conflicto latente durante décadas entre Armenia y Azerbaiyán en torno al enclave de Nagorno Karabaj estalló a finales de septiembre en la peor violencia que la zona ha atestiguado después de la encarnizada guerra étnica de la década de los noventa.
2 1 0 K 36
2 1 0 K 36
93 meneos
1133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere a los 49 años en la indigencia el bajo Eldar Aliev

Desde hace más de una década, este cantante nacido en Azerbaiyán vivía en la calle en la periferia de Milán, donde subsistía pidiendo limosna. Ninguno de sus vecinos habría imaginado que aquel hombre de modales amables tenía a sus espaldas una carrera lírica llena de éxitos [...] Su victoria en el Concurso vocal Toti Dal Monte en 1994 le abrió las puertas de los principales teatros de Italia [...] También pasó por los escenarios españoles en el año 1998: interpretó el papel de Timur (Turandot) en el Teatro Real
55 38 16 K 17
55 38 16 K 17
10 meneos
39 clics

"Aún no tenemos un héroe": los activistas LGBTQ y feministas que luchan por la liberación en el Cáucaso [EN]

Crecí en Rusia en una familia oriental: mi padre es de Azerbaiyán, y mi madre es azerí de origen turco. [...] Más tarde, me dí cuenta de que soy lesbiana, lo que significa que nunca haré felices a mis padre. Entendí que nos reconciliaríamos, que nunca lo aceptarían, ni lo entenderían, ni me abrazarían. Solía ver vídeos de salidas del armario en otros países en un acto de masoquismo. Es trágico que una persona pueda amar y respetar la cultura azerí y su familia con todo su corazón pero tenga que enfrentarse a la elección más aterradora de todas.
5 meneos
128 clics

El genocidio de Jodyalí

En el mundo hay tragedias que marcan la historia y se quedan grabadas en la memoria de un país. Para Azerbaiyán, esta sucedió hace 28 años en la noche del 25 al 26 de febrero de 1992.
3 meneos
59 clics

Un campeonato de fútbol para dar visibilidad a los estados fantasma

¿Cómo se vive en un páis no reconocido? El periodista Juan Teixeira cubre la Copa Europea de Fútbol CONIFA, que se celebra estos días en Artsakh (antes conocido como Nagorno Karabaj), un territorio en conflicto entre Armenia y Azerbaiyan.
8 meneos
62 clics

Nagorno Karabaj: el conflicto en el Cáucaso por el que un futbolista no jugó la final de la UEFA

El conflicto entre Armenia y Azerbaiyán, que tiene como eje a la región montañosa de Nagorno Karabaj —un enclave de mayoría armenia situado en Azerbaiyán— es una de las tantas disputas no resueltas que dejó como legado la disolución de la Unión Soviética. Aunque la guerra por el control de la región acabó formalmente hace 25 años con un acuerdo de alto el fuego, "siguieron registrándose escaramuzas, tuvieron lugar algunas batallas encarnizadas e incluso se produjo una guerra breve hace relativamente poco tiempo, en abril de 2016".
9 meneos
82 clics

Encuentran cincelado en una pared rocosa de Azerbaiyán un juego de la Edad del Bronce

En un abrigo rocoso en Azerbaiyán los arqueólogos descubrieron cincelado una serie de puntos que forman un patrón. Al analizarlo se percataron que la distribución de los puntos coincide con la del juego Perros y chacales o juego de los 58 agujeros, muy común en el Antiguo Egipto y Mesopotamia durante la Edad del Bronce.
9 meneos
65 clics

Azerbaiyán, el negocio familiar

Entre el Cáucaso y el mar Caspio se ubica Azerbaiyán, una ex república soviética de mayoría musulmana chií y con grandes recursos petroleros. Desde su independencia, el país ha sido dirigido por miembros de la dinastía Aliyev, aliados matrimonialmente con los Pashayev, una de las principales familias del país. Juntos han conseguido establecer un régimen estable que ha alcanzado altas cotas de prosperidad económica, a la vez que la oposición ha sido duramente reprimida y la corrupción se ha extendido sobre el país.
20 meneos
134 clics

Por qué Armenia y Azerbaiyán pueden protagonizar el próximo gran conflicto bélico

Tras años de aparente tranquilidad, Armenia y Azerbaiyán han vuelto a entablar hostilidades a cuenta de Nagorno Karabaj, una región de mayoría armenia perteneciente formalmente a Azerbaiyán desde su independencia. Durante los últimos tres días, grupos armados de Nagorno Karabaj y tropas regulares armenias y azeríes han intercambiado ataques, disparos y víctimas mortales, en la escalada de violencia más importante que ha atestiguado la región del Cáucaso desde la guerra entre Georgia y Rusia por el control de Osetia del Sur.
16 4 0 K 85
16 4 0 K 85
9 meneos
108 clics

Nagorno Karabaj, ¿el conflicto perfecto?

Mucho conocemos sobre conflictos presentes como la Guerra Santa del Estado Islámico, sobre otros pasados, como la Guerra de Bosnia, y aún más sobre otros sempiternos, como el conflicto Palestino-Israelí.Aun así, también sabemos que hay demasiados que hemos olvidado o que, simplemente, ignoramos. Este es el caso de Nagorno Karabaj, un conflicto ensombrecido por otros cercanos como los de Chechenia y Georgia pero a los que no tiene nada que envidiar. Y es que en el Cáucaso nadie se libra, porque Armenia y Azerbaiyán iniciaron un litigio por esta…
8 meneos
119 clics

El gobierno de Azerbaiyán está intentado patentar el desayuno [ENG]

Conocido por su afición a poner freno a las libertades civiles, el gobierno de Azerbaiyán se está moviendo para limitar la libertad gastronómica también. Para popularizar la cocina nacional del país del Mar Caspio, los funcionarios de turismo han decidido hacer un desayuno tradicional obligatorio para todos los hoteles del país. Pero en primer lugar, decidieron "patentar" un desayuno de Azerbaiyán.

menéame