Cultura y divulgación

encontrados: 29, tiempo total: 0.016 segundos rss2
11 meneos
609 clics
Ava Gardner: Impresionantes fotos de una leyenda de Hollywood, años 1930-1960 (ENG)

Ava Gardner: Impresionantes fotos de una leyenda de Hollywood, años 1930-1960 (ENG)  

La trayectoria cinematográfica de Ava Gardner se desarrolló durante un periodo transformador del siglo XX. La mitad del siglo XX fue testigo del auge de la época dorada de Hollywood, en la que la magia de la gran pantalla empezó a cautivar al público a una escala sin precedentes. A medida que exploramos estas fotografías, vislumbramos a una joven Gardner navegando por esta era de rápidos cambios, encarnando la esencia del glamuroso Hollywood que se convertiría en sinónimo de su nombre.
9 meneos
189 clics

Ava Gardner, la diosa descalza

Dicen que de niña parecía un chico, que andaba casi siempre sin zapatos, jugando a tirar piedras, robando sandías con sus hermanos mayores, ayudando a su padre, Jonas Bailey Gardner, en la plantación de tabaco; una infancia feliz a lo Tom Sawyer de la que apenas sobrevivieron un rudo acento sureño
16 meneos
99 clics

Cien años de Ava Gardner, la mujer libre, rebelde y cínica que Estados Unidos necesitaba

El “animal más bello del mundo” hubiese cumplido cien años el 24 de diciembre. Excesiva y vulnerable, protagonizó películas como 'Forajidos', 'Mogambo', 'La condesa descalza' y 'La noche de la iguana' y dejó una estela de pasiones y escándalos que solo supo comprender Frank Sinatra. Fuente: www.elespanol.com/el-cultural/cine/20221224/cien-ava-gardner-rebelde-c
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
5 meneos
101 clics

El Madrid de Ava Gardner

Recordamos aquel festín de fiesta, alcohol y flamenco del mito de Hollywood en esta ruta por el Madrid de Ava Gardner.
5 meneos
42 clics

Ava Gardner, Madrid y una dictadura

Hablar con Manuel Vicent es dialogar, de tú a tú, con la gran literatura. A sus 84 años, y con premios como el Nadal o el Alfaguara a sus espaldas, ya es una leyenda de nuestras letras. A través de una columna periodística que ha sobrevivido a más de 40 años, España ha ido evolucionando de su mano. Su último libro, 'Ava en la noche', es un relato ficticio que mezcla en la misma coctelera la realidad de un país gris por el que se pasearon desde la propia Ava Gardner a John Wayne, Sophia Loren o Cary Grant.
7 meneos
72 clics

La nieves del Kilimanjaro, película completa en el dominio público con Ava Gardner [EN]  

Película completa en el dominio público, nominada en su día a dos Oscars.
3 meneos
87 clics

La Chunga defiende a Ava Gardner de Paco León (incluye vídeo)

La Chunga niega que su amiga Ava Gardner fuera como se la recuerda en los tópicos que retrata la serie Arde Madrid. Ni se acostó con tanto toreros, taxistas y gitanos, hasta El Fari y Manolo de Vega reivindicaban haber pasado por su cama, ni se bebía hasta el agua de colonia. La bailaora habla también del hijo de Carmen Sevilla, quien no deja que vayan a ver a su madre, al parecer.
3 0 6 K -24
3 0 6 K -24
18 meneos
75 clics

'Forajidos', los inicios de Burt Lancaster

En 1946 Burt Lancaster debutó en el cine con la película 'Forajidos' (The Killers). Esta película fue dirigida por Robert Siodmak sobre una historia de Ernest Hemingway. La compañera de reparto de Burt Lancaster fue Ava Gardner.
15 3 1 K 117
15 3 1 K 117
9 meneos
414 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ava Gardner, la mujer que inventó los 'afterhours' en Madrid

Cuando se cumplen 26 años de su muerte recordamos la ruta de Ava Gardner en Madrid, donde vivió 13 años y apuntaló su leyenda de reina de la noche.
5 meneos
117 clics

Las hijas de las brujas están en TikTok

Cuando en Reino Unido, en la década de 1940, un hombre llamado Gerard Gardner publicó varios libros donde divulgaba su condición de brujo practicante en activo y explicaba en qué consistía la Wicca. [...] Lamentablemente, la figura del “Padre de la Brujería Moderna” tiende a relegar a un segundo a la que sería la “Madre”, la poeta Doreen Valiente, compañera de aquelarre de Gardner y autora de varias versiones del hermoso texto fundacional de la Wicca, Charge of The Goddess.
11 meneos
129 clics

Fotógrafos astronómicos captan el cielo nocturno estrellado de Nueva Zelanda como nunca antes [ENG]  

Nueva Zelanda. Jake Scott-Gardner y Joanna Scott pasaron muchas tardes en varios lugares cerca de Queenstown, fotografiando el cielo espectacular. "Skipper's Rd es uno de nuestros lugares favoritos con una de las mejores vistas de la ciudad y las montañas", dijo Scott-Gardner.
14 meneos
201 clics

Las lecciones duraderas del juego de la vida de John Conway [Eng]

En marzo de 1970, Martin Gardner abrió una carta repleta de ideas para su columna Mathematical Games en Scientific American. Enviada por John Horton Conway, entonces matemático de la Universidad de Cambridge, la carta tenía 12 páginas, mecanografiada a dos dedos. La página 9 comenzaba con el título "El juego de la vida".
11 3 0 K 99
11 3 0 K 99
13 meneos
292 clics

Matemáticas recreativas.¿Te quieres divertir mientras piensas?

La matemática recreativa estará siempre en deuda con el gran Martin Gardner, porque a él se debe, en gran parte, la difusión de muchos pasatiempos y juegos matemáticos. Es cierto, que en la mayoría de casos habían sido inventados por otros. Pero además de difundirlos, profundizó en ellos y amplió mucho sus posibilidades.
10 3 0 K 66
10 3 0 K 66
11 meneos
275 clics

Reconstruyen el rostro de Ava, una mujer encontrada en una tumba de comienzos de la Edad del Bronce en Escocia

En 1987 se descubrieron en una tumba excavada en la roca en el círculo megalítico de Achavanich en Caithness, Escocia, los restos de una mujer de la Temprana Edad del Bronce que murió hace 4.250 años. El análisis de su ADN demostró que descendía de emigrantes europeos que llegaron a Gran Bretaña.
15 meneos
105 clics

Los diez mejores artículos que publicó Martin Gardner en su columna de Scientific American

Aunque como bien dicen en Scientific American hace ya ni más ni menos que 30 años de la aparición del último de ellos, cada uno de los Los diez mejores artículos que publicó Martin Gardner en la columna Mathematical Games («Juegos matemáticos» en español) es una auténtica joya. Esta sección se publicó entre 1957 y 1986 y prácticamente sirvió para definir las recreaciones matemáticas como concepto. La lista que ahora publica Colm Mulcahy tiene en cuenta las más de 300 columnas y algunos artículos sueltos.
12 3 0 K 20
12 3 0 K 20
12 meneos
497 clics

El experimento del joven que estuvo sin dormir durante 11 días… y 25 minutos

En 1964, Randy Gardner, entonces con 17 años, batió el récord mundial de permanencia despierto. Testigos de aquel experimento recuerdan cómo fue.
10 2 3 K 65
10 2 3 K 65
1 meneos
15 clics

Martin Gardner, el hombre que convirtió a miles de niños en matemáticos y a miles de matemáticos en niños

Martin Gardner era aficionado a la ciencia desde niño. Pensaba estudiar física, pero, por una exigencia del sistema universitario estadounidense, para poder matricularse en el Instituto de Tecnología de California se le requerían dos años de otros estudios. Comenzó a estudiar filosofía... y terminó graduándose en esa disciplina.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
47 meneos
659 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El documental que demuestra que EEUU no abolió la esclavitud

Si preguntas a cualquier persona si existe la esclavitud en EEUU, contestará con seguridad que no, que en 1865 tras el final de la Guerra Civil se terminó con el trabajo forzado y se dio libertad a todas las personas de color del país. No entra en la cabeza que pueda ser de otra forma. En 2016 no hay sentido para que alguien sea privado de su libertad por motivos de raza, sexo o ideología. Pero de repente llega la directora negra Ava DuVernay y planta la duda en la cara de todos los espectadores. ¿Y si la esclavitud...
39 8 7 K 100
39 8 7 K 100
22 meneos
648 clics

Os presentamos a Ava, una mujer escocesa de la Edad del Bronce

Las técnicas de reconstrucción facial han avanzado mucho en los últimos años. Desde las figuras de algunos de los más célebres faraones egipcios hasta los restos de Ötzi, encontrados en los Alpes y datados hace más de 3.000 antes de Cristo. La última reconstrucción, que podéis contemplar encabezando este artículo, pertenece a una joven mujer escocesa de unos 20 años, a la que se conoce como “Ava” puesto que sus restos fueron encontrados en el yacimiento de Achavanich, en Caithness
18 4 0 K 110
18 4 0 K 110
1 meneos
10 clics

Científico de Harvard: “Una mala persona no llega nunca a ser buen profesional”

Howard Gardner es un prominente neurocientífico estadounidense, psicólogo, profesor de Harvard y autor de la teoría de las inteligencias múltiples. ha recibido innumerables reconocimientos por su trabajo entre ellos el Premio Príncipe de Asturias.Lo entrevistó el diario La Vanguardia de España sobre sus teorías y sus concluyentes planteamientos invitan a la reflexión.
1 0 11 K -129
1 0 11 K -129
14 meneos
143 clics

La vida de Nikola Tesla en cómic  

Se cumplen 160 años del nacimiento del gran Nikola Tesla. Para celebrar tan brillante fecha, he rescatado y adaptado libremente esta historia gráfica de Gardner Soule, publicada originalmente en julio de 1956.
11 3 0 K 136
11 3 0 K 136
3 meneos
48 clics

Crowdfunding para divulgar ejemplos de Inteligencias múltiples

Proyecto de crowdfunding para la edición de una baraja sobre las "Inteligencias múltiples". 40 cartas con ejemplos de todas las artes y las ciencias, la filosofía y la historia, de todas las épocas y culturas que amplían la visión traddicional de lo que significa ser "inteligente" y aportan nuevos modelos en los que la inteligencia no se limita al aspecto lógico-científico-matemático, ejemplificado habitualmente en la figura de Albert Einstein, sino que también incorpora una serie de aspectos como la empatía, la percepción y la sensibilidad.
2 meneos
316 clics

8 películas que nos introducen en las inteligencias múltiples

Los últimos avances en docencia y psicopedagogía se hacen eco de la particular visión del neuropsicólogo estadounidense Howard Gardner, quien con sus publicaciones y estudios ofrece su nueva visión sobre la idea de inteligencia. Pero lejos de ser una nueva teoría, con casi 30 años de antigüedad, la Teoría de las inteligencias múltiples se viene sumando a otros conceptos como la inteligencia emocional, la empatía, la asertividad, la resiliencia y las habilidades sociales, como los nuevos pilares del fenómeno educativo moderno.
3 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inteligencia emocional

El origen de la inteligencia emocional parte de la teoría de las inteligencias múltiples propuesta por Howard Gardner a principios de los 80. En este modelo la inteligencia no es vista como un algo unitario, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. Para Gardner, la inteligencia es la capacidad de resolver problemas y/o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas.
4 meneos
21 clics

Selma: y Martin Luther King tuvo su película

De una película, lo peor que puede decirse es que es «necesaria». Entre otras cosas, porque actúa a la inversa de lo pretendido, y ese empellón que trata de propinársele al espectador hasta la sala de cine, acaba espantándole de cumplir con una obligación que no recuerda haber contraído. Viene al caso porque Selma, el biopic sobre Martin Luther King que narra la movilización de 1965 entre esta localidad y Montgomery (Alabama), llega perseguida por esa etiqueta, en parte acreditada por lo que muchos han entendido como una injusticia histórica.
« anterior12

menéame