Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
168 clics

El Autoengaño como filosofía de Vida

Los cambios sociales están producidos por el engaño y a la sociedad, siendo consciente de esto, no parece afectarle en ningún aspecto mientras tenga su dosis de tecnología, una manipulación psicológica que abarca desde la élite gubernamental hasta las escuelas.
51 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vulcano: El planeta que demostró el poder de autoengaño de los humanos

Seguramente a más de uno le suena que Vulcano era el hogar ancestral del hiperlógico Spock de Star Trek. Pero Gene Roddenberry, creador de la serie televisiva americana de los años sesenta, no se sacó ese nombre de la manga. El planeta ya existía. O al menos existía en la imaginación de astrónomos del siglo XIX, en particular en la de Urbain Le Verrier.
42 9 22 K 60
42 9 22 K 60
5 meneos
146 clics

Autoengaño: ¿En qué consiste esta etapa en el enamoramiento?

Se dice que el enamoramiento nos hace perder la objetividad en algunos casos. Y según el doctor José Antonio Díez Calzada, profesor de la Universidad de Barcelona, esta etapa del amor podría generar creencias injustificadas en las personas, estados psicológicamente intensos o perturbadores que les hacen perder su dimensión racional o cognitiva.
201 meneos
4175 clics
El autoengaño: ¿por qué nos mentimos a nosotros mismos?

El autoengaño: ¿por qué nos mentimos a nosotros mismos?

Si crees que no te engañas a ti mismo, te estás mintiendo por partida doble: por las falsedades originales y por la osadía de creer que no existen trampas en tu mente. Hay grados. Hay engaños más empecinados (o aplicados a una parcela de la personalidad más visible y refutable para los demás) y engaños más dispersos e íntimos. Los hay más hábiles y más torpes.
86 115 0 K 330
86 115 0 K 330
11 meneos
130 clics

Detrás del INVENT: el verdadero motivo por el que ahora creemos que todo es mentira

Aunque es difícil de definir de forma sencilla, INVENT es la tendencia a inventarse (o embellecer) historias personales. Lo que durante años se ha denominado "vaya película que te has montado", solo que actualizado a la era de internet. Aunque las primeras discusiones sobre el INVENT (la tendencia a inventarse anécdotas personales) se pueden encontrar en el Ion de Platón o en el De lineis insecabilibus de Aristóteles, la primera persona que lo investigó científicamente fue Den Bedrager, un psicólogo danés de la Universidad de Dakota del Norte.
10 1 0 K 36
10 1 0 K 36
306 meneos
2258 clics

La ciencia confirma que nos autoengañamos para engañar a los demás [ENG]

Todo el tiempo. "Somos más inteligentes y atractivos que nuestros amigos", "nuestro partido político no puede estar equivocado" y "estamos demasiado ocupados para ayudar a un compañero". Hace 4 décadas ya lo había avisado el biólogo Robert Trivers y 4 décadas después un trabajo publicado en Journal of Economic Psychology lo confirma: vivimos sesgados buscando la información que apoye a nuestras ideas mientras ignoramos las que las contradicen. En un experimento se presentaba a "Mark". (mini-traducción en #2)
129 177 0 K 409
129 177 0 K 409
1 meneos
1 clics

El curioso efecto Dunning-Kruger.Cuanto menos sabemos, mas creemos saber

El Efecto Dunning-Kruger, nos muestra que las personas con pocas capacidades o conocimientos, creen que tienen más capacidades y conocimientos de los que efectivamente poseen, y viceversa: quienes son más competentes, tienden a subvalorarse. ¿A qué se debe?
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
293 meneos
5795 clics
El poder de la disonancia cognitiva o cómo nos convencemos de todo aunque sea mentira

El poder de la disonancia cognitiva o cómo nos convencemos de todo aunque sea mentira

Todos somos víctimas, en mayor o menor medida, de la disonancia cognitiva, es decir, de las contradicciones psicológicas que, en aras de evitar que nos resulten incómodas, obviamos alegremente, demostrando que el ser humano no ha nacido para hacer gala de una gran coherencia en sus argumentos. Por ejemplo, los fumadores que saben que fumar mata pero continúan fumando mantienen al unísono dos elementos cognitivos (ideas, actitudes o creencias) que a menudo son contradictorios.
134 159 0 K 484
134 159 0 K 484
4 meneos
29 clics

Cuando te mientes a ti mismo | El Autoengaño

El autoengaño es algo que practicamos todos los seres humanos. Ya sea de forma negativa (subestimándonos) o positiva (sobreestimándonos). A lo largo de este artículo nos vamos a centrar especialmente en el autoengaño positivo, contestando a preguntas tales como: ¿Cómo nació esta capacidad? ¿Cómo funciona? ¿Para qué sirve? ¿Cómo afecta al autoengaño el estar dentro…
3 1 6 K -65
3 1 6 K -65
15 meneos
362 clics

¡Deje de engañarse! Descubra las razones por las que se miente a usted mismo

Desde las cosas más simples, como decir que solo se tomará una cerveza cuando en realidad se tomará cinco, hasta no tener claro por qué se casó con su pareja. En asuntos tan importantes como las grandes elecciones de la vida, mentimos.
12 3 1 K 132
12 3 1 K 132
344 meneos
11799 clics
Estrategias de la mente: el autoengaño

Estrategias de la mente: el autoengaño

Los seres humanos tenemos una capacidad ilimitada para mantener la ‘ilusión’, para ello nuestra mente utiliza algunas estrategias, una de ellas es el autoengaño.
143 201 0 K 522
143 201 0 K 522

menéame