Cultura y divulgación

encontrados: 820, tiempo total: 0.077 segundos rss2
6 meneos
158 clics

Selección fotografías del certamen Australian Geographic Nature, fotógrafo del año 2021  

Fotógrafos de todo el mundo han enviado sus fotografías de la naturaleza y la vida silvestre de la biorregión de Australia, Nueva Zelanda, la Antártida y Nueva Guinea, con resultados impresionantes. Vea a continuación la colección completa de entradas preseleccionadas del Australian Geographic Nature, Fotógrafo del Año 2021.
3 meneos
18 clics

¿Por qué llamaban el Estrellero a Alfonso X el Sabio?

El monarca español tenía un gran interés por la ciencia, especialmente por la astronomía y la astrología, considerando que estas disciplinas tenían influencia sobre su reinado.
9 meneos
58 clics

La manía del tulipán: el primer crack bursátil

La crisis de los tulipanes: el primer crack bursátil
7 meneos
149 clics

La colosal tumba de los hijos de Ramsés II en el Valle de los Reyes

Se dice que, a lo largo de su dilatada existencia, este longevo faraón engendró más de cien hijos e hijas cuyo lugar de enterramiento fue una gigantesca tumba con más de 150 estancias, excavada en el Valle de los Reyes, que fue abierta por primera vez en 1825.
8 meneos
207 clics

La Australia PREHISTÓRICA fue la Peor PESADILLA - YouTube  

Australia, en la época prehistórica, un continente olvidado por el tiempo, animales increíbles caminaban por la tierra y dominaban cielos y mares. Un lugar donde se ocultaban peligros mortales y criaturas aterradoras, desde gigantescos reptiles marinos hasta feroces marsupiales carnívoros y aves gigantes que patrullaban los cielos.
4 meneos
166 clics

La historia del verdadero soldado Ryan

La tragedia de los hermanos Niland: la verdadera historia de salvar al soldado Ryan
3 meneos
18 clics

Descubren un papiro con correspondencia comercial en la antigua Berenice

Un equipo de arqueólogos polaco ha encontrado fragmentos de papiros de época romana en la antigua ciudad portuaria de Berenice, en el mar Rojo, que habrían sido escritos por soldados romanos acantonados allí. En ellos pueden leerse algunas peticiones comerciales que suponen un importante hallazgo arqueológico.
2 1 3 K -11
2 1 3 K -11
15 meneos
66 clics
Nuevos fósiles, sugieren la existencia de una “Era de monotremas“

Nuevos fósiles, sugieren la existencia de una “Era de monotremas“

Paleontólogos australianos hallan restos fósiles del ornitorrinco más antiguo conocido hasta la fecha y de una nueva especie, denominada equidnapus, que tiene una anatomía similar a la de un ornitorrinco junto con rasgos que se asemejan más a los de un equidna. Seis monotremas vivieron hace 100 millones de años en Lightning Ridge (Nueva Gales del Sur). En el sentido de las agujas del reloj, desde abajo a la izquierda: www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/03115518.2024.2348753
12 3 0 K 20
12 3 0 K 20
4 meneos
19 clics

Mateo Aguado, el olvidado sastre de las reinas de España

Algunas de las piezas más icónicas que viste la realeza en los cuadros de Velázquez fueron diseñadas por Mateo Aguado, un sastre que dedicó su vida a vestir a la Casa Real española.
2 meneos
47 clics

Semillas, carne cruda e infusiones: así sería la carta de un restaurante del Paleolítico

En un divertido ejercicio en el primer tomo de la Bullipedia, 'Paleolítico y Neolítico: los orígenes de la cocina', se imagina cómo sería un menú antes del descubrimiento del fuego.
10 meneos
985 clics

Australia. Uno de nuestros mejores artistas pintó este retrato de la mujer más rica del país. Ella exige quitarlo. [ENG]  

La mayoría de la gente se sentiría halagada de que una leyenda viva del arte pintara su retrato. Pero parece que la magnate minera Gina Rinehart no piensa lo mismo, se hizo público que la multimillonaria exigió a la Galería Nacional de Australia que retirara un cuadro de Vincent Namatjira OAM en el que aparecía ella. Vicent Namatjira es considerado uno de los más grandes artistas del país y es bisnieto del icono de la pintura Albert Namatjira.
3 meneos
12 clics

Momias, el viaje al más allá en el Egipto helenístico

Bajo la dinastía helenística de los Ptolomeos, los egipcios siguieron embalsamando a sus difuntos; las momias se decoraban con suntuosos cartonajes e iban acompañadas por un rico ajuar y toda suerte de amuletos.
11 meneos
40 clics
La batalla de Narvik: la primera derrota de Hitler en Noruega

La batalla de Narvik: la primera derrota de Hitler en Noruega

De abril a junio de 1940 británicos y noruegos lucharon por proteger el vital puerto de Narvik del ataque de Alemania, en un duro combate librado por tierra y mar que se saldó con la retirada de los nazis.
9 meneos
122 clics
La Guerra del Yom Kipur: del sorprendente ataque a la victoria israelí

La Guerra del Yom Kipur: del sorprendente ataque a la victoria israelí

En 1973, las naciones árabes de Oriente Próximo lanzaron una ofensiva por sorpresa contra Israel que casi acaba con el joven estado.
7 meneos
49 clics
Cixí, la concubina que se convirtió en una poderosa emperatriz de China

Cixí, la concubina que se convirtió en una poderosa emperatriz de China

Su lema fue zi-qiang, «hacer fuerte a China». Para lograrlo, no dudó en enfrentarse a Japón, a Occidente y a su hijo el emperador Guangxu, de quien hizo un prisionero en palacio.
11 meneos
87 clics
Marengo, la gran victoria de Napoleón en Italia

Marengo, la gran victoria de Napoleón en Italia

Tras tomar el poder mediante un golpe de Estado, Napoleón Bonaparte atravesó los Alpes para enfrentarse a los austríacos en Italia. Su gran victoria en Marengo fue la primera en su carrera por el dominio de Europa.
7 meneos
63 clics
Kant cumple 300 años y está más vigente que nunca

Kant cumple 300 años y está más vigente que nunca

Los derechos del ser humano es un tema que, de una forma u otra, se empezó a tratar muchos siglos atrás. Así es como la visión de Immanuel Kant se relaciona se relaciona con las éticas actuales.
15 meneos
100 clics
Los secretos que oculta una fortaleza egipcia descubierta en Gaza

Los secretos que oculta una fortaleza egipcia descubierta en Gaza

Unas excavaciones realizadas por arqueólogos israelíes en las décadas de 1970 y 1980 sacaron a la luz en Deir el-Balah, en Gaza, los restos de un asentamiento y una fortaleza militar de época ramésida, en cuya necrópolis se exhumaron unos sorprendentes ataúdes de arcilla de forma antropomorfa.
12 3 0 K 25
12 3 0 K 25
3 meneos
86 clics

La peste negra, una plaga que asoló la cristiandad

En 1347, una epidemia de peste procedente de Asia llegó a tierras europeas. Mientras muchos creían que la ira de Dios se abatía sobre el mundo, los médicos trataban de averiguar las causas físicas del mal.
3 meneos
59 clics

El juicio de Luis XVI: la muerte del rey durante la Revolución Francesa

El 21 de enero de 1793 la guillotina terminaba con la vida del soberano francés, al cabo de un proceso en el que fue acusado de traición contra la patria y contra la revolución.
11 meneos
110 clics
Okinawa: la última batalla (y la más sangrienta) de la Segunda Guerra Mundial

Okinawa: la última batalla (y la más sangrienta) de la Segunda Guerra Mundial

En el verano de 1945 los americanos lucharon por tomar esta pequeña isla del archipiélago japonés en una dura campaña que se cobraría 189.000 muertos, la mayoría japoneses.
8 meneos
32 clics
La cerámica aborigen más antigua descubierta en el extremo norte de Queensland (ENG)

La cerámica aborigen más antigua descubierta en el extremo norte de Queensland (ENG)

Hace más de 2.000 años, los aborígenes australianos producían cerámica en una isla apartada a unos 35 kilómetros de la costa de Queensland. Los fragmentos de cerámica son la cerámica producida localmente y datada con seguridad más antigua encontrada en Australia y anterior a la llegada de los europeos. Este descubrimiento derriba la creencia arraigada de que los primeros australianos no producían cerámica o no tenían tecnología marítima.
16 meneos
105 clics
Batalla de las Malvinas, el fin del sueño del káiser

Batalla de las Malvinas, el fin del sueño del káiser

En diciembre de 1914 los británicos acabaron con la armada alemana en un cruento combate naval cerca de las Mavinas en el que destruyeron sus mejores naves.
13 3 0 K 20
13 3 0 K 20
17 meneos
401 clics
Impresionantes imágenes ganadoras de los premios 'World Nature Photography'  de 2024 [ENG]

Impresionantes imágenes ganadoras de los premios 'World Nature Photography' de 2024 [ENG]  

Los 'World Nature Photography Awards', 2024, honran a los fotógrafos de talento que captan la belleza de la naturaleza. Desde impresionantes paisajes hasta retratos de la vida salvaje, los ganadores muestran una habilidad y una pasión extraordinarias. Sus imágenes nos transportan a rincones remotos, mostrando la naturaleza virgen y el equilibrio de los ecosistemas. Cada foto cuenta una historia única, que nos insta a apreciar las complejidades de la Tierra.
14 3 0 K 106
14 3 0 K 106
13 meneos
240 clics

Australia lucha para salvar a los últimos 11 ‘dragones sin orejas’ salvajes

Tan recientemente como 2019, los científicos de Canberra contaron cientos de dragones sin orejas de pastizales en estado salvaje. Este año encontraron 11. En otras zonas del país, el lagarto no ha sido visto desde hace tres décadas. El dragón sin orejas, de color marrón claro y con largas rayas blancas a lo largo del cuerpo, mide unos 15 centímetros (el tamaño de un billete de 1 dólar estadounidense) cuando está completamente desarrollado.
354 meneos
704 clics
Estudio en Nature alerta: el precio de los alimentos sube por el cambio climático, y no hará más que empeorar cada año

Estudio en Nature alerta: el precio de los alimentos sube por el cambio climático, y no hará más que empeorar cada año

El cambio climático, y en especial el aumento de las temperaturas, puede hacer que los precios de los alimentos aumenten un 3,2% anual, según un nuevo estudio. El estudio, un trabajo que buscaba descifrar la evolución para 2035, indica que el aumento de las temperaturas hará subir los precios mundiales de los alimentos entre un 0,9 y un 3,2 por ciento cada año. Dicho de otra forma, la situación agregará entre 0,3 y 1,2 por ciento a la inflación general.
144 210 8 K 393
144 210 8 K 393
« anterior1234533

menéame