Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
96 clics

Carta abierta de Víctor Erice sobre su ausencia en el festival de Cannes

El cineasta español reprocha a la organización una falta de diálogo que le impidió valorar otras opciones para estrenar su película ‘Cerrar los ojos’.
6 meneos
25 clics

La ausencia de mujeres en la prehistoria, a debate en Almería

Las mujeres no están presentes en la (Pre)Historia. No lo están ni sus aportaciones, ni sus conocimientos, ni sus trabajos. Esa exclusión no está basada en el conocimiento científico sino que es una construcción ideológica que se ha servido de las sociedades del pasado, para crear estereotipos que ayuden a justificar un determinado orden social en el presente. La investigación arqueológica está contribuyendo en los últimos años a romper esos prejuicios mediante el estudio de aspectos poco tratados hasta el momento.
5 1 8 K -10
5 1 8 K -10
17 meneos
105 clics

Por fin, Tool vuelven al estudio

El mes pasado, el cantante Maynard James Keenan confirmó que había terminado las letras y las melodías de todas, menos una, las canciones del nuevo disco de Tool.
4 meneos
75 clics

Cocretas y feminazis: ¿Por qué algunas palabras no están en el diccionario de la RAE?

Es muy interesante averiguar cuáles son las palabras del diccionario que más gente consulta, pero no menos interesante es descubrir cuáles son las palabras más buscadas que no están en el diccionario. Recopilamos aquí algunas de las expresiones ausentes del diccionario más consultadas el mes pasado y explicamos por qué no figuran en él.
14 meneos
119 clics

Ausencia de evidencia: ¿se puede demostrar un negativo?

Es usual que ambos lados de una discusión exijan evidencias de las afirmaciones de la contraparte. Pero a veces alguna de las partes pide que se demuestre que algo NO es así, “demuestra que X no existe”. Eso es pedir la demostración de una afirmación negativa. Y la contra-respuesta suele ser “no hay evidencia de X”, ante lo que los defensores de X recurren a la máxima de Carl Sagan: "La ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia”. ¿A qué se refería Carl Sagan? ¿Es posible demostrar la inexistencia de algo?
20 meneos
54 clics

Simulaciones explican la ausencia de estrellas gigantes rojas en el centro de la Vía Láctea (ING)  

Simulaciones del Instituto de Tecnología de Georgia proporcionan una prueba concluyente de la hipótesis que explica por qué el centro de la Vía Láctea parece estar lleno de estrellas jóvenes y, en cambio, tiene muy pocas viejas. En la simulación, las colisiones con el disco gaseoso que hubo a 0.5 parsecs del centro galáctico hizo perder masa a las gigantes rojas. Los restos de estrellas rojas gigantes más viejas todavía se encuentran allí, simplemente no son suficientemente brillantes para ser detectadas con telescopios.
16 4 1 K 15
16 4 1 K 15
23 meneos
93 clics

“Ausencias”: impactante proyecto fotográfico sobre los desaparecidos de Argentina

En el año 2010 tuve la oportunidad de asistir a una exposición fotográfica en Buenos Aires que me causó una gran perturbación. Su título ya era revelador de lo que el asistente no podría encontrar en las instantáneas. Bajo el nombre de “Ausencias” el fotógrafo argentino Gustavo Germano ha dedicado una obra en homenaje a la gente que desapareció en Argentina y Brasil durante la dictadura militar. Reconstruyó fotografías de los álbumes de 25 familias mucho tiempo después de haber sido realizadas, exactamente en los mismos lugares.
19 4 0 K 133
19 4 0 K 133
2 meneos
22 clics

La ausencia de amigos es tan mala como el alcoholismo o el tabaco

Un estudio realizado por Julianne Hold-Lunstad, de la Universidad de Brigham Young (EE UU), y publicado en PLoS Medicine estimaba que la falta de relaciones sociales equivale a fumar más de 15 cigarros al día.
2 0 4 K -18
2 0 4 K -18
10 meneos
34 clics

La ausencia de esquizofrenia en animales da claves acerca de la genética de la enfermedad

Un estudio dirigido por el investigador Dr. Joel Dudley del Hospital Monte Sinaí, proporciona pistas sobre cómo la esquizofrenia surge en el cerebro humano y no en los animales. Los científicos se centraron en estudiar las HAR, que son 49 regiones del genoma humano en el que el ritmo de la evolución se ha acelerado de forma extraordinaria en comparación con los chimpancés y otros animales. Este descubrimiento sugiere que la aparición del lenguaje humano tiene una relación con la genética de la esquizofrenia, y de paso también el autismo.
373 meneos
3549 clics
Tras 100 años de ausencia, regresan los osos pardos a Chernobyl

Tras 100 años de ausencia, regresan los osos pardos a Chernobyl

Toman la primera fotografía de un oso pardo en la zona de exclusión de Chernobyl. El regreso de estos animales les permitirá a los investigadores evaluar con más precisión el impacto de la radiación en la vida silvestre.
159 214 0 K 431
159 214 0 K 431
13 meneos
55 clics

Sobre la ausencia de mujeres en la ciencia y la divulgación

Con el objetivo de averiguar la causa de la disparidad de género en ciencia, y en particular en la divulgación, durante un tiempo me dediqué a leer estudios sobre el asunto. A continuación os traigo una recopilación de los que me parecieron más destacables.
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100
4 meneos
74 clics

Epilepsia en niños: ¿Sabes reconocer una 'crisis de ausencia'?  

Estas ausencias se inician por primera vez en la infancia (algunos documentos consultados indican que son más comunes entre los seis y los 12 años), y aunque es probable que desaparezcan en la edad adulta, hay personas que siguen viviendo con ellas. Están asociadas a la ‘epilepsia generalizada primaria’; y nunca se deberían confundir con ese ‘perderse en los pensamientos’ que los niños se pueden permitir más que nosotros.

menéame