Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
51 clics
El astrolabio de Verona (ENG)

El astrolabio de Verona (ENG)

La identificación de un astrolabio islámico del siglo XI con inscripciones tanto en árabe como en hebreo lo convierte en uno de los ejemplos más antiguos jamás descubiertos y uno de los pocos conocidos en el mundo. El instrumento astronómico fue adaptado, traducido y corregido durante siglos por usuarios musulmanes, judíos y cristianos en España, el norte de África e Italia.
12 3 1 K 31
12 3 1 K 31
10 meneos
76 clics

Un arcabuz, el astrolabio y la madera, hallazgos principales del pecio de Area

Los sondeos para saber si existía un barco en el pecio Viveiro I, situado en Area, arrojaron varias sorpresas. Una de ellas fue un arcabuz –arma de avancarga capaz de atravesar armaduras–, cuya cronología coincide con la del ya conocido astrolabio náutico datado entre 1575 y 1622, según Stimson. Ambos están en un excelente estado de conservación.
194 meneos
1772 clics
Un astrolabio marino del siglo XVI-XVII único en el mundo emerge en la ría de Viveiro

Un astrolabio marino del siglo XVI-XVII único en el mundo emerge en la ría de Viveiro

La singular pieza ha sido hallada por los arqueólogos subacuáticos del Equipo de Patrimonio Sumergido para el Norte de FEDAS, que investigan dos pecios en la zona.
88 106 2 K 297
88 106 2 K 297
11 meneos
52 clics

Astrolabios en al-Andalus: una historia de éxito

El desarrollo de la ciencia en al-Andalus, principalmente durante el siglo XI, y su materialización en la manufactura de instrumentos científicos como los astrolabios, es uno de los grandes hitos de la Edad Media española. Esos instrumentos, conservados en un buen número, despertaron el interés de las élites políticas y religiosas por sus usos, más allá del astronómico/astrológico, entre los que destaca la medida del tiempo, y por su simbolismo vinculado a la erudición
4 meneos
88 clics

Todo lo que debes saber sobre el astrolabio

Son muchos los instrumentos que se han desarrollado a lo largo de la historia para saber más, para aumentar la observación y la investigación y, en definitiva, para mejorar los conocimientos sobre un tema. Pensando atrás en la antigüedad, hay que mirar que antes no había tantas facilidades para crear un instrumento como ahora, por lo que es toda una proeza crearlos. Para la observación del cielo y sus constelaciones, había que inventar un instrumento que ayudara a la búsqueda de las mismas. Para ello se inventó el astrolabio.
10 meneos
90 clics

Astrolabio náutico de más de 500 años, ingresará al libro Guinness como el más antiguo

El instrumento habría sido utilizado en el segundo viaje de Vasco da Gama a India, entre 1502 y 1506; se cree que el astrolabio Sodré fue elaborado entre 1496 y 1501 Es –hasta el momento– el único astrolabio de disco sólido con una proveniencia verificable, y esto se debe también a que es el único dispositivo de este tipo que está decorado con un símbolo nacional: el escudo real de armas de Portugal.
20 meneos
252 clics

Un astrolabio listo para imprimir y montar

Un astrolabio listo para imprimir y montar. Para los que quieran construir su propio astrolabio, o hacer un plato para otra latitud, les ofrecemos también, una hoja de cálculo que resuelve todas las operaciones necesarias para la construcción del astrolabio.
17 3 0 K 127
17 3 0 K 127
22 meneos
93 clics

Relojes astronómicos

Durante muchos siglos, los relojes astronómicos fueron lo más parecido a los ordenadores actuales. No sólo permitían conocer la hora y la fecha del año, muchos de ellos daban además las horas de salida y puesta del Sol, las fases de la Luna o las posiciones de los planetas y las estrellas. Mediante engranajes cuidadosamente calculados y vinculados con los ritmos de los astros, estos mecanismos permitían reproducir ciclos astronómicos y determinar con antelación fenómenos tan complejos como los eclipses de Sol o de Luna.
18 4 2 K 18
18 4 2 K 18
10 meneos
98 clics

Hallado en un naufragio una de las primeras herramientas de navegación conocidas, un Astrolabio.(english)

Un artefacto recuperado de un pecio hundido en las costas de Omán resulta ser el más antiguo ejemplo de herramienta de navegación conocido.
225 meneos
5326 clics
Los asombrosamente lúcidos sabios de la Edad Media: Abd Al-Rahman Al Sufi

Los asombrosamente lúcidos sabios de la Edad Media: Abd Al-Rahman Al Sufi  

El conocimiento astronómico más antiguo fue desarrollado principalmente por sabios árabes y persas y era frecuente la traducción al griego o al latín de obras escritas originalmente por sus autores en una lengua oriental. Pero también se daban casos en contrario. Los científicos de Alejandría estaban en una especie de punto medio, en una ciudad egipcia, encrucijada entre Occidente y Oriente, casi siempre dominada por el imperio romano. Claudio Ptolomeo
87 138 2 K 449
87 138 2 K 449
13 meneos
254 clics

La esfera armilar: cuando se unen la ciencia y el arte (eng)  

La esfera armilar está formada por una gran variedad de anillos centrados en nuestro planeta. Todos tienen funciones científicas distintas, sin embargo también se trata de un bello objeto donde se une la ciencia y el arte por igual. Aunque la esfera armilar fue reemplazada (tecnológicamente hablando por lo menos) en el siglo XVII por el telescopio europeo, sobrevivió como objeto de asombro y fascinación. La primera pregunta, por supuesto, es: ¿que hace? y la segunda sería: ¿Quien lo inventó?
11 2 0 K 19
11 2 0 K 19

menéame