Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
141 clics

Miopía y astigmatismo: los defectos que definieron el estilo de los grandes maestros pictóricos  

Existe una larga nómina de científicos y terapeutas que argumentan que algunos artistas se vieron afectados por trastornos oculares, según parecen mostrar sus obras. Hay quien argumenta que los padres del movimiento impresionista eran miopes y que su visión borrosa por no usar gafas explicaría su estilo difuso e impetuoso (...) El Greco es conocido por alargar verticalmente ciertas figuras en sus pinturas. En 1913, el oftalmólogo Germán Beritens argumentó que este alargamiento estaba originado por el astigmatismo.
21 meneos
285 clics

Veo borroso, tengo astigmatismo

Félix, ¿por qué llevas lentes? ¿No ves bien de cerca o de lejos? Si antes los usabas solo para leer ¿Por qué ahora llevas puestos los lentes todo el tiempo?… Estas son algunas de las preguntas que familiares y amigos suelen hacerme; ahora les respondo desde aquí: tengo astigmatismo. Esa condición en mis ojos hace que vea todo borroso, como fuera de foco, sin nitidez, sin importar que los objetos estén lejos o cerca. Pero ¿por qué? ¿Qué les pasó a mis ojos?
17 4 0 K 71
17 4 0 K 71
6 meneos
452 clics

Un truco con gafas

¿Cómo se quedaría el lector si, con un simple vistazo a sus gafas, un amigo adivinase que usted padece hipermetropía y astigmatismo, por poner un ejemplo? Esta clase de “adivinaciones” son bastante fáciles de ejecutar y causan un efecto parecido al de un truco de magia. Les contaré cómo hacerlas y, si tienen la paciencia de acompañarme hasta el final del artículo, les contaré también por qué funcionan.El truco es bien sencillo, aunque no infalible; basta seguir estos pasos...

menéame