Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
189 clics

Los mejores edulcorantes y Coca-Cola normal vs. Coca-Cola light o zero  

En este video profundizo en los edulcorantes y vemos si es realmente mejor la Coca-Cola light que la normal. Algunos de los temas que comento: 1. ¿Son peligros los edulcorantes?, 2: Edulcorantes y riesgo de obesidad. 3: Cuáles son los mejores y peores. 4: Coca-Cola normal vs. Coca-Cola light.
24 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dulce Miseria. Un mundo envenenado con Aspartamo

Los cineastas Cori Brackett y J.T. Waldron han investigado la toxicidad del aspartamo en un documental que muestra los posibles efectos nocivos de los aditivos en los alimentos. El aspartamo, un sustituto del azúcar que se encuentra en el NutraSweet y en las bebidas dietéticas, puede causar reacciones tóxicas en el cuerpo humano que ocasionan una amplia variedad de dolencias físicas y mentales. Tras 7000 millas y 25 horas de filmación, Sweet Misery pone de manifiesto una de las formas de negligencia corporativa más nefastas después del tabaco.
20 4 19 K 35
20 4 19 K 35
9 meneos
137 clics

Reflexiones sobre los edulcorantes

Edulcorantes hay muchos y de muchos colores, desde los desconocidos mogrosidos, pasando por el lucero del alba de la Stevia, hasta el desmitificado Aspartame. Parece curioso pero estos tres casos demuestran el ciclo de vida de un producto. Algo novedoso poco conocido, algo innovador que va a ser la solución mundial, algo consolidado que ha quedado obsoleto y es reemplazado por los jóvenes poco a poco porque dicen que ya no mola.
26 meneos
351 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren que las bebidas light edulcoradas con aspartamo pueden empeorar la obesidad

Si eres de los que bebe refrescos bajos en calorías con la esperanza de que le ayuden a bajar peso tenemos malas noticias para ti. Un equipo de médicos del Hospital General de Massachussets acaba de descubrir que aunque estas bebidas no lleven azúcar, pueden engordar lo mismo o más.
21 5 11 K 78
21 5 11 K 78
16 meneos
351 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aspartamo: mitos y realidades del sustituto del azúcar más usado

El aspartamo son dos aminoácidos presentes en muchos otros alimentos. Nunca se ha podido establecer que produjera ninguna enfermedad o dolencia en personas sanas por debajo de la cantidad máxima recomendada. Habría que consumir cuatro litros de cola light para superarla. En 2005, la fundación italiana Ramazzini publicó un estudio en el que se demostraban que el aspartamo causaba cáncer. Era falso y estaba lleno de errores. El miedo nos impulsa a consumir productos más peligrosos como la stevia cuyo uso continuado provoca esterilidad.
14 meneos
190 clics

Aspartamo, transgénicos, bisfenol A y gluten: la industria hace su agosto con la mala ciencia

De entrada estos cuatro elementos tienen en común que todos han sido objeto de al menos un post en este blog (ver enlace 1, enlace 2, enlace 3 y enlace 4 a modo de ejemplo, aunque hay más) y que han sido tratados porque son temas de candente actualidad… Pero más allá de esta circunstancial anécdota tienen bastante más en común.
11 3 0 K 90
11 3 0 K 90
22 meneos
438 clics

Mitos y verdades sobre el aspartamo, el edulcorante de la Coca-Cola Zero

El aspartamo es uno de los compuestos usados en alimentación que más debate, gritos y dolores de cabeza ha dado. No hay un solo foro donde nombrarlo no provoque el escalofrío de tres o cuatro personas, al menos. Por otra parte, las agencias de seguridad se han molestado en evaluar su uso y sus efectos minuciosamente. Puesto que este componente supone, el sólo, el 60% del mercado de aditivos edulcorantes no calóricos, es normal que esté, literalmente, en boca de todo el mundo. La información está ahí fuera, disponible para todos, pero siempre...
21 meneos
445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El malvado Aspartamo es más seguro que la "natural" Stevia (y más barato).

En nuestra quimiofóbica sociedad resulta muy común escuchar comentarios tipo: "no tomes aspartamo que es malo para la salud, toma stevia que es natural". ¿Qué hay de cierto?
7 meneos
262 clics

El Aspartamo. Un edulcorante seguro, salvo...

La búsqueda de sustitutos para el azúcar ha sido una constante durante los últimos 50. Conocido el gran poder calórico del azúcar de mesa, la industria alimentaria se ha lanzado a buscar sustitutos del azúcar, que endulcen pero que no engorden, los conocidos como edulcorantes. Si hay un edulcorante “polémico”, ese es sin lugar a dudas el aspartamo. ¿Qué hay de cierto en todo lo que se cuenta sobre el aspartamo? ¿es seguro? ¿realmente sirve para perder peso o por el contrario hace que lo ganemos?
8 meneos
19 clics

Los edulcorantes artificiales pueden perturbar los reguladores de azúcar de la sangre (ENG)

Los edulcorantes artificiales pueden afectar la capacidad del cuerpo para regular el azúcar en la sangre, provocando cambios metabólicos que pueden ser precursores de la diabetes, han informado investigadores. Los resultados del estudio se publicarán el miércoles en la revista académica Nature. Cathryn R. Nagler, profesor de patología en la Universidad de Chicago, quien escribió un comentario que acompaña al informe, indicó que "debemos dar un paso atrás y reevaluar nuestro extenso uso de edulcorantes artificiales".
7 1 1 K 52
7 1 1 K 52
4 meneos
19 clics

Aspartamo: la sustancia más peligrosa del mercado [Inglés]

El aspartamo es un edulcorante artificial que se descubrió en 1965 cuando un científico estudiaba una droga antiulcerosa. El aspartamo fue patentado por la empresa Searla con el nombre de Nutrasweet, que al poco tiempo se fusionó con la multinacional Monsanto (conocida por su fiebre por las semillas transgénicas). Los estudios de seguridad sobre el aspartamo fueron mínimos y con graves deficiencias experimentales. Sin embargo, en 1974 la FDA (Agencia Federal Americana de Drogas y Alimentos) lo legalizó.
4 0 11 K -121
4 0 11 K -121
21 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aspartamo: el edulcorante más usado del mundo no es peligroso

El aspartamo o aspartame (E-951) es sin duda el edulcorante más empleado en los alimentos. Desde que fue aprobado en 1994, la polémica y los rumores le acompañan. Pero no hay base alguna para la alarma: las autoridades lo consideran completamente seguro para nuestra salud.
11 meneos
63 clics

El aspartamo era seguro y sigue siéndolo con un amplio margen

La EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), hace unos pocos meses, volvió a revisar la ingesta diaria aceptable (IDA) del aspartamo considerando para ello los últimos estudios que arrojaban más luz sobre los posibles riesgos derivados de su consumo. Pues bien, la conclusión bien y extensamente justificada no puede ser más clara: su uso normal es seguro.
10 1 0 K 87
10 1 0 K 87

menéame