Cultura y divulgación

encontrados: 116, tiempo total: 0.066 segundos rss2
4 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indemnización por los gastos de asistencia sanitaria futura derivados de un accidente

La indemnización derivada de un accidente por los gastos de asistencia sanitaria futura recoge una serie de gastos directa o indirectamente relacionados con las secuelas de un accidente que la víctima y/o sus familiares deberán afrontar en el futuro.
5 meneos
161 clics

Asistencia sanitaria en el extranjero: ¿viajas seguro?

A la hora de viajar, todas las precauciones son pocas, sobre todo en materia de salud. Aunque gocemos de un buen estado físico, siempre pueden surgir imprevistos, por eso es importante garantizar una cobertura sanitaria allá donde nos encontremos. Esa actitud preventiva es todavía más necesaria cuando planificamos viajes al extranjero. La asistencia sanitaria fuera de nuestras fronteras puede conllevar unos costes y es conveniente ir preparados para evitar sustos.
15 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La asistencia sanitaria no es un derecho [1/3] (Inglés con subtítulos) - Leonard Peikoff

La Asistencia Sanitaria No Es Un Derecho por Leonard Peikoff, Ph.D. Presentado en una conferencia sobre el Plan de Salud de Clinton. Red Lion Hotel, Costa Mesa, California, 11 de diciembre de 1993
403 meneos
5929 clics
Cinco claves sobre la asistencia sanitaria a españoles que regresan del extranjero

Cinco claves sobre la asistencia sanitaria a españoles que regresan del extranjero

La llegada del sacerdote que ha dado positivo en las pruebas del ébola, al hospital Carlos III ha reabierto el debate sobre la atención de españoles en el extranjero y cuál es su situación cuando llegan a España. Su caso es especial porque, pese a que llevaba 54 años fuera del país y, por tanto, podría haber perdido la tarjeta sanitaria, la atención médica está garantizada, ya que se trata de un caso de evidente peligro para la salud pública. Pero, ¿qué pasa cuando un español que ha residido algunos años en el extranjero regresa enfermo?
138 265 0 K 521
138 265 0 K 521
5 meneos
91 clics

Cinco días de conciertos ininterrumpidos, 600.000 personas, Jimi Hendrix de madrugada y dormir al raso en sacos de papel: un español en el legendario Festival de la Isla de Wight

55 años después del que durante décadas fue considerado el evento musical con más público de la historia, con un cálculo de entre 600.000 y 700.000 asistentes, el festival de Isla de Wight de 1970 sigue encabezando las páginas más legendarias de la historia del rock. Con celebradas actuaciones de The Who, Jethro Tull, Joni Mitchell o Jimi Hendrix, muchas de las cuales fueron grabadas y posteriormente publicadas en disco y formato audiovisual, el evento mantiene entre los melómanos una sana pero sostenida rivalidad con Woodstock 1969 como hito.
9 meneos
135 clics
El invento indispensable para los argentinos que se convirtió en una necesidad en EE.UU. - LA NACION

El invento indispensable para los argentinos que se convirtió en una necesidad en EE.UU. - LA NACION

Inicialmente, la idea parecía ajena para muchos estadounidenses pero con el tiempo la percepción fue cambiando: hoy el bidet es el objeto de deseo en los baños de Estados Unidos
10 meneos
27 clics
Ganadora de un prestigioso premio literario japonés confirmó que una inteligencia artificial le ayudó a escribir su libro

Ganadora de un prestigioso premio literario japonés confirmó que una inteligencia artificial le ayudó a escribir su libro

Después de que la escritora japonesa Rie Kudan ganara uno de los premios literarios más prestigiosos del país, admitió que había recibido ayuda de una fuente poco habitual: ChatGPT. "Pienso seguir beneficiándome del uso de la inteligencia artificial en la escritura de mis novelas, al tiempo que dejo que mi creatividad se exprese al máximo", declaró la autora de 33 años, galardonada el miércoles con el Premio Akutagawa a la mejor obra de ficción de un escritor novel prometedor.
9 meneos
87 clics

Operación Osoaviajim, el traslado forzoso a la URSS de miles de científicos y técnicos alemanes en 1946

Seguramente los aficionados a la historia de la Segunda Guerra Mundial sepan que el traslado a EEUU de científicos alemanes especializados en armas de última generación, realizado al final de la contienda, recibió el nombre de Operación Paperclip. Lo que ya no es tan conocido es que los soviéticos llevaron a cabo una acción similar, sumando más de dos millares y medio de especialistas a los que se obligó a viajar a la Unión Soviética y trabajar para ésta durante una década. Es lo que en ruso se conoció como Operazija (...)
10 meneos
290 clics

La historia del parto, desde la prehistoria hasta la actual asistencia tecnificada

Obvio, la historia del parto es tan antigua como lo es la historia de la humanidad. Sin embargo, y aunque les parezca mentira, en los orígenes de nuestra especie el parto no se relacionaba con la reproducción y viceversa. En el mismo origen de la idea que hay detrás de la palabra «parto» encontramos esa paradoja. Parto viene de «partirse en dos»; es decir, la madre se partía desde su tronco principal dando como resultado dos seres: el recién nacido y la madre que «volvía» a su ser natural tras el parto.
7 meneos
13 clics

Historia olvidada, la misión sanitaria de soldados españoles en la guerra de Vietnam

Los llamaron “los doce de la fama”, durante cinco años entre 1966 y 1971, doce soldados españoles, entre los que se encontraban 4 médicos, 7 enfermeros y un oficial de intendencia médica, aterrizaron sobre la ciudad vietnamita de Go Cong para unirse al personal del pequeño hospital de la ciudad. Durante ese tiempo trataron a centenares de soldados que lucharon en ambos bandos, ya fueran miembros del vietcong o soldados estadunidenses, mientras que también lo hicieron con civiles locales víctimas de la metralla y la barbarie.
6 1 0 K 71
6 1 0 K 71
7 meneos
64 clics

Metamorfosis de la salud en Ucrania

Un hospital de Odesa. Un hospital de Dnipro. Un cirujano plástico convertido en cirujano de guerra. Y la presión que sufre el personal sanitario de Ucrania.
26 meneos
74 clics

En qué consistirá la ley de equidad sanitaria para blindar la sanidad pública

El pasado fin de semana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizaba un importante anuncio durante un mitin de las elecciones andaluzas. El Gobierno ha aprobado este martes, en la reunión del Consejo de Ministros, la tramitación de un anteproyecto de ley para evitar que se privatice la sanidad pública. Se trata de la Ley de Equidad, Universalidad y Cohesión del Sistema Nacional de Salud, que según ha publicado El País, tiene como grandes objetivos el de garantizar la universalidad de la sanidad, liminar el copago del transporte sanita
21 5 0 K 14
21 5 0 K 14
111 meneos
5364 clics
"Gripe española": 5 hábitos de salud que cambiaron tras el fin de la pandemia de influenza que asoló al mundo en 1918

"Gripe española": 5 hábitos de salud que cambiaron tras el fin de la pandemia de influenza que asoló al mundo en 1918

Erróneamente conocida como "gripe española", esta enfermedad causó unas 25 millones de muertes, cifra que según algunas estimaciones podría elevarse hasta unos 40-50 millones. Fue la pandemia más mortal del siglo XX y una de las peores de la historia. Estás son algunas de las cosas que cambiaron en la vida cotidiana de las personas tras la epidemia de influenza de 1918.
60 51 0 K 290
60 51 0 K 290
4 meneos
108 clics

La hora de oro. Sesenta minutos para salvar una vida  

Dicen que cuando alguien tiene un accidente ve pasar toda su vida en apenas un segundo. Lo que sí está demostrado es que a partir de ese momento comienza la cuenta atrás, «la hora de oro», sesenta minutos decisivos que determinan la supervivencia y en qué condiciones. Además, los primeros veinte constituyen la delgada línea roja entre la vida y la muerte. El doctor y catedrático en Anestesiología y Reanimación Vicente Chuliá Campos lo sabía y dedicó toda su vida profesional a romper esa barrera de tiempo. Acabó con los tópicos de...
23 meneos
1109 clics

Por si no fuera bastante el trato a los sanitarios

...Almeida se descuelga con esta obra de arte como homenaje.
21 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'La asistenta' no es una serie que va de limpiar

Netflix ha estrenado una serie que muestra las paradojas irresolubles a las que se enfrentan constantemente los que no tienen dinero. Servicios sociales que te asisten para darte A solo si tienes B, pero para tener B has de tener antes A. Experiencias de las que solo puede hablar quien las haya sufrido. 'La asistenta' es una historia de contendido social bajo la perspectiva de la dificultad que tienen muchas mujeres de demostrar situaciones de intimidación en su relación de pareja
17 4 4 K 35
17 4 4 K 35
162 meneos
5171 clics
Asistencia Sexual, la gran desconocida

Asistencia Sexual, la gran desconocida

Todas las personas tenemos derecho a llevar una vida independiente en el ámbito de la sexualidad, y la asistencia sexual puede ser un recurso humano opcional que nos ayude a alcanzarla, una herramienta al servicio de quien recibe el apoyo.
87 75 6 K 389
87 75 6 K 389
22 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

LA GRIPE ESPAÑOLA de 1918: la peor catástrofe sanitaria de la historia

Fue la peor catástrofe sanitaria de la historia, una crisis mundial de población que quedó eclipsada por los últimos compases de la Primera Guerra Mundial. Aunque la falta de registros precisos dificulta el recuento, los investigadores sitúan entre cuarenta y cien millones el número de muertes directamente imputables a la pandemia gripal de 1918. Tampoco existe consenso sobre su origen; tradicionalmente se apunta a un campamento de instrucción del ejército estadounidense en Kansas, pero hay indicios que también permiten pensar en el importante
9 meneos
17 clics

La Universidad de Salamanca concede la Medalla a los profesionales sanitarios

La Medalla de la Universidad de Salamanca es el máximo galardón que concede la institución académica a personas y organizaciones a las que el Estudio reconoce una labor extraordinaria. La ceremonia de entrega se celebrará el en los próximos meses en el Colegio Fonseca, uno de los edificios emblemáticos del Estudio, que durante la primavera de 2020 se transformó en un espacio para la recuperación de los enfermos leves infectados por COVID-19.
9 meneos
450 clics

¿Cuál es la temperatura ideal de la calefacción?

Independiente de las preferencias y/o las posibilidades personales sobre la temperatura en una estancia, destaca el articulo consejos de regulación, programación , temperatura de los radiadores y de la caldera. Entre 19° y 21° ambiente como confortable, pero atendiendo a las distintas necesidades horarias o de ocupación ( Divulgación )
3 meneos
19 clics

Siri serà el primer assistent de veu del mercat en parlar català

Plataforma Per la Llengua: el Asistente de voz de Apple, hablará catalán. Ninguno de los 32 asistentes del mercado ofrecía hasta ahora esta posibilidad. Con esta función, que añade una nueva posibilidad lingüística, los usuarios que deseen dirigirse su dispositivo de Apple en catalán recibirán la respuesta de Siri con la misma eficiencia que en las otras lenguas que ofrece la compañía
3 0 15 K -67
3 0 15 K -67
19 meneos
738 clics

Un médico muestra la verdadera efectividad de las mascarillas, descartando las "molonas"

El doctor Salvador Casado colgó en su cuenta de Twitter un vídeo práctico sobre la efectividad de todas las clases de mascarillas que hay disponibles en el mercado: Higiénicas, FFP2, de tela o con filtro. El especialista ha querido descartar así la opción extendida de comprar "mascarillas molonas", queriendo así concienciar a la gente de que no protegen contra el virus haciendo la prueba de soplar a una llama, si está se mantiene intacta la protección es segura.
5 meneos
116 clics

Cómo aplicar la inteligencia artificial en la empresa

Para alguien ajeno al mundo de la IA, oír que el aprendizaje automático (machine learning o deep learning), la lógica difusa, la optimización por enjambres de partículas o la optimización para la toma de decisiones con múltiples variables y múltiples objetivos pueden ayudar a la buena marcha de una empresa es como no decirle nada. Es más sencillo llevar a la vida real los diferentes tipos de algoritmos, con ejemplos en los que se ve, de manera sencilla, cómo se pueden obtener impactos positivos a nivel empresarial.
615 meneos
3473 clics
El trabajo sucio de la asistencia sanitaria privada estadounidense

El trabajo sucio de la asistencia sanitaria privada estadounidense

La impactante confesión de la directora ejecutiva de un compañía estadounidense de seguros médicos, desvela como funciona el sistema sanitario basado en seguros médicos privados. En este breve video también se desvela quienes fueron los diseñadores de este miserable ejemplo del capitalismo más feroz, la memorable frase pronunciada en el Despacho Oval de la Casa Blanca: "Todos los incentivos [de la empresas de seguros médicos] van encaminados a proporcionar menos asistencia médica, porque cuanta menos atención proporcionen más dinero ganan."
214 401 2 K 344
214 401 2 K 344
17 meneos
127 clics

El peligro de que los sanitarios entren en modo supervivencia

Tratar con el dolor y la enfermedad ajena no es sencillo para nadie. El sufrimiento impregna la parte invisible del alma humana, tanto del que lo padece como del que lo acompaña. Las instituciones sanitarias conciben la calidad desde un punto de vista exclusivamente científico-técnico, se centran en proveer medios técnicos, farmacológicos e informáticos. La parte humana se obvia y, pese a estar presente en el discurso oficial, no se cuidan las condiciones laborales ni de protección de sobrecargas de los profesionales.
14 3 0 K 81
14 3 0 K 81
16 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un tuitero bilbaíno entre los influencers destacados de tecnología sanitaria según Financial Times

Juan Carlos Santamaría, cofundador de Health 2.0 Basque, ha sido incluido en un informe publicado por el Financial Times
11 meneos
32 clics

¿Pandemias? los grandes problemas son la desigualdad, las enfermedades crónicas y la salud mental

¿"Epidemiocracia: Nadie está a salvo si no estamos a salvo todos"? Un libro que desmonta el repetido mantra que dice que los virus no entienden de fronteras ni de clases sociales. Un escrito que recuerda los grandes problemas de nuestro sistema de salud. Más de 200 páginas que están atravesadas por la coyuntura, pero que miran hacia el futuro y abordan fenómenos comunes de todas las pandemias. "Son elementos que queríamos destacar porque no sólo sirve hablar de lo que estamos pasando ahora, también de las epidemias pasadas y futuras"...
15 meneos
28 clics

Un sanitario español, voluntario para probar la vacuna de Oxford del COVID: "Vi el horror del pico del virus"

Joan Pons llegó a Inglaterra hace dos décadas y desde entonces ha pasado por diferentes ámbitos de la sanidad pública inglesa. Ahora trabaja como gestor enfermero especializado en proyectos informáticos en la ciudad de Sheffield. Al llegar el coronavirus se ofreció a trabajar en cuidados intensivos. Ahora se ha ofrecido voluntario para participar en la prueba. "Yo he visto el horror en el pico del virus, la vida de mis pacientes se me escapaba de las manos... por este odio que le tengo al COVID-19 hizo que me hiciera voluntario"
6 meneos
16 clics

Los sanitarios de hoy, pacientes de mañana: 150 mil necesitará atención psicológica

El Consejo General de Psicología (COP) ha estimado que unos 151.000 familiares de enfermos y fallecidos por coronavirus, cerca de 150.000 sanitarios expuestos a la pandemia y hasta diez millones de personas de la población general, pueden llegar a necesitar algún tipo de atención psicológica.
« anterior12345

menéame