Cultura y divulgación

encontrados: 95, tiempo total: 0.013 segundos rss2
6 meneos
28 clics

Matilde Ucelay Maortua  

Breve resumen de la vida de Maortua por preferiria.Periferia. Matilde marcó para siempre la historia de la arquitectura en el país ibérico.
9 meneos
76 clics
Hacienda es un dragón y su edificio es un desastre (canal de @elarquitectodeinsta)

Hacienda es un dragón y su edificio es un desastre (canal de @elarquitectodeinsta)  

Horribles obras de empotramiento de bajantes de pluviales en el muro de piedra.
3 meneos
37 clics

Museo Griego EMST presenta el mundo del polímata Iannis Xenakis

Iannis Xenakis (1922-2001) fue un matemático, arquitecto, compositor, teórico musical, inventor y artista multimedia griego, muy apreciado por su trabajo en diversas disciplinas, especialmente por sus composiciones musicales abstractas, que sentaron un precedente temprano para la música electrónica. [...] Ahora, por primera vez, el público podrá explorar su extensa obra junto con sus efectos personales, en dos exposiciones paralelas presentadas por el Museo Nacional de Arte Contemporáneo (EMST) de Atenas.
25 meneos
439 clics

4 "Ayuntamienteces" en un 1 minuto  

Me apunto la de "Ayuntamientez", debería de admitirse en la RAE como eufemismo de "estructura de obra pública pensada CON el culo y ejecutada COMO el culo".
13 meneos
56 clics

Rafael Guastavino, el valenciano arquitecto de Nueva York

Guastavino fue un personaje excepcional, a pesar de cómo le había tratado la estirada burguesía catalana
10 3 0 K 51
10 3 0 K 51
13 meneos
302 clics

El Museo Nacional de Zúrich, o por qué la mejor forma de hacer arquitectura junto a un edificio histórico es no parecerse en nada a él

El proyecto de los jóvenes arquitectos Emanuel Christ y Christoph Gantenbeim, concluido en 2016, es un prisma de hormigón que evoca la sede decimonónica del museo y el paisaje de los Alpes suizos
10 3 0 K 32
10 3 0 K 32
8 meneos
79 clics

Rafael Guastavino, el arquitecto que reinventó Nueva York

Este constructor valenciano se convirtió en un hombre hecho a sí mismo que decidió buscar fortuna en Estados Unidos. Su gran talento, la ambición y el trabajo hicieron de sus obras un éxito que más de un siglo después todavía son admiradas por todo aquel que visita la ciudad de los rascacielos.
14 meneos
62 clics

Vitruvio, el arquitecto de Julio César  

Vetruvio fue el arquitecto militar de Julio César. A la muerte de éste se dedicó a la arquitectura civil, como puentes y acueductos. Es el autor del primer tratado de arquitectura que se conserva.
11 3 1 K 69
11 3 1 K 69
5 meneos
84 clics

Eric Gill, escultor, tipógrafo y pedófilo: ¿qué hacemos con él?

Mientras Reino Unido decide cómo proceder con el legado del creador de la Gill Sans, una nueva traducción al español de ‘Un ensayo sobre tipografía’ lo recuerda, valora y cuestiona
9 meneos
62 clics

Francis Kéré, ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2022

“Crecí en una comunidad donde toda la comunidad era tu familia. Todo el mundo te cuidaba y todo el pueblo era tu patio de recreo. Mis días se trataban de asegurar comida y agua, pero también simplemente de estar juntos, hablar juntos, construir casas juntos. Mi abuela se sentaba y contaba historias, mientras nos acurrucábamos uno al lado del otro y su voz dentro del cuarto nos envolvía, convocándonos a acercarnos y formar un lugar seguro. Este fue mi primer sentido de la arquitectura”.
8 meneos
137 clics

Testimonio de un arquitecto que ha perdido un proyecto bajo la lava de la palma, como es construir junto a volcanes

En este video, este arquitecto canario, nos habla de como una de sus construcciones fue cubierta por la lava. Pero también cómo se construye en zona volcánica, las zonas de riesgo y lo que los arquitectos deben tener en cuenta.
3 meneos
24 clics

El arte de la resistencia

En “Los dominados y el arte de la resistencia”, James C. Scott señala que los efectos de la dominación más efectivos son aquellos en los que los dominados naturalizan el sistema para asumirlo como propio. Exige pues este proceso de una promesa de superación en la que el dominado alcanzará, si cumple con determinadas condiciones impuestas por los dominadores, un lugar entre aquellos. Para los arquitectos españoles desde el siglo XVII, cuando la titulación se asocia a un proceso controlado por la Academia de Bellas Artes de San Fernando,…
11 meneos
57 clics

Ni visionario ni santo: Gaudí, un arquitecto con los pies en el suelo

Una gran exposición en el MNAC acaba con los tópicos sobre la vida y la obra de uno de los creadores españoles más reconocidos internacionalmente. La exposición muestra cómo Gaudí no fue un iluminado de ciencia infusa, sino un arquitecto formado en la Escola d’Arquitectura de Barcelona que acabó en 1878 sus estudios dispuesto a satisfacer las demandas de una ciudad en construcción. Captó como nadie las necesidades de la sociedad en la que vivió, en un momento de cambio radical.
20 meneos
220 clics

Soñar el futuro: Philip K. Dick, arquitecto de la distopía que ya empezamos a vivir

Cinco días antes de morir, el cerebro de Philip K. Dick se apagó. Un derrame cerebral lo dejó inconsciente en su casa y luego, ya internado en el hospital, un nuevo derrame le provocó lo irreversible, muerte cerebral. Así permaneció su cuerpo durante cinco días: el corazón latiendo y bombeando sangre, su físico en vilo, cables conectados a máquinas, una cama de metal con sábanas blancas, sus familiares rezando alrededor. Finalmente decidieron desconectarlo. Philip K. Dick tenía 53 años.
16 4 0 K 101
16 4 0 K 101
4 meneos
81 clics

Lucio del Valle, ingeniero y arquitecto madrileño

Hace unos días supimos que, –según el programa de Telemadrid Desmontando Madrid dedicado a Madrid y el agua
31 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Olvidadas, ninguneadas, “depuradas”: así fueron las carreras de las pioneras de la arquitectura en España

Sus trabajos fueron firmados por hombres o han desaparecido, les negaron sus pensiones y fueron despreciadas en las obras. Recuperamos las historias de dos generaciones perdidas de arquitectas en nuestro país.
25 6 6 K 82
25 6 6 K 82
233 meneos
5688 clics
Fotos: Carlos Flores, el fotógrafo de la España que se despobló en los sesenta

Fotos: Carlos Flores, el fotógrafo de la España que se despobló en los sesenta  

El Museo Etnográfico de Castilla y León digitaliza el archivo del arquitecto que documentó las construcciones rurales llamadas a desaparecer.
114 119 1 K 289
114 119 1 K 289
7 meneos
95 clics

El arquitecto español de Nueva York

Hace unos días, en Memoralia nos topamos con la singular historia de Rafael Guastavino a través de la publicación del libro “A prueba de fuego”, del periodista y escritor Javier Moro. Como en otras ocasiones, hoy queremos rememorar la vida de un extraordinario personaje que, por su obra y legado, se ha ganado un merecido lugar en nuestro recuerdo. The New York Times, en su obituario, llegó a denominarlo “el arquitecto de Nueva York”; una llamativa denominación para un valenciano de nacimiento. Pero ¿quién era Rafael Guastavino?
9 meneos
70 clics

A obra ameazada do arquitecto Andrés Fernández-Albalat (GAL)

Reportaxe sobre a ameaza á obra arquitectónica de Fernández-Albalat (GAL)
2 meneos
49 clics

Polémica en Lorca: ¿por qué las ínfulas de algunos arquitectos prevalecen sobre el Patrimonio?

¿Hasta cuando el interés personal en dejar sellos de autor y políticos con complejos provincianos seguirán destruyendo impunemente los valores artísticos del patrimonio común?
1 1 6 K -31
1 1 6 K -31
8 meneos
159 clics

Edificio Johnson Wax de Frank Lloyd Wright

Hilo explicando una de las obras cumbres del arquitecto Frank Lloyd Wright. Hubo una vez un edificio construido con nenúfares de hormigón...
1 meneos
10 clics

El olvidado arquitecto valenciano que huyó de España y construyó media ciudad de Nueva York

El constructor español es responsable de mil edificios históricos de Estados Unidos, algunos tan importantes como la Grand Central Terminal, de los cuales hoy todavía siguen en pie unos 600. En Estados Unidos alcanzó la fama a finales del siglo XIX y fue admirado después por personalidades de la talla de Jacqueline Kennedy, sin que en su país natal supiéramos de su existencia hasta 2016
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
801 meneos
3112 clics
Campo Baeza: "Hacer una casa no es caro. El precio de los pisos resulta de los corruptos que especulan"

Campo Baeza: "Hacer una casa no es caro. El precio de los pisos resulta de los corruptos que especulan"  

Nací en Valladolid hace 73 años. Soy arquitecto y me acaban de conceder la Medalla de Oro de la Arquitectura, más por pura generosidad del jurado que por méritos propios. Aboga por la socialización del suelo. Por sentido común. El precio de los pisos resulta de la especulación del suelo de corruptos y sinvergüenzas. Hacer una casa no es caro. Si se socializara el suelo, los corruptos se irían a esos países donde ponen el dinero y las cuentas.
238 563 4 K 439
238 563 4 K 439
218 meneos
2493 clics
El arquitecto de la Torre de Pisa ocultó su nombre al ver que se torcía

El arquitecto de la Torre de Pisa ocultó su nombre al ver que se torcía

Giorgo Vasari tenía razón: el historiador del arte ya dijo en el siglo XVI que el arquitecto de la Torre de Pisa, cuya construcción arrancó en agosto de 1173, fue Bonanno Pisano. Pero su hipótesis nunca ha sido aceptada de forma unánime. Ahora, la descodificación de de una inscripción medio borrada en una piedra descubierta cerca de la base del icónico monumento inclinado ha resuelto definitivamente el misterio.
97 121 0 K 213
97 121 0 K 213
5 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafael Guastavino: el arquitecto valenciano que reinventó Nueva York (y se ganó a Jackie Kennedy)

Desde que Jacqueline Onassis inició una batalla legal para salvar la estación Grand Central que levantó el español, su obra en Estados Unidos ha ganado adeptos que se hacen llamar guastafarians . El siguiente paso, descubrir los secretos que dejó en España
4 1 6 K -14
4 1 6 K -14
« anterior1234

menéame