Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
215 meneos
980 clics
La figura de un arquero más valiosa del arte levantino suma dos años y medio sin protección en Alcañiz

La figura de un arquero más valiosa del arte levantino suma dos años y medio sin protección en Alcañiz

El abrigo del Estrecho del Regallo I recibe continuas visitas de curiosos y puede sufrir daños irreparables para unas pinturas muy frágiles, delicadas e importantes que se han mantenido intactas 6.000 o 7.000 años. Dos años y medio después de su descubrimiento, sigue sin protección un abrigo rupestre de Alcañiz que cuenta con la figura de gran tamaño considerada por el profesor Manuel Bea de la Universidad de Zaragoza y otros especialistas como la mejor representación de arquero de todo el arte levantino peninsular
89 126 0 K 430
89 126 0 K 430
9 meneos
160 clics

Recreación de arqueros montados de época romana

Esta entrada es una guía muy básica destinada a aquellas personas que se acercan por primera vez al tema de la recreación histórica de arqueros a caballo. Con especial atención, nos fijaremos en la preparación indispensable de caballos y jinetes antes de recrear, las distintas modalidades regladas de tiro con arco a caballo para las exhibiciones, la indumentaria, el armamento y la guarnicionería mínima para caballería romana.
9 meneos
119 clics

Arqueros Escitas, los policías de la antigua Atenas

Los pritanos necesitaban de un cuerpo armado que se encargase de hacer cumplir las leyes para garantizar la eukosmía (orden). En tiempos de los tiranos, esa labor policial la ejercían los doríforos, sus respectivas guardias personales, pero en la época democrática se desarrollaron varios cuerpos, como los agoránomos (inspectores de mercado rurales), los astínomos (inspectores urbanos), los inspectores de mujeres y los arqueros escitas.
16 meneos
599 clics

La paradoja del arquero - Smarter Every Day (ENG)  

¿Sabes cual es la paradoja del arquero? En este vídeo te explican cómo funciona.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
9 meneos
57 clics

El pez arquero puede identificar y recordar rostros humanos [ING]  

En un estudio reciente, los peces arqueros identificaron rostros humanos arrojando un chorro de agua a la imagen correcta en una pantalla. En la naturaleza, los peces arqueros usan esta técnica para derribar insectos y otras presas al agua para comer. En el laboratorio, los científicos utilizaron alimentos para entrenar a estos peces para usar sus habilidades y ayudarnos a comprender mejor la cognición animal. El estudio reveló que los peces arqueros podrían ser entrenados para reconocer una representación en 3D de un rostro humano.
5 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer y último arquero de la Segunda Guerra Mundial

Sorprendentemente en el conflicto más mortífero del siglo pasado, en el que se usaban armas de fuego, un hombre muy peculiar combatió con armas de siglos atrás y sobrevivió. John Malcom Churchill, más conocido como Jack —así nos referiremos a él en el artículo—, nació en 1906 en Hong Kong, que por entonces era colonia británica. Al terminar sus estudios ingresó en la academia de oficiales de Sandhurst siendo destinado a Birmania, en 1926, encuadrado en el Regimiento Manchester.
193 meneos
8233 clics
Arquero inglés de mediados del siglo XIV

Arquero inglés de mediados del siglo XIV

La ballesta desde su introducción en la invasión normanda de Guillermo el conquistador se había convertido en el arma de moda en Inglaterra. De hecho, tanto los reyes, Ricardo Corazón de León era un experto con la ballesta, como la nobleza veían el arco como un arma del populacho. Pero esta visión cambiaria drásticamente.
99 94 4 K 332
99 94 4 K 332
16 meneos
66 clics

El pez arquero es capaz de reconocer caras humanas escupiendo a la que reconoce (ING)  

Un equipo de científicos de la Universidad de Oxford y la Universidad de Queensland ha descubierto que el pez arquero es capaz de diferenciar una cara humana individual de entre 44... ¡escupiendo a la cara que conoce!. Esta es una tarea difícil ya que todas las caras humanas comparten las mismas características básicas. Se pensaba que se requería un cortex visual sofisticado como el de los primates para esta tarea. Alcanzó un rendimiento promedio máximo del 81% en el primer experimento y del 86% en el segundo.
13 3 0 K 145
13 3 0 K 145
234 meneos
10375 clics
La paradoja del arquero

La paradoja del arquero  

Nunca lo había pensado, pero cuando un arquero apunta hacia su objetivo el mismo arco impide que la flecha pueda salir directamente disparada hacia él, y sin embargo, un arquero medianamente competente es capaz de acertar. Es lo que se denomina la paradoja del arquero. Esto es posible porque las flechas no son rígidas y la fuerza que ejerce la cuerda del arco hace que se flexionen, primero hacia un lado y luego hacia el otro.
125 109 2 K 463
125 109 2 K 463

menéame