Cultura y divulgación

encontrados: 18, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
18 clics

Recrean el aroma del bálsamo utilizado en la momificación de Senetnay, nodriza del faraón Amenofis II

En un innovador intento de crear un puente sensorial con el pasado, un equipo de investigadores dirigido por Barbara Huber, del Instituto de Geoantropología de Egipto, ha recreado uno de los aromas utilizados en la momificación de una importante mujer egipcia hace más de 3.500 años. Bautizado como «el olor de la eternidad», el antiguo aroma se presentará en el Museo Moesgaard de Dinamarca en una próxima exposición.
14 meneos
270 clics

La curiosa razón por la que los caramelos de plátano no saben a plátano sino a pera  

Probablemente alguna vez te hayas llevado un caramelo o una gominola de plátano a la boca y hayas pensado que no se parece en nada al sabor que tiene un plátano real. La causa de esa diferencia es una larga historia en la que hay peras británicas, una plaga y una variedad de plátano hoy casi desaparecida. ¿Cómo es posible? Pues porque la esencia con sabor a plátano que los expertos en sabores de la época sintetizaron tiene de todo menos plátano. Esto no es algo raro en absoluto. El aroma a vainilla se sintetiza básicamente a partir de celulosa
9 meneos
45 clics

Arte inmersivo: ¿Cómo olería el taller de 'Las Hilanderas' de Velázquez?

Al incluir los olores para acercarse a las obras de arte del pasado se recupera el olfato, un sentido denostado por una cultura que prioriza lo visual. Cuando comúnmente, a modo de juego, se le pregunta a alguien que prescinda de uno de sus 5 sentidos, el primero en caer suele ser el olfato…Una experiencia sensorial en una exposición es más inclusiva. Una persona invidente podría, por ejemplo, también viajar en el tiempo a la Holanda del XVII a través de los olores y fragancias recreadas.
8 1 1 K 101
8 1 1 K 101
15 meneos
28 clics

En busca del secreto para descifrar los olores

Un estudio colaborativo ha servido para elaborar un modelo para predecir qué olor tendrá una sustancia a partir de la estructura de sus moléculas. De consolidarse, el método multiplicaría nuestra capacidad para detectar esencias y fabricar nuevos olores.
4 meneos
18 clics

Las plantas huelen el peligro

¿Sabías que las plantas desprenden una gran variedad de compuestos gaseosos continuamente al ambiente? Comúnmente, nos referimos a ellos como aromas. No son como los del famoso campo de amapolas que hicieron dormir a Dorothy y sus amigos en el Mago de Oz, pero pueden tener alguna función que podría llegar a sorprendernos.
3 1 4 K -1
3 1 4 K -1
6 meneos
23 clics

Cine y olfato

El cine es el medio audiovisual por excelencia, de momento. Pero, con esa capacidad única que tiene el olfato para generar emociones, la industria del entretenimiento exploró desde muy pronto sus posibilidades para añadir un nuevo atractivo a sus películas. En las primeras décadas del siglo XX, los dueños de las salas cinematográficas ya habían probado sillas que se movían para simular un terremoto y diminutos espráis que te salpicaban agua en la cara cuando el barco atravesaba una tempestad. Entonces le llegó el turno al mundo de los aromas.
2 meneos
67 clics

¿Por qué nos gusta el olor a tierra mojada? La ciencia nos lo explica  

Lo reconocemos, nos emocionamos cuando olemos la tierra mojada. Nos evoca infancia, campo, libertad, rescura, ¡hasta felicidad! Cada día estamos en contacto con cientos de aromas. Sin embargo, hay algunos que nos gustan más que otros. De hecho, muchas personas comparten el gusto por el olor a libro nuevo, así como por el aroma a pan recién horneado y el olor a tierra mojada. No obstante, ¿alguna vez te has preguntado por qué a casi todos nos gusta el olor a tierra mojada, el olor de la lluvia? ¿Se trata de una cuestión cultural?
2 0 0 K 30
2 0 0 K 30
7 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El poder estimulante del olor a café

Sabemos que tomas café por el sabor y por el pequeño (a veces no tan pequeño) subidón de energía que te da. Pero, ¿qué pensarías si te dijéramos que el olor del café es capaz de hacerle cosquillas a tu cerebro sin haber ingerido ni un sólo sorbo?
3 meneos
27 clics

❦ El olfato de un bebé y el olor de una madre ❦

sobre el olfato y la memoria olfativa. Nota.
2 1 12 K -131
2 1 12 K -131
6 meneos
11 clics

El olor de flores reduce la respuesta agresiva de las abejas ante amenazas

Al defender sus colmenas de intrusos, las abejas lanzan una potente señal de feromonas para que sus compañeras de nido dejen sus labores y se unan a la defensa. Esta es la primera vez que una investigación científica analiza cómo la presencia de olores que se relacionan con la comida altera esta reacción ante el miedo y logra paralizar el reclutamiento de abejas para defender la colmena.
2 meneos
4 clics

¿Conoces los beneficios del Marketing Olfativo?

El marketing olfativo es un concepto que hasta ahora se está posicionando en el mercado, suena a novedoso y a un conjunto de estrategias que parecieran que solo hasta ahora se están implementando. Sin embrago, la historia de los aromas y su impacto sobre las marcas se remonta a décadas atrás, donde algunas compañías tal vez de forma más instintiva que consciente, pudieron comprobar los efectos enganchadores y positivos que significa involucrar el sentido del olfato en la venta de productos.
2 0 12 K -160
2 0 12 K -160
10 meneos
62 clics

Repelente de insectos para vegetales, trabajando hacia una agricultura sin pesticidas

Gracias a las excelentes prestaciones de varias técnicas bioquímicas novedosas, Allemann y sus colegas han sido capaces de producir sustancias olorosas que son estructuralmente diferentes pero funcionalmente similares a la original. Explotar estrategias de este tipo, en detrimento de los pesticidas, podría ser una forma natural de evitar a estos últimos y al mismo tiempo ayudar a salvar a las plantas del ataque de insectos herbívoros.
8 meneos
53 clics

Los aromas más raros del vino

Gasolina, tabaco, cuero, perro mojado, ... ¿Olores empireumáticos, balsámicos o lácticos? Son algunos de los extraños aromas que están presentes en el vino. Notas sorprendentes, que nos ayudarán a comunicar las percepciones olfativas asociadas a olores de nuestro entorno más cercano.
8 meneos
126 clics

¿Por qué nos gusta el olor a tierra mojada?

Cada día estamos en contacto con cientos de aromas. Sin embargo, hay algunos que nos gustan más que otros. De hecho, muchas personas comparten el gusto por el olor a libro nuevo, así como por el aroma a pan recién horneado y el olor a tierra mojada. No obstante, ¿alguna vez te has preguntado por qué a casi todos nos gusta el olor a tierra mojada, el olor de la lluvia? ¿Se trata de una cuestión cultural o quizás es algo que nos han transmitido nuestros antepasados más remotos?
39 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Puede un detergente ayudar a identificar el aroma de una patata?

En el año 1993 un recién licenciado en Ciencias Químicas aterrizó en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular-A de la Universidad de Murcia. Meses más tarde envió un artículo científico a la revista Analytical Biochemistry. Ese envío tuvo dos peculiaridades que lo hacen diferente al resto de los trabajos que hoy componen su carrera profesional. La primera de ellas es que fue el primer artículo de su trayectoria por lo que aquel científico guarda un especial recuerdo de dicho trabajo.
33 6 7 K -23
33 6 7 K -23
1 meneos
5 clics

Desarrollan una técnica para dar aroma de cerveza con alcohol a la sin

Investigadores de la Universidad de Valladolid han desarrollado una técnica de pervaporación para transferir aromas de la cerveza con alcohol a la sin alcohol y hacer que se asemeje a esta bebida, cuya eficacia ha sido confirmada por un panel de catadores.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
4 meneos
13 clics

El genoma del café abre las puertas a mejorar su sabor y aroma

Con un consumo que supera las 2.250 millones de tazas al día en todo el mundo y una producción de más de 8,7 millones de toneladas en 2013, el café es una de las bebidas más populares. Ahora, un equipo de científicos ha secuenciado su genoma, cuyos datos podrían mejorar su cultivo, su sabor y aroma.
12 meneos
34 clics

Los terpenos: los responsables del olor de la marihuana y de mucho más

Las plantas producen unas moléculas en su resina, los terpenos, que son los responsables del aroma y del sabor. Estas moléculas tienen propósitos adaptativos como alejar a los depredadores o atraer polinizadores. Actualmente se han identificado más de 100 terpenos diferentes en el cannabis. Cada variedad posee una composición única de estas moléculas. Esto es lo que provoca que la variedad Cheese tenga un fuerte olor a queso mientras que la Blueberry huela afrutada y sepa a arándano.

menéame