Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.008 segundos rss2
75 meneos
81 clics
La primera terapia génica que logra revertir la pérdida del memoria de Alzheimer en ratones

La primera terapia génica que logra revertir la pérdida del memoria de Alzheimer en ratones

Investigadores australianos han logrado un gran avance en la investigación del Alzheimer, demostrando lo que describen como el primer enfoque basado en la terapia génica para tratar formas avanzadas de la enfermedad. Mediante experimentos en ratones, han podido demostrar cómo la activación de una enzima clave en el cerebro puede prevenir el tipo de pérdida de memoria asociada con formas avanzadas de Alzheimer e incluso revertirla.
61 14 0 K 325
61 14 0 K 325
450 meneos
1031 clics
Los lobos tienen tanto derecho a estar aquí como nosotros

Los lobos tienen tanto derecho a estar aquí como nosotros

Hasta ahora en Europa estaba prohibido cazar lobos. Pero un cambio en su estatus internacional podría cambiar las cosas. Las teorías del filósofo medioambiental noruego Arne Næss podrían sernos de ayuda. Næss sostenía que todos los seres, humanos o no, tienen el mismo derecho a existir y prosperar, un principio que denominó “igualitarismo biosférico”. En lo que se refiere a los lobos, Næss fue claro: los lobos tienen tanto derecho a estar aquí como nosotros.
163 287 1 K 409
163 287 1 K 409
28 meneos
84 clics

Beatriz Sánchez-Cano, la joven y brillante científica que lleva una década investigando Marte

En octubre le comunicaron que la Unión Europea de Geociencias (EGU) le había concedido el premio Arne Ritcher, un galardón que distingue a los mejores científicos de carrera temprana de Europa y que Beatriz recogerá la primera semana de mayo en un congreso anual de Geociencia que se celebrará en Viena, la capital de Austria.
14 meneos
66 clics

Del corazón de una gallina al de los humanos: la evolución del marcapasos, la máquina que les permite seguir latiendo  

¿A quién se le ocurrió algo tan arriesgado como meter un aparato adentro del cuerpo para que se ocupe de que uno de nuestros órganos más preciados siga bombeando sangre? Desde mediados del siglo XVII empezaron a salir publicaciones especulando sobre la naturaleza bioeléctrica del sistema cardiovascular. El físico danés Nickolev Abildgaard, aunque su nombre no es muy conocido, fue a quien en 1775 se le ocurrió poner unos electrodos a ambos lados de la cabeza de una gallina. Y, por supuesto, lanzó una descarga eléctrica.
13 1 0 K 119
13 1 0 K 119

menéame