Cultura y divulgación

encontrados: 90, tiempo total: 0.016 segundos rss2
390 meneos
3455 clics
Pereza Selectiva: Rechazaríamos nuestros argumentos el 60% de las veces si los presentara otra persona

Pereza Selectiva: Rechazaríamos nuestros argumentos el 60% de las veces si los presentara otra persona

Somos cabezotas. Y a veces nos gusta ir contracorriente, llevar la contraria, por el mero placer que ello nos reporta. Y aunque nos encanta pensar que vamos por la vida de congruentes, lo cierto es que a menudo caemos en las garras de los sesgos cognitivos. Un estudio realizado recientemente en la Lund University demostró que la mayoría de las personas rechazaría sus propios argumentos el 60% de las veces si estos son presentados por alguien más.[…]nuestra capacidad para aceptar un argumento depende, en gran medida, de su proveniencia.
155 235 2 K 415
155 235 2 K 415
12 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El argumento cosmológico Kalam

El argumento cosmológico Kalam

El argumento dice así: 1) Todo lo que comienza a existir tiene una causa. 2) El universo comenzó a existir. 3) Por lo tanto, el universo tiene una causa. Si estas premisas son ciertas, y es cierto que con el Big Bang comenzó el espacio-tiempo, esta causa deberá ser atemporal e inmaterial. Si esta causa existía al margen del tiempo, entonces no pudo tener comienzo, es decir, esta causa no pudo ser causada por otra, es decir, nunca comenzó a existir. Comencemos analizando la primera premisa: “Todo lo que comienza a existir tiene una causa"...
10 2 12 K -17
10 2 12 K -17
3 meneos
15 clics

El Argumento Cosmológico Kalam  

El argumento cosmológico Kalam es una forma de argumento filosófico que intenta demostrar la existencia de Dios a través del análisis de la causa del universo. se puede resumir en tres premisas principales: 1) Premisa de la causalidad: Todo lo que comienza a existir tiene una causa. 2) Premisa del universo comenzando a existir: El universo comenzó a existir en un momento finito del pasado. 3) Conclusiones metafísicas: Por lo tanto, el universo debe tener una causa de su existencia.
3 0 7 K -32
3 0 7 K -32
131 meneos
2633 clics
La historia de la película de Hollywood que tenía un argumento “científico” tan ridículo que el gobierno intervino para que no volviera a pasar

La historia de la película de Hollywood que tenía un argumento “científico” tan ridículo que el gobierno intervino para que no volviera a pasar

En el año 2003 se estrenó The Core, de Jon Amiel. La trama nos transportaba a un escenario donde la Tierra deja de girar, haciendo que los elementos y seres vivos del planeta comiencen a actuar de manera extraña. En un intento por hacer que todo “vuelva a la normalidad”, la humanidad debe llegar al núcleo de la Tierra y, atención, detonar explosivos con la esperanza de reiniciar el núcleo del planeta para que gire otra vez. Esta historia dio origen a un teléfono para que los cineastas estuvieran informados de lo que es o no es "ciencia".
60 71 2 K 446
60 71 2 K 446
5 meneos
34 clics

La cultura de la dieta o por qué la comida es mucho más que alimentación

Negar el placer de la comida y que la comida deba ser gustosa y gratificante es una manera de seguir dividiendo la alimentación entre los que comen bien y los que comen mal, los delgados y los débiles, como si el disfrute con la comida estuviera reñido con la salud. Supongo que los que defienden una alimentación que no sea placentera son los mismos tienen relaciones sexuales con el único fin de procrear.
9 meneos
96 clics

Gianni Vattimo: 10 claves para entender su pensamiento

El 19 de septiembre de 2023 fallece el filósofo italiano Gianni Vattimo, uno de los pensadores más importantes de nuestra época. Acuñó y explicó el concepto de «pensamiento débil», expresando su rechazo a las verdades eternas e inmutables. Recogemos las diez claves fundamentales para entender su pensamiento. Un pensamiento que ha estado en las grandes discusiones filosóficas de su tiempo y que, a su vez, ha sembrado los debates por venir.
3 meneos
18 clics

El fracaso de la planificación energética  

Conferencia de nuestro patrón en nuestras V Xuntanzas Austriaco - Galaicas, el congreso anual del Xoán de Lugo que este año tuvo lugar ls días 11, 12 y 13 de noviembre en Mondoñedo, Lugo.
10 meneos
31 clics

Como medir las fuerzas más débiles del universo [ENG]  

Este laboratorio mide las fuerzas más débiles del universo. - ¿Y dices que podéis medir la fuerza que hace un puntero láser? - Sí, definitivamente. Lo hemos hecho. Alrededor de siete piconewtons de fuerza, la cual es fuerza suficiente para estirar una molécula de ADN.
186 meneos
2393 clics
¿Es mala la muerte para la persona que se muere?

¿Es mala la muerte para la persona que se muere?

La postura generalizada a nivel popular (y filosófico) es que la muerte es mala pero existe una antigua recusación filosófica a esta opinión generalizada. Según esta posición, articulada en inicio por los epicúreos, la muerte no es mala para la persona que muere. Esto es lo que nos dice Epicuro: “Acostúmbrate a pensar que la muerte no es nada para nosotros, porque todo bien y todo mal residen en la sensación y la muerte es privación de los sentidos.
103 83 1 K 305
103 83 1 K 305
25 meneos
98 clics

"Papá y mamá son el problema", argumenta profesora sobre la educación de los niños

Según la profesora, los críticos del “sistema educativo” no culpan la irresponsabilidad de los padres de familia y los estudiantes. Luego reflexiona acerca de los deberes en casa. Acerca de la responsabilidad de los estudiantes, se pregunta si toman notas en clases o hacen su tarea. Incluso, no escuchan a los docentes y son la fuente de interrupciones. Por lo anterior, la profesora considera que los docentes no deben ni pueden hacer el trabajo de papá y mamá. Y concluye: “La educación no va a mejorar hasta que los padres no den un paso al frent
7 meneos
26 clics

Mark Granovetter gana el Fronteras del Conocimiento por su teoría de los vínculos débiles en las relaciones económicas y sociales

“Las personas muy cercanas a ti generalmente se conocen entre ellas, y hablan de cosas que tú ya conoces; esto significa que si quieres obtener información nueva, hablar con personas muy próximas no es la mejor manera de hacerlo”, resume el sociólogo estadounidense. “Sin embargo, aquellos a quienes apenas conoces es más probable que estén en redes diferentes a las tuyas. Estas personas con las que tienes vínculos débiles te conectan con una red más amplia, son tu ventana al mundo. Ahí reside la fuerza de los vínculos débiles”.
11 meneos
358 clics

Claves para ganar cualquier discusión y convencer con tus argumentos

La buena impresión, el control emocional, ponerse en el lugar del otro y el manejo del lenguaje verbal y no verbal son algunas de las claves para convencer a tu interlocutor en una conversación de cualquier tipo.
15 meneos
118 clics

Amador Fernández-Savater: "Los débiles se equivocan si usan la fuerza y los métodos de los fuertes"

El filósofo indaga en su nuevo libro las características de la fuerza de los débiles a través del militar y filósofo prusiano Clausewitz: "La sensibilidad es política: que el otro te importe porque entre el otro y tú hay algo en común"
206 meneos
3208 clics
Top de argumentos conspiracionistas sobre el covid: frecuentes (y peligrosos)

Top de argumentos conspiracionistas sobre el covid: frecuentes (y peligrosos)  

La pandemia de covid ha sido el caldo de cultivo perfecto para todo tipo de teorías negacionistas y conspiracionistas. ¿Cuáles son las más frecuentes... y peligrosas?
117 89 5 K 347
117 89 5 K 347
31 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llega la generación "blandita": niños mimados, adultos débiles

La nueva generación es blandita porque ha perdido carácter para adquirir responsabilidades y actuar por su propia cuenta. Los expertos indican que en la actualidad los padres se han dedicado mucho a sobreproteger a sus hijos y les han quitado responsabilidades. Debido a ello, la nueva generación tiende a ser más blandita y poco resolutiva.
5 meneos
15 clics

Los refugiados palestinos en Siria: el eslabón más débil de la cadena

Una década después del inicio de la guerra en Siria, el fin de la guerra se antoja todavía lejano, aunque el alto el fuego vigente durante los últimos meses ha limitado los enfrentamientos entre unos contendientes que se encuentran exhaustos.
13 meneos
160 clics

Adiós a los 'conocidos': el problema de perder contacto con amigos no tan íntimos

Artículo que habla sobre los "lazos débiles", esas interacciones sociales que no llegan a amistad pero que formaban parte de nuestra vida diaria, y su importancia en el bienestar emocional y psicológico y a la hora de crear tejido social.
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
5 meneos
55 clics

Dejarse convencer

Una total falta de receptividad ante cualquier argumentación es, lamentablemente, la actitud con que a veces blindamos nuestros defectos y nuestras incoherencias en algunos pequeños detalles de la vida diaria. Quizá, cuando vemos que nuestras razones no tienen suficiente peso, en vez de analizarlas de nuevo, o buscar otras que las refuercen o mejoren, o buscar consejo en quien pueda ayudarnos a comprenderlas o explicarlas mejor, tendemos a cerrarnos en banda ante las razones de los demás.
1 meneos
91 clics

7 Argumentos típicos de un ateo  

los argumentos ateos
1 0 20 K -134
1 0 20 K -134
13 meneos
72 clics

«La negación es el argumento favorito de la ignorancia»  

Llevamos desde marzo en una realidad incierta, cambiante y, aparentemente, sin horizonte claro de solución. Es el caldo de cultivo perfecto para la ansiedad, desesperación y estrés. Alimentado, indudablemente, por la multitud de información -y desinformación-, a la que estamos expuestos en todo momento. Esta situación, provoca que algunas personas se nieguen a aceptar la realidad de esta pandemia. Es un mecanismo clásico de defensa, denominado «negación», al que acudimos cuando nos sentimos sobrepasados por algo que no podemos controlar.
10 3 0 K 20
10 3 0 K 20
279 meneos
1412 clics
Falacia ad hominem: Recurrir a la descalificación cuando faltan argumentos

Falacia ad hominem: Recurrir a la descalificación cuando faltan argumentos

Por desgracia, la tendencia a descalificar a los demás cuando no se tienen argumentos sólidos es cada vez más común en todas las esferas de nuestra vida social, una tendencia que pone en peligro nuestra capacidad para llegar a un entendimiento porque va destruyendo puentes a su paso. Podemos verla en medios de comunicación o redes sociales, cuando hay dos partes que defienden argumentos contrarios y una de ellas intenta desacreditar a la otra recurriendo a argumentos irrelevantes para el tema como su aspecto personal, género, opción sexual.
120 159 0 K 259
120 159 0 K 259
9 meneos
269 clics

Incels - Contraargumentos [Eng]  

Hola chicos. Hablemos de la estructura ósea.
15 meneos
325 clics

Cómo estar en desacuerdo: una guía para dar mejores argumentos y debates

Rápidamente descubrimos que la gente no suele usar el espacio de comentarios para compartir sus ideas y leer la opinión de los otros. Los comentarios, en lugar de conversaciones, se parecen más a un grupo de personas gritando cada una sus argumentos sin importarles si el otro escucha o no. Como resultado los comentarios raramente aportan argumentos interesantes y análisis valiosos. Pero no todo está perdido. Podemos aprender a escribir buenos comentarios, siempre y cuando entendamos qué se necesita para construir argumentos sólidos.
3 meneos
88 clics

¿Los votantes de ultraderecha tienen razón?

Nacionalpopulismo es un libro que ofrece muchos datos útiles para la comprensión de este fenómeno y que detecta algunas de las razones de fondo que explican el avance de las nuevas extremas derechas. Sin embargo, tiene importantes debilidades y algunos puntos críticos, como un cierto anglocentrismo, una subestimación de la voluntad de los líderes ultraderechistas para asfixiar a las democracias liberales y una ambigua justificación de las “pasiones tristes” de los votantes nacionalpopulistas, que, al fin y al cabo, niega cualquier…
29 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos de la NASA advierten: el Sol se debilita y podría originar periodos de mucho frío y pérdida de cultivos

Científicos de la NASA han advertido de que el Sol ha entrado en una fase de "bloqueo". Según el astrónomo Tony Phillips, "el campo magnético del Sol se ha debilitado". Temen que podría ser una repetición del mínimo de Dalton, un fenómeno que se produjo entre 1790 y 1830 y que llevó a períodos de mucho frío, pérdida de cultivos, hambruna y potentes erupciones volcánicas.
229 meneos
14111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las veinte falacias lógicas más comunes: cómo aprender a pensar y debatir correctamente  

Más allá del talento particular de cada uno, tanto en el pensar cómo en la argumentación, lo cierto es que, cómo somos humanos, nos afectan factores externos (sentimentales, emocionales entre otros) y no siempre tenemos voluntad de veracidad, todos podemos caer en el equívoco al deliberar y concluir y, por ende, ser engañados o confundir. Especialmente cayendo en las llamadas, «falacias lógicas», que son proposiciones, presentados de forma aparentemente correcta, pero que, en el fondo, tienen la única intención de ser persuasivas.
190 39 39 K 101
190 39 39 K 101
« anterior1234

menéame