Cultura y divulgación

encontrados: 47, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
491 clics

Aretha Franklin: Alcohol, sexo y (mucha) comida tras los servicios religiosos

Por mucho que se empeñase en ocultarla, la vida de Lady Soul fue un torrente desbocado que poco tenía que ver con el encuentro con Dios de su música. David Ritz la investigó e hizo una biografía no autorizada que llega ahora a España.
7 meneos
48 clics

‘Respect’: la canción que Aretha Franklin ‘robó’ a Otis Redding

Es cierto, esta canción no es de Aretha. Pero cuando la primera dama del soul reescribió la letra y grabó su versión, se apoderó de ella. El autor, Otis Redding, comentó más de una vez en tono admirativo: «Esta chica me ha robado mi canción». Si escribiésemos desde el punto de vista de Otis, podríamos decir que la «ladrona» era una de las cuatro hijas del reverendo C. L. Franklin, ministro de la Iglesia baptista y figura líder en el movimiento por los derechos civiles. Un célebre orador conocido como «la voz del millón de dólares.»
4 meneos
31 clics

Los mejores momentos del funeral de Aretha Franklin

Durante 8 horas familiares y amigos celebraron la vida de Aretha Franklin y se despidieron de la Reina del Soul. Recopilamos los mejores momentos musicales.
4 0 7 K -35
4 0 7 K -35
11 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homenaje a Aretha Franklin en la iglesia de Detroit donde su padre fue pastor

La iglesia de Detroit (EE.UU.) donde el padre de la cantante Aretha Franklin fue pastor, acogió un homenaje a la artista, fallecida el jueves a los 76 años, en el que participó el reverendo y activista por los derechos civiles, Jesse Jackson.
45 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva Orleans homenajea a la reina del soul, Aretha Franklin  

La reina del soul homenajeada por una banda de Nueva Orleans en la calle, como solo Nueva Orleans sabe hacer.
30 15 11 K 21
30 15 11 K 21
11 meneos
131 clics

Las diez mejores canciones para recordar a "la reina del soul"

Aquí un listado de las diez canciones míticas de 'La Reina del Soul': desde la que le hizo ganar un Grammy, pasando por la única que la colocó en el 'top ten' en Reino Unido hasta una de sus últimas actuaciones.
11 meneos
108 clics

Por qué Aretha Franklin es la cantante más grande de todos los tiempos

Cuando Aretha Franklin grabó su primer disco en 1956, el rock and roll estaba naciendo. Cuando los Beatles invadieron América, la niña ya era toda una veterana y cuando la banda de Liverpool se disolvió a ella todavía le quedaba medio siglo de carrera sobre los escenarios. Estos días se repetirán sus hitos como un mantra. Sus 18 premios Grammy, sus más de 70 millones de discos vendidos, la extensión de su discografía. Pero Aretha es mucho más que cifras y anécdotas. Su importancia en la cultura popular estadounidense y en la música va más allá.
43 meneos
46 clics

Aretha Franklin anuncia que se retira

La cantante publicará un disco con Stevie Wonder en septiembre y después dejará los escenarios. Aretha Franklin cumplirá 75 años este 2017 y, sencillamente, quiere pasar más tiempo con sus nietos cuando salgan de colegio. Así lo ha manifestado en una entrevista en una televisión local de Detroit (recogida por The Guardian) donde no ha descartado hacer "alguna que otra cosa selecta, como mucho una al mes, durante seis meses del año".
37 6 1 K 124
37 6 1 K 124
16 meneos
89 clics

Aretha Franklin, la niña prodigio del soul

En el duodécimo programa de Sofá Sonoro nos adentramos en la vida y obra de Aretha Franklin de la mano de Lucía Taboada, David Moreu, Julián Maeso e Igor Paskual. [audio]
13 3 1 K 139
13 3 1 K 139
382 meneos
6304 clics
Lo de Aretha

Lo de Aretha

Así que ahí la tienen; con 73 años y su abrigo de pieles, tras pasar un cáncer, cantando en un tributo a Carole King, delante de Obama que llora emocionado y George Lucas y muchos más famosos, poniendo a todo el mundo en pie. Tres minutos para demostrar que es reina, diosa y maestra.
140 242 1 K 435
140 242 1 K 435
270 meneos
7608 clics
Aretha Franklin: "Rolling in the Deep/Ain´t No Mountain"

Aretha Franklin: "Rolling in the Deep/Ain´t No Mountain"

El pasado 29 de Septiembre, la Reina del Soul interpretó en directo Rolling in the deep.Franklin le da la vuelta al éxito del 2011, bailando con su voz e incorporando el estribillo de Aint no mountain high enough de Marvin Gaye y Tammi Terrell. En el LP de estudio lanzado recientemente se utilizó auto-tune para "ajustar" la voz de Aretha. Juzguen ustedes mismos si era necesaria esa ayuda.
119 151 6 K 740
119 151 6 K 740
4 meneos
133 clics

Las huellas de los árboles, fotografía de Stuart Franklin [ENG]

El fotógrafo comparte la historia de su último fotolibro, "Traces", publicado por Dewi Lewis en otoño de 2023. En una imagen de Tanzania en 1998, por ejemplo, se ve a dos miembros de una tribu acurrucados dentro del tronco ahuecado del enorme baobab, refugiándose del frío.
10 meneos
48 clics
Arqueólogos encuentran nuevos artefactos a bordo del HMS Erebus de Franklin (ENG)

Arqueólogos encuentran nuevos artefactos a bordo del HMS Erebus de Franklin (ENG)

En la cabina de un oficial, los buzos encontraron artefactos relacionados con la navegación, la ciencia y el ocio. Se cree que pertenecen al segundo teniente Henry Dundas Le Vesconte. Los artículos incluían una regla paralela, un termómetro intacto, una cubierta de cuero para un libro y una caña de pescar con un carrete de latón. Otros artículos, como frascos de almacenamiento y una botella farmacéutica sellada, se encontraron en un área que se cree que era la despensa del Captain's Steward. También excavaron un cofre de marinero.
10 meneos
157 clics
Muere el actor Richard Franklin ('Doctor Who') a los 87 años

Muere el actor Richard Franklin ('Doctor Who') a los 87 años

El actor británico fue uno de los secundarios más queridos de la tercera etapa del longevo serial de ciencia ficción, donde interpretó al capitán Mike Yates jun
6 meneos
30 clics

“Psicosis II: El regreso de Norman” (Richard Franklin, 1983)

econozco que la obra maestra es Psicosis, pero el psicópata magistral es el de Psicosis 2. En él ya estaba el germen de casi todo lo que ha venido después en el subgénero. Gracias, mi querido, llorado Tony Perkins, por haber entendido con tanta sensibilidad al rarito Norman Bates, convirtiendo en protagonista de gran tragedia operística y mil dimensiones dramáticas un asesino de ficción inicialmente plano.
34 meneos
38 clics

El FBI investigó a Aretha Franklin durante cuatro décadas

La implicación de Aretha Franklin en la lucha por los derechos de la población afroamericana le costó estar en el punto de mira de las fuerzas de seguridad de Estados Unidos.
5 meneos
67 clics

'Respect': si de verdad te gusta Aretha Franklin, no veas esta película sobre Aretha Franklin

Una rutinaria recopilación de conflictos personales, artísticos y políticos en la vida de la mujer que prescinde de las reacciones psicológicas y emocionales.
5 meneos
40 clics

Carta del Jefe Seattle al presidente de USA  

En 1854 el presidente de los Estados Unidos, Franklin Pierce, envía una oferta al jefe Seattle, de la tribu Suwamish, para comprarle los territorios del noroeste de los Estados Unidos que hoy forman el Estado de Wáshington. A cambio, promete crear una "reserva" para este pueblo indígena. El jefe Seattle responde en 1855, con esta carta considerada por aquellos que amamos la tierra como la declaración más hermosa y profunda que jamás se haya hecho sobre nuestro planeta y el medio ambiente.
4 1 11 K -13
4 1 11 K -13
13 meneos
111 clics

Primer miembro de la desafortunada expedición Franklin de 1845 identificado por análisis de ADN (ENG)

Se confirmó que el ADN extraído de muestras de dientes y huesos recuperadas en 2013 eran los restos del suboficial John Gregory, ingeniero a bordo del HMS Erebus. Desde mediados del siglo XIX, se han encontrado restos óseos de docenas de miembros de la tripulación en la isla King William, pero ninguno ha sido identificado positivamente.
11 2 2 K 95
11 2 2 K 95
14 meneos
213 clics

La decisión de Benjamin Franklin de no inocular a su hijo

Benjamin Franklin (1706-1790) se estableció en Filadelfia en 1723, trabajando en la imprenta de Samuel Keimer. Era una labor para la que tenía experiencia, ya que había sido aprendiz en la imprenta de su hermano desde 1716. Durante esta época, la viruela arrasaba cíclicamente con la población, que se mantenía estable con sus supervivientes hasta que, cuando había nacido una nueva generación y/o llegado nuevos habitantes no expuestos, cualquier contagio se extendía como la pólvora.
13 meneos
38 clics

Cien años de Rosalind Franklin, otra gran científica no reconocida como merecía

Este año 2020, Rosalind Franklin hubiera cumplido 100 años. Este artículo quiere recordar y reivindicar a esta mujer, crucial en el estudio de la estructura del ADN, como símbolo de tantas científicas protagonistas de los logros de las ciencias de la vida del siglo XX, pero tan injustamente apartadas a un segundo plano. En esta pandemia de la covid-19, unas minúsculas partículas de virus compuestas de un ácido nucleico envuelto en proteínas arrasan con las vidas de mucha gente...
10 3 1 K 46
10 3 1 K 46
11 meneos
138 clics

Erebus y Terror, los infortunados buques de la expedición Franklin

Quizá todo esté escrito ya sobre el fatídico desenlace de la expedición Franklin, cuyo objetivo era atravesar y explorar el último tramo del Paso del Noroeste en 1845. Existen miles de artículos en prensa, decenas de libros, películas, documentales e incluso una serie de televisión producida por la HBO en 2018 sobre el tema. Así que en este post nos centraremos tan solo en los barcos participantes en la misma, el Erebus y el Terror, y en las características que los hacían los mejores buques de la época para intentar esta colosal aventura.
105 meneos
2348 clics
El día en que Franklin se quitó la peluca

El día en que Franklin se quitó la peluca

En el siglo XVIII, llevar peluca era un signo de estatus aristocrático. Por eso, el acto del americano al arrojar su peluca al mar se interpretó como un gesto revolucionario. El 26 de octubre de 1776, un anciano Benjamin Franklin partió del puerto de Filadelfia en dirección a Francia. Lo hacía en misión diplomática, acuciado por la necesidad de encontrar en el país galo un aliado político para la causa de la independencia de los Estados Unidos. A medio camino, ante la sorpresa de sus acompañantes, se despojó de la peluca y la tiró al mar.
41 64 3 K 225
41 64 3 K 225
4 meneos
47 clics

concierto oculto de Aretha Franklin se muestra en un tráiler

El avance de Amazing Grace , que se estrena el 4 de octubre en España, rescata las actuaciones de la diva del soul en una iglesia de Los Ángeles en 1972
54 meneos
451 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que Benjamin Franklin tuvo una flota privada de corsarios?

Los hombres y navíos que eran denominados corsarios -para unos delincuentes y para otros héroes nacionales-, viajaban bajo la protección de una patente de corso, un documento en el que un rey o un gobierno les daba autorización a atacar barcos y enclaves de las potencias enemigas. en el pasado fue muy habitual, en una América Colonial dominada por castellanos y portugueses, que las coronas de Francia, Inglaterra y Holanda autorizasen a diversos barcos y capitanes atacar las posesiones de las potencias peninsulares.
30 24 7 K 13
30 24 7 K 13
6 meneos
296 clics

La armónica de cristal: el instrumento maldito que inventó Benjamin Franklin

La armónica de cristal es un instrumento idiófono creado por Benjamin Franklin en 1761. Está compuesta por una serie de vasos semiesféricos que juegan el papel de resonadores. Éstos se superponen alrededor de un eje horizontal y mediante un pedal se pone en rotación el instrumento. Los resonadores se hacen vibrar frotando los bordes con los dedos mojados, produciendo, así, un sonido cristalino.
3 meneos
13 clics

La segunda “Carta de Derechos” [1944]  

El 11 de enero de 1944, en plena II Guerra Mundial, el presidente de EE.UU, Franklin Delano Roosevelt, propuso que el país se diera una segunda “Declaración de Derechos” que mejoraría la primera que redactaron los fundadores del país en el siglo XVIII y que hiciera hincapié en una seguridad socioeconómica. Con ella, Estados Unidos —y también su países aliados de Europa— sentarían las bases para un futuro mejor y profundamente distinto del duro periodo de entreguerras. Pero la muerte de Roosevelt en 1945 y la Guerra Fría impidieron que aprobara.
7 meneos
27 clics

Rosalin Franklin: el nuevo explorador de vida en Marte

Rosalin Franklin será el nombre que recibirá el nuevo rover para descubrir vida en Marte. Con ello, la ESA quiere recordarnos que la ciencia está en nuestro ADN.
33 meneos
430 clics

Detrás suyo dejaran solo un desierto…

En 1854 el Presidente de los Estados Unidos de América, Franklin Pierce, hizo una oferta por una gran extensión de tierras en el noreste, donde vivían los indios duwamish, a cambio de crear una reserva para el pueblo indígena. El gran jefe Seattle le escribió una carta. Su respuesta extractada fue.....
27 meneos
628 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Benjamin Franklin y el instrumento musical más peligroso de la historia

En 1761, Benjamin Franklin asistió a un concierto en Cambridge y escuchó al músico inglés E.Delawal tocar un conjunto de copas de vino afinadas con agua. El espectáculo dejó a Franklin encantado. El instrumento sonaba hermoso, pero parecía difícil de manejar… Un movimiento incorrecto y todas las copas se romperían. Motivado en mejorar el diseño, ideó una alternativa: una serie de cuencos de vidrio giratorios llamado “Armónica de cristal”. El instrumento causó furor en Europa; Mozart incluso compuso música para él. Entonces empezó a morir gente
« anterior12

menéame