Cultura y divulgación

encontrados: 273, tiempo total: 0.017 segundos rss2
11 meneos
164 clics
Playa de Las Teresitas: una playa europea hecha de arena sahariana [ENG]

Playa de Las Teresitas: una playa europea hecha de arena sahariana [ENG]

La playa de Las Teresitas en Tenerife, España, es una de las playas más populares de las Islas Canarias, pero la playa no es natural— se creó en la década de 1970 importando 270.000 toneladas de arena del Sáhara Occidental. En el pasado era una playa de guijarros y arena volcánica negra y sus aguas no estaban tranquilas como lo están ahora. Era una playa muy peligrosa, donde el agua golpeaba las piedras con fuerza.
251 meneos
10063 clics
Imágenes de satélite muestran Sierra Nevada antes y después de llegar el polvo del Sáhara

Imágenes de satélite muestran Sierra Nevada antes y después de llegar el polvo del Sáhara  

Dos días tras elevarse desde el desierto del Sáhara el 20 de febrero 2017, el polvo sopló hacia España y Europa. El satélite Sentinel 2-A de la Agencia Espacial Europea (ESA) capturó una imagen de la nieve el 18 de febrero, antes de que llegara el polvo. El Landsat 8 de la NASA muestra la misma zona el 27 de febrero, mostrando polvo asentado sobre los picos nevados de Sierra Nevada. ( Vía: earthobservatory.nasa.gov/IOTD/view.php?id=89772 ) ( Rel.: www.meneame.net/story/singular-aspecto-sierra-nevada-juntarse-nieve-ar )
111 140 1 K 376
111 140 1 K 376
7 meneos
144 clics

La gran nube de polvo y arena del Sahara que llega al continente americano  

Tras recorrer más de 7.500 kilómetros, una nube de polvo y arena del Sahara está llegando al continente americano. Afectará a una parte del Mar Caribe y Centroamérica, a excepción de Panamá. "Es un fenómeno poco frecuente que depende de las tormentas que se produzcan en el continente africano, sobre todo en el desierto del Sahara, que en este momento están muy activas", dijo a BBC Mundo Will Ochoa
467 meneos
1608 clics
Amalia Arenas Martín, republicana,  asesinada mediante garrote vil por los franquistas en Ciudad Real, en 1940

Amalia Arenas Martín, republicana, asesinada mediante garrote vil por los franquistas en Ciudad Real, en 1940

Amalia Arenas Martín fue encarcelada el 2 de septiembre de 1939. El Jefe de Investigación y Vigilancia de Almagro informó 3 días más tarde “que esta mujer no ha tenido nunca antecedentes delictivos…
189 278 13 K 488
189 278 13 K 488
17 meneos
357 clics
La 'escultura' de arena de mantarraya en la costa de Sudáfrica puede ser el ejemplo más antiguo de cómo los humanos crean una imagen de otra criatura (eng)

La 'escultura' de arena de mantarraya en la costa de Sudáfrica puede ser el ejemplo más antiguo de cómo los humanos crean una imagen de otra criatura (eng)

Sin embargo, si nuestra interpretación es correcta, hay una serie de implicaciones: Hacer esculturas de arena o “castillos de arena”, como a muchos de nuestros niños les encanta hacer hoy en día en las dunas y playas, es una actividad que se remonta al menos a la Edad de Piedra Media, hace unos 130.000 años. Este sería el ejemplo más antiguo conocido de humanos creando una imagen de una criatura distinta a ellos mismos: una forma de arte representacional. rockartresearch.com/index.php/rock/article/view/272/268
563 meneos
987 clics
La escandalosa impunidad del asesinato con drones israelíes a cientos de civiles en el Sáhara Occidental

La escandalosa impunidad del asesinato con drones israelíes a cientos de civiles en el Sáhara Occidental

Tras el bárbaro ataque perpetrado por las fuerzas de ocupación marroquíes el 13 de noviembre de 2020 contra un grupo de civiles saharauis que protestaban pacíficamente junto a la brecha ilegal de El de Guerguerat (sur del Sáhara Occidental) contra la ocupación de su territorio, supuso la ruptura del alto el fuego. La guerra estalló de nuevo en el Sáhara Occidental 30 años después de la firma del alto el fuego entre las dos partes en el conflicto, el Frente Polisario y Marruecos.
231 332 3 K 356
231 332 3 K 356
180 meneos
2044 clics

Manuel Rodríguez Paseiro: el gallego que fundó la capital del Sáhara por 500 pesetas

La ciudad de El Aaiún, capital del Sahara, la fundó un gallego, Manuel Rodríguez Paseiro, y costó 500 pesetas. El 'Caíd Manolo', como era conocido, fue un personaje popular entre las tribus nómadas saharauis, incluidos los tuaregs. Manuel Rodríguez Paseiro, mecánico de profesión y natural de La Coruña, llegó al Sahara como soldado de reemplazo en los años 30 destinado al Destacamento Militar de Cabo Juby (actual Tarfaya). En aquellos días, los españoles no podían salir fuera de de aquel cuartel aislado en medio del desierto [...]
92 88 0 K 513
92 88 0 K 513
160 meneos
3817 clics
El ojo del Sahara: un misterio más viejo que los humanos [ENG]

El ojo del Sahara: un misterio más viejo que los humanos [ENG]  

Conocida como la Estructura de Richat, el Ojo del Sahara es una de las formaciones geológicas más interesantes e impresionantes. Está en el desierto del Sahara, se extiende por 40 km y parece una diana. Es tan grande que se puede ver desde el espacio y los astronautas lo usan como un hito visual. El Ojo del Sahara comenzó a formarse cuando Pangea comenzó a separarse. Algunas de las rocas del Ojo tienen casi 100 millones de años. Es uno de los 100 sitios del patrimonio geológico que reunió la Unión Internacional de Ciencias Geológicas.
88 72 2 K 391
88 72 2 K 391
93 meneos
1511 clics
Las ciudades perdidas del Sáhara nigeriano (ENG)

Las ciudades perdidas del Sáhara nigeriano (ENG)

Generaciones de viajeros se han detenido ante los "ksars" de Djado, maravillados ante sus muros almenados, torres de vigilancia, pasajes secretos y pozos, todos ellos testimonio de una mano hábil pero desconocida. Nunca se ha realizado ninguna excavación arqueológica o datación científica.
39 54 0 K 369
39 54 0 K 369
127 meneos
2388 clics
Túnel de Choum: el monumento a la estupidez europea en África [ENG]

Túnel de Choum: el monumento a la estupidez europea en África [ENG]

La ruta más fácil era extender la vía a través del Sáhara Occidental entonces controlado por los españoles, pero en lugar de pagarle a España por la tierra y otras concesiones, en 1960 los ingenieros franceses optaron por hacer un túnel de dos kilómetros atravesando una colina de granito cerca de la ciudad desierta de Choum para así mantenerse en territorio francés. Fue anunciado como el "monumento a la estupidez europea en África". Además porque poco después, Mauritania pasó a controlar brevemente esa zona al abandonarla España.
65 62 0 K 354
65 62 0 K 354
203 meneos
4712 clics
La rocambolesca historia de cómo España ocupó el Sahara Occidental

La rocambolesca historia de cómo España ocupó el Sahara Occidental

Esta es la narración de lo mucho que se puede hacer con 7.500 pesetas (45 euros).
107 96 2 K 442
107 96 2 K 442
10 meneos
197 clics

Descubriendo los increíbles "ríos escondidos" del Sahara

En el interior de los cañones del Ahaggar también se pueden ver pequeños oasis con mucha vegetación y palmeras datileras. Ahí se encuentran los famosos lechos de "wadi". Estos son barrancos en los que desembocan cursos de agua no perennes, cuando hay lluvias intensas (el desierto del Sahara está lleno de ellas)
7 meneos
78 clics

Analaya: un juego que no tuvo suerte

Analaya fue el séptimo juego de rol español en aparecer (en el sentido de juegos de rol comerciales). Sin embargo, frente a sus precedentes y a los que lo siguieron, es de los más desconocidos. De él también se ha dicho que fue un adelantado a su tiempo y un juego incomprendido. Como ahora veremos, todo eso y mucho más es Analaya, tormenta de arena (...) apareció en marzo de 1993, de la mano del Grupo Editorial Larshiot (Zaragoza). se enmarca en el grupo de "editoriales independientes", un total de seis editoriales que surgieron en 1993
24 meneos
32 clics

Sáhara occidental, el país que busca recuperar su tierra... y su fútbol

«Los campamentos saharauis están dispersados por si había un ataque aéreo marroquí, esto hace que una liga de fútbol sea difícil de organizar, más cuando los terrenos de juego son rectángulos pintados en medio del desierto, aún así, se ha hecho. Ahmed Baba, presidente de la FSD, le insiste a Jot Down Sport sobre la importancia que tiene el fútbol para dar visibilidad internacional a la causa saharaui, unas competiciones que cuentan con apoyo de numerosos clubes españoles, como el Barakaldo o el Telde que donan equipaciones...
20 4 1 K 16
20 4 1 K 16
6 meneos
129 clics

'Seta rocosa' insólita. Desierto de Argelia  

'Seta rocosa' (también llamado Pedestal rocoso) en Tamanrasset, desierto sahariano, Argelia. Esta roca natural se forma como resultado de la erosión eólica y la intemperie. En cuanto a esta forma única, se debe al diferente índice de erosión eólico en la parte superior e inferior de la roca.
11 meneos
212 clics

Así es Ennedi Massif: el ‘Edén del Sahara’ que contiene algunos de los glifos prehistóricos más valiosos de África

Con miles de pinturas rupestres sobre formaciones rocosas naturales, el sitio de Ennedi Massif es uno de los más ricos culturalmente de todo África. En medio del calor abrasador del desierto, aparecen catedrales de piedra natural. No porque sean construcciones de culto en sí mismas, sino porque las formaciones rocosas se tuercen como arcos naturales de las dimensiones de edificios de hasta 30 pisos. Quienes han ido, tienen que llegar a pie o montados sobre un camello: no existe infraestructura para ingresar a Ennedi Massif, el ‘Edén del Sahara’
12 meneos
172 clics

En 1925 un falso conde viajó al corazón del Sáhara a buscar la Atlántida. No la encontró, claro, pero sí la tumba de una reina auténtica

El falso conde es Byron Khun de Prorock (1896-1954). Un tipo misterioso y con una imaginación desbordante que a lo largo de su carrera de aventurero aseguró haber descubierto las minas del Rey Salomón, las ruinas de la bíblica Ophir y la Atlántida. En Abalessa, los tuareg les hablaron de la tumba de una antigua reina, conocida como Tin Hinan y fundadora de su clan, el Kel Rela...
10 2 0 K 17
10 2 0 K 17
9 meneos
324 clics

Cómo es "el pueblo perfecto" que sobrevive a las inclementes condiciones del desierto del Sahara  

Está ubicado a 600 km al suroeste de Trípoli, en lo profundo de la árida región libia de Tripolitania. Allí, las altísimas paredes blancas y ocres de este pueblo, bordeado de palmeras, aparecen como un espectáculo incongruente. El nombre de Gadamés se conoce desde hace al menos 2.000 años, aunque su actual estructura compacta fue desarrollada por los árabes musulmanes en el siglo VII, después de lo cual se expandió a lo largo de los siglos. Esta ciudad oasis, que fue perfectamente diseñada para combatir los vientos del desierto y el duro clima.
11 meneos
10 clics

Marruecos prohíbe la película "Zanka contact" por incluir una canción prosaharaui

Marruecos ha prohibido la proyección "a nivel nacional e internacional" de la película "Zanka contact", del director marroquí Ismael El Iraki, por incluir una canción de la cantante y militante saharaui Mariem Hassan.El Centro Cinematográfico -encargado de darautorizaciones de rodaje y censurar las películas que van contra los principios del reino-, también ha retirado el carné profesional a su director y ha advertido a la productora para que, en las próximas 48 horas, cambie la versión o le retirará la autorización para trabajar en Marruecos
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
44 meneos
51 clics

Amaral: "Nuestro Gobierno ha abandonado a su suerte al pueblo saharaui"

Originarios de Zaragoza, el grupo Amaral lleva dos décadas en lo más alto de la música española. Este año han querido sumarse a la delegación que ha viajado a los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, al sur de Argelia.
96 meneos
1055 clics
La historia del Sultán Azul del Sáhara

La historia del Sultán Azul del Sáhara

Durante el siglo XIX y principios del XX, se desarrolló en el Sahara Occidental un movimiento de oposición en el seno de las tribus nómadas sanhaya, surgido en respuesta a la invasión francesa de los territorios saharianos. El líder de esta resistencia era el «Sultán Azul», conocido mayormente por el apodo que le habría puesto su madre: Ma el Ainin.
52 44 2 K 326
52 44 2 K 326
127 meneos
1728 clics
Tecnología primitiva: Fabricación de hierro a partir de arena

Tecnología primitiva: Fabricación de hierro a partir de arena  

"Hice hierro a partir de la arena ordinaria del arroyo. La arena contiene una pequeña proporción de hierro en forma de magnetita (y algo de hematita), siendo el resto de la arena otros minerales no ferrosos como la sílice. En esta forma no está lo suficientemente concentrada como para utilizarla como mineral para producir hierro metálico. Sin embargo, es posible concentrar los granos de magnetita de la arena de sílice utilizando la separación por gravedad, ya que la magnetita es más pesada que la arena de sílice. "
69 58 0 K 315
69 58 0 K 315
15 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La orquesta de la Arena de Verona protesta por la "pésima" actuación de Plácido Domingo: "Fue un fracaso"

La orquesta de la Arena de Verona no se levantó para aplaudir al final de la actuación del tenor español Plácido Domingo en los dos espectáculos que hizo el 25 y 26 de agosto en el teatro italiano en protesta por la "pésima" actuación que protagonizó.
1 meneos
1 clics

Reserva Ecológica Ojos Indígenas, un rincón de ocio natural en Punta Cana

Aunque la República Dominicana es uno de los destinos vacacionales de sol y playa por excelencia -el Caribe es el Caribe-, ello no impide que un turista pueda encontrar otros atractivos distintos y complementarios. La abundancia de vuelos a Punta Cana desde España, por ejemplo, le descubrirá un rincón tan asombroso como la Reserva Ecológica Ojos Indígenas, un área protegida de mil quinientas de hectáreas que descubre al visitante la paradisíaca naturaleza local, permitiéndole disfrutar de la flora y la fauna autóctonas o (...)
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
21 meneos
75 clics

De niños saharauis en Euskadi a soldados en un conflicto olvidado

Lahasan duerme tranquilo en uno de los boxes de Pediatría del Hospital de Mendaro. La dichosa migraña ha vuelto de madrugada. La medicación habitual no hacía efecto y este niño saharaui, acogido por una familia de Eibar, no ha dejado de gritar de dolor hasta que un Nolotil en vena le ha sumido por fin en un profundo sueño.
4 meneos
104 clics

Los torbellinos de polvo de Marte ("dust devils") [ENG]  

En la superficie seca y congelada de Marte, pequeñas perturbaciones en la delgada atmósfera frecuentemente generan torbellinos que bailan a través de dunas y llanuras, levantando polvo ligero y dejando rastros oscuros. Estos remolinos de polvo han sido observados por rovers y orbitadores durante muchos años, los científicos aprenden más sobre la atmósfera de Marte y sus características superficiales. Duran solo momentos; sus rastros permanecen semanas o meses. A continuación, bellas imágenes de otro mundo, de este delicado y efímero fenómeno.
14 meneos
144 clics

"Andalucía es castellana. El intento de identificarla hoy con el Reino de Granada es un mito"

Entrevista al historiador Carlos Arenas. La historia de Andalucía no es la que escribieron los viajeros románticos del final del siglo XIX que, como decía el historiador Juan Antonio Lacomba, poco tenía que ver con la realidad, y sí con una imagen estereotipada de España. Una construcción imaginaria labrada a partir de algunos tópicos, folclóricos, culturales y sociales, que se mantienen, sobre todo cuando se refiere a los andaluces.
« anterior1234511

menéame