Cultura y divulgación

encontrados: 215, tiempo total: 0.019 segundos rss2
4 meneos
114 clics

Una foto pone en cuestión la veracidad de la célebre misión lunar Apolo 17  

El canal estadounidense Fox News ha apoyado la controversia con un tuit: "Juzgue usted mismo: los escépticos dicen que esta imagen desacredita el alunizaje".
3 1 16 K -112
3 1 16 K -112
117 meneos
1728 clics
Observatorio LRO de la NASA: Tour lunar en 4K

Observatorio LRO de la NASA: Tour lunar en 4K  

En este gran recorrido por la superficie de la Luna realizado por la NASA, la cámara sobrevuela nuestro satélite, acercándose para observar de cerca diversos sitios interesantes, según datos proporcionados por el LRO (Orbitador de Reconocimiento Lunar).
63 54 2 K 297
63 54 2 K 297
47 meneos
2595 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdadera historia del Apolo 17... y por qué nunca volvimos a la Luna

El 11 de diciembre de 1972, el Apolo 17 llegó a la Luna. Este no solo fue nuestro último alunizaje, sino también la última vez que abandonamos la órbita baja terrestre. Ahora que la NASA ha cancelado la misión con la que iba a volver a la Luna a través de un vehículo lunar, es importante recordar cómo llegamos hasta la superficie del satélite y por qué dejamos de hacerlo. Tripulada por el comandante Eugene A. Cernan, el piloto del módulo de mando Ronald E. Evans y el piloto del módulo lunar Harrison P. Schmitt, la misión Apolo 17 fue la...
34 13 11 K 17
34 13 11 K 17
4 meneos
37 clics

Cuando los terroristas amenazaron el Programa Apolo

Una historia poco conocida, que ocurrió durante la última misión del Programa Apolo, fue que existió una amenaza real de que terroristas atentaran contra el Apolo 17. En concreto se trataba de Septiembre Negro, el grupo terrorista palestino que llevó a cabo, entre otros, el famoso ataque durante los Juegos Olímpicos de Munich en 1972.
3 1 3 K -11
3 1 3 K -11
3 meneos
38 clics
Miles de millones de cigarras emergerán de la tierra en EEUU

Miles de millones de cigarras emergerán de la tierra en EEUU

Miles de millones de cigarras ruidosas y sexualmente excitadas invadirán los suburbios y bosques de Estados Unidos en un fenómeno natural que no ocurría en más de dos siglos. En las próximas semanas, dos grupos de cigarras irrumpirán en territorio estadounidense por primera vez desde en 1803, cuando Thomas Jefferson era presidente y Estados Unidos compró Luisiana a Francia.
3 0 1 K 30
3 0 1 K 30
169 meneos
5813 clics

Impresionantes frescos de Helena de Troya y Dios Apolo descubiertos en Pompeya (ENG)  

Esta semana se descubrió un impresionante fresco de Helena de Troya y varias otras obras de arte impresionantes que representan escenas de la mitología griega en Pompeya. En uno, se ve al dios Apolo intentando seducir a la sacerdotisa Casandra. los frescos no son del estilo tradicional y parece que los pintores estaban “haciendo algo nuevo”. Tal vez se tratase de la última y última moda artística en Pompeya.
91 78 1 K 566
91 78 1 K 566
9 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los tres rover que competirán por viajar a la Luna con las misiones Artemis  

Lo que no explican en ese párrafo es que los vehículos no solo deberán probarse en algún remoto desierto terrestre. Además deberán de pasar varias pruebas in situ, o sea, en la Luna. El aliciente es que la NASA no proveerá de los medios para llevar el rover hasta allí. Deberán ser las propias compañías las que lo hagan. El pasado mes de febrero una de las competidoras, Intuitive Machines, logró ser la primera compañía privada en aterrizar en la Luna (con apoyo de la NASA) con su nave Odysseus, pero el vehículo aterrizó de lado, lo que limitó su
6 meneos
213 clics

'Amos del aire': así era la tripulación de los colosales superbombarderos B-17

'Los amos del aire', con sus bondades y errores –porque sí, tiene de ambos–, ha revolucionado Apple TV+ y ha vuelto a poner el foco sobre la Segunda Guerra Mundial. Una de sus claves es que centra el metraje en las tripulaciones de los superbombarderos B-17, las llamadas Fortalezas Volantes; chavales de entre veinte y treinta años que combatían a 9.000 metros de altura. Pese a su juventud, cada uno contaba con una función específica dentro de aquel delicado mundo de metal y tornillos.
11 meneos
59 clics
Estos árboles viajaron al espacio y ahora viven en la Tierra

Estos árboles viajaron al espacio y ahora viven en la Tierra

Desde 1977, un plátano occidental majestuoso ha dado la bienvenida a los visitantes del Centro de vuelo espacial Goddard de la NASA. Parece un plátano occidental cualquiera, un árbol de muchos en el tranquilo y frondoso campus a las afueras de Maryland. Pero lo que muchos transeúntes no saben cuando se protegen bajo su sombra veteada o admiran su follaje cambiante es que este árbol viajó a la Luna. El plátano de Goddard es uno de los denominados «árboles lunares» repartidos por todo Estados Unidos,
12 meneos
40 clics
Tumba romana descubierta en el santuario Apollon Smintheus en Turquía (ENG)

Tumba romana descubierta en el santuario Apollon Smintheus en Turquía (ENG)

En la necrópolis adyacente al noroeste del Santuario Apollon Smintheus , ubicado en la ciudad de Gülpınar, se descubrió una tumba monumental de 2.000 años de antigüedad que data del período del Imperio Romano. Los esqueletos encontrados dentro de la cámara funeraria dentro de la vasija revelaron que más de 10 personas, entre niños y adultos.Esta tumba podría haber sido encargada por personas adineradas lo que indica la existencia de tumbas monumentales durante el período imperial romano en Smintheion.
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
7 meneos
117 clics
Amanecer en la Tierra: un historiador descubre el verdadero origen de la “imagen del siglo”

Amanecer en la Tierra: un historiador descubre el verdadero origen de la “imagen del siglo”

La reciente muerte de Frank Borman, comandante de la misión Apolo 8 de la NASA en 1968, ha centrado la atención en aquel increíble primer viaje a la Luna. Tuvo lugar ocho meses antes del Apolo 11, en el que Neil Armstrong y Buzz Aldrin exploraron la superficie lunar por primera vez. Sin embargo, el impacto de la imagen “Earthrise” del Apolo 8 –la vista de la Tierra desde la Luna– resultó ser incluso mayor que el del primer alunizaje.
11 meneos
201 clics
Kawagarbo, la montaña imposible que castigó a los 17 montañeros que intentaron desafiarla

Kawagarbo, la montaña imposible que castigó a los 17 montañeros que intentaron desafiarla

... Tras parar en ese campo, el 28 de diciembre el grupo conjunto siguió con la ascensión, alcanzando el campo cuatro. De allí continuaron para arriba, pero a 240 metros debajo de la cima tuvieron que darse la vuelta por el mal tiempo y retroceder al campo cuatro. Decidieron esperar allí pero sin un ápice de intención de tirar la toalla. Ese día, los alpinistas informaron por el walkie-talkie a uno de los compañeros de base de que querrían llevar a cabo el ataque a la cima el 3 de enero de 1991. El 3 de enero, a las 10.30 de la mañana,
25 meneos
164 clics
Otro descubrimiento excepcional en las excavaciones de San Casciano: una estatua de Apolo en mármol (IT)

Otro descubrimiento excepcional en las excavaciones de San Casciano: una estatua de Apolo en mármol (IT)

El Apolo Sauroctonos (con lagarto), de casi dos metros de altura, fue encontrado en pedazos y fácilmente reconstruible en el antiguo santuario termal. También se descubrió una rara inscripción bilingüe, en latín y etrusco, que atestigua la convivencia entre diferentes pueblos de la zona.
20 5 0 K 16
20 5 0 K 16
8 meneos
93 clics

Encuentran en Atenas un gran complejo del siglo II d.C. con suelos de mosaicos, esculturas, inscripciones y un altar de Apolo

Excavaciones realizadas en la avenida Vassilissis Olga de Atenas han sacado a la luz un complejo, probablemente del siglo II d.C., con un patio y numerosas salas, cuyos suelos están cubiertos de decoración con mosaicos. También se han encontrado esculturas, inscripciones y un altar de Apolo. Concretamente, al norte del templo de Zeus Olímpico, en la zona en la que partes de un edificio de época imperial habían sido investigadas por Stephanos Koumanoudis entre 1888 y 18899, ahora ha quedado al descubierto la parte sur de ese edificio.
9 meneos
276 clics
Cometa Nishimura: hora y mejores días para verlo desde España

Cometa Nishimura: hora y mejores días para verlo desde España

Este mes de septiembre, desde el viernes 8, podra verse el cometa Nishimura. Llamado oficialmente C/2023 P1, pero bautizado como cometa Nishimura ya que fue descubierto a mediados de agosto por el astrónomo japonés Hideo Nishimura, este potente rayo teñirá de verde el cielo de la Tierra. Los mejores días para ver el cometa Nishimura serán los próximos días 8, 12 y 17 de septiembre.
13 meneos
55 clics
Encuentran un excepcional kuros y numerosos fragmentos de estatuas reutilizadas en el santuario de Apolo en Despotikó

Encuentran un excepcional kuros y numerosos fragmentos de estatuas reutilizadas en el santuario de Apolo en Despotikó

De las excavaciones de este año en la isla de Despotiko han surgido importantes hallazgos arqueológicos. Entre otras cosas, se desenterró un torso masculino sin cabeza de ritmo estricto que remite estilísticamente al Kuros de Creso y puede fecharse inmediatamente después del 480 a.C., una obra de excelente calidad realizada en mármol de Pariana con una piel lisa y brillante. También se encontraron partes de esculturas arcaicas incrustadas como material de construcción.
11 meneos
181 clics

Supercañones gigantescos como edificios: el colosal 'bluf' con el que Hitler creyó que podría aplastar la URSS

Krupp y Skoda se dejaron llevar por la megalomanía armamentística del 'Führer' y produjeron piezas artilleras carísimas que, sobre el terreno, no sirvieron de nada. De todos los cañones de la II Guerra Mundial, hubo uno que ha pasado a la historia por su espectacularidad: el 'Kanone Gustav Gerät de 80 cm'. Aquella pieza de artillería era un auténtico engorro que necesitaba de 1.500 hombres. Entre las compañías más reconocidas en la lista de proveedores de Adolf Hitler se hallaba también Skoda que fabricó el 'Autohaubitze M.17 de 42 cm'.
7 meneos
146 clics

El 'Apolo del Belvedere' y el alemán que nos inculcó el canon de belleza griego

Cuenta Casanova en sus memorias que un día de diciembre de 1760, estando en Roma, irrumpió en el estudio de Johann Joaquim Winckelmann y lo sorprendió...
15 meneos
134 clics

Revelan las naves espaciales que pudieron cambiar el curso de la historia

La NASA tenía en mente misiones lunares más largas para el futuro del programa Apolo. Diseñaron nuevas naves, pero, con la cancelación del proyecto, nunca se llegaron a construir. El reportaje incluye ilustraciones de sus diseños, y el Taxi LM, similar en prestaciones al transportador que irá del orbitador a la superficie lunar con Artemis II.
12 3 0 K 105
12 3 0 K 105
14 meneos
145 clics

Cuando Neil Armstrong escapó de la muerte por segundos con el simulador de aterrizaje lunar

Cuando la NASA se embarcó en la misión de ir a la Luna cometió muchos errores. El más grave, el que causó las muertes del Apollo 1, los hombres que debían ser los primeros en alunizar. Pero esta estuvo muy cerca de no ser la única muerte de astronautas en el programa. Más allá del accidente del Apollo 13, Neil Armstrong tuvo un accidente muy grave antes de despegar siquiera.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
7 meneos
28 clics

El Apolo del Palacio Real de La Granja recupera su meñique, 30 años después

La estatua de Apolo del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso vuelve a estar completa. Gracias a la colaboración ciudadana y a los restauradores de Patrimonio Nacional, la figura esculpida en mármol por Francesco Maria Nocchieri ha recuperado el meñique de la mano izquierda, perdido hace 30 años. En este video y en este enlace muestran detalles e informan del proceso: bit.ly/3BTXQM9
9 meneos
196 clics

11 datos curiosos sobre la Misión Espacial Apolo 11, la primera que llegó a la Luna

Te mostramos a través de estas 11 curiosidades la cara menos conocida del primer viaje del hombre a la Luna en 1969, aquella misión tripulada por Neil Armstron, Buzz Aldrin y Michael Collins
8 meneos
14 clics

El 17 de marzo declarado Día del Cómic y del Tebeo en España

El Consejo de Ministros ha acordado, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, declarar el 17 de marzo Día del Cómic y del Tebeo "para reconocer el peso de su historia y su importancia en el contexto actual", ha declarado Iceta en rueda de prensa este lunes. El 17 de marzo se considera por...
6 2 1 K 68
6 2 1 K 68
21 meneos
92 clics

El 'Libro de los Muertos', un papiro de 17 metros y 3.000 años lleno de hechizos

Tiene 3.000 años, se extiende 17 metros, lo llenan hechizos mágicos para el más allá y está en el Museo Nacional Neerlandés de Antigüedades. Es el Libro de los Muertos, un rollo de papiro que perteneció a Qenna, un comerciante del antiguo Egipto que esperaba que, después de fallecer, lograría una vida inmortal junto a los dioses.La pinacoteca, situada en la ciudad neerlandesa de Leiden, lo expone hasta el 4 de septiembre, tras finalizar un proyecto de conservación a gran escala.
10 meneos
49 clics

17 de Octubre para millennials (El peronismo explicado en 22 minutos)  

El principio del peronismo en 20 minutos. El guión es colectivo, la edición es de @giotix_ Gracias a Ofelia Fernández, Pedro Saborido, El Destape, @la_basica_visual y a todxs lxs que me pasaron archivo.
6 meneos
62 clics

La misión a la luna del Apolo 11. Menos Han Solo y más Neil Armstrong

El CaixaForum acoge una exposición sobre la llegada del hombre a la Luna en la misión Apollo 11, cuando se cumplen 53 años de la gesta. El CaixaForum acoge una exposición sobre la llegada del hombre a la Luna en la misión Apollo 11, cuando se cumplen 53 años de la gesta.
10 meneos
25 clics

El solsticio de invierno fue un importante marcador cultural en la antigua Roma

Un grupo de investigación español ha constatado el importante rol del solsticio de invierno en la orientación de diferentes elementos de las ciudades romanas, particularmente en la época de Augusto. El emperador concibió su gobierno como una auténtica refundación de la ciudad de Roma, promoviendo su identificación con el dios Apolo y la orientación hacia el solsticio de invierno de edificios emblemáticos y ciudades.
5 meneos
159 clics

¿Soldados o niños? La historia de la 12.ª SS División Panzer Hitlerjugend

El 24 de junio de 1943, se creaba oficialmente la que sería conocida como la 12.ª SS División Panzer Hitlerjugend, formada por voluntarios nacidos en 1926, es decir, por jóvenes de entre dieciséis y diecisiete años. Les lavaron el cerebro y los mandaron a luchar al frente. Dentro de las Waffen-SS, esta división, que se nutría de la Juventud Hitleriana, destacó siempre por su coraje.
2 meneos
137 clics

Los árboles lunares que vinieron con el Apolo 14

El 31 de enero de 1971 se lanzó el Apolo 14, la octava misión tripulada del programa Apolo y la tercera en alunizar. A bordo iban tres astronautas y dos de ellos forman parte de la corta lista de hombres que han pisado la luna. Sus nombres eran Alan Shepard y Edgard Mitchell. Shepard, además, no sólo puso el pie en el satélite, sino que fue el primer hombre que jugó al golf en la Luna. El tercero de los tripulants, Stuart Roosa, había formado parte del Servicio Forestal de Estados Unidos (USFS) y a él le debemos los árboles (...)
« anterior123459

menéame