Cultura y divulgación

encontrados: 253, tiempo total: 0.028 segundos rss2
11 meneos
268 clics

Apolo 15 en 24 fps: Ascenso lunar  

Película de 16mm del ascenso lunar del Apolo 15, interpolada de 12 a 24 fps. Sincronizada con el audio de la NASA.
3 meneos
139 clics

Se ha ido Al Worden, el humano más aislado

Se ha ido Al Worden, el humano más aislado de la historía. Al teniado dos extraños (y dificles records) en su haber. Haber sido el humano más aislado de la historia y realizar el primer paseo espacial de espacio profundo. Quizá algún dia le arrebaten el primer record, pero siempre mantendrá el segundo.
2 1 6 K -40
2 1 6 K -40
7 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de la pluma y el martillo que un astronauta dejó caer en la Luna en homenaje a Galileo

Hay anécdotas de las misiones espaciales que quedan en cierto segundo plano y que vale la pena recordar, como aquella de la foto que el astronauta Charlie Duke dejó en la Luna. Pero lo que hizo el comandante David Scott en la misión Apolo 15 no fue dejar un recuerdo allí, sino hacer un homenaje a Galileo en la superficie lunar.
5 2 7 K -31
5 2 7 K -31
20 meneos
71 clics
Antonio Vega: 15 años de la muerte del icono del pop español

Antonio Vega: 15 años de la muerte del icono del pop español  

Se cumplen 15 años de la muerte de Antonio Vega, uno de los mayores representantes del pop español. Fue icono de la movida madrileña de los 80 y sus letras han pasado de generación en generación.
16 4 2 K 10
16 4 2 K 10
169 meneos
5812 clics

Impresionantes frescos de Helena de Troya y Dios Apolo descubiertos en Pompeya (ENG)  

Esta semana se descubrió un impresionante fresco de Helena de Troya y varias otras obras de arte impresionantes que representan escenas de la mitología griega en Pompeya. En uno, se ve al dios Apolo intentando seducir a la sacerdotisa Casandra. los frescos no son del estilo tradicional y parece que los pintores estaban “haciendo algo nuevo”. Tal vez se tratase de la última y última moda artística en Pompeya.
91 78 1 K 566
91 78 1 K 566
9 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los tres rover que competirán por viajar a la Luna con las misiones Artemis  

Lo que no explican en ese párrafo es que los vehículos no solo deberán probarse en algún remoto desierto terrestre. Además deberán de pasar varias pruebas in situ, o sea, en la Luna. El aliciente es que la NASA no proveerá de los medios para llevar el rover hasta allí. Deberán ser las propias compañías las que lo hagan. El pasado mes de febrero una de las competidoras, Intuitive Machines, logró ser la primera compañía privada en aterrizar en la Luna (con apoyo de la NASA) con su nave Odysseus, pero el vehículo aterrizó de lado, lo que limitó su
8 meneos
669 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La increíble historia del matrimonio que vivió 15 años en Disneyland sin que los visitantes se dieran cuenta

La increíble historia del matrimonio que vivió 15 años en Disneyland sin que los visitantes se dieran cuenta

Cuando hablamos de parques de atracciones, Disney es el rey. Aunque estos últimos años hemos visto ideas alucinantes (como el espectacular Super Nintendo World de Japón), los Disneyland siguen teniendo mucho tirón. De hecho, algunos parques se siguen actualizando con rincones como el Star Wars: Galaxy's Edge que, tras cinco años de construcción, abrió sus puertas como la expansión más grande de la historia del parque. También hay añadidos como el Avengers Campus o Tomorrowland.
17 meneos
81 clics
Renta Básica Universal frente a los desafíos de la automatización y la IA: radiografía de un ingreso que siempre que se ha intentado, ha funcionado

Renta Básica Universal frente a los desafíos de la automatización y la IA: radiografía de un ingreso que siempre que se ha intentado, ha funcionado  

Lo cierto es que en los últimos años se han dado una gran cantidad de pruebas experimentales de RBU, y sus resultados siempre han sido bastante similares. Veamos los casos, algunos financiados por gobiernos, otros por donantes privados. Un paseo por los diferentes programas de Renta Básica Universal que se han desarrollado en los últimos 15 años.
43 meneos
50 clics
La pérdida de un idioma tras 15 años de gobiernos del PP en Galicia: "Mis amigos hablan mejor inglés que gallego"

La pérdida de un idioma tras 15 años de gobiernos del PP en Galicia: "Mis amigos hablan mejor inglés que gallego"

Pese a que el gallego y el castellano llevan más de cuatro décadas siendo idiomas cooficiales, el 23,9% de los jóvenes menores de 15 años en Galicia afirma no saber hablar gallego, prácticamente uno de cada cuatro. En 2003 era el 17%.
10 meneos
82 clics
En 1958 EE. UU. quiso simular un ataque nuclear contra la URSS: acabó soltando una bomba sobre la costa de una de sus propias ciudades

En 1958 EE. UU. quiso simular un ataque nuclear contra la URSS: acabó soltando una bomba sobre la costa de una de sus propias ciudades

El hecho ocurrió después de un accidente que involucró a un bombardero y a un caza. Los aviones se rozaron en el aire y uno de ellos llevaba una bomba Mark 15. Tras el incidente, el B-47 no podría volar mucho tiempo más (sus tanques de combustible fueron dañados). El comandante no quería intentar un aterrizaje de emergencia con un bomba atómica, por lo que se deshizo de ella. Los años han pasado y la bomba Mark 15 sigue desaparecida. No hay consenso sobre si el artefacto Mark 15 involucrado en el incidente contenía material radiactivo.
11 meneos
59 clics
Estos árboles viajaron al espacio y ahora viven en la Tierra

Estos árboles viajaron al espacio y ahora viven en la Tierra

Desde 1977, un plátano occidental majestuoso ha dado la bienvenida a los visitantes del Centro de vuelo espacial Goddard de la NASA. Parece un plátano occidental cualquiera, un árbol de muchos en el tranquilo y frondoso campus a las afueras de Maryland. Pero lo que muchos transeúntes no saben cuando se protegen bajo su sombra veteada o admiran su follaje cambiante es que este árbol viajó a la Luna. El plátano de Goddard es uno de los denominados «árboles lunares» repartidos por todo Estados Unidos,
12 meneos
40 clics
Tumba romana descubierta en el santuario Apollon Smintheus en Turquía (ENG)

Tumba romana descubierta en el santuario Apollon Smintheus en Turquía (ENG)

En la necrópolis adyacente al noroeste del Santuario Apollon Smintheus , ubicado en la ciudad de Gülpınar, se descubrió una tumba monumental de 2.000 años de antigüedad que data del período del Imperio Romano. Los esqueletos encontrados dentro de la cámara funeraria dentro de la vasija revelaron que más de 10 personas, entre niños y adultos.Esta tumba podría haber sido encargada por personas adineradas lo que indica la existencia de tumbas monumentales durante el período imperial romano en Smintheion.
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
7 meneos
117 clics
Amanecer en la Tierra: un historiador descubre el verdadero origen de la “imagen del siglo”

Amanecer en la Tierra: un historiador descubre el verdadero origen de la “imagen del siglo”

La reciente muerte de Frank Borman, comandante de la misión Apolo 8 de la NASA en 1968, ha centrado la atención en aquel increíble primer viaje a la Luna. Tuvo lugar ocho meses antes del Apolo 11, en el que Neil Armstrong y Buzz Aldrin exploraron la superficie lunar por primera vez. Sin embargo, el impacto de la imagen “Earthrise” del Apolo 8 –la vista de la Tierra desde la Luna– resultó ser incluso mayor que el del primer alunizaje.
25 meneos
164 clics
Otro descubrimiento excepcional en las excavaciones de San Casciano: una estatua de Apolo en mármol (IT)

Otro descubrimiento excepcional en las excavaciones de San Casciano: una estatua de Apolo en mármol (IT)

El Apolo Sauroctonos (con lagarto), de casi dos metros de altura, fue encontrado en pedazos y fácilmente reconstruible en el antiguo santuario termal. También se descubrió una rara inscripción bilingüe, en latín y etrusco, que atestigua la convivencia entre diferentes pueblos de la zona.
20 5 0 K 16
20 5 0 K 16
8 meneos
93 clics

Encuentran en Atenas un gran complejo del siglo II d.C. con suelos de mosaicos, esculturas, inscripciones y un altar de Apolo

Excavaciones realizadas en la avenida Vassilissis Olga de Atenas han sacado a la luz un complejo, probablemente del siglo II d.C., con un patio y numerosas salas, cuyos suelos están cubiertos de decoración con mosaicos. También se han encontrado esculturas, inscripciones y un altar de Apolo. Concretamente, al norte del templo de Zeus Olímpico, en la zona en la que partes de un edificio de época imperial habían sido investigadas por Stephanos Koumanoudis entre 1888 y 18899, ahora ha quedado al descubierto la parte sur de ese edificio.
193 meneos
9649 clics

Mapa de las ciudades de 15 minutos en España

En España, más del 60% de los habitantes (96% en grandes municipios) tienen acceso a servicios esenciales a menos de 15 minutos a pie o en bicicleta, según el análisis de Deyde DataCentric. En el mapa se muestran distintas variables como 15 minutos a pie, en bicicleta, o en transporte público. La unidad territorial de análisis es la sección censal del INE, con distancias calculadas desde su centroide. Se toman como variables 6 categorías: abastecimiento (alimentación, combustible, banca), sanidad, trabajo, ocio, educación, y calidad de vida.
106 87 2 K 405
106 87 2 K 405
13 meneos
55 clics
Encuentran un excepcional kuros y numerosos fragmentos de estatuas reutilizadas en el santuario de Apolo en Despotikó

Encuentran un excepcional kuros y numerosos fragmentos de estatuas reutilizadas en el santuario de Apolo en Despotikó

De las excavaciones de este año en la isla de Despotiko han surgido importantes hallazgos arqueológicos. Entre otras cosas, se desenterró un torso masculino sin cabeza de ritmo estricto que remite estilísticamente al Kuros de Creso y puede fecharse inmediatamente después del 480 a.C., una obra de excelente calidad realizada en mármol de Pariana con una piel lisa y brillante. También se encontraron partes de esculturas arcaicas incrustadas como material de construcción.
4 meneos
137 clics
Los 15 edificios más feos de España (ordenados de más a menos)

Los 15 edificios más feos de España (ordenados de más a menos)  

Cada cierto tiempo, los internautas lanzan en redes sociales la cuestión, y una lluvia de opiniones inunda la red. Hemos querido ponernos serios en este asunto y elaborar el ranking definitivo de monstruosidades arquitectónicas a la española.
3 1 1 K 45
3 1 1 K 45
69 meneos
142 clics
No a la OTAN, sí al 15-M, contra toda autoridad: las ansias políticas de libertad de Antonio Gala

No a la OTAN, sí al 15-M, contra toda autoridad: las ansias políticas de libertad de Antonio Gala

El poeta, fallecido este domingo a los 92 años, no ocultó sus filias y su apoyo a la indignación popular, aunque siempre dijo no tener partido.
58 11 3 K 269
58 11 3 K 269
22 meneos
130 clics
El urbanismo de Le Corbusier o por qué vivimos todos lejos

El urbanismo de Le Corbusier o por qué vivimos todos lejos

La movilidad es un aspecto central en la configuración del tejido social. “Una ciudad hecha para la velocidad es una ciudad hecha para el éxito”. Esta frase, atribuida a Le Corbusier, uno de los urbanistas más influyentes del siglo XX, condensa uno de los procesos sociales más importantes vividos en ese periodo. La construcción de autopistas urbanas en Estados Unidos es un buen ejemplo de ello. Según el Departamento de Transporte estadounidense, de 1957 a 1977 fueron desplazadas más de un millón de personas de sus casas por este motivo.
17 5 0 K 374
17 5 0 K 374
14 meneos
454 clics

Los 15 libros que solo los mejores lectores han sido capaces de terminar

El novelista británico Nick Hornby animaba en el pasado festival literario de Cheltenham a quemar en una fogata los libros complicados. A no perseverar con esa novela que se instala en la mesita de noche como un parásito porque su lector es incapaz de leerla pero no quiere admitir su derrota. “Cada vez que seguimos leyendo sin ganas reforzamos la idea de que leer es una obligación y ver la tele es un placer”, afirmaba, en un elogio de la lectura como actividad hedonista.
7 meneos
146 clics

El 'Apolo del Belvedere' y el alemán que nos inculcó el canon de belleza griego

Cuenta Casanova en sus memorias que un día de diciembre de 1760, estando en Roma, irrumpió en el estudio de Johann Joaquim Winckelmann y lo sorprendió...
2 meneos
66 clics

15 datos de Calakmul que te sorprenderán

Calakmul tiene una extensión más grande que la de Chichén Itzá, 100 kilómetros cuadrados, de los cuales solo se ha descubierto una muy pequeña parte. Estuvo habitada durante más de 1.500 años y fue el centro de los poderes económico, cultural y militar. En Calakmul se encuentra uno de los pocos frescos que se conservan casi intactos de la cultura maya. La estructura II es la segunda pirámide más alta de México. Se construyeron canales que hacían la función de drenaje y un domo que se llenaba con agua de lluvia para abastecer a la ciudad.
15 meneos
134 clics

Revelan las naves espaciales que pudieron cambiar el curso de la historia

La NASA tenía en mente misiones lunares más largas para el futuro del programa Apolo. Diseñaron nuevas naves, pero, con la cancelación del proyecto, nunca se llegaron a construir. El reportaje incluye ilustraciones de sus diseños, y el Taxi LM, similar en prestaciones al transportador que irá del orbitador a la superficie lunar con Artemis II.
12 3 0 K 105
12 3 0 K 105
14 meneos
145 clics

Cuando Neil Armstrong escapó de la muerte por segundos con el simulador de aterrizaje lunar

Cuando la NASA se embarcó en la misión de ir a la Luna cometió muchos errores. El más grave, el que causó las muertes del Apollo 1, los hombres que debían ser los primeros en alunizar. Pero esta estuvo muy cerca de no ser la única muerte de astronautas en el programa. Más allá del accidente del Apollo 13, Neil Armstrong tuvo un accidente muy grave antes de despegar siquiera.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
7 meneos
28 clics

El Apolo del Palacio Real de La Granja recupera su meñique, 30 años después

La estatua de Apolo del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso vuelve a estar completa. Gracias a la colaboración ciudadana y a los restauradores de Patrimonio Nacional, la figura esculpida en mármol por Francesco Maria Nocchieri ha recuperado el meñique de la mano izquierda, perdido hace 30 años. En este video y en este enlace muestran detalles e informan del proceso: bit.ly/3BTXQM9
9 meneos
196 clics

11 datos curiosos sobre la Misión Espacial Apolo 11, la primera que llegó a la Luna

Te mostramos a través de estas 11 curiosidades la cara menos conocida del primer viaje del hombre a la Luna en 1969, aquella misión tripulada por Neil Armstron, Buzz Aldrin y Michael Collins
6 meneos
62 clics

La misión a la luna del Apolo 11. Menos Han Solo y más Neil Armstrong

El CaixaForum acoge una exposición sobre la llegada del hombre a la Luna en la misión Apollo 11, cuando se cumplen 53 años de la gesta. El CaixaForum acoge una exposición sobre la llegada del hombre a la Luna en la misión Apollo 11, cuando se cumplen 53 años de la gesta.
« anterior1234511

menéame