Cultura y divulgación

encontrados: 57, tiempo total: 0.004 segundos rss2
161 meneos
1220 clics

Héctor Rojas, el olvidado astrofísico venezolano que marcó el sitio de alunizaje del Apolo 11

El Eagle alunizó en la superficie lunar en el Mar de la Tranquilidad el 20 de julio de 1969 — 102 horas, 24 minutos y 40 segundos después del lanzamiento del Apolo 11. “Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad.” dijo el astronauta Neil Armstrong mientras ponía su primer pie en la superficie lunar. Pero aquel “gran salto para la humanidad” había sido posible gracias al esfuerzo titánico de un equipo de genios, no obstante, existe un nombre que fue borrado de aquel histórico acontecimiento, pese a que fue este bril
74 87 1 K 456
74 87 1 K 456
150 meneos
4416 clics
La Tierra restaurada [ENG]

La Tierra restaurada [ENG]  

Sólo 24 personas han viajado lo suficientemente lejos como para ver la Tierra entera ante el negro del espacio. Las imágenes que trajeron cambiaron nuestro mundo. He aquí una selección de las más bellas fotografías de la Tierra, imágenes icónicas y joyas desconocidas restauradas digitalmente en su máximo esplendor.
93 57 0 K 469
93 57 0 K 469
15 meneos
34 clics

50 aniversario del Apolo XI narrado por Mike Colins [ENG] [Sub]

Hace 50 años, la misión Apolo 11 de la NASA cambió nuestro mundo y las ideas de lo que es posible al aterrizar con éxito humanos en la superficie de la luna⁠ y llevarlos a casa de forma segura⁠ por primera vez en la historia. El video del Doodle celebra este momento de logro humano al llevarnos a través del viaje a la luna y de regreso, narrado por alguien con conocimiento de primera mano del evento épico: el ex astronauta y piloto del módulo de comando del Apolo 11, Michael Collins.
12 3 0 K 52
12 3 0 K 52
135 meneos
3161 clics
Apollo 13 Re-entry (1970) [ENG]

Apollo 13 Re-entry (1970) [ENG]  

Reentrada y amerizaje Apollo 13 - 1970
86 49 3 K 360
86 49 3 K 360
4 meneos
119 clics

Apollo 13: las imágenes inéditas de cómo sobrevivieron los astronautas a su odisea en el espacio hace 50 años  

Las nuevas imágenes realzadas revelan en íntimo detalle cómo fue la vida a bordo de la malograda cápsula Apolo 13 tras el percance que casi deja a tres astronautas a la deriva en el espacio hace medio siglo.
3 1 8 K -43
3 1 8 K -43
14 meneos
65 clics

La historia del programa Apollo

Durante siglos la Luna ha formado parte de la vida del hombre marcando el ritmo de ciclos vitales y cosechas, determinando calendarios y acontecimientos festivos, iluminando la noche y acompañando, en silencio, con su errática presencia y su fantasmagórica luz, a todo aquel que se aventurase en la negrura e inspirando las más románticas, misteriosas y tétricas historias… Y también ha sido objeto de todo tipo de fantasías sobre cómo llegar hasta ella. Un blog con una extensa recopilación del programa Apollo
19 meneos
173 clics

La motocicleta eléctrica de la NASA, el vehículo que estuvo cerca de reemplazar al rover lunar de las misiones Apollo

En julio de 1971, como parte de la misión Apollo 15, la NASA conseguía otro importante hito como parte de la historia de la exploración espacial: el Lunar Roving Vehicle (LRV), mejor conocido como 'rover lunar', pisaba la superficie lunar convirtiéndose en el primer vehículo conducido por el hombre fuera de la Tierra. Se trató de un momento histórico que estuvo cerca de no ser así, ya que el rover estuvo a punto de ser sustituido por una motocicleta eléctrica.
17 2 0 K 24
17 2 0 K 24
56 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fin del Apolo: epílogo y referencias (medio siglo del Apolo 11 parte 8)

Hace medio siglo el ser humano caminó por primera vez por la superficie de otro mundo. En su momento, el gran público pensó que se trataba del inicio de una nueva era para la humanidad y para la NASA. Pero la aventura lunar solo duró cuatro años. Cuatro años durante los cuales viajar a otro mundo fue —casi— rutina. Solo una docena de hombres caminaron sobre la Luna y desde 1972 nadie ha vuelto a abandonar la órbita baja terrestre. En una decisión que se suele comparar con el desmantelamiento de las Flotas del Tesoro del almirante Zheng He.
46 10 13 K 7
46 10 13 K 7
11 meneos
34 clics

El experimento del Apollo que sigue aportando (ENG)

Armstrong, Aldrin y Collins partieron de la Luna hace 50 años, pero uno de los experimentos que dejaron atrás sigue devolviendo nuevos datos hasta el día de hoy: conjuntos de prismas que reflejan la luz hacia su fuente, proporcionando abundantes conocimientos. La longevidad del experimento puede atribuirse, al menos en parte, a su simplicidad: Las matrices en sí no requieren energía. Cuatro telescopios en observatorios de Nuevo México, Francia, Italia y Alemania les disparan láseres, midiendo el tiempo que tarda un pulso en volver.
7 meneos
117 clics

Apollo Guidance Computer, la historia del ordenador que nos llevó a la Luna

El 20 de julio de 1969, hace hoy cincuenta años, los astronautas Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins completaron con éxito el mayor viaje que haya emprendido el ser humano. Esta es la historia del cuarto tripulante, el ordenador que nos llevó a la luna.
3 meneos
24 clics

Joann Morgan: la historia de la única mujer blanca en la sala de control del Apollo 11

Desde bien temprano, la sala de control del Centro Espacial Kennedy (KSC, Kennedy Space Center) estaba repleta. Llena de hombres blancos con camisas blancas y corbatas oscuras. Lo habitual a finales de los años 60, aún más si hablamos de ciencia y tecnología. El equipo de lanzamiento observaba desde las consolas cómo el cohete Saturn V propulsaba la misión Apollo 11 hacia el cielo.
3 0 4 K 17
3 0 4 K 17
11 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apolo 11: el primer aterrizaje en otro mundo (medio siglo del Apolo 11 parte 5)

Aterrizar en la Luna. A lo largo de la historia de la humanidad la idea de viajar a la Luna había sido solamente una fantasía, una aventura imposible
18 meneos
393 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

NVIDIA quiere cerrarle la boca a los conspiranoicos de la llegada a la Luna  

Para celebrar el 50 aniversario del alunizaje del Apolo 11, NVIDIA ha modificado su demo técnica con la que busca cerrar la boca a aquellos conspiranoicos que piensan que la llegada a la Luna nunca ocurrió. La simulación ha sido actualizada con la nueva tecnología RTX, que ofrece trazado de rayos en tiempo real. NVIDIA dice haber conseguido representar el lunar lander con impresionantes niveles de realismo y simular cómo reaccionan los rayos del sol a cada superficie en tiempo real.
15 3 8 K 17
15 3 8 K 17
4 meneos
15 clics

Recordando el Apollo 11, 50 años después [ENG]

El Proyecto Apollo fue un proyecto complejo para la NASA que se extendió durante décadas.
59 meneos
414 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Apolo 11: rumbo a la Luna (medio siglo del Apolo 11 parte 4)

Ni en sus mejores sueños los encargados de la NASA habían pensado que las cuatro primeras misiones tripuladas Apolo se iban a suceder sin apenas contratiempos. Pero así había sido y ahora tocaba alcanzar la superficie de la Luna. La maquinaria estaba lista y engrasada como un deportista en la cúspide de su entrenamiento. Según la clasificación de vuelos introducida en septiembre de 1967 le tocaba el turno a la ‘Misión G’. Pero ‘Misión G’ es un un apodo demasiado aséptico para una de los mayores hitos de la historia.
44 15 8 K 234
44 15 8 K 234
5 meneos
95 clics

La cara oculta y cómica de la Luna

La Luna tiene su cara oculta y, se dice poco, su lado cómico. A dos sábados de conmemorar los 50 años de una odisea que, en términos comparativos, redujo el épico regreso de Ulises a Ítaca a un simple ir a comprar el pan a la esquina de casa, antes de que la cosa se ponga seria no está de más repescar los momentos más chistosos de la carrera espacial, que los hubo. No todos los astronautas eran como el hierático y seriote Neil Armstrong, que parece que fue tallado con la misma madera seca que Charles Lindbergh.
9 meneos
46 clics

50 aniversario de la llegada a la Luna: resumen de la misión Apolo 11 subtitulado en español  

Dentro de un mes se cumple el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna. Este vídeo producido por la NASA en 2017 nos muestra lo más destacado de la misión Apolo 11, desde el despegue en Florida hasta la salida de la luna. Recoge las comunicaciones por radio de los momentos más destacados. Dispone de subtítulos en inglés y español.
142 meneos
1416 clics
El módulo lunar "Snoopy" de la misión Apollo 10 de 1969 puede haber sido encontrado (ING)

El módulo lunar "Snoopy" de la misión Apollo 10 de 1969 puede haber sido encontrado (ING)

En este mismo instante, una nave que un día estuvo tripulada se encuentra dando vueltas al Sol. Se trata de Snoopy, una de las dos cápsulas que formó parte del Apolo 10, la misión que sirvió de ensayo general antes del primer aterrizaje del hombre en la Luna. Junto con su compañera, Charlie Brown, debía ensayar el histórico momento. Ahora han identificado su ubicación con un 98% de seguridad, desafiando las probabilidades de 235 millones a uno para localizarla. En español: bit.ly/2Zm8F2S
69 73 1 K 281
69 73 1 K 281
201 meneos
4553 clics
Apollo 11: el documental definitivo

Apollo 11: el documental definitivo  

¿Cómo hacer un documental original sobre el Apolo 11? ¿Cómo contar algo que ya se ha contado mil veces de un millón de maneras distintas? ¿Es posible ofrecer un punto de vista nuevo? Pues, sí, es posible, como demuestra magistralmente el documental Apollo 11 (2019).
98 103 0 K 215
98 103 0 K 215
3 meneos
67 clics

‘Apolo 10’: el vuelo que casi fue a la Luna

Se cumplen hoy 50 años del ensayo general del aterrizaje definitivo en el satélite
18 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los astronautas del Apollo dejaron sus excrementos en la luna. Tenemos que volver a por esa mierda. [Eng]

La huella humana más grande en la luna es, posiblemente, las 96 bolsas de desechos humanos dejados por las seis misiones de Apolo que aterrizaron allí. Las bolsas se han quedado allí, y nadie sabe qué ha sido de ellas. Ahora los científicos quieren volver y responder una pregunta que tiene profundas implicaciones para nuestras futuras exploraciones de Marte: ¿Hay algo vivo en ellas?
136 meneos
4558 clics
El gran mito del alunizaje del Apollo 11... el combustible

El gran mito del alunizaje del Apollo 11... el combustible

Hay un mito que sigue vivo y cuesta detenerlo, el módulo lunar ¿tenía suficiente combustible para alunizar? Por más dramático que fuese para los medios la NASA tenía todo perfectamente calculado
63 73 5 K 272
63 73 5 K 272
17 meneos
340 clics

El día que el Apollo se estremeció  

En 1957, en el anfiteatro Apollo, de Nueva York, un joven blanco que comienza a ser muy popular entre la juventud estadounidense se dispone a dar un concierto con su banda solo para gente de color, ya que era la primera vez que en este anfiteatro tocaba un blanco, pero los asistentes todavía no lo sabían. El público no da crédito cuando se abren las cortinas, pero poco después toda la sala termina bailando al trepidante ritmo de Buddy Holly and The Crickets...
11 meneos
18 clics

La NASA analizará muestras de la Luna que se almacenaron intactas durante casi 50 años

La NASA ha formado nueve equipos para estudiar muestras que sus astronautas obtuvieron en la Luna hace casi 50 años —y que permanecieron intactas desde entonces— con la intención de obtener datos que sirvan para realizar futuras exploraciones de nuestro satélite y otros cuerpos celestes. Para aumentar la comprensión sobre este cuerpo celeste, integrantes de la agencia espacial estadounidense, miembros de organizaciones militares y profesores de varias universidades entrarán en contacto por primera vez con esas muestras que trajeron a la Tierra.
3 meneos
22 clics

VÍDEO: Rusia duda de la llegada a la luna de Estados Unidos

Rusia investigará la llegada de Estados Unidos a la Luna. El país ruso, propuso una nueva misión a la Luna para comprobar si es verdad que el país norteamericano logró completar la misión. Mediante un vídeo publicado en Twitter, Dmitry Rogozin, dijo “hemos establecido este objetivo de volar y verificar si estuvieron allí o no”.
2 1 20 K -154
2 1 20 K -154
« anterior123

menéame