Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.045 segundos rss2
8 meneos
35 clics

De Calígula a Trump, la oscura historia del aplauso

En cierta ocasión en que asistió a una representación teatral, Calígula tuvo que sufrir que aplaudieran más al actor principal que a él mismo. “Ojalá el pueblo romano tuviera un solo cuello”, exclamó, probablemente mientras se lo cortaban al intérprete, inventor a su pesar de aquello de morir de éxito. El aplauso ha acompañado a la humanidad desde sus inicios como signo de aprobación, ha adoptado diferentes formas y se ha organizado y lo han organizado.
8 meneos
64 clics

Enlace Zapatista: La cantina

“¿Quiere pasar? Puede elegir el bando que guste. ¿Quiere aplaudir o criticar? No importa cuál elija, le garantizamos que tendrá muchos seguidores, likes, pulgares arriba y más aplausos. Usted será famoso si se le ocurre algo ingenioso, sea a favor o en contra. Y aunque no sea muy inteligente, basta con que haga ruido. Tampoco importa si es cierto o falso lo que grite, siempre y cuando grite fuerte”. “¿Y ésos de allá arriba están a favor o en contra?”“Ah, no”, responde el hombre y agrega en un susurro: “Ésos son los dueños de la cantina".
13 meneos
85 clics

Un aplauso para las librerías

(...) La última Feria del Libro que pudo celebrarse en Madrid, la de 2019, será recordada entre los implicados como aquella en la que el Parque del Retiro fue precintado en la víspera de la inauguración, impidiendo a los participantes terminar de montar sus casetas. Aquel día alguien bromeaba por las inmediaciones: “Caramba con los de Amazon, ya consiguen organizar hasta tormentas”.
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
5 meneos
67 clics

Oficios perdidos : 'Jefes de clá'

Los llamados Jefes de Clá, de claque o jefes de aplauso, que también recibieron le denominación de alabarderos o mosqueteros, en el argot teatral, eran unas personas que se encargaban de organizar la animación de las obras escénicas en teatros y representaciones, pagados por empresarios, promotores o productores de los propios espectáculos. Su misión era muy clara y consistía en hacer lo que ahora llamaríamos animadores.
7 meneos
28 clics

Mi aplauso diario para los guardianes de la palabra, los/as bibliotecarios/as

Hoy quiero hablar del corazón y de los libros. Y de los pequeños jardines y de la primavera. Pero sobre todo de quienes considero que son los grandes olvidados en el universo de los libros. Hoy quiero hablar y darle mi aplauso diario a quienes hacen de las bibliotecas los templos de la palabra, de la memoria y la sabiduría. Hombres y mujeres que conectan como nadie a los autores con los lectores.
11 meneos
192 clics

Aplauso: la juventud baila

La duración del programa era de aproximadamente 1 hora. Desde 1981, el programa empezó a grabarse de manera continuada en la discoteca Joy Eslava. Uribarri fue también su primer presentador pero pronto dejó paso a otros aunque se reservaba la entrevista al invitado famoso/s haciéndoles entrega de algún disco de oro/platino. Y aunque todos pensamos en José Luis Fradejas con su barba y su pelo lacado, sus cuellos imposibles y su camisa desabrochada, al principio solamente presentaba una sección aunque posteriormente fue el conductor del programa.
3 meneos
53 clics

Pedro Herrera, el músico de Granada que entusiasma a las 20:02 con su viola

Interpreta cada día una composición distinta (popular o clásica) que prepara durante un par de horas. También ha sufrido el Covid-19. En su edificio del centro, viven muchos mayores

menéame