Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
2 clics

Antiintelectualismo y covid-19: ¿vuelve el culto a la ignorancia? |

Durante la pandemia los científicos han aclarado dudas y también han visto cómo sus mensajes generaban recelo. En tiempos de miedo e incertidumbre, la desconfianza hacia los expertos ha aflorado, sobre todo en países donde las élites políticas usan una retórica que polariza la opinión pública. Este fenómeno ha tenido un papel importante en el último año y medio, pero es difícil predecir su evolución.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
10 meneos
68 clics

Antiintelectualismo

El antiintelectualismo es la hostilidad y la desconfianza hacia el intelecto , los intelectuales y el intelectualismo , comúnmente expresado como desprecio de la educación y la filosofía y el rechazo del arte , la literatura y la ciencia por considerarlas prácticas humanas impracticables, políticamente motivadas e incluso despreciables. Anti-intelectuales presentan y son percibidos como defensores de la folklóricos comunes populistas contra la política y académica elitismo -y tienden a ver gente educada como una clase de estado que domina el...
388 meneos
3772 clics
El culto a la ignorancia (Isaac Asimov, 1980)

El culto a la ignorancia (Isaac Asimov, 1980)

Es difícil discrepar con esa vieja sentencia que justifica la libertad de prensa: «la gente de Estados Unidos tiene derecho a saber». [...] De hecho, uno bien podría suponer que el sentir popular es que los estadounidenses están mucho mejor sin esas menudencias. En Estados Unidos hay un culto a la ignorancia, y siempre lo ha habido. El antiintelectualismo ha sido esa constante que ha ido permeando nuestra vida política y cultural, amparado por la falsa premisa de que democracia quiere decir que «mi ignorancia vale tanto como tu saber».
171 217 0 K 450
171 217 0 K 450
420 meneos
7075 clics

Vivimos en una era antiintelectual?

Reflexión de Asimov sobre la cultura de la ignorancia.
182 238 2 K 355
182 238 2 K 355
8 meneos
80 clics

Contra el desprecio del conocimiento

¿Cómo conseguir que un alumno comprenda que nada gana con focalizar su energía adolescente en negar el aprendizaje que le propone la escuela? Vivimos en un tiempo en el que el antiintelectualismo se ha infiltrado en todas las capas sociales, el conocimiento se banaliza y la persona instruida en cualquier saber debe disfrazarse coloquialmente de friki para poder sobrevivir en su entorno social. Solo deslumbra el que alcanza el éxito, aunque sea debido a la futilidad más absurda. Lo racional ha perdido de nuevo la batalla.
464 meneos
7272 clics
Por qué nos gusta ser ignorantes según Isaac Asimov

Por qué nos gusta ser ignorantes según Isaac Asimov

La ignorancia no tiene que ver con una incapacidad, sino con la falta de voluntad. Delegar los esfuerzos necesarios sólo nos vuelve más inútiles y pensar que tenemos todo el derecho de no saber nada es el inicio de la mediocridad. El intento de algunos por resolver la tensión entre el hombre y el conocimiento, o más bien la falta de él, se convirtió en la semilla de la incultura y el desconocimiento. Como una ola de oscurantismo, el antiintelectualismo llegó para promover la falsa y ridícula idea de que la ineptitud es válida en todo sentido.
166 298 0 K 589
166 298 0 K 589

menéame