Cultura y divulgación

encontrados: 55, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
25 clics

Anthony Hopkins: “A los 17 años estaba harto de que me llamaran estúpido y me dije: ‘Voy a hacer algo. Voy a ser actor”

A sus 85 años, y convertido en el intérprete de más edad que gana un Oscar (tiene dos), hace de un abuelo en ‘Armaggedon Time’ con la actitud del que sabe que aún tiene una vida por delante y todos los miedos por detrás. Entrevista con el polifacético actor.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
15 meneos
119 clics

Anthony Hopkins: "La vida es absurda, nos tomamos todo demasiado en serio"

Treinta años después de ganar su primer Óscar por uno de los personajes más icónicos de la historia del cine, el Hannibal Lecter de 'El silencio de los corderos', Anthony Hopkins podría repetir estatuilla con 'El padre' en un registro radicalmente opuesto y frágil de un hombre que sufre demencia senil.
16 meneos
378 clics

Anthony Hopkins: mala infancia, hija abandonada, alcoholismo, prestigio, infidelidades, depresión y mucho éxito

El 31 de diciembre Anthony Hopkins despedirá el 2020 celebrando su 83 cumpleaños. En el año de la pandemia del coronavirus el actor galés ha logrado volver a la carrera de los Oscar gracias a su trabajo en The Father, donde interpreta a un padre con demencia. Pero es que, además, sus vídeos durante el confinamiento le han convertido en uno de los reyes de las redes sociales. Una guinda más a una carrera plagada de triunfos en la que también ha afrontado la adicción al alcohol, una relación ahora inexistente con su hija o la depresión.
13 3 2 K 91
13 3 2 K 91
1 meneos
7 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

The Silence Of The Lamb, observado desde la perspectiva de Vértigo

Acá se ofrece una mirada peculiar a este gran clásico del cine de los 90'... y todo aderezado con música de su propia banda sonora.
1 0 2 K -24
1 0 2 K -24
1 meneos
22 clics

El Silencio de Jonathan Demme  

El Silencio de los Corderos, la película, thriller psicológico que hizo historia iniciando los 90'. Acá lo presentamos con música barroca de J.S. Bach, un artistazo de la talla de Tom Petty, una rareza como Q-Lazzarus, y el post-punk de The Fall y Colin Newman (el de la banda Wire). ¡Bienvenidos a Vértigo!
1 0 8 K -74
1 0 8 K -74
2 meneos
51 clics

Reacción de Anthony Hopkins al escuchar por primera vez un vals que compuso hace 20 años  

Hace 50 años, Anthony Hopkins escribió un trabajo musical titulado ‘And the waltz goes on’. Hopkins, quien ha escrito música durante muchos años, dijo que la pieza fue hecha para el violinista holandés André Rieu luego de verlo tocar. Vídeo: www.youtube.com/watch?v=1LGVGekPSzo
2 0 6 K -49
2 0 6 K -49
1 meneos
7 clics

Reacción de Anthony Hopkins al escuchar por primera vez un vals que compuso hace 20 años  

Hace 50 años, Anthony Hopkins escribió un trabajo musical titulado ‘And the waltz goes on’. Hopkins, quien ha escrito música durante muchos años, dijo que la pieza fue hecha para el violinista holandés André Rieu luego de verlo tocar. Enlace directo al vídeo: www.youtube.com/watch?v=1LGVGekPSzo
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
22 meneos
197 clics

Anthony Hopkins escucha por primera vez el valls que compuso hace 50 años  

Antes de dedicarse al cine, hace 50 años el aclamado actor compuso un valls pero no se atrevió a enseñárselo a nadie. Ahora, cinco décadas después ha podido escucharla por primera vez
19 3 0 K 21
19 3 0 K 21
4 meneos
23 clics

La máscara del Zorro

En 1919, el escritor y periodista Johnston McCulley creó al Zorro, quien vivió su primera aventura ("The Curse of Capistrano") en la revista pulp "All-Story Weekly" en agosto de ese año. El personaje fue llevado al cine y a la televisión en innumerables ocasiones, con actores como Douglas Fairbanks, Tyrone Power, Alain Delon o Guy Williams, ocultos detrás de su máscara. A finales de los 70, John Gertz se hizo con los derechos del personaje y fundó Zorro Productions.
11 meneos
81 clics

Las cosas fabricadas por el Hombre ya superan en peso a todas las formas de vida natural

Una nueva infografía interactiva representa todo en el planeta Tierra, mostrando, con precisión científica y una profundidad impresionante, cómo las cosas hechas por el hombre ahora superan en peso a todas las formas de vida natural. Creada por un físico de la Universidad Johns Hopkins y un artista gráfico, la ilustración transforma datos complejos en una historia que invita a la reflexión sobre la vida en el planeta, la cual se desarrolla a través de cada capa de la visual con un poder creciente.
13 meneos
238 clics

Tony Spilotro, el mafioso cuya violencia era demasiada hasta para un film de Martin Scorsese

Fue apodado “La Hormiga” e interpretado por el genial Joe Pesci en el film “Casino”. Fue uno de los gángsters más desalmados de las décadas de los 70 y los 80. Los medios lo apodaron "Tony la hormiga" después de que el agente William Roemer del FBI se refiriera a Spilotro como "ese pequeño irritante". Como los medios no podían usar "pissant" (un insulto para referirse a algo o alguien como pequeño, insignificante, pero molesto), lo acortaron a "ant". es.wikipedia.org/wiki/Anthony_Spilotro
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
2 meneos
26 clics

Anthony Everitt escribe sobre el emperador Nerón en su nueva obra

Nerón Claudio César Augusto Germánico, uno de los más detestables emperadores de la dinastía Julio-Claudia, murió como vivió
11 meneos
85 clics
El manuscrito inacabado con el que Anthony Burgess intentó explicar la ultraviolencia de 'La naranja mecánica'

El manuscrito inacabado con el que Anthony Burgess intentó explicar la ultraviolencia de 'La naranja mecánica'

Se estrena en Filmin ‘Anthony Burgess, más allá de La naranja mecánica’, un documental que reivindica la obra del autor británico y nos cuenta cómo vivió la polémica que siguió al estreno de la adaptación de Stanley Kubrick
5 meneos
125 clics
¿Y si todos fuéramos nómadas debido a nuestros genes? El libro que defiende esta teoría

¿Y si todos fuéramos nómadas debido a nuestros genes? El libro que defiende esta teoría

Hay personas que han nacido para ser nómadas, pero no lo saben (y eso arreglaría muchas cosas) Anthony Sattin defiende en su ensayo 'Nómadas' que muchos de nuestros problemas actuales se deben a que no vivimos como nuestros antepasados
10 meneos
415 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anthony Blake enseña sus trucos de "mentalismo" [ENG]  

Anthony Blake, conocido "mentalista" español, nos muestra durante casi 3 horas, sus técnicas de ilusionismo y trucos que le han hecho famoso tanto en tv como en espectáculos de teatro. Tras los tutoriales, podrás realizar tú mismo los trucos de magia; también nos cuenta algunas anécdotas de sus actuaciones como cuando fue invitado por la Casa Real y le hizo un truco a la reina Sofia.
5 meneos
187 clics

Anthony Quigley, toma de imponentes imágenes satelitales [ENG]  

Anthony Quigley es un artista que toma imágenes satelitales aleatorias pero bellas, que capturan impresionantes patrones en la Tierra. Aquí hay una compilación de las imágenes satelitales de Quigley en todo el mundo. Los Andes, Valencia, Helsinki ...
105 meneos
1060 clics
Anthony Quinn, el primer latino que conquistó Hollywood

Anthony Quinn, el primer latino que conquistó Hollywood

Con casi 150 films y dos Oscar en la mochila, Anthony Quinn fue el primer latino que conquistó Hollywood. Recordamos con una selección de sus mejores películas la figura de este mujeriego impenitente. Hijo de emigrantes mexicanos en California (su padre, Francisco, había participado en la Revolución Mexicana, donde conoció a su madre: "Nací en una revolución que fue la guerra más romántica de la época moderna. El pueblo se alzó en armas, con un señor que se llamaba Pancho Villa", decía.
54 51 0 K 341
54 51 0 K 341
2 meneos
68 clics

Jamming With Edward!: el divertimento de Jagger, Watts, Wyman, Cooder y Hopkins  

Jamming With Edward! constituye una de las grandes rarezas dentro de la discografía de los Rolling Stones, ya que se trata de grabaciones improvisadas que se registraron en el estudio Olympic de Londres, entre abril y mayo de 1969 (algunos señalan que fue el 23 de abril de 1969), cuando tres de los Stones, Mick Jagger junto a la sección rítmica conformada por Bill Wyman y Charlie Watts (1941-2021), intentaban trabajar en canciones que posteriormente verían la luz en los discos Let It Bleed y Sticky Fingers.
4 meneos
42 clics

La obra en la que, hace cincuenta años, se encontraron Arrabal y Hopkins. Crítica del NYT (ING)

Hace cincuenta años se representó en el Teatro Nacional de Londres "El arquitecto y el emperador de Asiria", escrita por Fernando Arrabal e interpretada por Anthony Hopkins. El New York Times se hizo eco y publicó esta crítica. "Hopkins es un actor con una habilidad reseñable (...) también revelada [en esta] obra" "Arrabal monta un puzle, me desconcierta y se me escapa. No comprendo lo que trata de decir y aún así me fascina por como lo dice" "no es un autor fácil para aprehender, pero las obras son como el amor. ¿Quién dijo que fuera fácil?".
37 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anthony Hopkins hace historia: Oscar al mejor actor con 83 años, el más mayor

Anthony Hopkins ganó este domingo el Oscar al mejor actor por 'The Father', con el que se convierte a sus 83 años en el ganador más mayor de la historia de los premios. La Academia de Hollywood entregó este galardón al final de la ceremonia, una decisión poco habitual ya que suele ser un momento reservado para la mejor película y que esta vez estaba precedido de gran expectación por conocer si Chadwick Boseman se llevaría un Óscar póstumo.
7 meneos
76 clics

"La Ilustración: Y por qué sigue siendo importante para nosotros" de Anthony Padgen (2013)

"Ilustración es una actitud o disposición intelectual y vital a adquirir conocimiento al margen, o en contra, de las creencias imperantes, las consagradas por la tradición o el argumento de autoridad. Una cuestión, en el fondo, de valor o de entereza: atreverse a saber usando autónomamente la propia razón y salir así de la puericia mental, de la dependencia y subordinación en que vegetaba la humanidad, o la parte europea de ella." Lectura recomendable para todo aquel que desee profundizar en la aventura del saber que nos ha traído hasta aquí.
10 meneos
162 clics

“Las Claves de la Argumentación” por Anthony Weston  

"Las Claves de la Argumentación" de Anthony Weston es un conciso libro didáctico pensado para enseñar a los estudiantes a argumentar adecuadamente. Lleva cuatro ediciones y numerosas reimpresiones desde su publicación en 1987. El texto explica las reglas de manera muy precisa y además expone un repertorio amplio de las falacias más usadas. Viene acompañado con ejemplos fáciles para construir sus explicaciones sobre la teoría de la argumentación. Para quien busque aprender a argumentar adecuadamente este libro puede resultar de gran apoyo.
10 meneos
75 clics

Cosas no de este mundo: un apunte sobre el miedo en la literatura

Aquí va una paradoja: la consolidación de la literatura de terror a finales del siglo XIX tuvo como finalidad conseguir que los cuentos y novelas de terror no nos dieran miedo. En este sentido, la literatura de terror es lo contrario a las historias del folclore y la religión que se encuentran en su base. Muchas de aquellas historias atávicas usaban el miedo para inculcar preceptos o prohibiciones. Para generar ansiedades morales. Y eran terroríficas de verdad. Nuestros antepasados debían de cagarse literalmente en los pantalones cuando las oí
34 meneos
167 clics

Matthew Hopkins, el mayor cazador de brujas de la Inglaterra del siglo XVII

Inglaterra vivió una auténtica locura contra las brujas a mediados del siglo XVII con personajes como Matthew Hopkins
5 meneos
124 clics

6 lugares que visitó y 6 platos que probó Anthony Bourdain en Latinoamérica

Recordando al fallecido chef y personalidad mediática estadounidense Anthony Bourdain. 6 de sus viajes y 6 de los platos que probó en sus periplos por latonoamérica.
3 meneos
19 clics

Sir Anthony Blunt, los Cinco de de Cambridge, y cuatro espías más de la Guerra Fría [ENG]

El científico alemán Klaus Fuchs estaba lejos de ser el único occidental que pasaba información altamente clasificada a la URSS a mediados del siglo XX. Michael Goodman cuenta las historias de otros que, ya sea por razones ideológicas o financieras, traicionaron a sus propios gobiernos, incluido el conservador de la pinacoteca de la Reina, Sir Anthony Blunt.
7 meneos
134 clics

Científicos crean "robot serpiente" que podría apoyar en labores de rescate  

Un equipo de ingenieros de la Universidad John Hopkins desarrolla un robot inspirado en la anatomía y los movimientos de las serpientes. El avance podría ayudar en el desarrollo de tecnología para tareas de búsqueda y rescate
547 meneos
1245 clics
Desarrollan en Estados Unidos un simple test de sangre para detectar siete tipos de cáncer

Desarrollan en Estados Unidos un simple test de sangre para detectar siete tipos de cáncer

Un "nuevo y sencillo" análisis de sangre capaz de identificar la presencia de siete tipos de cáncer ha sido desarrollado por investigadores del Centro Oncológico Kimmel, del hospital universitario norteamericano Johns Hopkins, informó ese centro de salud, que publica sus hallazgos en la revista científica Nature.
177 370 1 K 237
177 370 1 K 237
205 meneos
1651 clics
Encuentran la secuela pérdida de La Naranja Mecánica de Anthony Burgess

Encuentran la secuela pérdida de La Naranja Mecánica de Anthony Burgess

Una secuela del icónico libro La Naranja Mecánica de Anthony Burgess ha sido encontrado dentro del archivo personal del autor. El manuscrito de la aparente secuela, titulada “A Clockwork Condition”, fue encontrado dentro de las pertenencias de autor en su casa de Bracciano, cerca de Roma, Italia.
96 109 0 K 318
96 109 0 K 318
« anterior123

menéame