Cultura y divulgación

encontrados: 45, tiempo total: 0.023 segundos rss2
7 meneos
21 clics

Recién nacidos cada vez más sanos: ¿la medicina acabará con las anomalías congénitas?

En España, el porcentaje de malformaciones congénitas ha caído a menos de la mitad desde 1980, según los nuevos datos inéditos de un estudio pionero comenzado en 1976. El diagnóstico prenatal, los cuidados durante la gestación y la interrupción voluntaria del embarazo son algunas de las razones del descenso. Sin embargo, a pesar de los avances, los expertos descartan que se puedan eliminar por completo.
2 meneos
6 clics

Ladrillos mesopotámicos revelan datos sobre una misteriosa anomalía en el campo magnético de la Tierra hace 3000 años

Ladrillos antiguos inscritos con los nombres de reyes mesopotámicos han aportado importantes datos sobre una misteriosa anomalía en el campo magnético de la Tierra hace 3.000 años, según una investigación publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), que describe cómo los cambios en el campo magnético de la Tierra se imprimieron en los granos de óxido de hierro de los antiguos ladrillos de arcilla y cómo los científicos pudieron reconstruir estos cambios a partir de los nombres de los reyes inscritos en los ladrillos.
1 1 1 K 9
1 1 1 K 9
14 meneos
141 clics

Hervé Le Tellier: "No se puede descartar que seamos seres virtuales"

Escritor y periodista. Ganador del premio Goncourt 2020 con La anomalía (Seix Barral), donde plantea la posibilidad de que seamos seres virtuales creados por una civilización superior y que un día nos encontremos con un duplicado de nosotros mismos.
17 meneos
118 clics

La NASA investiga una anomalía en el campo magnético de la Tierra

La Agencia Espacial rastrea ahora ese punto débil situado entre Sudamérica y una parte del océano Atlántico. Es importante saber qué efectos está generando la radiación dado que el campo magnético que rodea la Tierra nos protege de esa radiación.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
20 meneos
185 clics

Crece el misterio: la «anomalía del Atlántico Sur» ya existía hace 11 millones de años

Desde hace años, los científicos se preguntan por las causas de una extraña anomalía que debilita el campo magnético terrestre, nuestro escudo natural contra las radiaciones que vienen del Sol y del espacio exterior. Como su propio nombre indica, la anomalía se encuentra justo en medio del Atlántico sur, y abarca una vasta región que se extiende desde América del Sur hasta las costas meridionales de África.
177 meneos
1957 clics
Inyectan por primera vez la herramienta CRISPR en el cuerpo humano

Inyectan por primera vez la herramienta CRISPR en el cuerpo humano

No ha sido la primera vez que se han editado células humanas con CRISPR-Cas9. Esta técnica se emplea en cultivos de laboratorio e, incluso, ha sido mal empleada para editar bebés humanos. También se ha usado en tratamientos experimentales contra el cáncer, en los que se inyectaron células modificadas en el torrente sanguíneo. En esta ocasión, sin embargo, se han modificado células del organismo, sin extraerlas
91 86 0 K 258
91 86 0 K 258
884 meneos
1419 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La concertada SÍ segrega y SÍ es una anomalía en la UE

En Primaria la concertada solo escolariza un 4% de alumnado inmigrante, mientras que en la pública se escolariza un 11%. Estamos hablando de porcentajes, no de números. El tema de la privada no concertada se ve tan incrementado porque las escuelas alemanas, británicas, etc., se llenan de alumnado procedente de esos países. Hijos por cierto de clases acomodadas en su mayor parte. Y en la ESO se repite el asunto, con un 5% escolarizados en la concertada, mientras que en la pública hay un 10%. La concertada segrega y es una anomalía a nivel...
280 604 42 K 255
280 604 42 K 255
1 meneos
7 clics

Corregir el 89% de las 75.000 mutaciones asociadas a enfermedades congénitas parece, de repente, posible: así es 'prime

En 2016, David Liu revolucionó el mundo CRISPR con los "editores de bases". Los editores de bases suelen recibir el apelativo de "típex molecular" porque se trata de proteínas de síntesis capaces de convertir unas bases nitrogenadas en otras. Esas bases son, en un sentido bastante literal, las letras con las que está escrito el ADN. Aquello era un bombazo. Sin embargo, pese a los intentos de Liu por mejorar la técnica, se comprobó que los editores de bases producían mutaciones no deseadas en el ADN. Las producían, de hecho, a un nivel muy alto
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
23 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ángel Munárriz: «El peso de la Iglesia en la sociedad española es una anomalía»

La delegación local del único estado teocrático de Europa recibe fondos de los Presupuestos Generales del Estado. De sus impuestos. Ponga o no la x en la casilla correspondiente de la declaración de la Renta. La Iglesia católica goza de ese privilegio. No es el único: la exención de IBI, el registro de propiedades inmobiliarias o la explotación de la educación privada son otros ejemplos de una relación privilegiada con un Estado que, a veces, parasita.
179 meneos
4059 clics
Anomalías de temperatura por país 1880-2017

Anomalías de temperatura por país 1880-2017  

Anomalías de temperatura por país 1880-2017 según los datos GISTEMP de la NASA
84 95 1 K 272
84 95 1 K 272
3 meneos
25 clics

Quyosh bugun maksimal og‘ishli yuqori nuqtada “to‘xtab” qoladi (uzbeco)

O‘zbekiston aholisi bugun tabiatning g‘aroyib hodisasi — eng uzun kuniga guvoh bo‘ladilar. Quyosh maksimal — 23,5 daraja og‘ishli yuqori nuqtada go‘yoki to‘xtab qoladi, so‘ngra esa janubga tomon tusha boshlaydi. Bu fanda “yozgi quyosh turishi” deya izohlanadi. La gente de Uzbekistán hoy está presenciando el fenómeno más extraño de la naturaleza: el día más largo
2 1 15 K -124
2 1 15 K -124
8 meneos
71 clics

Entre gárgolas y gargolismos

El gargolismos se trata de una enfermedad metabólica congénita causada por la alteración de un gen encargado de fabricar una enzima, la alfa-L-iduronidasa, necesaria para transformar los nutrientes en las células, acumulando los mucopolisacáridos en el tejido conectivo (cartílago, hueso).
177 meneos
1682 clics
Una anomalía bajo África debilita el campo magnético de la Tierra desde hace 1.000 años (ING)

Una anomalía bajo África debilita el campo magnético de la Tierra desde hace 1.000 años (ING)

“Estamos obteniendo pruebas más sólidas de que hay algo inusual en el límite manto-núcleo bajo África que podría estar teniendo un impacto importante en el campo magnético global”, dice John Tardano, profesor de geofísica y física y astronomía en la Universidad de Rochester. Usando nuevos datos recopilados de sitios en el sur de África, los investigadores de la Universidad de Rochester han extendido su registro del campo magnético de la Tierra hasta el primer milenio. En español: goo.gl/Nfh9kM Rel.: menea.me/1gnff
96 81 2 K 355
96 81 2 K 355
29 meneos
321 clics

La primera medicina de más de un millón de dólares

La semana pasada, la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó la licencia para que desde el 2018 se comercialice un fármaco llamado Luxturna (voretigene neparvovec), que está rompiendo dos récords. El primero es que representa la primera medicina que se aprueba contra un trastorno genético congénito, y el segundo es que es probable que se convierta en la primera en costar más de un millón de dólares.
547 meneos
1237 clics
Fallece Gabriella Morreale de Castro, inventora de la prueba del talón

Fallece Gabriella Morreale de Castro, inventora de la prueba del talón

Gabriela Morreale de Castro, profesora ad honorem de la UAM, falleció el 4 de diciembre de 2017. Fue profesora de investigación del CSIC, desarrollando la mayor parte de su actividad en el Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols”, como química experta en bioquímica de la endocrinología y la nutrición. Desarrolló un método para valorar el yodo en la orina y en el agua, lo que ayudó a demostrar la relación entre incidencia de bocio y deficiencia de yodo. En el año 1977 recibió el Premio Nacional de Investigación en Medicina.
203 344 0 K 321
203 344 0 K 321
18 meneos
110 clics

Explicación a la masa desaparecida bajo el Océano Índico

Una composición rocosa más liviana en el manto superior a medio terrestre debajo del Océano Índico, parece ser responsable de la existencia de la baja gravedad registrada en esta región. Más allá de su apariencia desde el espacio, nuestro planeta realmente se parece a una patata llena de baches. Tiene su propia cuota de deformaciones, gravedad no uniforme debido a la distribución desigual de la masa y, en ocasiones, las montañas y los valles creados por los movimientos de las placas tectónicas.
15 3 0 K 45
15 3 0 K 45
11 meneos
88 clics

Hallan anomalías comunes en el cerebro de niños con rasgos autistas

Anomalías estructurales en la materia blanca del cerebro coinciden con la severidad de los síntomas autistas no sólo en los niños con trastorno del espectro autista (TEA), sino también, en cierta medida, en aquellos con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) que también tienen rasgos autistas.Este es el hallazgo de un nuevo estudio, publicado este miércoles en 'JAMA Psychiatry', que destaca evidencia que apoya la teoría de que los mecanismos cerebrales...
13 meneos
45 clics

Ciertos antibióticos pueden incrementar el riesgo de defectos congénitos

Un amplio estudio publicado en British Journal of Clinical Pharmacology encontró que ciertos antibióticos tomados durante el embarazo pueden elevar el riesgo de defectos congénitos. Los investigadores canadienses le dieron seguimiento a 139.938 madres de bebés nacidos en Quebec entre 1998 y 2008, rastreando su uso de antibióticos durante el primer trimestre y los defectos congénitos de sus bebés a lo largo del primer año de vida.
10 3 0 K 84
10 3 0 K 84
17 meneos
155 clics

Observan anomalías cuánticas en la física de estado sólido

Un equipo internacional de físicos ha observado por primera vez una anomalía cuántica en la física de estado sólido que rompe una de las leyes clásicas de conservación, como la carga, la energía y el momento lineal, y que puede observarse en cualquier sistema físico. El descubrimiento provocará un impacto similar al del silicio cuando fue considerado para la electrónica.
14 meneos
277 clics

La Llanura de Nullarbor en Australia, una de las anomalías magnéticas más grande del mundo

Aparte del atractivo aventurero la zona alberga también uno de los misterios más apasionantes de la geología, la denominada Anomalía de Coompana. Las señales magnéticas bajo la superficie de la llanura todavía siguen intrigando a los investigadores, provocando la propuesta de múltiples teorías al respecto. Y es que la de Coompana es una de las anomalías magnéticas más grande del mundo, con un ancho máximo de 50 kilómetros, originada por el magnetismo remanente de las profundas rocas ígneas.
11 3 2 K 47
11 3 2 K 47
219 meneos
3244 clics
Descubren una nueva anomalía en la atmósfera: corrientes supersónicas de plasma a 10.000 grados

Descubren una nueva anomalía en la atmósfera: corrientes supersónicas de plasma a 10.000 grados  

En 2013, la Agencia Espacial Europea puso en órbita tres satélites llamados SWARM para estudiar el campo magnético. Entre sus descubrimientos hay uno sorprendente. Se trata de corrientes eléctricas supersónicas que recorren las capas superiores de la atmósfera a más de 10.000 grados.
98 121 0 K 428
98 121 0 K 428
331 meneos
16717 clics
Cómo funciona el campo magnético de la Tierra, en seis espectaculares GIF

Cómo funciona el campo magnético de la Tierra, en seis espectaculares GIF  

El campo magnético terrestre es lo que nos mantiene vivos. Este auténtico escudo invisible de energía nos protege del exceso de radiación solar y es el responsable de fenómenos tan hermosos como las auroras boreales. Estos seis GIF explican de forma sencilla algunas de sus características.
148 183 2 K 434
148 183 2 K 434
4 meneos
50 clics

Una nave japonesa detecta una enorme anomalía atmosférica en Venus

Científicos japoneses han detectado una gran anomalía en forma de arco en la atmósfera superior de Venus, mediante la nave espacial nipona Akatsuki, que...
3 1 12 K -127
3 1 12 K -127
380 meneos
8416 clics
Siberia un congelador a pleno rendimiento en el otoño de 2016

Siberia un congelador a pleno rendimiento en el otoño de 2016

El otoño de 2016 está dejando en el Hemisferio Norte profundos desajustes térmicos. En más de una ocasión os hemos hablado de la importante anomalía térmica positiva que está experimentando el Ártico estas semanas. Pero no menos notable es la desviación térmica negativa que está sufriendo buena parte de Asia y zonas aledañas de Europa. Anomalías de hasta 50 ºF (unos 27 ºC) respecto a lo esperado para esta época del año. Siberia es un congelador a pleno rendimiento, cerrado, que puede influir de forma transcendental en nuestra atmósfera.
171 209 1 K 519
171 209 1 K 519
11 meneos
285 clics

Científicos registran el primer caso de tiburón bicéfalo en un huevo

El reciente estudio de unos científicos reveló el primer caso registrado de un tiburón bicéfalo nacido de un huevo. ¿Alguna vez escucharon el dicho, “dos cabezas siempre son mejor que una”? Si es así, lo que están por leer tal vez les haga pensar que eso no es verdad en todas las ocasiones. Recientemente los científicos de la Universidad de Málaga estaban estudiando el sistema cardiovascular en una especie de tiburones gato (Galeus atlanticus) ubicada en la costa noroeste de Marruecos, cuando encontraron un ejemplar de estos con dos cabezas.
9 2 1 K 100
9 2 1 K 100
« anterior12

menéame