Cultura y divulgación

encontrados: 29, tiempo total: 0.005 segundos rss2
102 meneos
1116 clics

Ánforas de vino griegas encontradas en una antigua tumba etrusca (ENG)

Los arqueólogos descubrieron recientemente una tumba etrusca de 2.600 años de antigüedad que había permanecido sellada durante siglos. Esta antigua tumba fue encontrada en Vulci, una vez próspera ciudad etrusca en el centro de Italia. La tumba tiene dos cámaras y aún se encuentra en excelentes condiciones. Dentro de la tumba, los arqueólogos encontraron objetos y restos raros y valiosos.
58 44 1 K 460
58 44 1 K 460
172 meneos
1177 clics
Descubren en la costa de El Alamein los restos de un barco hundido en el siglo III a.C. cargado de ánforas de Rodas

Descubren en la costa de El Alamein los restos de un barco hundido en el siglo III a.C. cargado de ánforas de Rodas

Durante el estudio arqueológico en la zona se encontraron restos de madera del barco y cientos de hallazgos arqueológicos de cerámica, entre ellos un gran número de ánforas importadas de la isla de Rodas en Grecia, que se utilizaban antiguamente para almacenar y transportar vino.
75 97 0 K 559
75 97 0 K 559
1 meneos
4 clics

El “excepcional hallazgo” de un barco de carga romano que naufragó hace más de 2000 años  

Los restos de un antiguo barco romano de hace más de 2000 años fueron encontrados en la costa de Italia. El barco de carga fue hallado cerca del puerto de Civitavecchia, a unos 80 kilómetros al noroeste de Roma. Data de aproximadamente el siglo I o II a.C. y contiene cientos de ánforas de vino. “El excepcional hallazgo es un importante ejemplo del naufragio de un barco romano enfrentando los peligros del mar en un intento de llegar a la costa, y da testimonio de antiguas rutas comerciales marítimas”.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
7 meneos
55 clics

Naves romanas para el comercio: corbitas

Las corbitas eran grandes naves romanas destinadas al comercio, con bastante capacidad para transportar varios cientos o miles de ánforas. Navegaban por el Mediterráneo, el mar del Norte y el mar Rojo. Solían tener una capacidad de carga que oscilaba entre las 70 y las 350 toneladas y llevaban mercancías de diversa clase. Es decir, […]
26 meneos
86 clics

Buzos anti-minas descubren un naufragio del siglo III. antes de cristo (ENG)

Un antiguo naufragio del siglo III a. C. fue descubierto por buzos de las armadas croata e italiana durante ejercicios de entrenamiento antiminas en el Adriático. Los restos del naufragio, encontrados a una profundidad de más de 140 pies bajo la superficie, llevaban un cargamento de ánforas. Debajo del campo de ánforas hay un naufragio antiguo completo. Es uno de los primeros naufragios completamente conservados jamás encontrados en la costa este del Adriático.
21 5 1 K 30
21 5 1 K 30
2 meneos
14 clics

Hallado un enterramiento en ánfora de un neonato en la antigua Anemurium

Los restos óseos de cuatro individuos, tres adultos y un bebé, enterrados en un ánfora, han sido descubiertos inesperadamente en la excavación de una calle con columnas en la antigua ciudad portuaria de Anemurium, la actual Mersin, en la costa mediterránea del centro-sur de Turquía. Se trata del primer enterramiento en ánfora de un neonato descubierto en Anemurium.
7 meneos
51 clics

Ánforas recuperadas del océano revelan los secretos del antiguo vino romano  

Un estudio cuidadoso del polen de la vid reveló que las ánforas se usaban para hacer vino tinto y blanco, y que se usaban plantas locales, aunque no está claro si estas plantas fueron domesticadas o no en ese momento. Mientras tanto, los rastros de pino sugieren que se usó para impermeabilizar las ánforas y quizás también para dar sabor al vino. La brea de alquitrán que incluía el pino se habría obtenido de fuera de la región, dicen los investigadores, tal vez de Calabria o Sicilia. "La presencia tanto de polen como de carbón permitió una mejo
8 meneos
23 clics

Encuentran en Alejandría un taller de fabricación de ánforas de época romana

La misión arqueológica egipcia del Consejo Supremo de Antigüedades que trabaja en el yacimiento de Tabba Matouh, al oeste de Alejandría, logró descubrir un taller de fabricación de cerámica (principalmente ánforas) que data de la época romana temprana, durante las excavaciones que estaba realizando en el sitio.
5 meneos
122 clics

[Hilo] Recreación del Bou-Ferrer, un mercante romano perteneciente a Nerón

¿Sabéis que en tiempos de Nerón una gran nave mercante romana naufragó en las costas de La Vila Joiosa (Alicante), cargada con miles de ánforas de garum? La hemos reconstruido en #3D y os la presento en este hilo.
16 meneos
155 clics

Los arqueólogos hacen un hallazgo único en el Mediterráneo dentro de las ánforas de un barco romano hundido en Catalunya

El fondo marino de las islas Formigues, en el Baix Empordà, atesora dos barcos de época romana. El primero, bautizado como Formigues I, transportaba vino y fecha de mediados del siglo I a.C.. Este derrelicto es el que el año pasado centró la campaña del Centro de Arqueología Subacuática de Catalunya (CASC).
189 meneos
1587 clics
Un barco romano del siglo II a.C. con ánforas de vino, hallado a 92 metros de profundidad en Sicilia

Un barco romano del siglo II a.C. con ánforas de vino, hallado a 92 metros de profundidad en Sicilia

El descubrimiento se ha registrado durante un sondeo del fondo marino con un robot subacuático llamado Rov. Hace unas semanas apareció otro pecio en la isla lde Ustica.
87 102 0 K 370
87 102 0 K 370
37 meneos
110 clics

Hallan más de 40 esqueletos enterrados en enormes jarrones de cerámica en una antigua necrópolis de una isla francesa

Los cuerpos de los difuntos se colocaron en ánforas africanas, normalmente usadas para guardar productos importados como el vino, aceite de oliva o la salmuera. Un equipo de arqueólogos ha descubierto más de 40 esqueletos enterrados en enormes jarrones de cerámica en una antigua necrópolis ubicada en la isla francesa de Córcega, informó el Instituto Nacional de Investigación Arqueológica Preventiva (INRAP). Los restos óseos, que datan del siglo III al VI, se localizaron detrás de una iglesia en la pequeña localidad pesquera de lle-Rousse
30 7 0 K 91
30 7 0 K 91
16 meneos
88 clics

Encuentran junto a la isla de Kasos el pecio de un barco romano cargado con ánforas de la península Ibérica

Cercano a la costa de la isla de Kasos, al este de Creta en el Dodecaneso, los arqueólogos encontraron varios pecios antiguos, entre ellos un barco romano de entre los siglos II y III d.C. cuyo cargamento estaba formado por ánforas de aceite procedentes de talleres de cerámica en la península Ibérica.
13 3 0 K 91
13 3 0 K 91
150 meneos
1379 clics
Hallan por primera vez un ánfora del siglo I con un letrero sobre el producto que contenía

Hallan por primera vez un ánfora del siglo I con un letrero sobre el producto que contenía

Una excavaciones arqueológicas que se realizan en el interior de las Murallas Reales de Ceuta han dejado por primera vez al descubierto un ánfora del siglo I con una inscripción que representa un tipo de letrero que ofrecía información a los consumidores sobre el producto que contenían las ánforas."Un hallazgo significativo, especialmente si se tiene en cuenta la amplia colección de ánforas recuperadas en las costas de Ceuta y en excavaciones en tierra (más de un centenar en las últimas décadas)", ha precisado.
85 65 0 K 273
85 65 0 K 273
1 meneos
9 clics

Encuentran en una pescadería de Santa Pola 13 ánforas romanas utilizadas como maceteros

Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) han catalogado una de las 13 ánforas romanas localizadas en una pescadería de Santa Pola, como "rara" por su exclusividad. Las piezas están datadas, presumiblemente, en el siglo I, y son de "gran valor patrimonial".
1 0 5 K -48
1 0 5 K -48
189 meneos
1226 clics
Aparece una ánfora del siglo IV a. C. bajo el agua en el puerto de Ribadeo. [GAL]

Aparece una ánfora del siglo IV a. C. bajo el agua en el puerto de Ribadeo. [GAL]

El objeto podría ser el hallazgo subacuático mas antiguo de todo el norte peninsular. Retraería en casi 1000 años la cronología del puerto de Ribadeo.
82 107 2 K 315
82 107 2 K 315
9 meneos
150 clics

Origen de la leyenda del Rey Arturo  

¿Sabéis de dónde surge la figura del Rey Arturo? ¿Es mito o realidad? ¿Podría estar basada en la historia de un Rey Hispano?
11 meneos
172 clics

El misterio de la gruta subacuática con 200 ánforas

Los navíos antiguos que surcaban la ruta que unía la península Itálica con la Ibérica solían fondear, desde antes del siglo II a.C., en la bahía de Alcudia (Mallorca) para abastecerse de agua. Allí, a un centenar de metros del mar, se abre una oquedad, llamada Fuente de Ses Aiguades, en la que introducían ánforas mediante un sistema de poleas y cuerdas para llenarlas. Pero muchas no se recuperaban. ¿Por qué? Un misterio que trae de cabeza a los responsables del Proyecto IASCM (Investigación Arqueológica Subacuática en las Cuevas de Mallorca)...
240 meneos
4388 clics
Recuperan ánforas con salsa romana en perfecto estado

Recuperan ánforas con salsa romana en perfecto estado

Las ánforas se encontraban en un pequeño barco naufragado en el Mediterráneo hace más de 2.000 años
99 141 1 K 245
99 141 1 K 245
19 meneos
84 clics

Rescatan cien ánforas de un barco romano hundido hace 1.700 años frente a Can Pastilla

Las piezas, extraordinariamente bien conservadas, se desalinizan en una piscina ubicada en los almacenes del Museu de Mallorca -Transportaban desde el sur de la península hacia Roma vino, aceite o salsas de pescado - La embarcación naufragó en la bahía de Palma a causa de un accidente
16 3 1 K 29
16 3 1 K 29
16 meneos
148 clics

Ánforas para transporte de alumbre: el equipo de cafoscarino los descubre en Aquileia (It)  

Este, que es uno de los hallazgos más significativos de todo el Occidente romano, llena un vacío documental para el emporio de Aquileia que, gracias al descubrimiento del equipo de Cafoscarino 2019, muestra cómo Aquileia fue el punto de referencia para las rutas. del comercio de alumbre. ¿Cuál fue el uso del alumbre en la antigüedad? En español: redhistoria.com/descubren-un-excepcional-deposito-de-anforas-romanas-e
199 meneos
2739 clics
Gata: Así era la gran factoría de ánforas romanas que transportaban vino a todo el Imperio

Gata: Así era la gran factoría de ánforas romanas que transportaban vino a todo el Imperio

De Gata por el río hasta el puerto comercial de la Dianium romana, y de Dianium al resto del Imperio. Hubo una época en que así salía parte el vino de la Marina Alta. Transportado mediante barcazas en ánforas de cerámica hasta Dénia, llegaba a través del mar a Italia u otras tierras. Y era en Gata donde se forjaban estos recipientes que aún hoy, veinte siglos más tarde, perduran en el tiempo
88 111 0 K 214
88 111 0 K 214
28 meneos
158 clics

El análisis de 43.000 ánforas desvela las rutas comerciales del Imperio romano

El estudio ha mostrado que el comercio entre las diferentes provincias romanas tenía flujos importantes y que el Atlántico era la ruta principal para transportar el aceite, las conservas de pescado y el vino producidos en la Península Ibérica (provincias Bética y Tarraconense) hasta el norte de Europa (valle del Rin Britania o Bélgica), en contraposición a las teorías que priorizaban la importancia del valle del Ródano como vía comercial.
225 meneos
3190 clics
Un vecino encuentra un ánfora bética del siglo II en una playa de Murcia

Un vecino encuentra un ánfora bética del siglo II en una playa de Murcia

Antonio López, un vecino de Águilas que realizaba pesca submarina en la playa de Las Delicias, ha hallado de forma fortuita, semienterrada en la arena y en perfecto estado de conservación, un ánfora bética para el transporte de aceite del siglo II
84 141 0 K 336
84 141 0 K 336
17 meneos
107 clics

Hallan catorce ánforas romanas intactas en Pompeya

Se han encontrado durante las tareas de restauración en la escuela armaturarum. En la época debían contener aceite, vino y salsa de pescado.
14 3 2 K 15
14 3 2 K 15
« anterior12

menéame