Cultura y divulgación

encontrados: 17, tiempo total: 0.021 segundos rss2
42 meneos
91 clics
Andréi Tarkovski, el cineasta brillante de un mundo imperfecto

Andréi Tarkovski, el cineasta brillante de un mundo imperfecto  

Sólo hizo siete largometrajes, pero el director ruso Andréi Tarkovski es considerado como uno de los grandes maestros de la historia del cine. La encuesta de la revista Sight & Sound que buscaba rankear las mejores películas de todos los tiempos contiene tres films suyos: El Espejo, Andréi Rubliov, y Stalker, una obra de ciencia ficción fundamental que continúa siendo una gran influencia al día de hoy para muchos cineastas contemporáneos.
33 9 2 K 337
33 9 2 K 337
121 meneos
995 clics
Tarkovsky en modo ciencia-ficción: la película que se adelantó a Chernobyl

Tarkovsky en modo ciencia-ficción: la película que se adelantó a Chernobyl  

En 1979 el cineasta ruso Andrei Tarkovsky estrenó Stalker, una cinta que recrea un mundo post-apocalíptico, donde existe una Zona prohibida y peligrosa a la que nadie puede ingresar. Una fantasía que siete años más tarde se convertiría dramáticamente en realidad.
71 50 0 K 340
71 50 0 K 340
283 meneos
658 clics
La guerra en Ucrania lleva a la Filmoteca de Andalucía a anular la proyección de una película del director ruso Tarkovski

La guerra en Ucrania lleva a la Filmoteca de Andalucía a anular la proyección de una película del director ruso Tarkovski

Las redes sociales, tan combustibles, volvían a vivir este viernes un pequeño incendio a raíz de la decisión de la Filmoteca de Andalucía de sustituir un filme programado del gran cineasta ruso Andrei Tarkovski. Voces clamando contra la censura, recordando la condición del director de víctima de la censura soviética y exiliado o comparando la medida con la retirada de las bibliotecas de los libros de Tólstoi se sucedieron durante la tarde, exigiendo una explicación al supuesto atropello.
152 131 0 K 335
152 131 0 K 335
5 meneos
91 clics

Ver-de Tarkvoski

Verdes algas en las aguas de Solaris, el verde sobre el que todo está puesto en El espejo, el verde de la Zona al que el Stalker se une en idilio, el verde en las paredes ruinosas de Nostalgia, un verde de pastizal que rodea la casa ideal a la que en Sacrificio se hubo de prender fuego… El fuego consume las casas y también los cuerpos, es el índice, la señal inequívoca del consumirse las vidas y las cosas humanas todas; ese elemento con el que un rebelde dios regaló a los mortales su sino aparece en pleno contraste con el agua, [...]
137 meneos
1634 clics
1979 - STALKER – Andrei Tarkovski

1979 - STALKER – Andrei Tarkovski

“Stalker” fue la primera adaptación de la influyente novela “Picnic Junto al Camino” (1972), de los hermanos Boris y Arkady Strugatsky, una de las pocas novelas de ciencia ficción soviéticas que, aunque severamente mutilada por la censura, llegó a Occidente durante la Guerra Fría.
83 54 2 K 368
83 54 2 K 368
14 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andréi Kurkov, el escritor ucraniano vetado en Rusia: "Putin acabará asesinado por un radical"

El novelista cuyos libros están prohibidos publica en español la novela 'Abejas grises' y el ensayo 'Diario de una invasión' sobre los primeros días de la guerra en su país. Los libros del escritor ucraniano de origen ruso Andréi Kurkov (San Petersburgo, 1961) están prohibidos en Rusia desde 2008. Por sus artículos contra el régimen de Putin hace años que se convirtió en una figura proscrita.
3 meneos
89 clics

Andrei Chikatilo, la bestia de Ucrania

Andrei Romanovich Chikatilo (en ruso: Андре́й Рома́нович Чикати́ло) (* Yablochnoye, 16 de octubre de 1936 - Moscú, 16 de febrero de 1994) fue el único asesino en serie conocido de la Unión Soviética.
3 meneos
27 clics

Una conferencia del cineasta Tarkovsky "'El cine es un mosaico hecho de tiempo'  

Finales de 1982, el Ayuntamiento de Roma ha organizado un evento llamado "Ladrón de cine". Su principio: 14 cineastas (Wenders, Iosseliani, Syberberg, Schroeter, Kazan, Bellocchio ...) son invitados a hablar de películas y autores que los han influenciado. La conferencia de Andrei Tarkovsky fue filmada por Donatella Baglivo.
17 meneos
381 clics

La historia de Stalker, la película que le costó la vida a Tarkovski

Stalker (1979) es el quinto largometraje del gran realizador ruso Andrei Tarkovski (1932-1986) y el último que hizo en la Unión Soviética. Para muchos críticos, éste es el punto más alto de una filmografía extraordinaria. Para algunos de sus colaboradores, también fue el film que le costó la vida. Y no solo al director: también a su esposa, la actriz Larisa Tarkovskaya, y a su actor principal y frecuente colaborador, Anatoli Solonitsin.
14 3 0 K 104
14 3 0 K 104
33 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se abren los archivos sobre la policía secreta de Stalin: así fue la Gran Purga

Un solo hombre ha conseguido listar 40.000 nombres de los miembros del NKVD (Comisariado del Pueblo para Asuntos Internos) que durante 20 años sirvieron de policía secreta para Joseph Stalin, tristemente célebres por haber llevado a cabo la Gran Purga entre 1937 y 1938. Ha sido Andrei Zhukov quien desde 1993 ha visitado los archivos de Moscú hasta que ha conseguido trazar una relación de los culpables del arresto de alrededor de 1,5 millones de ciudadanos y la ejecución de 700.000 tan solo en ese bienio. El hombre de 64 años se ha centrado espe
19 meneos
176 clics

7 películas de Andréi Tarkovski que puedes ver gratuitamente en YouTube

Andréi Tarkovski es sin duda uno de los directores fundamentales en la historia del cine. Por su obra –llevada a cabo en la segunda mitad del siglo XX– se le puede considerar no sólo un realizador, sino un artista auténtico, en toda la extensión de la palabra y con todas las implicaciones que dicho concepto ha tenido en el marco de la civilización humana. Las cintas de Tarkovski son obras que aspiran simultáneamente a la expresión de la belleza y a la indagación de lo humano, dos cualidades que las hermanan con otras obras maestras del arte.
9 meneos
137 clics
8 meneos
79 clics

La pintura en el cine de Andrei Tarkovsky (I)

(...) El arte visual y más específicamente la pintura fueron esenciales en su creación cinematográfica. Tarkovsky no se limitó a citar obras de arte en sus filmes, más bien mantuvo diálogos profundos con ellas. Algunos trabajos de conocidos maestros de la pintura, la mayoría no casualmente del Renacimiento, inspiraron decisivamente a Tarkovsky y actúan como artefactos reveladores de los significados y misterios de sus películas.
340 meneos
8464 clics
Andrei Linde: "El big bang suscita cuestiones tan delicadas que da miedo hablar de ellas"

Andrei Linde: "El big bang suscita cuestiones tan delicadas que da miedo hablar de ellas"

Su nombre suena como el nuevo Nobel de Física. Lo tendría bien merecido: su teoría sobre cómo fue el Big Bang acaba de ser confirmada por un telescopio en el Polo Sur. Andrei LInde es mucho más que un físico genial. Es un auténtico filósofo.
150 190 9 K 315
150 190 9 K 315
158 meneos
1630 clics
Andréi Tarkovski detrás de las cámaras

Andréi Tarkovski detrás de las cámaras

Nacido en 1932 en la antigua Unión Soviética e hijo de poeta, Andréi Tarkovski fue escritor, actor, editor, director de cine, de teatro y de ópera. Aunque sus obras no llegaron a un público tan amplio como lo hicieron las grandes superproducciones de Hollywood de la época, Tarkovski ha sido reconocido como uno de los directores de cine más importantes del cine ruso y uno de los más influyentes en la historia del Cine.
76 82 0 K 432
76 82 0 K 432
4 meneos
57 clics

Boyhood: esculpiendo en el tiempo

Mucho se está hablando del carácter supuestamente único de Boyhood, la recientemente estrenada película de Richard Linklater, y de lo irresistible (por alocado) de su planteamiento: treinta y nueve días de filmación repartidos entre julio de 2002 y octubre de 2013 con los mismos actores; un auténtico salto al vacío nacido del insólito compromiso del equipo de rodaje, ejecutado sin contratos (ningún actor firmó nada hasta el séptimo año de trabajo).
29 meneos
121 clics

Todo Tarkovski al dominio público

Las películas del genio ruso, incluyendo Stalker, Andrei Rublev y Solaris, están ahora disponibles en la Red al haber caducado su copyright
24 5 1 K 27
24 5 1 K 27

menéame