Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
147 clics

Arte callejero en 3D por Leon Keer  

Sus pinturas reflejan sus pensamientos, confrontando al espectador con el espíritu enfermizo de nuestro tiempo, la decadencia visible contrarrestando un anhelo eterno por la belleza intacta.
7 meneos
253 clics

La potente pintura callejera anamórfica de Vera Bugati  

La artista italiana Vera Bugati combina su experiencia en pinturas clásicas con el arte callejero contemporáneo, el surrealismo y los efectos tridimensionales para crear impresionantes murales y piezas anamórficas. Se graduó en Conservación del Patrimonio Cultural en Parma y ha pintado sus frescos únicos en muchos lugares del mundo, como en Italia, Holanda, Francia, Alemania, Irlanda, Croacia, Austria, Portugal, España, Letonia, Rusia, Gran Bretaña, Bulgaria, Estados Unidos, México, Emiratos Árabes Unidos e India
274 meneos
10548 clics
Ópticas de Cine: El Formato Anamórfico

Ópticas de Cine: El Formato Anamórfico

El formato anamórfico hizo su aparición en el mundo del cine a comienzos de los años 50, cuando la compañía norteamericana 20th Century Fox introdujo el CinemaScope con la película “La Túnica Sagrada” (The Robe, 1953). Siguiendo los diseños del inventor francés Henri Chrétien, Bausch and Lomb construyó para la Fox un juego de lentes que, durante el rodaje, comprimían la imagen verticalmente en el negativo con una tasa de compresión de 2 a 1 exclusivamente en este eje, de modo que la imagen mantenía la misma altura pero, al proyectarse ...
159 115 2 K 460
159 115 2 K 460

menéame