Cultura y divulgación

encontrados: 28, tiempo total: 0.087 segundos rss2
237 meneos
723 clics
Amparo Poch y Gascón, una de las primeras médicos de España

Amparo Poch y Gascón, una de las primeras médicos de España

Amparo Posch y Gascón estudió medicina después de haberse licenciado en magisterio, ya que su padre no la permitió estudiar un oficio de hombres. Su vocación no solo la hizo médico, sino que ejerció una labor de prevención de enfermedades, especialmente las sexuales, centrada en la mujer pobre. Su militancia en la CNT la obligaría a huir de España acabada la Guerra Civil, y como la de tantos exiliados, su memoria sería relegada al olvido por el franquismo.
102 135 5 K 355
102 135 5 K 355
11 meneos
109 clics
La actriz Karla Sofía Gascón recibe en Francia la Orden de las Artes y las Letras

La actriz Karla Sofía Gascón recibe en Francia la Orden de las Artes y las Letras

"Que la ministra de Cultura de Francia sea mi fan número uno es algo que me causa una sensación que no puedo explicar con palabras. Este reconocimiento es mucho más importante, a nivel personal, que el que recibí en Cannes. Espero portarlo con el mismo honor con el que lo he recibido",
9 meneos
65 clics
El emocionante discurso de Karla Sofía Gascon en Cannes 2024

El emocionante discurso de Karla Sofía Gascon en Cannes 2024  

La actriz trans española agradeció así el premio a la mejor interpretación femenina, otorgado al reparto de Emilia Pérez de Jacques Audiard, que ella protagoniza.
222 meneos
2174 clics
La española Karla Sofía Gascón, primera mujer trans en ganar el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes

La española Karla Sofía Gascón, primera mujer trans en ganar el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes

Es la protagonista de 'Emilia Pérez', el filme de Jacques Audiard que ha recibido el premio para todas las actrices de su reparto. Es la segunda ocasión que ocurre (todas las intérpretes de 'Volver' lo ganaron ex aequo en 2006). “Cualquiera que entre en las redes sociales y escriba trans, lo único que encuentra son insultos y pornografía. Me han amenazado de muerte solo por existir. Estoy, como diríamos en España, hasta el culo. Es muy fuerte. Las personas trans somos personas como cualquiera, ni más listas ni más tontas."
91 131 5 K 297
91 131 5 K 297
16 meneos
234 clics
La actriz trans española Karla Sofía Gascón deslumbra en Cannes

La actriz trans española Karla Sofía Gascón deslumbra en Cannes

A sus 52 años, esta madrileña aprovecha el papel de su vida tras una larguísima trayectoria en cine y televisión. Su vida cambió en 2018, cuando Carlos Gascón hizo un parón en su carrera para iniciar sus primeros pasos hacia un cambio de sexo en la Unidad de Identidad de Género de Madrid. 'Emilia Pérez' ha sido la película de la sección oficial que más aplausos ha cosechado en Cannes y la que los críticos dan como favorita para la Palma de Oro y los premios de interpretación, aunque todavía queda una semana de festival.
13 3 3 K 75
13 3 3 K 75
138 meneos
1219 clics
La muerte de Amparo Barayón, la primera esposa de Ramón José Sender

La muerte de Amparo Barayón, la primera esposa de Ramón José Sender

Amparo, tras la sublevación militar del 18 de julio, había decidido volver a casa con sus hijos, a pesar de haber caído Zamora en manos de los nacionales fascistas Dos de sus hermanos, Antonio y Saturnino, fueron asesinados por estos (como también lo sería su cuñado Manuel Sender, quien fuera alcalde de Huesca) y Amparo fue detenida. Estuvo en la cárcel desde el 29 de agosto hasta el 11 de octubre. Mientras permaneció en prisión cuidó de su hija Andrea, que había nacido seis meses antes, y su otro hijo, Ramón, de 2 años, fue recogido
65 73 4 K 295
65 73 4 K 295
2 meneos
103 clics

El detalle trans de los leones del Congreso: la felina griega que sufrió un 'cambio de sexo'

El Canal Historia incurrió en el error de pensar que las dos estatuas son idénticas en 2012, cuando inició una campaña para dotar de testículos a una de las esculturas felinas que se encuentran a las puertas del Congreso de los Diputados. Entendía el canal de televisión, erróneamente, que el escultor Ponciano Ponzano y Gascón había olvidado en 1851 esculpir el sexo de uno de los animales que, sin lugar a duda, mostraba las características de un león macho. No en vano, el Gobierno de España denegó la petición del Canal de Historia que se compro
6 meneos
25 clics

Daniel Gascón, réquiem por un hipster español

Dos años después de 'Un hipster en la España vacía", Daniel Gascón recupera a Enrique Notivol en 'La muerte de un hipster', libro que publica Random House el 9 de septiembre y en el que el personaje hace frente a los urbanitas que pretenden invadir su pueblo durante la pandemia. Aquí puedes leer un avance.
13 meneos
362 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amparo Muñoz: el 'Me Too' llegó tarde para la primera Miss Universo española

Fue la primera Miss Universo española en el 74. Renunció al descubrir la trastienda sórdida de certámenes como aquel. Llegar tan pronto a esa cima le abocó a un descenso prematuro y continuado. Nunca se sintió cómoda ni en su vida personal ni en el cine que le tocó vivir: el del destape
189 meneos
3686 clics
Desde época romana hasta la actualidad, extensión y curiosidades sobre el euskera y las lenguas romances limítrofes

Desde época romana hasta la actualidad, extensión y curiosidades sobre el euskera y las lenguas romances limítrofes

Hoy “Entre Calles” ha tenido el placer de contar con Asier González Casado, lingüista y futuro lector de la universidad de Konstanz, Alemania. Partiendo desde el vasco-aquitano, ha sintetizado la expansión del euskera en diferentes épocas. Además, el lingüista bilbaino también ha hecho referencia a las lenguas romances que han c[o]nvivido con la lengua vasca, e incluso ha podido dar alguna pincelada sobre la toponímia euskérica situada fuera de la actual zona vascófona. [audio]
101 88 1 K 258
101 88 1 K 258
11 meneos
189 clics

¿España vacía? Mejor vacía que llena de hipsters y modernos

Daniel Gascón reúne en su novela Un hipster en la España vacía todos los lugares comunes de la posmodenirdad, para enfrentarlos al rudo campo aragonés
10 meneos
24 clics

Amparo Poch y Gascón, la médica que enseñó educación sanitaria y sexual a las españolas

El primer reconocimiento oficial que recibió Amparo Poch y Gascón tuvo lugar el 15 de octubre de 2002, en el centenario de su nacimiento. Ese día el rector de la Universidad de Zaragoza, Felipe Pétriz, descubrió una placa que bautizó una de las salas del Paraninfo Universitario con el nombre de esta zaragozana, una de las primeras licenciadas en Medicina por esa universidad.
4 meneos
16 clics

La voz de un audio atribuido a Frida Kahlo podría ser en realidad de la actriz mexicana Amparo Garrido

Los familiares de la pintora no tienen conocimiento de que existan registros de su voz.
13 meneos
22 clics

"Ser catalán en España es como ser gay en Marruecos" [CAT]

Artículo de opinión sobre la negativa del Gobierno a que Cataluña recaude un impuesto especial para financiar proyectos de cine en catalán.
11 2 16 K -42
11 2 16 K -42
85 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anarcofeminismo: las mujeres libres que el franquismo siempre quiso ocultarnos

Amparo Poch y Gascón obtuvo el premio extraordinario de Medicina en 1929, escribió ‘La vida sexual de la mujer’ en 1932 y trabajó para Federica Montseny en el Ministerio de Sanidad. Lucía Sánchez Saornil escribió poesía vanguardista y social y vivió hasta su muerte con una mujer: América Barroso. Mercedes Comaposada comenzó su carrera siendo montadora en una empresa de producción cinematográfica y la terminó llevando los asuntos de Pablo Picasso en Francia.
70 15 20 K 20
70 15 20 K 20
4 meneos
21 clics

El estrés emocional crónico puede iniciar el proceso de un cáncer

El doctor Pere Gascón ha demostrado que existe una estrecha relación entre la inflamación, el sistema nervioso y el tumor maligno Las personas que se hunden durante meses en una depresión a causa de una muerte cercana están en riesgo
3 1 15 K -126
3 1 15 K -126
5 meneos
34 clics

En Gipuzkoa se habló la lengua gascona al menos hasta 1928

Durante las dos primeras décadas del siglo XX un grupo de personas del entorno de la capital guipuzcoana se reunían en un café de Donostia para compartir la lengua de sus mayores y de su infancia. Aunque sabían hablar en castellano y en euskera, no se resignaban a perder el legado lingüístico de su familia, la lengua gascona. Hay constancia de que esa tertulia se mantuvo al menos hasta 1928.
4 1 14 K -172
4 1 14 K -172
22 meneos
348 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dover anuncia su separación

Dover se han separado. Lo ha confirmado Amparo Llanos en Disco Grande, el programa de Julio Ruiz que precisamente apoyó muchísimo a Dover en sus inicios. La noticia se conocía desde hace meses entre algunos allegados del mundo de la música pero no se había anunciado al público.
18 4 15 K 37
18 4 15 K 37
2 meneos
7 clics

Solo son mujeres

Apenas las educaron.Se limitaron a prepararlas para llevar una casa, para cuidar de su marido y de sus hijos.Cuando la Historia les pasó por encima sabían limpiar y barrer, sabían guisar y coser, amamantar niños, regatear con los tenderos y plantar flores en macetas.Eso habían aprendido, y de la noche a la mañana, no les sirvió de nada. Nunca habían estado solas y se quedaron solas. No sólo habían perdido una guerra. URL no permitida con mismo artículo: elventano.es/2016/04/mujeres-que-aprendieron-a-nadar-sin-que-nadie-les
1 1 13 K -153
1 1 13 K -153
10 meneos
44 clics

Terrorismo de ficción

Como ha reconocido la alcaldesa Manuela Carmena, la contratación de Títeres desde abajo para los festejos del carnaval en Madrid fue un error. El espectáculo La bruja y don Cristóbal no era adecuado para el público ante el que se representó.
11 meneos
49 clics

Maximino Cano Gascón, un maestro de la República en Las Hurdes

El 14 de abril de 1931 se proclamó la II República en España en medio de una esperanzada alegría general. Entre sus máximas prioridades figuró la de sacudir con fuerza el carcomido sistema educativo vigente y proporcionar al país una escuela obligatoria, pública, laica, mixta y moderna que le permitiera alcanzar el progreso económico, social y cultural que disfrutaban otras naciones europeas.En España, hasta entonces, enseñar era penar. Quien lea las memorias del maestro oscense Valero Almudévar, activo en la segunda mitad del siglo XIX...
9 meneos
123 clics

Una persona entra en una cabina de suicidio [Sátira]  

Zacarías entra en una cabina ética regulada por el Ministerio de Dignidad.
13 meneos
121 clics

Cinco papeles para recordar a Amparo Baró

La actriz, conocida por el gran público por su papel de Sole en 7 vidas tuvo una vida entera dedicada al teatro, pero también tuvo grandes papeles en cine.
11 2 2 K 72
11 2 2 K 72
6 meneos
327 clics

Los actores de '7 vidas' lloran a su querida ‘Sole’  

Los actores de '7 vidas' lloran la muerte de su querida 'Sole' Se ha ido Amparo Baró. Javier Cámara: "Se ha ido mi madre tantos años, me quedo huérfano".
6 meneos
25 clics

Muere Amparo Baró

La actriz ha muerto a los 77 años a causa de una enfermedad.
5 1 16 K -118
5 1 16 K -118
« anterior12

menéame