Cultura y divulgación

encontrados: 97, tiempo total: 0.019 segundos rss2
159 meneos
9821 clics
El final original de 'American History X' que Edward Norton se negó a rodar y que hubiera cambiado totalmente la historia

El final original de 'American History X' que Edward Norton se negó a rodar y que hubiera cambiado totalmente la historia  

Hacer mi primera película, 'American History X', hubiese sido motivo de celebración de no haber estado preocupado por destruirme a mí mismo, mi carrera y mis posibilidades de volver a trabajar en Hollywood", contaba el cineasta Tony Kaye en un personal artículo en The Guardian. "Pensaba que estaba defendiendo las viejas tradiciones de la industria del cine: pavonearme, pelearme con los estudios y ser la mosca cojonera de todos".
91 68 0 K 439
91 68 0 K 439
10 meneos
459 clics

Cuando Edward Norton dinamitó su carrera para convertir en obra maestra "American History X"

No es una figura fácil de entender. Pese a que su talento encuentra difícil comparación, lo cierto es que nunca ha conseguido mantener el nivel que se esperaba en su carrera. El carácter del actor y su tendencia a la anarquía han resultado elementos fundamentales al respecto. Y es que Edward Norton nunca ha entendido de autoridad. Sea como fuere, lo que está claro es que hubo un momento en el que su carrera quedó profundamente herida. Lo realmente curioso es que este instante llegaría con American History X.
7 meneos
47 clics

Una película para definir el mensaje de Donald Trump

La lista de declaraciones y promesas que ha hecho Donald Trump y que en otra época hubieran supuesto el suicidio de cualquier candidato en unas primarias es ya demasiada larga como para tenerla en mente. Pero cada semana puede haber una revelación de hasta dónde puede llegar. En esta, destaca sobre las demás el caluroso recibimiento que ha dado al apoyo público que le presta Sarah Palin, la misma mujer que no le sirvió de mucho a John McCain para ganar las elecciones ayudándose del voto más conservador
9 meneos
145 clics

¿Por qué Bélgica no dejó pasar a los alemanes en la Primera Guerra Mundial? (Corto documental de animación) (ENG)  

Bélgica se negó a dejar pasar a las tropas alemanas en la Primera Guerra Mundial, lo que provocó la invasión alemana y, con ella, la entrada de Gran Bretaña en la guerra. A pesar de la enorme diferencia de fuerzas entre Alemania y Bélgica, ¿por qué Bélgica no cedió y simplemente dejó pasar a los alemanes? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental de historia animado.
29 meneos
454 clics
Increíbles ilustraciones Art Déco de Henry Clive sobre bellezas clásicas (25 ilustraciones) [ENG]

Increíbles ilustraciones Art Déco de Henry Clive sobre bellezas clásicas (25 ilustraciones) [ENG]  

Henry Clive (1883-1960) fue un artista gráfico e ilustrador estadounidense nacido en Australia, famoso por su trabajo en The American Weekly, donde sus portadas solían estar protagonizadas por famosos de la pantalla. Nacido Henry O'Hara en Australia, Clive pasó sus primeros años en un rancho de ovejas cerca de Melbourne. Más tarde se trasladó a Hollywood, donde actuó en películas mudas y trabajó como director artístico para las producciones de Charlie Chaplin, sobre todo interpretando a un villano en "Luces de la ciudad".
24 5 0 K 85
24 5 0 K 85
4 meneos
145 clics

Curiosos hechos históricos poco conocidos [FRA]  

Internet ha revolucionado nuestra sociedad, pero a veces se ve con malos ojos, ya sea por los abusos que puede provocar o por la poca fiabilidad de la información que en ocasiones contiene. Afortunadamente, algunos sitios y cuentas de redes sociales son más fiables -e interesantes- que otros. Una de ellas es la brillante cuenta de Twitter (X) "Weird History". Esta cuenta comparte regularmente hechos históricos sorprendentes, inverosímiles o simplemente poco conocidos.
3 meneos
79 clics

¿Por que Austria entro en decadencia? (corto documental de animacion) (ENG)  

Austria era una de las grandes potencias de Europa en 1814, pero en 1914 no le iba tan bien y había sido eclipsada por sus rivales. ¿Por qué ocurrió esto? ¿Por qué decayó Austria y más tarde Austria-Hungría?
5 meneos
91 clics

La Liga Hanseática: Explicada (Cortometraje documental de animación sobre historia) (ENG)  

La Liga Hanseática fue un consorcio de ciudades comerciales que prácticamente monopolizó el comercio en los mares del Norte y Báltico entre los siglos XIII y XV. Pero, ¿cómo lo consiguieron y cuáles fueron las causas de su declive? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental animado de historia.
3 meneos
59 clics

¿Por qué Tailandia se unió al eje? (Corto documental de animación) (ENG)  

Tailandia es uno de los países menos conocidos de los que lucharon contra los aliados en la Segunda Guerra Mundial y, aunque nunca fue formalmente miembro del Eje, se alineó con ellos. ¿Por qué lo hizo? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental animado de historia.
31 meneos
125 clics
Christian Bale sobre American Psycho: "Claramente es una sátira del capitalismo de los años 80" [ENG]

Christian Bale sobre American Psycho: "Claramente es una sátira del capitalismo de los años 80" [ENG]  

"Visité a personas de todos los niveles en Wall Street. Pero cuando llegué allí, antes de hacer la película, un grupo en el piso de operaciones decía: 'Ahh Patrick Bateman', y me daban palmaditas. '¡Oh, sí, lo amamos!' Y yo dije: 'Sí, irónicamente, ¿verdad?' Y me dijeron: '¿Qué quieres decir?' Pero ya sabes, claramente, es una sátira sobre el capitalismo en los años 80, y como tal es tan descabellada y ridícula que para mí, no puedo evitar pensar que es gracioso"
25 6 0 K 15
25 6 0 K 15
11 meneos
34 clics

El poder de la cultura obrera (contra el que se revuelven los poderosos)

Las lecturas colectivas en las fábricas, campos y talleres ayudaron a la difusión de conocimientos y la consolidación de una nítida conciencia de clase. Algunos pasajes, como la censura, están volviendo a ocurrir. «Queremos pan, ¡y rosas también!”, la exigencia clamaba ya en 1912 en las pancartas de las trabajadoras textiles en la huelga de Lawrence, Massachusetts. Un lema inspirado en el poema homónimo del sindicalista de la IWW James Oppenheim, publicado en The American Magazine pocos meses antes.
8 meneos
38 clics

Oaxaca, el destino menos imaginado donde abundan los helechos

Quizá sea por las calles adoquinadas de la ciudad de Oaxaca, porque la asociamos con playas y mezcal e incluso con los cactus estoicos que dominan algunas partes de la mixteca, que resulta desconcertante y fascinante descubrir que este estado es uno de los que tienen mayor diversidad de helechos.
9 meneos
282 clics

Incendios, alcohol y un Harrison Ford fuera de control: 50 años después, el rodaje de ‘American Graffiti’ no se olvida

Un joven George Lucas se enfrentó, hace ahora medio siglo, a una película extraña con actores desconocidos y un presupuesto ajustado que casi termina con su carrera
3 meneos
40 clics

El budismo 'beat' y el 'American way of life'

Si bien es cierto que en algunos casos el budismo aterrizó en la Costa Oeste de Estados Unidos de forma más superficial o estereotipada; en otros, ofreció sorprendentes condensaciones culturales, acompañadas de exploraciones y prácticas militantes que poco se parecen a la auto salvación individualista y licuada del New Age del siglo XXI. Lejos de funcionar como una forma de evasión, este giro hacia la espiritualidad marcó un espíritu de la época. No se trataba de un modo escapista de sobrellevar la hostilidad de la posguerra y el auge del cons
13 meneos
50 clics

El acueducto romano de Tarragona  

En este vídeo te mostraremos el acueducto romano de piedra de Tarragona (Cataluña), un sitio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO llamado “Pont del Diable” por la población local. Con 2000 años de historia, es uno de los muchos puentes antiguos que en Europa se llama “Puente del Diablo”, por los cuentos populares. Se encuentra en las afueras de la ciudad, en medio de un pinar digno de visitar.
10 3 0 K 16
10 3 0 K 16
4 meneos
21 clics

Podcast - Hardcore History: El destructor de mundos [EN]  

¿Qué sucede si los seres humanos no pueden manejar el poder de su propio armamento? Este espectáculo examina los peligrosos primeros años de la era nuclear y los esfuerzos de la humanidad para evitar la autodestrucción a manos de su propia creación.
120 meneos
2971 clics
¿Por qué Estados Unidos no adoptó nunca el sistema métrico? (Documental corto de animación)(ENG)

¿Por qué Estados Unidos no adoptó nunca el sistema métrico? (Documental corto de animación)(ENG)  

Estados Unidos es uno de los pocos países de la Tierra que no utiliza el sistema métrico. Entonces, ¿por qué no lo hace? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental de historia animada.
67 53 0 K 355
67 53 0 K 355
7 meneos
199 clics

¿Por qué Rusia conquistó Siberia? (Corto documental de animación)(ENG)

Siberia es inmensa y, a pesar de las largas distancias, Rusia la conquistó a lo largo de los siglos XVI y XVII. Pero, dado que en su mayor parte estaba vacía y ponía a Rusia en contacto con potenciales enemigos, ¿por qué la conquistó Moscú? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental de historia animada.
258 meneos
2861 clics
El queso estadounidense (American cheese) no es queso (ENG)

El queso estadounidense (American cheese) no es queso (ENG)  

Un repaso a la historia del American Cheese y como durante su proceso de fabricación la empresa Kraft ha ido sustituyendo ingredientes hasta el punto de que legalmente ya no se puede llamar "comida" sino "producto"
111 147 1 K 351
111 147 1 K 351
6 meneos
107 clics

¿Cómo afectó la Peste Negra a África y Asia? (Documental corto de animación) (ENG)  

La peste bubónica (nombre artístico: la peste negra) arrasó Europa a mediados del siglo XIV, despoblando partes del continente. La epidemia se centra casi siempre en Europa, pero ¿qué pasa con el resto del mundo? ¿Cómo afectó la Peste Negra a África y Asia (las Américas no tuvieron problemas)?
5 meneos
40 clics

American Splendor: La monotonía vivida al límite

El lema del legendario tebeo de Harvey Pekar reza «la vida ordinaria es algo muy complejo». Se trata de uno de los primeros cómics autobiográficos, pero goza de esa particularidad, trata sucesos corrientes. No glosa grandes gestas personales, sufrimientos bíblicos o tremendas conquistas. Se trata de la vida de un empleado administrativo de un hospital que vive con sus gatos, sus discos y tiene problemas para relacionarse con las mujeres. No hay más. No obstante, hay otra afirmación de Pekar mucho más interesante aún. «Con dibujos y textos pued
14 meneos
324 clics

‘American Pie’: el misterio de la canción que sigue envolviendo a Don McLean 50 años después

Un documental de Paramount+, The Day The Music Died (El día que murió la música), reconstruye ahora no solo la historia de la canción, sino que intenta despejar su significado casi palabra por palabra. Aviso urgente: ni siquiera con tan ilustre excusa, el autor ha querido soltar prenda sobre los grandes interrogantes que aún perviven sobre aquellos 119 versos.
13 1 0 K 51
13 1 0 K 51
10 meneos
101 clics

¿Por qué Kazajistán fue el último en abandonar la URSS? (Corto documental animado)(ENG)  

Kazajstán abandonó la URSS cuatro días después de que lo hiciera Rusia. Lo que lo convierte en el único estado que queda en la Unión Soviética. ¿Pero por qué?
6 meneos
70 clics

¿Por qué los Estados Unidos no participaron también en el reparto de África? (Corto documental animado) (ENG)  

Estados Unidos, a pesar de ser una gran potencia, no se repartió África. ¿Y por qué no?
52 meneos
1205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inventado por esclavos y disfraz para ricos que querían mofarse de los trabajadores: la oscura historia real de los vaqueros  

Ya se sabe que la historia la cuentan los ganadores, y la prenda más democrática de la historia, además de símbolo cultural norteamericano, ni fue tan norteamericana en sus inicios ni tampoco tan democrática. Más bien todo lo contrario. Tras los popùlares vaqueros se esconde un relato repleto de racismo y desigualdades. Un documental, ‘Riveted: the history of jeans’ que se estrena este sábado dentro del Moritz Feed dog, el festival de documentales de moda de Barcelona, habla sobre ello.
34 18 17 K 16
34 18 17 K 16
1 meneos
33 clics

El porqué del enfado de Larry Clark y de las furibundas críticas por ‘In the American West’, de Richard Avedon  

‘In the American West’ es, sin duda, uno de los trabajos más celebrados de Richard Avedon, si no el que más. En él, el célebre fotógrafo de moda dirige su cámara y su mirada hacia personas de la clase trabajadora, habitantes del oeste americano muy alejados de las celebridades y personalidades de primer nivel que Avedon solía retratar habitualmente.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
5 meneos
80 clics

Por que España declino? (ENG)  

Fuentes: La caída del imperio hispanoamericano por R. A. Humphreys 'Exenta del tiempo y de su cambio fatal': Ideología imperial española, 1450-1700 de Eva Botella-Ordinas La decadencia de España (1500-1800): estimaciones conjeturales de Carlos Álvarez-Nogal y Leandro Prados de la Escosura.
« anterior1234

menéame