Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
47 clics

Cómo llegamos a trasplantar corazones  

A día de hoy estamos muy acostumbrados a los trasplantes de órganos, incluso a los de corazón; esta cirugía forma parte de la normalidad en las intervenciones hospitalarias y nos congratulamos de que haya tantas personas que estén dispuestas a realizar donaciones. Pero, aunque la idea y los primeros intentos datan de siglos antes de Cristo, hasta no hace mucho tiempo, los trasplantes eran algo ajeno a la práctica médica normalizada y conseguir algo tan extraordinario como el de corazón supuso un gran esfuerzo médico y científico.
1 meneos
2 clics

De como Charles Lindberg inventó un dispositivo médico para intentar salvar a su cuñada

Charles Lindbergh, héroe de la aviación venerado, y víctima del crimen más famoso de su época, es sin duda un icono de EEUU.Su trabajo en el campo de la biomecánica no estuvo relacionado con la aviación. Charles Lindbergh fue el diseñador de la bomba de perfusión soplado de vidrio Pyrex que se utilizó para mantener los órganos en funcionamiento fuera del cuerpo del paciente. Lo hizo en 1935 después de una colaboración con el científico ganador del Premio Nobel Alexis Carrel.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
3 meneos
67 clics

Alexis Carrel, el Nobel de Medicina acusado de racismo que quiso crear un corazón de pollo inmortal  

Era en el Instituto Rockefeller para la Investigación Médica donde los científicos estudiaban enfermedades y salud pública. La gente vestida de negro eran asistentes de laboratorio, y estaban vestidos así para preservar sus delicados especímenes de la contaminación y la exposición a la luz. En los recipientes de vidrio llevaban pedazos de tejido de corazón de pollo que latía rítmicamente. Su sumo sacerdote era Alexis Carrel. La manera de dirigir su laboratorio le parecía extraña hasta a sus colegas.
7 meneos
75 clics

El primer bar de Europa en el que solo se sirve agua

La hermosa ciudad de Lisboa ha abierto el primer bar de Europa que sólo sirve agua. Está situado en los jardines de la Fundación Gulbenkian, junto a la histórica pastelería Versailles. En este novedoso establecimiento, el consumidor puede deleitarse con agua procedente de Groenlandia, o de las montañas de Austria, de la Islandia profunda o de un lejano lago ruso. Una variedad de lo más sugerente. El precio oscila entre 1,75 y 12 euros por cada vaso largo que se pida. Curiosamente, la carta ha sido diseñada por el sumiller Alexis Durand
15 meneos
513 clics

Alexis St. Martin, el hombre con un agujero en el cuerpo que le permitió a los científicos entender la digestión

Hace 195 años Alexis St. Martin recibió un tiro accidentalmente que lo dejó con una cruenta herida en el estómago, aunque capaz de llevar una vida sana. Un médico utilizó ese hueco permanente para aprender sobre el sistema digestivo.
41 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resurgen protestas en Grecia ante el despido de miles de trabajadores públicos

Los trabajadores del sector público en la capital de Grecia, Atenas, han declarado un paro laboral en señal de protesta por el despido de miles de contratados. En este sentido, el Gobierno de Alexis Tsipras está imponiendo duras medias antiobreras acordadas con la llamada Troika, conformada por el Banco Central Europeo (BCE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Europea (CE).
5 meneos
53 clics

La democracia según Alexis de Tocqueville

El retroceso de lo político frente a formas blandas de tiranía ha sido una obsesión para los intelectuales y académicos desde que existen regímenes democráticos. En ese sentido una de las reflexiones más recientes es la que nos dejó Peter Mair en su libro póstumo Gobernar en el vacío. La idea general es que en las democracias occidentales la participación electoral está en caída libre, igual que la afiliación a los partidos o sindicatos. Esto es el síntoma de una inevitable erosión de todo tejido de solidaridad grupal, una inevitable crisis...

menéame