Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
124 clics

La mansión del profesor Bergamotte de Tintín, a la venta por 1,5 millones

La villa es un inmueble burgués de 425 m2 y un jardín arbolado de 1.000 m² que el arquitecto Alban Chambon construyó en 1905. Una discreta placa y un pequeño dibujo en la puerta de la mansión revelan que se trata de la casa del profesor Bergamotte donde el dibujante belga Hergé situó la trama del álbum "Tintín y las siete bolas de cristal", publicado en 1948.
10 meneos
54 clics

La antigua ciudad mexicana de Monte Albán resistió durante siglos gracias a un gobierno colectivo y equitativo

Los investigadores sostienen que Monte Albán, la mayor ciudad de su región durante más de mil años, no estaba situada cerca de tierras de cultivo especialmente buenas. Pero lo que sí tenía, desde su fundación, era una ubicación defendible en la cima de una colina y una forma de gobierno más colectiva que atraía a la gente tanto al asentamiento como a sus alrededores.
16 meneos
139 clics

Chambonada en Cartagena: están pintando las murallas y amenazan patrimonio

La ciudad de Cartagena amaneció con fragmento de sus murallas de piedra, de más de cuatro siglos de historia, pintado de amarillo y blanco. La polémica obra se lleva a cabo en el fuerte de San Sebastián del Pastelillo, en el barrio Manga, uno de los escenarios amurallados más visitados por turistas y locales debido a la hermosa vista que permite sobre la Bahía de Cartagena
13 3 1 K 69
13 3 1 K 69
4 meneos
81 clics

Hallan un edificio oculto en Monte Albán, la gran metrópoli de la cultura mexicana zapoteca

Enclavado en Oaxaca, México, Monte Albán se estableció en el 500 a. C. y con el tiempo se convirtió en una poderosa capital regional de la cultura zapoteca con impresionantes edificios en los que se desplegaban monumentos de piedra tallada con un estilo artístico altamente desarrollado y un lenguaje escrito. Su Plaza Principal fue construida, ampliada y remodelada durante más de mil años antes del colapso de la metrópoli mesoamericana, alrededor del año 850.
19 meneos
304 clics

Lago Albano: ingeniería romana para drenar un volcán

Roma, se encuentra con un aparato volcánico a menos de 20 kilómetros de su centro, aunque eso sí, a diferencia del Vesubio, este no está activo y el fondo de su cráter está ocupado por el lago volcánico más profundo de Italia; un lago que dio un susto tremendo a las poblaciones circundantes 400 años antes de Cristo y que dio pie a la construcción de una infraestructura sorprendente incluso para los ingenieros de hoy en día. Se trata del emisario del Lago Albano.
16 3 1 K 71
16 3 1 K 71

menéame