Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.010 segundos rss2
27 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ainhoa Arteta denuncia censura en la televisión pública vasca por cantar en el Día de la Hispanidad  

La cantante Ainhoa Arteta ha denunciado que ha sido censurada en la televisión pública vasca, 'EITB', por haber cantado en el Día de la Hispanidad. "Me han censurado a mí ahora mismo en la EITB por haber cantado el día 12 en el Día de la Hispanidad. Yo estaba con un contrato para hacer un concierto benéfico contra el cáncer con otras personas, y ha llegado un partido político y ha dicho que yo no canto ahí", ha explicado. Arteta paticipó en el desfile de las Fuerzas Armadas el Día de la Hispanidad,para cantar 'La muerte no es el final'.
1 meneos
12 clics

La crítica más crítica a la Tosca donostiarra

«¿Cómo te va? Bien, sin entrar en detalles», es saludo habitual en nuestro día a día actual y ya nos podemos dar con un canto en los dientes con tal r..." lang="es-ES
1 0 9 K -112
1 0 9 K -112
5 meneos
83 clics

Aurelio Arteta: Los tópicos hacen daño

No es nada personal, Estoy en mi perfecto derecho, No tengo madera de héroe, Todas las opiniones son respetables… Todas estas sentencias son tópicos: frases que rellenan nuestras conversaciones a diario pero que esconden efectos perversos. El filósofo Aurelio Arteta lleva 15 años analizando tópicos y ha recogido algunos de los que, a su juicio, son más preocupantes en Tantos tontos tópicos. Con el libro, Arteta quiere alertar de que hay que poner bajo crítica estas expresiones que se usan casi de manera automática sin pensar.
14 meneos
106 clics

'1980', un recuerdo del cenit criminal de ETA

“A continuación, pasamos a relatarles los hechos terroristas del día de hoy”. Es una frase literal de un informativo de TVE de 1980, el año que marca la cúspide criminal de la banda terrorista ETA.
11 3 3 K 79
11 3 3 K 79

menéame