Cultura y divulgación

encontrados: 24, tiempo total: 0.009 segundos rss2
21 meneos
39 clics

Agnieszka Holland: "El Holocausto ha dejado de ser una vacuna contra la atrocidad"

Agnieszka Holland lleva una vida entera obsesionada con Europa, en el mejor y más universal de los sentidos. Y en el más trágico y más liberador también. Sus padres sufrieron las muy agrias consecuencias de combatir el régimen estalinista y ella fue casi lapidada por atreverse en la soberbia película 'Europa, Europa' (1991) a imaginar la existencia de un superviviente del Holocausto como si de un émulo del Cándido de Voltaire se tratara. La sola idea de ironizar con la mayor de las tragedias convirtió las ampollas iniciales en carne viva.
10 meneos
103 clics
Tom Holland describe el imperio romano en su máximo esplendor en su nueva obra

Tom Holland describe el imperio romano en su máximo esplendor en su nueva obra

Con su característico estilo narrativo y ameno, el doctor en historia Tom Holland nos lleva a ese mundo en "Pax. Guerra y paz en la edad de oro de Roma", su nueva obra publicada en España por la editorial Ático de los Libros. En ella, el célebre historiador hace un repaso por la historia del imperio romano que va entre la muerte de Nerón en el 68 d.C. y la muerte de Adriano en el año 138.
5 meneos
11 clics

En el centenario de su muerte, el cine vuelve sobre Franz Kafka

Agnieszka Holland, la directora polaca de “Europa Europa”, iniciará en abril el rodaje de su demorado proyecto, que combinará escenas de la vida y la obra del autor de “La metamorfosis” y “El proceso” (...) No fueron pocas las películas que el cine mundial le dedicó a Franz Kafka, tanto a través de biografías como de adaptación de sus libros (...) Entre las adaptaciones para el cine de la obra de Kafka, la más famosa e imbatible es “El proceso”” (“The Trial”, 1962), de Orson Welles.
8 meneos
197 clics
Lo nuevo de James Holland: un espectador recorrido por la II Guerra Mundial con más de 250 ilustraciones a todo color

Lo nuevo de James Holland: un espectador recorrido por la II Guerra Mundial con más de 250 ilustraciones a todo color

La maquinaria de la divulgación histórica sigue funcionando a pleno rendimiento gracias a obras como la que presento hoy. Se trata de "La Segunda Guerra Mundial. Una historia ilustrada", creada por James Holland y Keith Burns y publicada en España por la editorial Ático de los Libros.
6 meneos
30 clics

“Psicosis II: El regreso de Norman” (Richard Franklin, 1983)

econozco que la obra maestra es Psicosis, pero el psicópata magistral es el de Psicosis 2. En él ya estaba el germen de casi todo lo que ha venido después en el subgénero. Gracias, mi querido, llorado Tony Perkins, por haber entendido con tanta sensibilidad al rarito Norman Bates, convirtiendo en protagonista de gran tragedia operística y mil dimensiones dramáticas un asesino de ficción inicialmente plano.
9 meneos
43 clics

'Silent Land' retrata la bancarrota emocional del mundo a través de la tragedia de Lampedusa

"Sí, somos malas personas". Nos engañamos diciéndonos que no somos nosotros los que matamos a las miles de personas que mueren huyendo de sus países, intentando llegar a lugares más seguros, luchando por sobrevivir. Pierden la vida en nuestras costas, al lado de nuestras casas, mientras nosotros cerramos los ojos, intentando no verles, instalándonos a menudo en una cínica indiferencia. Pero "¿qué tiene que pasar para que abramos los ojos y los oídos... y las fronteras?"
13 meneos
37 clics

Entrevista al historiador James Holland: "La II Guerra Mundial es tan popular porque es un drama humano increíblemente rico"

Entrevista a James Holland, el famoso historiador británico especializado en la historia de la II Guerra Mundial con motivo del lanzamiento en España de su última obra, "Sicilia 1943", en la que aborda la narración de la mayor operación anfibia de toda la historia, mayor incluso que el desembarco de Normandía
10 meneos
14 clics

Agnieszka Holland: "Nadie puede mantenerse al margen en los totalitarismos"

La directora de 'Europa, Europa' y 'Copying Beethoven' estrena 'Charlatán', biopic sobre un curandero que hizo fortuna en Chequia primero bajo la dominación nazi y luego en el régimen comunista hasta que se convirtió en "enemigo del Estado".
9 meneos
215 clics

¿Qué es el test de Holland?

Cuando estamos por elegir a lo que nos dedicaremos de por vida, es normal estar muy nervioso e inseguro. Y también es muy normal dudar al escoger esa carrera. Sobre todo, porque es difícil saber con certeza si estás hecho para ese trabajo. Pensando en esto es que se han creado los test vocacionales. Y en este caso, hablaremos del Test Holland.
256 meneos
2239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un documental afirma que la mayoría de los alemanes sabía del Holocausto

Para la película documental "Final Account", el director Luke Holland entrevistó más de 300 ancianos alemanes y austríacos.
135 121 29 K 16
135 121 29 K 16
8 meneos
185 clics

Mucho de lo que sabes sobre la II Guerra Mundial es falso [ENG]

El historiador James Holland nos explica que Gran Bretaña solita ya fabricó 50.000 aviones más que los alemanes. Las armas alemanas eran poco efectivas y el propio Hitler firmó en 1941 un mandato de que las armas alemanas fuesen menos estéticas y más prácticas. El ejército británico tenía pocos efectivos pero mucho acero, lo contrario que el alemán, que era un ejército de infantería tirado a caballos y la flota alemana no podía rivalizar con la británica o francesa, porque sus u-boats sólo hundieron un 0,7% de los convoyes de suministros
7 1 13 K -21
7 1 13 K -21
8 meneos
73 clics

Entrevista a Tom Holland, el autor superventas de la divulgación histórica

Entrevista con Tom Holland, uno de los divulgadores históricos más famosos y leídos del mundo, autor de obras como "Rubicón", "Dominio" o "Fuego persa"
2 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La próxima película de Pixar, "Onward" con Chris Pratt y Tom Holland

Ya era hora de que Disney Pixar anunciara una película que no fuera una secuela. Onward llegará el 6 de marzo de 2020 y lo hará con un reparto de actores de voz de moda: Chris Pratt, Tom Holland, Julia Louis-Dreyfus y Octavia Spencer. Al frente de la película estarán el director Dan Scanlon (que dirigió Inside Out) y Kori Rae (su productora en Monsters University).
5 meneos
125 clics

Patina y destruye: Hugh Holland y el estilo salvaje  

La oleada de bandas que combinaban skate y hardcore parecía imparable. Surgían revistas (Skate Punk Magazine), The Faction (cantando«Skate and destroy») o recopilatorios (Trasher Skate Rock Compilation). La lista es demasiado larga. A comienzos de los 80, los hardcore kids de medio país formaban bandas, hacían fanzines o montaban conciertos con un monopatín bajo el brazo. Sin embargo, aquel movimiento de músicos que patinaban se parecía muy poco al que había alumbrado todo aquello una década antes.
16 meneos
229 clics

Nueva York a vista de pájaro filmado a 12K (~100 megapíxeles)  

Vídeo aéreo de Phil Holland titulado Above NYC filmado a 12K de resolución, con tres cámaras RED Weapon Monstro VV de 8K y posterior procesado de las imágenes. El resultado son fotogramas de 100 megapíxeles (de unos 12.000 × 8.000 píxeles) que se corresponden a más de 48 veces la resolución de una película Full-HD 1080p. Enlace directo al vídeo: www.youtube.com/watch?v=UN3uF3990Q0
13 3 1 K 13
13 3 1 K 13
27 meneos
1082 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gran mito nazi: Hitler era un mal estratega e invadir Polonia fue su peor error

"Fue un catástrofe. Pensó que Francia y Reino Unido no declararían la guerra, y se equivocó. Cruzó su Rubicón y ya no había vuelta atrás. La única manera de que Alemania ganase era a través de la aniquilación. Nadie iba a aceptar otra cosa que la victoria o la rendición absoluta. Conseguir una victoria absoluta era una tarea titánica para un país con tan pocos recursos. La base de su poder militar, que parecía tan impresionante en 1939, era tremendamente frágil."
13 meneos
23 clics

El presidente francés, Hollande, y el primer ministro canadiense, Trudeau, conmemoran centenario de la batalla de Arras

[FR] Ambos dirigentes han conmemorado el inicio de esta ofensiva de la 1ª guerra mundial, durante la cual, en los tres primeros días, 3600 canadienses murieron y otros 7100 resultaron heridos. En esta ofensiva, que duró mas de un mes, británicos y alemanes sufrieron mas de 100.000 bajas por cada bando. Arras se encuentra en el departament Pas-de-Calais, cerca de la frontera con Bélgica. Mas en people.bfmtv.com/tetes-couronnees/le-prince-charles-william-et-harry-e
462 meneos
9100 clics
Cuando tus amigos no te consideran amigo suyo: sólo la mitad de los que crees tus amigos creen lo mismo de ti

Cuando tus amigos no te consideran amigo suyo: sólo la mitad de los que crees tus amigos creen lo mismo de ti  

La cuestión parece más de significado que de falta de juicio, algo que en nuestra cultura se limita a un cruce de apenas dos caminos: tienes amigos y tienes conocidos, y tú tienes muy claro dónde entrarían cada una de las personas que hay en tu vida. En Japón tienen un término llamado kenzoku, y vendría a ser como el nivel más alto de amistad, el de una amistad kármica en la que la conexión es tan grande que pese al paso de las décadas sabes que esa persona siempre estará ahí.
186 276 9 K 590
186 276 9 K 590
84 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hollande en 2008: "El gobierno inventa a los terroristas para justificar medidas de seguridad" [Fr]  

[c&p] Durante una entrevista en 2008, el actual Presidente de la República hizo revelaciones que parecerían increíbles hoy (...) Admite plenamente que en el más alto nivel del Estado, no es inusual "inventar" terroristas para justificar las medidas de seguridad y otras leyes del gobierno.
70 14 20 K 71
70 14 20 K 71
37 meneos
746 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El estrambótico acto inaugural del túnel de San Gotardo, repleto de simbología pagana

La ceremonia de inauguración del túnel de San Gotardo, el más largo del mundo, fue, cuanto menos, rocambolesca. Te mostramos algunas imágenes de lo que sucedió. No siempre logramos comprender su significado.
30 7 6 K 143
30 7 6 K 143
3 meneos
20 clics

Francia lanza un canal de televisión pública solo "en español; Que Es La Cultura"

A partir del próximo año 2017, France 24 -el canal de actualidad de la Televisión Pública Francesa que actualmente emite solo en tres idiomas: francés, inglés y árabe, emitirá también en ‘español’.
2 1 7 K -71
2 1 7 K -71
8 meneos
12 clics

Hollande aboga por crear un "derecho de asilo" para las obras de arte

Hollande se ha referido específicamente a la necesidad de recuperar y proteger las obras de arte robadas por Estado Islámico, que acaban en el mercado ilegal para financiar las actividades terroristas de los milicianos de negro.pre
4 meneos
106 clics

Tom Holland es el nuevo Spider-Man

Tom Holland, uno de los protagonistas de la película 'Lo Imposible', ha sido el actor elegido por Marvel y Sony para dar vida al nuevo Spider-Man. Su primera aparición tendrá lugar en 'Capitán América. Civil War' en 2016, protagonizando un año después un nuevo reboot que estará dirigido por Jon Watts.
3 1 6 K -48
3 1 6 K -48
4 meneos
9 clics

Hollande fustiga el discurso del "miedo" al inaugurar un museo dedicado a la inmigración

El presidente francés, François Hollande, fustigó el discurso del "miedo" al inaugurar el lunes en París un museo dedicado a la historia de la inmigración, en momentos en que en toda Europa aparecen tendencias xenófobas.

menéame