Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.012 segundos rss2
11 meneos
145 clics
Absenta: la bomba alcohólica que conquistó Europa en el siglo XIX

Absenta: la bomba alcohólica que conquistó Europa en el siglo XIX

Tradicionalmente se distingue, según el grado alcohólico, entre varias modalidades de absenta: la “ordinaria”, con 45-50 % del volumen; la “semifina”, con 50-68 % vol., y la “fina”, con 68–72 % vol. Esta última, también llamada absinthe suisse (absenta suiza), es un destilado puro de hierbas considerado de la más alta calidad.
5 meneos
47 clics

El mundo amarillo de Van Gogh

La etapa amarilla del artista se caracteriza por el predominio de este color en la mayoría de sus cuadros. Una de las teorías que intentan explicar esta preferencia por el color amarillo es la de considerar que el artista sufriera xantopsia, presente en pacientes con cataratas en estadios tempranos, con coriorretinitis o icteria. También ocurre por intoxicación con diferentes químicos a las que, tal y como sabemos gracias a la bibliografía del pintor este estaba expuesto. Las santoninas o su excesiva adicción a la absenta serían las causas...
1 meneos
 

El mundo amarillo de Van Gogh

La etapa amarilla del artista se caracteriza por el predominio de este color en la mayoría de sus cuadros. Una de las teorías que intentan explicar esta preferencia por el color amarillo es la de considerar que el artista sufriera xantopsia, presente en pacientes con cataratas en estadios tempranos, con coriorretinitis o icteria. También ocurre por intoxicación con diferentes químicos a las que, tal y como sabemos gracias a la bibliografía del pintor este estaba expuesto. Las santoninas o su excesiva adicción a la absenta serían las causas...
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
5 meneos
58 clics

La absenta y Picasso, o el día en que el cubismo nació de un mal viaje

A finales del siglo XIX, la bebida de ajenjo se había hecho fuerte en los cafés de la ya de por sí alucinada y alucinante belle époque francesa, para buscar inspiración, salvación o consuelo
10 meneos
80 clics

El asesinato de la absenta [ENG] [SUB]

Historia de la absenta, su auge, y la controversia por el asesinato que desató la prohibición en Europa.
7 meneos
19 clics

Inteligencia artificial contra el absentismo laboral

AIS Group ha construido un modelo predictivo basado en técnicas machine learning, capaces de analizar miles de variables y encontrar relaciones entre ellas. A través de este modelo, los equipos de RRHH contarán con una herramienta que les permitirá profundizar en las causas del absentismo, facilitando la toma de decisiones y estableciendo políticas adecuadas específicas al perfil de cada persona para su prevención.
5 meneos
121 clics

La absenta, de elixir a símbolo de la bohemia

Pocos licores han logrado crear una aureola a su alrededor de romanticismo como la absenta, popularizada por los artistas parisinos del siglo XIX.
712 meneos
6816 clics

¡Uno de cada veinte trabajadores en España no va nunca al trabajo!

Sí, sí, como lo leen. Así lo cuenta hoy Elmundo.es, que titula su noticia de esta manera: "Más de 880.000 trabajadores no acuden a su puesto de trabajo ningún día del año". Naturalmente, no es así. En los gráficos que acompañan a la noticia podemos intuir qué es lo que está pasando. Se ve en ellos que el absentismo laboral se acerca al 5% de los trabajadores. Que 4,5 millones de trabajadores cogieron alguna baja temporal, y que eso "equivale a que 880.000 trabajadores no acudan ningún día del año a su puesto de trabajo". La palabra clave...
281 431 19 K 489
281 431 19 K 489
269 meneos
11078 clics
Absenta: mitos y realidades de la bebida maldita

Absenta: mitos y realidades de la bebida maldita  

La absenta siempre ha sido una bebida rodeada de misticismo. Envuelta en un aura de bebida prohibida (que lo era en muchos países), capaz de provocar alucinaciones a la gente y de inspirar a artistas y escritores de la talla de Picasso o Hemingway. La realidad, sin embargo, es un poco más mundana, y la llamada “hada verde” o “diablo verde”, por su color característico y su supuesta capacidad para inspirar y enloquecer a partes iguales es un destilado con una graduación muy alta y un ritual de servicio la mar de interesante.
102 167 1 K 471
102 167 1 K 471
15 meneos
181 clics

El presentismo, el nuevo mal que aqueja a las empresas y que hará bueno al absentismo

El absentismo ha sido desde hace muchos años uno de los grandes males que sufren las empresas en España. Definido como la ausencia –justificada o injustificada- de los empleados en su puesto de trabajo, ha sido un verdadero quebradero de cabeza que mejoró con la crisis pero que ante la incipiente recuperación ha vuelto a aumentar, como contamos hace poco por aquí. No obstante, las empresas no solo van a tener que enfrentarse al absentismo, sino que el hecho de que los empleados hagan acto de presencia tampoco les va a garantizar que cumplan...
12 3 0 K 118
12 3 0 K 118
7 meneos
77 clics

En el reino del ‘hada verde’

La Casa de la Absenta es un museo interactivo para descubrir la historia, los secretos y los sabores de una bebida mítica, nacida en esta región fronteriza entre Suiza y Francia. Prohibida durante casi un siglo, pero destilada clandestinamente, la absenta vuelve con fuerza a partir de su legalización en 2005.
18 meneos
42 clics

Una investigadora onubense demuestra que la clase social no garantiza buenas notas

La tesis doctoral de Carmen Márquez Vázquez derriba estereotipos como los que relacionan a la inmigración con malos expedientes académicos y pone en valor la implicación de los padres. Señala que los niveles de absentismo afectan a chicos y chicas indistintamente, pero ellas los invierten en hacer tareas domésticas. Pertenecer a una clase social alta y tener buenos estudios garantiza muchas cosas en la vida, pero no es un seguro a todo riesgo de que los hijos van a sacar buenas notas y mantener buenas relaciones con su entorno socioeducativo..
15 3 0 K 14
15 3 0 K 14

menéame