Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.036 segundos rss2
3 meneos
45 clics

Aquellos hombres buenos

Durante el reinado de Isabel II (1843-1868), en un Real Decreto de 22 de octubre de 1855 que fue promulgado por el entonces Ministro de Gracia y Justicia D. Manuel de la Fuente Andrés, nacen los juzgados de paz. Es decir, días más tarde del nacimiento del padre de nuestra actual Ley de Enjuiciamiento Civil. Con él, se consagra la existencia de los Juzgados de Paz en los Municipios con Ayuntamiento, ya prevista en la Constitución de 1812.
19 meneos
27 clics

Revista abogacía: Baltasar Garzón | El caso de #JulianAssange  

Los fascismos, las derechas, las izquierdas, los derechos humanos, la justicia. Todas estas categorías se asoman reflexivamente en esta conversación con Baltasar Garzón, quien, desde sus valiosas experiencias como juez y ciudadano español, nos comparte su visión sobre la protección de las democracias y del Estado de Derecho en la actualidad. Actualmente Baltasar Garzón es el director de la defensa de Julian Assange. Reconocido jurista y juez español, ha estado a cargo de casos relacionados con crímenes de lesa humanidad, terrorismo y narcotrá
16 meneos
127 clics

Si la profesión de abogado nació en Roma, ¿cómo se ejercía la defensa en Egipto y Grecia?

Si alguna vez tienen interés en saber cómo se administraba justicia en el antiguo Egipto les recomendamos la lectura de los libros del francés Christian Jacq. Son muy precisos y la reconstrucción es bastante aproximada. Encontrarán un dato muy curioso: no había abogados en Egipto. Y en los primeros tiempos en la civilización de las pirámides incluso se prohibían los informes orales ante los tribunales por el temor de que la persona más hábil en el arte de la oratoria pudiera seducir a los jueces. Ese mismo temor imperaba en la antigua Grecia,
13 3 0 K 70
13 3 0 K 70
4 meneos
29 clics

¿Qué es el Pro Bono Legal?

Esta expresión hace referencia a los servicios gratuitos que profesionales de distintos campos prestan a la comunidad. Y puede transformarse en una excelente opción de RSE para empresas de menor tamaño.
241 meneos
1536 clics
Mi colegio no me quiere

Mi colegio no me quiere

El autor, abogado que en 2011 llevó hasta el Tribunal Constitucional el patronazgo de la Inmaculada Concepción en el Colegio de Abogados de Sevilla, reflexiona sobre actos convocados de nuevo este mes de diciembre en honor de la Patrona de está corporación, la inmaculada concepción.
99 142 6 K 241
99 142 6 K 241
2 meneos
13 clics

Guía Práctica para estudiar el Examen de Abogacía

Completa guía para estudiar el Examen de Acceso a la Abogacía. Contiene enlaces actualizados a las normas, a los exámenes previamente hechos y a una web para practicar. Es gratis y puede ayudar a quienes se enfrenten a esta prueba en octubre de 2019.
1 1 10 K -89
1 1 10 K -89
233 meneos
7241 clics
El abogado que defendió al ladrón que asaltó su chalet

El abogado que defendió al ladrón que asaltó su chalet

Años 80. Eliseo Izquierdo era un viejo conocido de la policía. A causa de sus problemas de drogadicción, contaba con numerosos antecedentes penales por diversos delitos contra la propiedad (ajena, por supuesto). Hasta que un buen día, una de sus fechorías le cambió la vida. Ese día, Eliseo asaltó un chalet en Reus, pero no un chalet cualquiera. Se trataba del chalet de Antonio Pedrol Rius, Decano del Colegio de Abogados de Madrid y Presidente del Consejo General de la Abogacía.
102 131 0 K 272
102 131 0 K 272
16 meneos
33 clics

Javier de Cendra, decano de la IE Law School "Ya se puede automatizar la mitad de las tareas de un abogado"  

Una parte importante de las labores que en la actualidad hacen los abogados y algunas figuras administrativas de la administración de Justicia podrían asumirlas los robots, ya que se trata de trabajos mecánicos donde el criterio aplicable no depende de un humano sino de un proceso establecido por la ley. Esto liberará su tiempo para dedicarlo a tareas de mayor valor. La incidencia del mundo digital en el ámbito jurídico es tan profunda, que en unos años podría ser muy diferente de como es ahora.

menéame