Cultura y divulgación

encontrados: 54, tiempo total: 0.071 segundos rss2
3 meneos
69 clics

Australia introduce la televisión a color (28.02.75, Auntie Jack Show)  

Extracto del momento en que se introduce el color el televisión australiana durante la retransmisión de The Auntie Jack Show de la ABC el 28.02.75 - Documental sobre este momento: youtu.be/fLT4khk-aQA [ENG]
2 1 0 K 31
2 1 0 K 31
3 meneos
33 clics

Batalla cultural y mediática en torno al Museo Reina Sofía

La sucesión de Manuel Borja-Villel al frente del Museo Reina Sofía se ha convertido en una batalla cultural y mediática con muchos intereses enfrentados —y no solo políticos— que ha culminado hoy con una grave acusación por parte del diario ABC contra el director del museo, al que achaca haber actuado durante su mandato «en fraude de ley», lo que implicaría, además, tildar de prevaricadores a varios ministros de Cultura. Si fuera verdad es delito tipificado en el artículo 6.4 del Código Civil y, si fuera mentira, calumnia, según el art. 205…
12 meneos
104 clics

"Maś allá del límite" ("The Outer Limits", 1995)

“Más Allá del Límite” (“The Outer Limits” en el título original) había sido una serie en blanco y negro creada en 1963 por Leslie Stevens y producida por Joseph Stefano para la cadena ABC, y con los años pasó, junto a “La Dimensión Desconocida” (1959-1964), a ser distinguida como uno de los programas más icónicos del medio. La nueva encarnación de “Más Allá del Límite” que llegó a las pantallas de los suscriptores de la cadena de pago Showtime y que tuvo una larga vida de siete años, acabó siendo la antología de CF más longeva de la historia
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
6 meneos
31 clics

Muere Delfín Rodríguez, un historiador ilustrado

No es nada fácil recorrer la historia de la modernidad y las estéticas contemporáneas sin sentir desconcierto, temer al vértigo o terminar buscando el refugio del tradicionalismo. Pocos historiadores han mostrado una pasión moderna tan intensa como Delfín Rodríguez
13 meneos
225 clics

Las cartas de amor secretas de Franco a una adolescente que le dio calabazas: «Era un pelma»

Sofía Subirán, de 15 años, resistió durante meses la campaña sentimental del futuro dictador. Jamás correspondió su amor, pero recibió con ilusión las cartas que el entonces teniente le enviaba...
3 meneos
59 clics

El día después de Navidad

De aguinaldos, etimologías y caricaturas, de Charles Dickens y George Cruikshank y del 26 de diciembre, «Boxing Day» (entre otras cosas).
3 meneos
23 clics

Madrid fue la cuna del western

En los años 70 se grabaron un gran número de estas películas en la región.
3 0 5 K -11
3 0 5 K -11
16 meneos
43 clics

El día en que murió Borges

Bruno Pardo, periodista de la sección Cultura en ABC, recuerda la muerte de Jorge Luis Borges el 14 de junio de 1986. La noticia puso del revés la edición prevista para el domingo siguiente. «Dimos 24 páginas», asegura Julio Bravo. Espabilo al instante. «¿24 páginas, en serio?». Él asiente. Bruno, que aún consulta el archivo, se lanza a comprobarlo y da con el ejemplar del 15 de junio de 1986. Me levanto de golpe y corro al ordenador de Bruno. La fotografía de un Borges ya envejecido se despliega hasta ocupar toda la portada.
13 3 1 K 36
13 3 1 K 36
11 meneos
68 clics

La entrevista perdida de ABC a Franco en 1937 donde insinuó una «posible» restauración de la Monarquía

Fue publicada con motivo del primer aniversario del comienzo de la Guerra Civil en la edición de Sevilla y en ella el futuro Caudillo coqueteó con esa idea que defendían muchos de sus generales, con los que se enfrentó en la posguerra cuando se perpetuó en el poder
17 meneos
141 clics

París envolverá el Arco del Triunfo, el último proyecto póstumo de Christo

Un valle en Colorado, el puente Pont-Neuf, el Reichtag de Berlín... ahora le toca al Arco del Triunfo. Lo cuenta ABC: "El artista Christo, fallecido el año pasado, consagró su vida a concebir y realizar proyectos espectaculares. Su último y más grandioso deseo por fin tendrá lugar: del 18 de septiembre al domingo 3 de octubre". No recibirá fondos públicos. Costará 14 millones de euros procedentes en su totalidad de la venta de los estudios preparatorios, dibujos y collage.
14 3 1 K 52
14 3 1 K 52
17 meneos
303 clics

La extraña entrevista de Ansón a Dalí pocos días antes de morir: «Lorca se comportaba como un niño»

El pintor se sinceró con el entonces director de este periódico, Luis María Ansón, en enero de 1989, en una charla en la que desplegó todo su ingenio, locura, inteligencia y sarcasmo por última vez «Desengáñese, Anson, Rusia no tiene otra salida que la Monarquía». Estas fueron sus primeras palabras cuando entré en la habitación. La luz del atardecer se derramaba a chorros por el balcón de la izquierda. Dalí, disfrazado de fantasma, estaba sentado al fondo en un sillón incierto entre ropajes blancos. La cama, a la derecha, era un sepulcro en pen
14 3 2 K 27
14 3 2 K 27
20 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nazis de fresa [CAT, traducción en el propio artículo]

No sé si conocéis a Bizardunak, un grupo de "folk radical vasco" que suena a jarana celta y a coma etílico de cerveza. Sus letras lo mismo hablan de Arzalluz que de la roja o del vuelo de Carrero y son ideales para cantar abrazados a una cuadrilla de irlandeses borrachos. Su mejor canción emprende un viaje lisérgico por algunos tópicos de nuestra historia y se titula Nazi de fresa. No se me ocurre mejor rótulo para un fenómeno tan característico de nuestro tiempo. La legitimación mediática de la extrema derecha. El fascismo cuqui y molón.
16 4 4 K 94
16 4 4 K 94
1 meneos
16 clics

Niños VIP: La apología del pijo realizada por ABC

En el mes de marzo de 1988, Blanco y Negro, el suplemento dominical del diario ABC, dedicó un extenso reportaje a aquellos que denominaba «niños VIP» o, en otras palabras, esos «herederos de los “niños de Serrano”» que, según la publicación, «han impuesto dentro de un importante porcentaje de nuestra juventud su forma de vestir, de hablar y de comportarse». El artículo contenía tanto énfasis y alabanzas, que caía en la mofa involuntaria.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
88 meneos
2323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Niños VIP: La apología del pijo realizada por ABC

En 1988 el suplemento Blanco y Negro de ABC publicaba un artículo sobre los «niños VIP» con tanto énfasis y alabanzas, que caía en la mofa involuntaria. La publicación dominical del diario ABC, dedicó un extenso reportaje a aquellos que denominaba «niños VIP» o, en otras palabras, esos «herederos de los “niños de Serrano”» que, según la publicación, «han impuesto dentro de un importante porcentaje de nuestra juventud su forma de vestir, de hablar y de comportarse».
54 34 14 K 16
54 34 14 K 16
15 meneos
56 clics

Estas fueron las severas penas en la antigua Roma para delitos de corrupción que aún existen hoy

Después de un tiempo aceptándola como una práctica normal, la República acabó tipificando y condenando el cohecho o el tráfico de influencias, que podían llegara a ser penados con la muerte o el destierro
12 3 1 K 34
12 3 1 K 34
13 meneos
104 clics

La entrevista perdida de 1949 al único esclavo salido en la prensa de EE.UU.: «Quedé libre, pero no tenía nada».

Solo se han encontrado 26 entrevistas a antiguos esclavos grabadas en audio en la primera mitad del siglo XX, 23 de las cuales pertenecen a la Biblioteca del Congreso estadounidense. Esta fue realizada a Fountain Hughes cuando tenía 101 años y solo se publicó en inglés en un periódico cinco años antes de su muerte en 1957
10 3 0 K 95
10 3 0 K 95
3 meneos
26 clics

Nada, Un mundo de grises

Un poema, que cuenta la desolación del ser humano ante la nada...
2 1 6 K -47
2 1 6 K -47
4 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El efecto Nieves

Si te vas al periódico digital ABC y pones en buscar: JOSÉ MANUEL NIEVES, encontramos 1852 resultados, lleva desde el 95 si mal no recuerdo escribiendo en ABC. Ciertamente lo más curioso es algunas de sus entradas donde el “morbo” en los titulares da mucho de que hablar, "sobre todo en la comunidad científica".
42 meneos
1455 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago Auserón estalla contra Iván Ferreiro por decir que Radio Futura eran “una puta mierda” en directo  

En una entrevista promocional en ABC, publicada el pasado mes de septiembre, Iván Ferreiro, quien fuera cantante de Los Piratas dijo lo siguiente: “Radio Futura en directo eran una puta mierda. De eso no se habla. Y seguro que Santiago Auserón te lo dirá: «Éramos una puta mierda». Pues no, resulta que Auserón no comparte eso de que «Éramos una puta mierda». Muy al contrario, el alma de los Radio Futura ha respondido a Iván Ferreira desde su página de Facebook.
31 11 10 K 14
31 11 10 K 14
4 meneos
24 clics

El ‘ABC’, al rescate: “Lamentar la desaparición del Imperio azteca es como sentir pesar por la derrota nazi”  

Resulta evidente que en la redacción de ABC no han oído hablar de la famosa Ley de Godwin, enunciada en la prehistoria de internet por Mike Godwin: “Una discusión ha llegado a su fin cuando uno de los participantes menciona a Hitler o a los nazis”. Y el que cita a los nazis pierde, claro. “La antropóloga australiana Inga Clendinnen asegura en sus trabajos que lamentar la desaparición del Imperio azteca es como sentir pesar por la derrota nazi en la IIGM". ¿Comparó la antropóloga Clendinnen a los aztecas con los nazis? Va a ser que no.
3 1 6 K -23
3 1 6 K -23
2 meneos
35 clics

Descubren la primera bandera de España

Dos estudiosos sacan a la luz la primera enseña que «posee el privilegio de ser considerada la primera que llevó un ejército español a comienzos de la Edad Moderna»
2 0 9 K -72
2 0 9 K -72
119 meneos
2704 clics
Sobre pulpos con genes extraterrestres y la falacia del argumento de autoridad

Sobre pulpos con genes extraterrestres y la falacia del argumento de autoridad

Ciertos periodistas y divulgadores en medios se han especializado en el clickbait («cebo de clics»). No hay otra explicación posible para la última boutade de José Manuel Nieves, “¿Son los pulpos una forma de vida extraterrestre?” ABC, 30 Abr 2018; perdona por omitir el enlace, pero si aún no lo has leído prefiero que no lo leas, porque su respuesta es un sí..
67 52 2 K 406
67 52 2 K 406
3 meneos
16 clics

Los vergonzosos insultos de Salvador Sostres a Hawking después de morir

Charlatán, majadero, vendedor de pócimas milagreras, socialista confeso, tremendista ecologista de vulgaridad intelectual, patán, fanático... Todo eso, y más, es lo que ha vomitado Salvador Sostres sobre el científico Stephen Hawking, uno de los más reconocidos de la historia, después de morir el pasado miércoles. Lo ha hecho en su artículo en el diario ABC, cosa que ya nos tendría que hacer tomar el texto como una provocación llena de la bilis habitual. Pero incluso sabiéndolo, esta vez ha traspasado las líneas rojas del mal gusto.
2 1 11 K -76
2 1 11 K -76
752 meneos
7231 clics
Salvador Sostres, analfabeto profesional

Salvador Sostres, analfabeto profesional

La noticia que lo trae a este humilde blog de ciencia y cultura (cosas que no sabe ni deletrear este individuo) es esta: Strambotic Salvador Sostres: “Hawking era un deplorable patán y un fanático populista”. Si la leéis veréis que trata sobre una columna publicada por este individuo en el periódico ABC. No voy a enlazar el artículo porque de esos enlaces vive este señor. En internet lo que prima es que cliqueen en tu artículo, así sea de Pulitzer o una basura, y precisamente basura es lo que escribe este individuo.
258 494 11 K 484
258 494 11 K 484
15 meneos
181 clics

Salvador Sostres: “Hawking era un deplorable patán y un fanático populista”

El columnista ultramontano de ABC se atreve a enmendar la plana al recién fallecido físico Stephen Hawking con “argumentos” de este nivel: "(...) Sus apariciones públicas las basó en majaderías tan poco científicas como los agujeros negros o negar a Dios. Sólo le faltaba leernos el horóscopo. Yo soy Géminis, Stephen, ¿cómo iré de amores mañana?”
13 2 20 K 0
13 2 20 K 0
« anterior123

menéame