Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.010 segundos rss2
4 meneos
35 clics

Arqueólogos encuentran los abalorios más antiguos de América

El profesor de arqueología de la Universidad de Wyoming (UW), Todd Surovell y su equipo, ha descubierto un abalorio en forma de tubo hecha de hueso que tiene unos 12.940 años de antigüedad. La cuenta de collar o abalorio, hallada en el yacimiento de La Prele Mammoth, condado de Converse (Wyoming, EE.UU.), es la más antigua que se conoce en América. Para ello extrajo colágeno para zooarqueología por espectrometría de masas, también conocida como ZooMS. [ Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41598-024-53390-9 ]
11 meneos
53 clics

Descubren el secreto de los abalorios vikingos que reutilizaban teselas de mosaicos romanos y bizantinos

La danesa Ribe fue una importante ciudad comercial en la época vikinga. A principios del siglo VIII se estableció un emporio comercial en la orilla norte del río Ribe al que acudían comerciantes y artesanos de todas partes para fabricar y vender productos como broches, hebillas de trajes, peines y cuentas de vidrio de colores.
2 meneos
9 clics

Abalorios de conchas, la primera prueba de comunicación no verbal

Los abalorios hechos de concha pueden ser la primera prueba conocida de una forma generalizada de comunicación no verbal, según un grupo de investigadores que ha analizado algunas cuentas de entre 142.000 y 150.000 años encontradas en Marruecos. El estudio, que publica Science Advances y cuenta con participación española, sugiere que la capacidad de los humanos de encontrar formas de comunicar cosas sobre ellos mismo sin necesidad de conversar puede remontarse a «mucho antes de lo que se pensaba».
8 meneos
45 clics

Hallan por primera vez imitaciones de ámbar prehistórico en la Península

Un equipo de investigadores, liderado por españoles, ha descubierto por primera vez cuentas de collar de ámbar falsificado en dos enterramientos prehistóricos de España. Para elaborar las piezas, que datan de la Edad de Bronce (2.500-1500 a.C.), los creadores recubrieron distintos materiales pequeños con resina de los árboles. Según los resultados, los prehistóricos recubrían distintos soportes (como conchas marinas) con resina de árbol y sedimentos con calcio, cinabrio o calcita para imitar el brillo y color del ámbar original.
3 meneos
19 clics

AV ART lanza nueva moda en la decoración - flores hechas de abalorios

AV Art crea nueva tendencia en la decoración. Flores hechas de abalorios y alambre.
2 1 14 K -86
2 1 14 K -86

menéame