Cultura y divulgación

encontrados: 17, tiempo total: 0.007 segundos rss2
15 meneos
51 clics
Joan Manuel Serrat - Dedicado a Antonio Machado, poeta (1969) - 4. Las moscas

Joan Manuel Serrat - Dedicado a Antonio Machado, poeta (1969) - 4. Las moscas  

Las moscas Inevitables golosas, que ni labráis como abejas ni brilláis cual mariposas, pequeñitas, revoltosas, vosotras amigas viejas, me evocáis todas las cosas
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
10 meneos
102 clics

The Crystal Method - "Keep Hope Alive"  

Vídeo del single "Keep Hope Alive", de The Crystal Method. From the album "Vegas"
27 meneos
50 clics

El 98% de los adolescentes que cambia de género no se arrepiente de adultos, según The Lancet

El estudio es, hasta la fecha, el que ha cubierto mayor número de casos. Si bien estos se concentran en una clínica de identidad de género en los Países Bajos. Según el estudio los adolescentes que usaron un tratamiento de supresión de la pubertad antes de los 18 años y luego comenzaron con hormonas de afirmación de género, el 98% (704 de 720) continuaron usándolas durante el seguimiento que hizo la clínica. Los veinte años de la investigación son lo más valioso de la misma ya que Holanda fue el primer país, en 1998, en introducir tratamientos
144 meneos
2285 clics
¿Por qué el 80% de los estadounidenses viven al este del meridiano 98? [ENG]

¿Por qué el 80% de los estadounidenses viven al este del meridiano 98? [ENG]  

Si uno mira un mapa de población de EE.UU, podrá ver una línea casi perfectamente vertical entre Fargo y San Antonio, al oeste de la cual casi no hay población. El 80% de la población vive en la mitad oriental del país, mientras que sólo el 20% reside en la mitad occidental. Esta línea afecta a todo. La explicación es que la mitad oriental es más lluviosa y húmeda. Las lluvias del Pacífico se ven bloqueadas por las Montañas Rocosas, y las del Atlántico y el Golfo no alcanzan tan al interior.
81 63 0 K 342
81 63 0 K 342
174 meneos
2381 clics
Los Peones Negreros: más se perdió en Cuba

Los Peones Negreros: más se perdió en Cuba

(...) hasta mediados de siglo más o menos, Cuba era un vacío legal que tenía a todo el mundo contento; los terratenientes criollos con sus plantaciones y esclavos, los empresarios peninsulares llevándoselo crudo con el transporte de negros, aranceles hiperproteccionistas y la exportación de azúcar. No se movía ni una leve brisilla en el Caribe español. Esta prosperidad cerrada a cal y canto era observada atentamente por la enorme y emergente república vecina, cuyos sucesivos intentos de comprar Cuba deberían haber puesto en guardia a (...)
79 95 0 K 398
79 95 0 K 398
5 meneos
45 clics

Mario Roso de Luna: el intelectual ateneísta, masón y teósofo olvidado

Muchos se preguntarán quién este señor de nombre tan poético y rimbombante. Pues fue uno de los intelectuales del siglo XX, amigo de todas las "estrellas" de la generación del 98 y, como él mismo le gustaba presentarse, ateneísta. Este era Mario Roso de Luna, el gran olvidado
249 meneos
2446 clics
De cuando Estados Unidos pretendió invadir las Islas Canarias y cuál fue el vínculo con Cuba

De cuando Estados Unidos pretendió invadir las Islas Canarias y cuál fue el vínculo con Cuba

Ahora sabemos que cuando se produjo la voladura del acorazado USS Maine en la Bahía de La Habana, la noche del 15 de febrero de 1898 que sirvió de pretexto a los Estados Unidos para declarar la guerra a España, desde hacía casi tres años el Naval War Collage, había elaborado y propuesto un plan «top secret» para bombardear la costa de la península española y también invadir las Islas Canarias en caso de entrar en guerra con ese país.
99 150 6 K 408
99 150 6 K 408
131 meneos
1230 clics
El lugar más frío de la Tierra está a -98ºC

El lugar más frío de la Tierra está a -98ºC

Un nuevo estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters muestra que el análisis de los datos de satélite evidencian que los valles en las capas de hielo de la Antártida pueden alcanzar cerca los -100 ºC. Esto es significativamente inferior al registro de - 93 grados Celsius observado en la misma área.
63 68 3 K 328
63 68 3 K 328
22 meneos
31 clics

El 98% de sentencias por hipotecas favorecieron al cliente en 2017

Se han estimado un cien por cien de sentencias sobre cláusulas abusivas en 22 de las 50 provincias españolas
6 meneos
22 clics

Modernismo y Generación del 98: el abrazo de las dos orillas

En el fondo de nuestros libros de texto yace la oposición Modernismo-Generación del 98. En alguna parte de nuestra mochila literaria reside esta contraposición lejana: evasión, exotismo, erotismo y delicadeza de la literatura modernista hispanoamericana opuesta al casticismo, a lo grave, serio y solemne de la Generación del 98. en realidad, Generación del 98 y Modernismo, la España profunda y la Latinoamérica más cromática, comparten una tendencia estética y de espíritu en la que el canon es marcado por los escritores latinos.
2 meneos
25 clics

Pío Baroja y Rubén Darío: la miga y la pluma

Contemporáneo de la Generación del 98, Darío mantuvo buenas relaciones con algunos miembros de esa generación, como con Valle-Iclán o los Machado; pero con otros… digamos que no, como con Unamuno o Baroja. En realidad, don Miguel y don Pío no se llevaban bien con casi nadie.
5 meneos
44 clics

En torno a la postmodernidad: Una lectura desde Miguel de Unamuno

Al abordar el tema de la postmodernidad nos topamos inmediatamente con la discusión sobre el sentido del término y la falta de consenso en torno a la significación del mismo. Este particular constituye uno...
241 meneos
1676 clics
Rafael Barrett: el desterrado de la generación del 98

Rafael Barrett: el desterrado de la generación del 98

Recién entrado en la treintena como un dandi, se convirtió en un viejo enfermo y acabó muriendo solo, enterrando consigo mismo, con su nombre y sus escritos, su turbulento paso por este mundo. Perteneciente por derecho a la Generación del 98, fue acusado de ser homosexual y desterrado de la corriente por anarquista. Hoy, su figura intenta rehabilitarse.
102 139 0 K 280
102 139 0 K 280
5 meneos
12 clics

Ve la luz la novela inédita de Pío Baroja, "Los caprichos de la suerte", el cinco de noviembre

El mundo de la cultura está de celebración con la aparición de una novela inédita de Pío Baroja, "Los caprichos de la suerte", un manuscrito que se guardaba como un tesoro en Itzea, la casa familiar de los Baroja en Vera de Bidasoa (Navarra) y que verá la luz el 5 de noviembre. Publicada por Espasa, con prólogo de José Carlos Mainer y con una tirada inicial de 15.000 ejemplares, "Los caprichos de la suerte" está ambientada en la guerra civil y fue escrita por el autor de "EL árbol de la ciencia" entre 1950 y 1951.
8 meneos
48 clics

'Valle Inclán. Genial, antiguo y moderno', según su nieto  

Ni pobre, ni bohemio, ni de izquierdas. Reservado, tímido y… consumidor de hachís. Valle Inclán, según su nieto .Joaquín del Valle Inclán lleva años investigando la vida de su abuelo, intentando desmontar los tópicos o medias verdades que, según dice, se han manejado en biografías anteriores. No hay diarios, ni apenas correspondencia o manuscritos y tampoco se hablaba del abuelo en casa. Tras casi tres décadas buceando en
19 meneos
108 clics

"Madrid", un texto oculto de Machado

Juan Manuel Menéndez, nieto del último director del periódico El Sol, saca a la luz un texto inédito del emblemático escritor de la Generación del 98. “Madrid, tantas veces tachado de frívolo, aprendió a sonreír a pesar de todo”
15 4 0 K 22
15 4 0 K 22
3 meneos
28 clics

La Generación del 98 y los toros (1998)

"Nunca he resistido una corrida pero resisto menos aún una conversación sobre toros. Me explico que haya quien goce con las emociones de una corrida de toros y busque en la plaza un drama vivo sin engañifas; pero lo que no me explico es que haya quien se pase días y días comentando una suerte de toreo o los méritos de tal matador comparados con los de tal otro."
2 1 11 K -134
2 1 11 K -134

menéame