Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.010 segundos rss2
52 meneos
74 clics

Nelson Mandela en Gaza: 'Si la única alternativa es la violencia, usaremos la violencia' [EN]  

Nelson Mandela visitó Gaza en 1999 y dijo: "Elige la paz antes que la confrontación, excepto en los casos en que no podamos avanzar. Entonces, si la única alternativa es la violencia, usaremos la violencia".
10 meneos
304 clics

Year 1999 A.D., así imaginaban en 1967 cómo sería una casa del futuro  

En 1967, la empresa Philco-Ford, un fabricante de radios, televisores y electrodomésticos, realizó un curioso cortometraje de 20 minutos donde ilustran la vida de una familia del año 1999, viviendo en una casa que es completamente funcional en términos de tecnología avanzada. En la "Casa del mañana de 1999", las actividades de cada miembro de la familia se realizan a través de una computadora central y giran en torno a productos notablemente similares a los fabricados por el patrocinador.
4 meneos
129 clics

Mitos, lluvia y estrellas de rock: aquella Vuelta de 1999

Así que Escartín al suelo (de los más favoritos en la Vuelta, oigan), Piepoli bajando con ruedines, Beltrán cayéndose ciento veintiséis veces, todos con sus manchitas de barro en maillot y coulotte, los extranjeros diciendo que vale, que su puta madre va arriesgar por ahí. Y ese tono. También se fue al suelo (bueno, se fue a la cuneta, a las bardas, a buscar champiñones, a mirar por si había ráspanos, que es septiembre buen mes para los ráspanos) el líder.
5 meneos
60 clics

Historia del monólogo cómico en España (1). 1999

Ante la abrumadora presencia de monologuistas de todo tipo en nuestra sociedad (cine, televisión, teatros, locales de comedia) durante las dos últimas décadas, cabría preguntarse: ¿y esto a qué viene?; ¿desde cuándo?; ¿cómo? Sin meternos (aún) en su solvencia artística, los rasgos más destacados de su poética, o sus cualidades como subgénero dramático, he aquí una aproximación primera a su origen en nuestra cultura.
137 meneos
1707 clics
El asteroide 1999 KW4 se acerca a la Tierra con su propia miniluna (ING)

El asteroide 1999 KW4 se acerca a la Tierra con su propia miniluna (ING)

Un asteroide "potencialmente peligroso" y su compañero más pequeño han sido vistos desde la tierra y se espera que sobrevuelen nuestro planeta el viernes 24 de mayo. La roca espacial sin nombre designada como Asteroid (66391) 1999 KW4 es un sistema binario, lo que significa que está compuesto por un asteroide grande orbitado por una luna más pequeña. La mitad más grande de la dupla tiene 1.5 kilómetros de ancho, mientras que su satélite más pequeño tiene aproximadamente 0.5 kilómetros de ancho. En español: xurl.es/nfseb
57 80 0 K 304
57 80 0 K 304
21 meneos
226 clics

El último cartucho

Ya sé que va a ser jodido, amigo mío. Sé que presentarse a una entrevista de trabajo, a competir con otros más jóvenes y preparados... (artículo de 1999)
17 4 3 K 69
17 4 3 K 69
31 meneos
1014 clics

La fantástica cosecha fílmica de 1999

Algo pasó en 1999 en el mundo del celuloide. Fue como si el maldito siglo de todas las bombas quisiera despedirse diciendo que también había sido el siglo del nacimiento de un nuevo arte, de algo tan maravilloso como el cine. Y pobló la cartelera de films enormes, en diversos aspectos. La cosecha fílmica del 99 fue, tal vez, la más rica de toda la historia: dejó un puñado de obras maestras, otro puñado de películas rompedoras de diversos convencionalismos, desde lo narrativo a lo comercial, y un enorme listado de películas de altísima calidad.
26 5 0 K 18
26 5 0 K 18
7 meneos
19 clics

Japón: despega cohete H-2A transportando al espacio sonda Hayabusa-2

El cohete nipón H-2A despegó este miércoles de tarde temprano (hora local) desde el sur de Japón para llevar al espacio la sonda Hayabusa-2 que en 2018 se encontrará con un asteroide, según imágenes difundidas en directo por la Agencia japonesa de exploración espacial (JAXA).
2 meneos
55 clics

El dispositivo Blonsky [eng]

En 1999, un Premio Ig Nobel en el campo de la atención médica fue concedido a título póstumo a George y Charlotte Blonsky, por la invención de un dispositivo para facilitar el nacimiento de un bebe por la fuerza centrífuga... El dispositivo Blonsky nunca fue utilizado en un nacimiento real. Pero no ha pasado desapercibido. Varias patentes citan explícitamente a la patente Blonsky como uno de los pilares sobre los que se construye su innovación.

menéame