Cultura y divulgación

encontrados: 21, tiempo total: 0.013 segundos rss2
29 meneos
32 clics
"A mi abuela le dieron un ultimátum de 48 horas para abandonar la casa": habla el nieto de una expropiada para la ampliación del pazo de Meirás

"A mi abuela le dieron un ultimátum de 48 horas para abandonar la casa": habla el nieto de una expropiada para la ampliación del pazo de Meirás  

"La casa dejó de ser de la familia en 1938, cuando decidieron ampliar los terrenos. En el último momento hubo un ultimátum en el que le dieron 48 horas para abandonar la casa", dijo. "No le ofrecieron alternativa, aunque luego hicieron una escritura en la que dijeron que le daban 50.000 pesetas", comentó el nieto de esta víctima al programa, algo que calificó de "locura", ya que ese "terreno valía unas 400.000 pesetas".
24 5 1 K 56
24 5 1 K 56
17 meneos
43 clics
Juan Antonio Berges del Palacio, militar y legionario, por cumplir su juramento de lealtad a la República fue fusilado por los franquistas en Melilla en 1938

Juan Antonio Berges del Palacio, militar y legionario, por cumplir su juramento de lealtad a la República fue fusilado por los franquistas en Melilla en 1938

El sargento legionario José Mª Fernández Clous, natural de Oviedo, hijo de Ernesto y de Pilar, comunista que también ejercía de abogado, en su vida anterior era Juan Antonio Berges del Palacio, un …
14 3 1 K 53
14 3 1 K 53
33 meneos
43 clics
En 1938, rebeldes nacionales asesinaron en el cementerio del Sucu de Gijón al sindicalista y alcalde socialista de Avilés, Ramón Granda Campa

En 1938, rebeldes nacionales asesinaron en el cementerio del Sucu de Gijón al sindicalista y alcalde socialista de Avilés, Ramón Granda Campa

Ramón Granda Campa nació en Avilés en 1895, hijo de Generoso y Benita. Era empleado-moldeador, miembro de la UGT y afiliado a las JSE desde 1908, perteneciendo posteriormente a la AS (Asturias), en…
27 6 1 K 19
27 6 1 K 19
3 meneos
40 clics

¿Por qué se evacuó el Louvre en 1938?

El museo de Louvre se comienza a evacuar en 1938, aunque la fecha exacta en que sale cada obra es más difícil de precisar, dado que la operación tuvo que llevarse a cabo con la máxima discreción.
5 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué comenzaron a evacuar el Louvre en 1938?

Una novela sobre el expolio de obras de arte en la Francia ocupada y los distintos métodos para venderlas en la actualidad.
3 meneos
43 clics
1938  La Prisión Central de Burgos

1938 La Prisión Central de Burgos

En plena República, el 31 de julio de 1932, se inauguraría este Centro penitenciario situado a las afueras de la ciudad de Burgos, en la carretera de Villalar. Diseñado por Alvarez Mendoza, se encargó de la dirección de las obras el arquitecto Vicente Agustí y la construcción corrió a cargo del contratista Severiano Montoto. En la fecha mencionada, el Director General de Prisiones, Vicente Sol, junto con diversas personalidades de la capital burgalesa, entre ellas su alcalde Perfecto Ruiz...
20 meneos
67 clics
Anunciación Casas Cerezo, oficiala de prisiones de la República Española en Madrid. Elementos franquistas la asesinaron en Salamanca en 1938

Anunciación Casas Cerezo, oficiala de prisiones de la República Española en Madrid. Elementos franquistas la asesinaron en Salamanca en 1938

Anunciación Casas Cerezo nació en Nájera (La Rioja) en 1902, hija de Antonio y Ascensión. Vivía en El Paseo de la Castellana, en Madrid. Estaba divorciada de Segundo Ortiz. Trabajaba como Jefa de l…
16 4 0 K 72
16 4 0 K 72
14 meneos
99 clics

Volver a ver el icónico fotolibro de la Guerra Civil Española de Robert Capa, en el ICP de Nueva York [ENG]  

La primera gran exposición monográfica que cuenta la historia del influyente fotolibro de guerra de 1938 de Robert Capa, 'Death in the Making: Reexamining the Iconic Spanish Civil War Photobook', estará abierta en el Centro Internacional de Fotografía (en inglés, International Center of Photography o ICP) en Nueva York, hasta el 9 de enero de 2023. La exposición reúne casi 75 fotografías originales y efímeras relacionadas para ofrecer una nueva visión del libro, una piedra de toque en la historia de la fotografía de guerra que hoy resuena.
15 meneos
307 clics

Con una cámara de 16 mm, el estadounidense David Kurtz capturó escenas cotidianas en toda Europa en 1938, incluidos tres minutos en su ciudad natal de Nasielsk, Polonia. (Inglés)  

Su material de archivo ofrece una ventana pequeña pero detallada a un mundo que pronto será destruido por el Holocausto.
12 3 2 K 11
12 3 2 K 11
7 meneos
65 clics

'Asunto Viernes', el plan desconocido de la Quinta Columna para acabar la Guerra Civil en 1938

El baño, brazo en alto, de los soldados franquistas en las playas de Vinaroz es una de las imágenes más representativas de la Guerra Civil. Tomadas las fotografías el 15 de abril de 1938, en Viernes Santo, inmortalizaron el éxito de la ofensiva rebelde sobre Aragón. La llegada al Mediterráneo abrió una brecha casi definitiva en el territorio republicano. El propio presidente Juan Negrín reconocería ya desde el exilio que aquella fue "la situación más crítica de la guerra".
13 meneos
28 clics

Zalamea la Real, 1938: muerte (nada) accidental de un anarquista

Modesta Vázquez Castilla llevó flores y cuidó morosamente esta tumba sin nombre hasta su fallecimiento hace unos años. Era la viuda del militante de la CNT Ramón Delgado López, al que el 26 de febrero de 1938 se le aplicó la ominosa Ley de Fugas, disfraz administrativo tras el cual solía esconderse el asesinato a sangre fría de militante o simpatizantes de izquierdas por parte de los rebeldes alzados contra la legalidad republicana. Sus restos han sido ahora recuperados, aunque solo las pruebas de ADN confirmarán su identidad.
10 3 0 K 64
10 3 0 K 64
10 meneos
69 clics

Gustav Mahler: Sinfonía nº 9 - 1. Andante comodo (Filarmónica de Viena - Bruno Walter, 1938)  

"Estamos en la Musikvereinsaal de Viena con la antigua orquesta de Mahler sólo unas semanas antes del Anschluss. La sensación de catástrofe en ciernes es palpable en más de un sentido [...] Pocas actuaciones modernas ofrecen más intensidad en el primer movimiento (¿Bernstein y Rattle quizás?); ninguna lo hace manteniendo la línea de canto de Walter. Tampoco es el empuje del director en el finale muy imitado, excepto tal vez por Barbirolli en la que fue una de sus interpretaciones más apasionadas." (David Gutman, Gramophone)
8 meneos
29 clics

Jack Baldwin (1938–2020) (En)

"La química", dijo Jack Baldwin una vez en su forma directa, "se trata de crear formas de materia que nunca han existido". Baldwin fue mejor conocido por formular un conjunto de reglas que predicen la probabilidad de que los átomos (principalmente carbono) en un la síntesis se unirá en anillos, una característica estructural de muchas moléculas biológicas y fármacos... las reglas de Baldwin han sido fundamentales para... entender la biología desde una perspectiva química. Murió el 4 de enero, a los 81 años.
77 meneos
1151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Auschwitz en 1944? No, Alicante 1938  

El fotoperiodista valenciano Luis Vidal Corella (1900-1959), perteneciente a una familia de fotógrafos, cubrió cómo se montaba el campo de trabajo de Albatera, en la zona de la Vega Baja del Segura en Alicante. Era una construcción que había puesto en marcha en octubre de 1937 el Gobierno de la II República para alojar a los condenados por los tribunales especiales populares y por los juzgados de Urgencia en casos de delitos de rebelión, sedición y desafección al régimen.
59 18 26 K 26
59 18 26 K 26
13 meneos
81 clics

Múnich 1938: sentencia de muerte para dos repúblicas

¿Por qué lo ocurrido en Múnich aquel septiembre de 1938 es importante para España? Pues porque selló indirectamente la derrota de la República en la Guerra Civil, ocasionando de rebote cuarenta años de dictadura nacionalcatólica que marcaría de manera profunda el país en el que vivimos hoy en día. Si Alemania invadía Checoeslovaquia y, como todo parecía indicar, Francia y Reino Unido declaraban la guerra al régimen nazi, España seguiría sus pasos (...) El razonamiento era impecable: Francia no podía arriesgarse a un conflicto en dos frentes.
10 3 1 K 83
10 3 1 K 83
16 meneos
86 clics

Bombardeo en Alicante 1938  

Un episodio trágico de nuestra historia ocurrió el 25 de Mayo de 1938, fue el bombardeo que sufrió la ciudad de Alicante de manos de los fascistas italianos que apoyaban al General Franco.
13 3 1 K 35
13 3 1 K 35
15 meneos
116 clics

Las explosiones del metro de Madrid: ¿accidente o sabotaje?

El 10 de enero de 1938 ocurrió el más grave suceso en la historia del Metro de Madrid, y a la vez una de las mayores incógnitas sobre la guerra civil. Aquel día una explosión en el interior de un túnel causó un número indeterminado de víctimas, sin que las causas de la misma fueran convenientemente aclaradas. Con el río Manzanares y sus aledaños en una guerra de trincheras, el frente quedaba a poca distancia del centro. Mientras al otro lado, el nordeste permanecía mejor protegido.
12 3 2 K 61
12 3 2 K 61
4 meneos
54 clics

Adolf Hitler, el hombre del año de la revista Time, 1938

Todo este lo pueden ustedes leer en la edición de la primera semana de enero de 1939 de la revista Time, que declaraba a Hitler como el hombre del año 1938. Realmente hoy tenemos más o menos asumido que ser elegido como hombre del año por la revista Time es un privilegio y denota algo bueno. En este caso, Time dejaba claro que el protagonista del año anterior había sido Hitler, lo que no indica que estuviera de acuerdo con sus acciones. En cualquier caso, lo peor aún estaba por llegar y es cierto que en aquel momento Hitler había llevado a…
3 1 2 K 9
3 1 2 K 9
8 meneos
92 clics

Mitin nazi en Buenos Aires, 1938 (eng)

Antes de la Segunda Guerra Mundial, Argentina contaba con fuertes elementos pronazis controlados por el embajador alemán. En la primavera de 1938, unos 20.000 nazis asistieron a una manifestación "Día de la Unidad", celebrado en el estadio Luna Park de Buenos Aires para celebrar el Anschluss, la anexión de Austria al Tercer Reich. Coros que cantaban "Deutschland über Alles" y el himno del partido "Horst Wessel Lied"…
2 meneos
25 clics

Romance de Puebla de Sanabria (1938)  

En una aldea de Puebla de Sanabria. mujeres del pueblo, dirigidas por una vieja romancera, cantan “El romance de Puebla de Sanabria"; en realidad una versión arcaica de “Mambru se fue a la guerra”. El romance, filmado, montado y sonorizado con una sobriedad explosiva, adquiere extraordinaria fuerza y su significado llega a imbricarse, en forma altamente poética, en la concepción místico/militar de la vida que teorizaba la Falange
2 0 6 K -69
2 0 6 K -69
8 meneos
562 clics

Katharine Hepburn después del Gran Huracán de Nueva Inglaterra de 1938  

Katharine Hepburn fotografiada tras el gran huracán de Nueva Inglaterra en 1938.

menéame