Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.044 segundos rss2
11 meneos
142 clics

Cinco siglos oculto: el rincón de la Alhambra prohibido a los españoles desde 1492 hasta el siglo XX

Tras casi cuatro siglos en manos privadas tras la cesión de los Reyes Católicos, el jardín nazarí del Generalife vivió cien años más de litigio hasta pasar a formar parte del patrimonio nacional de España en 1921.
227 meneos
4177 clics
Annual 1921

Annual 1921  

Se cumplen 100 años de lo que la historiografía ha llamado “desastre de Annual”, una expresión que apareció en la prensa española ya en agosto de 1921, pocos días después de los sucesos cuyo centenario ahora se conmemora y que supusieron la total destrucción de las tropas de la Comandancia Militar de Melilla durante la operación dirigida hacia la bahía de Alhucemas, punto vital para establecer contacto entre las zonas oriental y occidental del Protectorado español de Marruecos.
110 117 0 K 360
110 117 0 K 360
8 meneos
39 clics

1921: El peor naufragio de la historia de Galicia

Sucedió en la madrugada del 2 de enero. Alrededor de las cinco de la mañana el farero de la isla de Sálvora daba la voz de alarma: barco hundido. Los habitantes de la isla enseguida se pusieron manos a la obra, cogieron sus dornas y se dirigieron hacia el lugar del naufragio, pese al temporal reinante. El «Santa Isabel» se fue a pique en las inmediaciones de Sálvora hace 101 años. Murieron dos centenares de personas y una veintena de los pasajeros que se salvaron fueron gracias a los habitantes de la isla.
10 meneos
49 clics

El Desastre de Annual (Guerra del Rif, 1921)  

Noviembre de 1912. En plena era colonial, ante las presiones europeas, Francia acuerda con España la cesión del Rif, una región con presencia española en el norte del protectorado en Marruecos que los franceses habían fundado 8 meses antes. El objetivo de los europeos era apoyar al sultán marroquí ante cualquier posible levantamiento armado para inaugurar un régimen que permita introducir reformas y asegurar el desarrollo económico del país. Nacía así el Protectorado Español de Marruecos que colindaba con las ciudades españolas en África de…
8 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A 100 años de uno de los peores disturbios raciales de Estados Unidos

La denuncia de una chica blanca por una presunta agresión sexual por parte de un afroamericano fue la chispa de la violencia que destruyó la prospera comunidad de Greenwood. Una versión indica que el lustrabotas tropezó y tomó el brazo de la ascensorista, que se asustó y por eso gritó. Otra versión indica que Rowland la atacó sexualmente. Una turba de blancos fue a la dependencia policial pero se topó contra turba de afroamericanos también armados que querian evitar un posible linchamiento. Así se desató la violencia que acabó en masacre.
213 meneos
1807 clics
Fuente primaria: Carta de Abdelkrim a la Sociedad de Naciones (1921)

Fuente primaria: Carta de Abdelkrim a la Sociedad de Naciones (1921)

Nosotros, el Gobierno de la República del Rif, instaurado en julio de 1921, queremos declarar y hacer ver a los países participantes en el acuerdo de Algeciras en 1906 que las altas ambiciones que auspiciaron dicho tratado no pueden ser llevadas a cabo, cosa que ya la historia evidenció tiempo atrás, y esto debido a una premisa inicial falsa que afirma que nuestro país, el Rif, es parte de Marruecos. Nuestro país es geográficamente parte de África, y sin embargo es una entidad claramente individual, y por lo consiguiente se ha diferenciado...
100 113 1 K 308
100 113 1 K 308
7 meneos
57 clics

El chico, el primer largometraje de Chaplin, cumple 100 años

Estrenado en febrero de 1921, el primer filme del actor y realizador británico aborda la relación entre un adulto y un niño. Para muchos, cambió la historia del cine.
5 meneos
99 clics

Operación Monte Gurugú

En 1921, un diez de octubre, el Ejército español reconquistó el Monte Gurugú, una posición clave de la defensa de Melilla y de las posesiones españolas en África. El Desastre del Barranco del Lobo tuvo una honda repercusión en la sociedad española, cuyas clases sociales más modestas veían con impotencia como se seguía derramando su sangre más joven en tierras africanas, en una herida siempre abierta.
10 meneos
452 clics

¿Podría ser 'inminente' un nuevo Evento Carrington?Amenaza subestimada

...Antes creíamos tener un sólo fenómeno tipo Carrington en los últimos 250 años, y ahora existen indicios atendibles de que en realidad hemos tenido probablemente tres... ...¿Puede todo este tema seguir envuelto en la actual indolencia y total falta de iniciativa de nuestros poderes públicos en España?...
1 meneos
7 clics

La masacre de Tulsa: lo que Estados Unidos quiso olvidar

Tulsa, una ciudad del estado de Oklahoma, se caracterizaba por tener una población afroamericana más educada y de mejores medios económicos que en el resto de la nación, con el distrito de Greenwood siendo apodado como la ‘Wall Street Negra’. A consecuencia de este incidente la población blanca decidió entrar en el distrito de Greenwood con sed de venganza. La violencia se extendió hasta el 1 de julio. Se utilizaron aviones para bombardear la ‘Wall Street Negra’ con bombas de queroseno. Tulsa fue la primera ciudad estadounidense que sufrió este
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
6 meneos
70 clics

EEUU estuvo a punto de invadir Canadá en 1921 y empezar una guerra mundial [ENG]

En 1921, Estados Unidos estaba al borde de una guerra Atlántica con el Reino Unido. Los ingleses hicieron planes para defender a la débil Canadá mientras los quebequeses negociaban el apoyo a los EEUU a cambio de la independencia y de la no entrada de Francia en apoyo del Reino Unido. Japón era otro posible aliado británico tras la restauración de Meiji, ya que en la I Guerra Mundial había engullido las posesiones alemanas en el Pacífico y deseaba hacerlo también con las de EEUU. La Royal Navy todavía era superior a la armada de EEUU, pese a
21 meneos
104 clics

El niño que recibió la Medalla de Sufrimientos por la Patria

Pocas veces se presentan casos así. Sucedió en julio de 1921, en la zona de Annual, un niño de unos 9 o 10 años es testigo de la muerte de su padre, capitán del Melilla 59 y la posterior masacre de todos sus hombres. Sin saber cómo ni por donde, aunque según algunos artículos de la época la posición es asaltada durante un intento de evacuación. El enemigo cae sobre los españoles, siendo el pequeño testigo directo de la muerte de su padre. Estaba junto a el en el momento de la emboscada y pudo ver cómo recibía un balazo en el pecho.
6 meneos
100 clics

Vídeo: Libano en 1921  

Grabaciones del Libano de 1921, concretamente de Beirut, Aley, Damour, y el Mercado de occidente. Paneles descriptivos en francés.

menéame