Cultura y divulgación

encontrados: 26, tiempo total: 0.011 segundos rss2
11 meneos
175 clics
Preciosas postales diseñadas por Tito Corbella en los años veinte [ENG]

Preciosas postales diseñadas por Tito Corbella en los años veinte [ENG]  

Tito Corbella (1885-1966) fue un pintor italiano conocido sobre todo como diseñador de tarjetas postales, pero también destacó en el cartelismo. Nació en Pontremoli, en Massa Carrara. Su trayectoria artística continuó en la Academia de Bellas Artes de Venecia, donde estudió con Guglielmo Ciardi y Ettore Tito. Aunque se dedicó a la pintura, se centró en la ilustración y diseño de carteles. Abarcó diversos ámbitos, como publicidad y cine. Sus postales, célebres por retratos de mujeres elegantes y parejas románticas, captan la esencia de la época
7 meneos
113 clics

Fábrica de sombreros (eng)  

Imágenes coloreadas y mejoradas de una fábrica de sombreros en Filadelfia en 1920.
97 meneos
2760 clics
Antiguos carteles japoneses de las décadas de 1920 y 1930

Antiguos carteles japoneses de las décadas de 1920 y 1930  

En la décadas de 1920 y 1930 Japón adoptó nuevas formas de diseño gráfico a medida que las olas de cambio social barrían todo el país. Esta colección de 28 carteles antiguos, portadas de revistas y anuncios ofrece una visión de algunas de las tendencias prevalecientes en una sociedad transformada por el crecimiento de la industria y la tecnología modernas, la popularidad del arte y la cultura occidentales y la aparición del pensamiento político de izquierdas.
66 31 0 K 395
66 31 0 K 395
24 meneos
228 clics

Fotografías antiguas de los primeros estacionamientos verticales, 1920-1960  

A partir de su primer uso en París en 1905 en el Garage Rue de Ponthieu, el estacionamiento vertical tuvo una gran popularidad a principios del siglo XX. Sin embargo, hoy ya no están presentes, quizás porque quienes conducen se ha dado cuenta de que el tiempo necesario para la jubilación del coche o la perenne incertidumbre de encontrar el coche en condiciones eran dos cargas demasiado pesadas a las que dar un futuro.
21 3 0 K 27
21 3 0 K 27
148 meneos
4050 clics
40.000 fotografías: el retrato inédito de los hispanistas en la España de 1920

40.000 fotografías: el retrato inédito de los hispanistas en la España de 1920

Una selección de un centenar e imágenes de la fotógrafa Ruth Anderson rememora una de las expediciones clave de la Hispanic Society para documentar el país en los años veinte, por encargo de Archer Milton Huntington, que ahora exhibe el Museo Etnográfico de Castilla y León.
65 83 0 K 365
65 83 0 K 365
131 meneos
3852 clics
Fotografías de Berlín en los años 20

Fotografías de Berlín en los años 20  

La ciudad experimentó su apogeo durante la década de 1920, en el período de entreguerras, y se convirtió en una de las principales ciudades del mundo. Berlín era conocida por ser uno de los referentes mundiales para la ciencia, las humanidades, la música, el cine, o la diplomacia, pero también para la industria. Durante la época, la ciudad incluso llegó a ser el refugio para escritores ingleses como WH Auden, Stephen Spender o Christopher Isherwood. Aquí puedes ver una colección de antiguas fotografías de la vida en Berlín durante los años 20.
80 51 0 K 387
80 51 0 K 387
20 meneos
355 clics

Fotografías antiguas de los primeros garajes verticales, 1920-1960 [ENG]  

El auge de los automóviles a principios del siglo XX presentó un problema inmediato: ¿dónde aparcar todos estos vehículos que deambulan por las calles?. El concepto de los estacionamientos verticales fue y está impulsado por dos factores: la necesidad de espacios de estacionamiento y la escasez de terreno disponible. El primer uso de la solución de estacionamiento vertical fue en París, Francia, en 1905.
18 2 0 K 63
18 2 0 K 63
171 meneos
7280 clics
Cómo hemos cambiado: lo que separa a un español medio de 1920 de otro de 2020

Cómo hemos cambiado: lo que separa a un español medio de 1920 de otro de 2020

Faustino Serrano nació en 1921 en un pequeño pueblo de Ciudad Real, empezó a trabajar con su padre cuando todavía no había cumplido los 6 años haciendo ‘piconcillo’ (carbón menudo para los braseros), a los 18 años se fue a la mili, con 28 se casó, al año siguiente tuvo una hija, se quedó viudo con 33. Dos años después, se casó con otra mujer de su pueblo, Rufina Amores, que, a sus 28 años, también se había quedado viuda.
80 91 2 K 345
80 91 2 K 345
7 meneos
60 clics

Los cien de Mario Benedetti: del poster y el fervor popular a un presente de fama austera

Con el apellido de un escritor inglés y el nombre de uno de los personajes más célebres de la literatura universal, Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia estaría signado a ser escritor. Nació el 14 septiembre de 1920 en Paso de los Toros, Tacuarembó (Uruguay), en una próspera familia de inmigrantes italianos. Su abuelo, el ingeniero enólogo Brenno Benedetti, era de Foligno, Perugia. Su padre, Brenno Armando Benedetti (nacido en Canelones, Uruguay en 1897) era farmacéutico y enólogo. A los cuatro años el niño fue llevado a Montevi
179 meneos
1268 clics
Centenario Charlie Parker: el hombre que inventó un universo sonoro

Centenario Charlie Parker: el hombre que inventó un universo sonoro

Nacido el 28 de agosto de 1920 en Kansas, Charlie Parker comenzó a tocar el saxo a los 11 años y ya en la secundaria decidió abandonar el colegio para dedicarse a la música a tiempo completo. Desde entonces hasta su muerte en 1955, su devenir estuvo signado por los excesos.Hay músicos que inventan un sonido, otros que inventan un estilo, otros que inventan un lenguaje, otros que hacen todo al mismo tiempo y entonces cambian la historia de la música para siempre. A ese último grupo pertenece Charlie Parker, de quien hoy se celebran 100 años
82 97 0 K 341
82 97 0 K 341
9 meneos
79 clics

Varsovia, 1920: la batalla que frenó a Lenin

Hace cien años arrancaba una trascendente batalla que detuvo el avance del comunismo. El impacto de la Segunda Guerra Mundial la relegó al olvido
11 meneos
82 clics

Hace 100 años: las mejores películas de 1920

El cambio de década, como ya sabrán, marcaría la entrada a la edad de oro de la era muda. Después de que a finales de los años 10 el cine acabara de consolidarse al encontrar su lenguaje cinematográfico propio, los años 20 supusieron su eclosión definitiva. Lo que hace que el cine de esta década sea tan fascinante es ver cómo tantos grandes cineastas explorarían, cada uno a su manera, las posibilidades de una forma de arte que todavía estaba por ver cuánto daría de sí. Era aún terreno nuevo por explorar.
394 meneos
1029 clics

Cuando, hace un siglo, Churchill ordenó lanzar bombas químicas contra la población civil iraquí

Durante el Mandato británico de Mesopotamia tuvo lugar la ‘Gran revolución iraquí de 1920’ y el entonces ministro de Guerra y Aire (Winston Churchill) ordenó lanzar bombas de gas mostaza contra los insurgentes (en su mayoría población civil)
140 254 1 K 232
140 254 1 K 232
14 meneos
218 clics

Eveready Harton, el primer corto animado para adultos de la historia

Eveready Harton en Buried Treasure, es un cortometraje de dibujos animados para adultos hecho en los Estados Unidos en 1929, que representa las aventuras improbables de los perpetuamente excitados personajes de una mujer, un hombre, un burro y una vaca.
11 3 3 K 65
11 3 3 K 65
8 meneos
201 clics

1920: las "flappers" (ENG)

La "Nueva Mujer" de la década de 1920 rechazaba aquello que las generaciones anteriores consideraban como políticamente correcto; fumaban y bebían en público, celebraban la revolución sexual y abrazaban la cultura de consumo. El camino para la futura imagen icónica estaba en marcha: la "flapper". Esta era una nueva generación de mujeres jóvenes occidentales que utilizaban pantalones, faldas cortas, y llevaban el pelo corto; escuchaban jazz y rechazan aquello que se consideraba el "comportamiento aceptable".
17 meneos
126 clics

La rebeldía de la patronal catalana: «debemos imponer el gobierno que conviene a España»

Hace cien años de aquel 1919. Un año singular. Empezó con una revolución: la Huelga de la Canadiense que tuvo lugar entre el invierno y la primavera. Duró 44 días. Y el año finalizó con una reacción: el cierre patronal (un paro patronal, un cierre de empresas) que persistió durante ochenta y cuatro días. Del 3 al 30 de noviembre fue parcial y del 1 de diciembre al 26 de enero de 1920 total. Ochenta y cuatro días de paro en Barcelona.
108 meneos
2316 clics
Fotografías de los rodajes de películas en la década de 1920

Fotografías de los rodajes de películas en la década de 1920  

Era la época del cine mudo, y los rostros de actores como Charles Chaplin, Harold Lloyd, Rodolfo Valentino, Buster Keaton, o Douglas Fairbanks, se popularizaron por todo el mundo como nunca antes había sucedido en el cine. La forma de hacer cine en Hollywood se desarrolló durante estos años y se acabó exportando, siendo adaptado lentamente por cineastas de todos los países.
60 48 2 K 290
60 48 2 K 290
28 meneos
922 clics

Este fue el lugar donde comenzó la pesadilla del VIH

El VIH, el virus de la inmunodeficiencia humana, tiene una historia muy diferente a la de la mayoría de los virus. El botón de inicio y su posterior propagación tuvieron lugar hace mucho tiempo, en los años 20 de lo que se conoció como la colonia belga de Leopoldville.
23 5 3 K 21
23 5 3 K 21
1 meneos
35 clics

Diciembre de 1920: El primer selfie  

Todo apunta a que el primer selfie se hizo en diciembre de 1920.La fotografía fue tomada en la terraza del estudio fotográfico Marceau, en Nueva York. En ella aparecen cinco hombres, fotógrafos de la empresa Byron que, en ese momento, no imaginaban que estaban retratando un momento histórico.Entre los protagonistas se encuentra el fundador de la compañía, Joseph Byron, que sostiene la cámara con su mano derecha, y Ben Falk, que la sujeta con su mano izquierda.
1 0 2 K 0
1 0 2 K 0
24 meneos
112 clics

El día que el NY Times rectificó, 49 años después

En 1920 el New York Times se burló del físico, ingeniero e inventor estadounidense Robert Goddard, por sugerir que sería posible enviar un cohete a la Luna. Goddard fue un pionero en el mundo de los cohetes y ya en 1926 trabajaba en la creación y lanzamiento de ellos, propulsados con combustible líquido. El artículo del Times aseguraba que sería imposible que un cohete pudiera funcionar en el vacío y usó la ciencia básica como argumento contra un científico, pocos ataques más duros se pueden hacer.
20 4 0 K 58
20 4 0 K 58
15 meneos
299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Máquina del tiempo: El primer selfie de la historia

En diciembre de 1920, los fotógrafos de la Byron Company de Nueva York se subieron al tejado del Marceau Studio, cogieron su cámara y se tomaron algunas fotos.
206 meneos
13428 clics
Los nightclubs más macabros y siniestros del Paris de 1920

Los nightclubs más macabros y siniestros del Paris de 1920  

Si retrocedemos al París de la década de 1920, encontramos que estaba empezando a ponerse de moda esa misma obsesión por lo macabro y lo siniestro. Fue durante esa época en la que abrieron varios clubes nocturnos misteriosos y se hicieron populares por toda la ciudad.
85 121 5 K 420
85 121 5 K 420
169 meneos
11294 clics
El sorprendente 4x4 de 1920

El sorprendente 4x4 de 1920  

Los automóviles de hace casi un siglo, esos clásicos que estamos acostumbrados a ver en el cine, parecen tan endebles que van a romperse a la mínima piedra que se encuentren. Especialmente débiles parecen las ruedas, muy delgadas, y esa amortiguación tan de atracción de feria. Pero ya entonces, hace casi un siglo, había algún vehículo que emulaba a los 4x4 actuales rodando por caminos y zanjas y descendiendo pendientes que a mí me costaría bajar a pie.
81 88 0 K 393
81 88 0 K 393
12 meneos
128 clics

1910-1920 Sufragistas contra la policía  

En Gran Bretaña, Emmeline Pankhurst lideraba la Unión Social y Política de las Mujeres. Las sufragistas utilizaban tácticas de protesta radicales para su época: quema de buzones, destrozando ventanas y encadenándose a barandillas, especialmente las que rodean el Palacio de Buckingham. Desde 1905, muchas fueron detenidas y encarceladas. Inicialmente sufragista era un término de burla creado por el The Daily Mail y reutilizados por las mujeres como "Suffra GETtes".
11 1 0 K 95
11 1 0 K 95
2 meneos
155 clics

Muñecos inflables 1020 (ENG)  

A medida que la procesión de bandas, globos y espectáculos de alta producción hace su aparición anual en el Desfile de Thanksgiving de Macy, de viaje en el tiempo dejan volver a la década de 1920 a la titiritera innovador que hizo la parte elementos hinchables de la fiesta estadounidense. Desfile del Macy comenzó en 1924, pero en 1927 su colaboración con , Tony Sarg tomó cosas a la manera encima de algunas muescas caprichosas. Trabajar con compañeros titiritero Bil Baird, un dragón globo de 60 pies , tambaleándose Félix el Gato...
« anterior12

menéame