Cultura y divulgación

encontrados: 279, tiempo total: 0.026 segundos rss2
13 meneos
44 clics

En 2014 salieron de España 12 Picassos  

El año pasado el Ministerio de Cultura permitió la exportación para su venta de 10.581 obras de arte y de ellas sólo retuvo 70. Dejó salir todos los cuadros del pintor malagueño al extranjero.
10 3 2 K 96
10 3 2 K 96
10 meneos
113 clics

Vamos a diseccionar una de las obras de arte más importantes del Siglo XX: "Guernica" de Pablo Picasso

Nos encontramos ante una de las obras de arte mejor documentadas de la historia, donde cada fotografía y boceto nos brinda una visión detallada de su proceso creativo, respaldada por una gran cantidad de declaraciones, documentos y cartas fechadas.
8 2 0 K 107
8 2 0 K 107
9 meneos
645 clics

Los 12 paisajes más "extraños" de España

España, tierra de contrastes, no solo nos regala la belleza de sus playas o el verde de sus montañas, sino que también nos sorprende con rincones peculiares que nos dejan con la boca abierta cuando los visitamos. En esta ocasión, haremos un recorrido por los 12 paisajes más “extraños” de España, lugares que te harán preguntarte si de verdad estás en este país mediterráneo.
9 meneos
19 clics
El “Guernica” de Picasso reflejó un acontecimiento concreto: ¿Qué nos dice hoy?

El “Guernica” de Picasso reflejó un acontecimiento concreto: ¿Qué nos dice hoy?

Pablo Picasso expresó el horror de la guerra civil española en una de las obras más famosas del siglo XX, que mantiene su impacto en otro siglo y con otros conflictos bélicos. Así de contundente es
11 meneos
552 clics

Espectacular fotografía del cazador de tormentas Mike Hollingshead  

Nos adentramos en el fascinante mundo de la grandeza de la naturaleza a través del objetivo del famoso cazador de tormentas Mike Hollingshead. Con una pasión inquebrantable por documentar lo extraordinario, Mike Hollingshead lleva a los espectadores a un viaje visual sin igual. Desde la tumultuosa furia de las tormentas hasta la serena majestuosidad de las puestas de sol, cada imagen encierra un momento de puro asombro y reverencia por las fuerzas que actúan en la atmósfera.
217 meneos
3648 clics
Todas las falacias lógicas explicadas en 12 minutos

Todas las falacias lógicas explicadas en 12 minutos  

00:00 Ad Hominem 00:11 Generalización Apresurada 00:21 Arenque Rojo 00:32 Tu Quoque 00:48 Pendiente Resbaladiza 00:58 Petición Especial 01:12 Muchas Preguntas 01:18 Falso Dilema 01:32 Hombre de Paja 01:43 Falacia Circular 01:58 Apelación a la Autoridad 02:09 Apelación a la Naturaleza 02:25 Falacia de Composición 02:34 Falacia de la División 02:45 Afirmación del Consecuente 03:05 Falacia Anecdótica 03:14 Apelación a la Emoción 03:25 Eludir la Carga de la Prueba 03:38 Ningún Escoces Verdadero 03:48 Falacia del Francotirador, etc…
127 90 0 K 463
127 90 0 K 463
11 meneos
77 clics
Salen a la luz trabajos originales de Pablo Picasso en A Coruña (Gal)

Salen a la luz trabajos originales de Pablo Picasso en A Coruña (Gal)

El pequeño Picasso tenía entonces unos 11 años. A Coruña supuso todo un contraste para él, acostumbrado al clima mediterráneo de su Málaga natal. "Aprendió los primeros fundamentos del dibujo, publicando su primera obra maestra en 1894: una niña descalza, una niña pobre como muchas de aquellas épocas", destacó el ministro de Cultura, Román Rodríguez, durante una visita este martes a la exposición.
5 meneos
9 clics

Miguel López-Remiro, nuevo director del Museo Picasso Málaga

Ha sido subdirector curatorial del Museo Guggenheim Bilbao y director fundador del Museo Universidad de Navarra
43 meneos
149 clics
Pablo Picasso, un "pintor de garabatos" para el franquismo

Pablo Picasso, un "pintor de garabatos" para el franquismo

"Comunista", "ateo" o "pintor de garabatos" fueron algunos de los calificativos con los que la "picassofobia" tildó al artista malagueño durante el franquismo, en cuya recta final se produjo una escalada de tensión hacia su figura que llegó a la destrucción de algunas de sus obras.
4 meneos
167 clics

"La mujer del reloj", de Pablo Picasso, es subastada por 130 millones de euros

Una de las obras maestras de Pablo Picasso, 'La mujer con reloj', ha sido subastada por 139,3 millones de dólares (130,52 millones de euros) por Sotheby's en Nueva York, el segundo precio más alto alcanzado por este artista, de cuyo fallecimiento se cumple este año medio siglo. El cuadro de 1932 representa a una de las compañeras de Picasso, la pintora francesa Marie-Thérèse Walter, la «musa de oro» de Picasso, a la que conoció en 1927 en París.
8 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Picasso pintó el desprecio a sus parejas

Ya no volverás a ver igual algunos cuadros de Picasso. Esta semana se celebra el nacimiento del pintor. Nadie pone en duda su aportación en el arte, pero es imposible interpretar sus obras sin su lado más personal. Sobre todo cuando gran parte de su obra son ellas: sus parejas. Nadie puede negar que fue un genio artístico y nadie puede negar hoy que Picasso ejerció manipulación emocional y maltrató a sus parejas, generando además una gran dependencia. Y lo sabemos tanto por lo que ellas o testigos contaron, como por él mismo...
5 meneos
29 clics

“Picasso y Miró son dos mundos distintos”

Llega pocos minutos después de la hora pactada para la entrevista, pero se deshace en disculpas. “¡Aaaah, soy suizo!”, dice Emmanuel Guigon señalando su reloj. El director del Museo Picasso de Barcelona —que también ostenta la nacionalidad francesa, nació en Besançon en 1959— tiene una buena excusa para este leve retraso: viene de repasar los últimos detalles de la exposición Miró-Picasso, uno de los platos fuertes de los actos de conmemoración del 50 aniversario de la muerte del artista malagueño.
1 meneos
121 clics

La historia del Citroën DS sobre el que Pablo Picasso pintó sin permiso ‘Las guirnaldas de la paz’

Verano de 1958. Hacía un día soleado y luminoso, típico de la Costa Azul francesa. Picasso, que no acostumbraba a conceder entrevistas, ese día recibió a Manuel Mejido, un joven reportero mexicano residente en Francia que se las ingenió para verse con el pintor español. Tras una charla sobre arte y política, el artista se ausentó. Cuando regresó dos horas después, había dejado una obra de arte sobre otra obra de arte. Esta es la historia del Citroën DS sobre el que Picasso pintó ‘Las guirnaldas de la paz".
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
6 meneos
38 clics

12 de octubre, nada que celebrar - Ediel Vásquez y banda  

Vinieron por el oro... Vinieron por nuestras almas... Vinieron por nuestras vidas... Vinieron por la tierra... Vinieron por la madera... Vinieron con sus escuelas... Negando el saber de la tierra... Vinieron por las conciencias... No hay nada que celebrar
5 1 12 K -29
5 1 12 K -29
182 meneos
2402 clics
Las “chicas del calutrón”, las miles de mujeres que sin saberlo prepararon el uranio que se usó en la bomba atómica de Hiroshima

Las “chicas del calutrón”, las miles de mujeres que sin saberlo prepararon el uranio que se usó en la bomba atómica de Hiroshima

Aunque Ruth Huddleston y su padre no lo sabían en 1943, estaban trabajando para el Oak Ridge National Laboratory, una parte clave del plan secreto de EE.UU. para construir una bomba atómica en el Proyecto Manhattan. Unas 10.000 jóvenes realizaban -sin saberlo- una tarea clave para desarrollar Little Boy, lanzada 2 años más tarde sobre Hiroshima: operaban en la planta Y-12 los paneles de control de más de 1500 calutrones, unas máquinas que se usaban para separar los isótopos del uranio y así poder enriquecerlo y usarlo como combustible nuclear.
82 100 1 K 366
82 100 1 K 366
7 meneos
31 clics

Los apóstoles de El Greco y los retratos cubistas de Picasso, cara a cara en el Museo del Prado

Esta exposición sorprendente permite, con pocas obras, apreciar el diálogo estético de los dos pintores en el contexto del cubismo analítico picassiano
3 meneos
37 clics

Una exposición sobre la misoginia de Picasso desata la polémica

La muestra viene a sumarse a los actos celebrados por todo el mundo a propósito del año Picasso, y lo ha hecho de un modo muy específico y polémico: convirtiendo la misoginia del artista malagueño en su discurso rector, y subrayando su comportamiento hacia las mujeres sin moderación ni límites algunos. Sea como fuere, la producción de Picasso ha sido recontextualizada a velocidad de vértigo y, estemos más o menos de acuerdo con el debate del que es objeto, su valoración actual depende de factores que, hace dos décadas, resultarían impensables
2 1 11 K -29
2 1 11 K -29
3 meneos
28 clics

Redescubriendo la evolución en el Museo Picasso

En 1921, el periódico The Washington Times publicó un artículo en el que varios médicos elevaban su protesta ante una exposición con la que «cubistas y otros anormales entusiastas de la pintura moderna» mancillaban el «digno y conservador» Museo Metropolitano. Uno de aquellos doctores, enfrentado con la obra de Pablo Ruiz Picasso, sentenció: «He podido contemplar el trabajo de personas dementes confinadas en asilos, y diré que los dibujos de estos locos están muy por encima de las supuestas obras de arte que acabo de ver en esta exposición».
11 meneos
49 clics

El ‘Guernica’ o la punta del iceberg

Alemania mantiene en la sombra su implicación directa en la Guerra Civil española a través de la Legión Cóndor, responsable entre otras acciones del bombardeo de Gernika.
3 meneos
76 clics

Maestro o marca: así ven a Picasso los artistas de hoy

Recorremos el trabajo de siete creadores que describen para El Cultural cómo es el poso que el maestro malagueño ha dejado en su trabajo: admiración, crítica y reapropiación
3 meneos
35 clics

Picasso, numen de la moda

Cinco décadas después de su muerte, los trazos del artista malagueño siguen siendo un referente indispensable para los diseñadores
7 meneos
28 clics

Cécile Debray, directora del Museo Picasso de París: "El Picasso hombre no debe conducir a la censura de sus obras"

Cécile Debray, directora del Museo Picasso de París, que posee la mayor colección del artista, aboga por que no solo se vean de él su misoginia y control psicológico sobre las mujeres
3 meneos
427 clics

Andrés Valencia, el "pequeño Picasso" de 11 años que vende cuadros por miles de dólares

— De los cuadros que has pintado, ¿cuál es tu favorito? — Debo decir dos: The Outsiders, que son básicamente unos tipos que están pasando el rato, y Venucube, inspirado por Pokémon. El que habla es Andrés Valencia, la última sensación del mundo del arte: un niño de 11 años. Conversa con BBC Mundo nada más salir de la escuela, acompañado de su madre, Elsa Valencia. Trata de recuperar la normalidad en su San Diego natal tras haber sido durante el primer fin de semana de diciembre el centro de atención en Art Miami, una de las ferias de arte c
3 meneos
41 clics

Picasso y Palau, una historia de amor no muy correspondido

Uno de los libros más importantes de la literatura amorosa del siglo XX en España es ‘Querido Picasso’, de Josep Palau i Fabre. Una tarde de 1968, un hombre alto, delgado, calvo, de cuarenta años, llegó, sudoroso, jadeante, ilusionado, a la verja de Mougins, la casa de Picasso, en las alturas de Cannes.
591 meneos
876 clics
Isabel Díaz Ayuso anuncia la creación de un museo dedicado a Picasso que lleva abierto desde hace 40 años

Isabel Díaz Ayuso anuncia la creación de un museo dedicado a Picasso que lleva abierto desde hace 40 años

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado la creación de un nuevo museo en Buitrago de Lozoya (Madrid) dedicado a Pablo Picasso, coincidiendo con los actos de celebración del 50 aniversario del fallecimiento del pintor. Lo que sucederá, tal y como ha podido confirmar este periódico con el Ayuntamiento, es un traslado de las piezas de la colección del Museo Picasso a un edificio propiedad de la localidad y disponible para el movimiento desde hace años
226 365 8 K 353
226 365 8 K 353
5 meneos
27 clics

Gertrude Stein, la escritora que cambió la suerte de Picasso y otros grandes artistas del siglo XX  

Hace 90 años, una de las autoras famosas menos leídas de todos los tiempos se propuso a escribir un libro que fuera la excepción. Hasta entonces, su radical estilo de escritura había resultado demasiado desconcertante, hasta impenetrable, pero, ¿qué tal si escribía sobre su propia vida pretendiendo que la relatora era su pareja, Alice? Eso le permitiría hablar de todo, hasta de su visión personal sobre algunos de los artistas y escritores famosos que había conocido en París, algo que seguramente sería de interés para una amplia audiencia.
« anterior1234512

menéame