Cultura y divulgación

encontrados: 122, tiempo total: 0.025 segundos rss2
8 meneos
19 clics

Los 1001 días de la Unidad Popular

El proyecto chileno enfrentó enormes dificultades desde el inicio y nunca pudo superar los obstáculos impuestos por la oposición, por grupos empresariales, por la mayoría de los militares esencialmente antimarxistas y por la pesada interferencia de los Estados Unidos, que no admitían una nueva Cuba en el continente. Tampoco pudo solucionar las incontables divisiones internas de la propia Unidad Popular.
9 meneos
124 clics

El templo japonés que acoge un ejército de 1001 estatuas

De apariencia exterior modesta, este templo budista de Kioto es famoso por acoger en su interior una maravillosa colección de estatuas budistas. Sanjusangen-do es un templo budista situado en el corazón de Kioto. Su nombre significa «sala de los treinta y tres espacios», en referencia a los 33 espacios entre columnas que mantienen en pie su estructura. Pero lo más valioso del templo se guarda en su sala central: son las 1001 estatuas de Kannon, la deidad de la compasión budista que guarda en su interior.
16 meneos
130 clics
'La Patrulla-X: Días del futuro pasado', un clásico, si breve, dos veces clásico

'La Patrulla-X: Días del futuro pasado', un clásico, si breve, dos veces clásico

Sólo dos números hicieron falta para crear uno de los focos de mayor leyenda del universo mutante. Arropados por unos cuantos más, este es un Must-Have que hace honor a su nombre.
15 1 0 K 13
15 1 0 K 13
10 meneos
27 clics

Imprescindibles - Antonio Machado. Los días azules

Documental biográfico sobre Antonio Machado. La vida del poeta como símbolo de la España que se perdió: un canto a la importancia de la cultura.
17 meneos
378 clics
Cómo se rodó el icónico inicio de 28 días después: la ciudad de Londres completamente vacía no tenía CGI

Cómo se rodó el icónico inicio de 28 días después: la ciudad de Londres completamente vacía no tenía CGI  

En pantalla aparece la figura de Jim (Cillian Murphy), quien despierta en el Hospital St. Thomas 28 días después de iniciarse la tragedia que arrasó al país. Al salir, Jim se encuentra con un escenario impactante: la ciudad de Londres completamente vacía, sin rastro de sus habitantes. Así comienza un paseo deambulando por muchas de las áreas más emblemáticas de la city como nunca antes se han visto. ¿Cómo demonios lograron rodar la secuencia? Despertándose más temprano que el resto del mundo.
14 3 0 K 66
14 3 0 K 66
21 meneos
24 clics
La 2 estrena 'Los mil días de Allende', un retrato del líder chileno y su proyecto político

La 2 estrena 'Los mil días de Allende', un retrato del líder chileno y su proyecto político

Un biopic con elementos de drama contado con rigor histórico y desde la intimidad del círculo de Salvador Allende. La serie se preestrenó en el Festival de San Sebastián, en el marco del 50º aniversario del derrocamiento y muerte del presidente chileno. Capítulos 1 y 2, el miércoles 21 de febrero; y capítulos 3 y 4, el miércoles 28, en La 2 y RTVE Play
17 4 0 K 10
17 4 0 K 10
215 meneos
1664 clics
Los egipcios dividieron el cielo para crear el calendario de 365 días hace 5,000 años

Los egipcios dividieron el cielo para crear el calendario de 365 días hace 5,000 años

Tras décadas de pedir la clemencia a los dioses si, resultados favorables, los egipcios volvieron la mirada a las alturas. Fue así, entre las constelaciones y los movimientos del Sol, que encontraron el calendario egipcio: un sistema para dividir el año en exactamente 360 días, con 5 «añadidos» más. Este sistema calendárico se desarrolló hacia el III milenio a.C., cuando esta civilización empezó a medir los ciclos agrarios: para poder predecir las inundaciones del Nilo, y evitar que las cosechas se vieran afectadas. Esto es lo que sabemos.
88 127 0 K 310
88 127 0 K 310
3 meneos
25 clics

Carlos Franganillo: "No tener publicidad nos permite diferenciarnos, aunque no se note en la audiencia"

El presentador está al frente de '10.000 días', una serie documental de RTVE sobre los retos que afronta la humanidad hasta 2050.
15 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julia Otero es de otro mundo

"Espero que esto de la tele sea como ir en bicicleta, porque tiempo he tenido para que se me olvide", arrancaba anoche Julia Otero su regreso a la televisión, su regreso a RTVE y su regreso por la puerta por la que mejor encaja: Días de tele. Pues no, no se le ha olvidado. Hay cosas que una trae de serie.
13 2 5 K 21
13 2 5 K 21
3 meneos
99 clics

Modelos de apocalipsis. Los Últimos Días (2013)  

He aquí Los últimos días, segunda película de los hermanos Álex y David Pastor. En el año 2013 una extraña enfermedad sacude al planeta. Los seres humanos no pueden salir a la calle, el pánico les frena. La muerte es el final para aquellos que se atreven o con mala suerte se asoman al exterior.
17 meneos
72 clics

Traducción y memoria histórica [nota del traductor al castellano de la serie 'Los últimos tres días' sobre Milosevic]

A finales del año pasado me llegó un encargo que me hizo especial ilusión: traducir para Filmin el guion de una serie serbia que trata sobre la historia reciente de ese país. "Porodica", distribuida en España como "Los últimos tres días". Me gustaría comentar un par de pequeños detalles sobre la recepción de la serie (...) existe la creencia de que traducir es un proceso intralingüístico, en el fondo es (también) un proceso intracultural. Hay elementos que la lengua no refleja (o refleja de manera indirecta) que pasan desapercibidos en la prop
13 meneos
32 clics

Reseña de «Penúltimos días», de Santiago Alba Rico

Alba Rico, conocido por su faceta juvenil como guionista de La bola de cristal, escruta con algo que uno llamaría alma, por no encontrar una palabra más adecuada, las paradojas de la economía capitalista, su efecto sobre los cuerpos y la relación entre los vivos y entre los vivos y los muertos. Si existe la posibilidad de que se desarrolle un ensayo lírico, de que la filosofía, tal y como expresaba Montaigne, sea un género de la poesía, Alba Rico es la única persona capaz de ponernos en paz con esa lectura.
4 meneos
77 clics

Así estalló la Gran Guerra: de la calma veraniega al infierno en solo 37 días

Poco más de un mes pasó desde el asesinato del heredero al trono austro-húngaro hasta la entrada del Reino Unido en el conflicto el 4 de agosto de 1914
23 meneos
128 clics

¡Buscad en todas las habitaciones, que no escape ni uno!

Francisco Acosta, uno de los condenados en el Proceso 1001, relata en cómo fueron las detenciones ese 24 de junio de 1972 en Pozuelo de Alarcón.
19 4 2 K 22
19 4 2 K 22
147 meneos
4269 clics
Tokio lluvioso: fotos de Junya Watanabe

Tokio lluvioso: fotos de Junya Watanabe  

El fotógrafo Junya Watanabe tomó estas cautivadoras imágenes de los barrios de Tokio bajo la lluvia.
84 63 0 K 389
84 63 0 K 389
173 meneos
6872 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los últimos días de Elvis: cómo la soledad y las drogas cambiaron el rostro del Rey del Rock

Los últimos días de Elvis: cómo la soledad y las drogas cambiaron el rostro del Rey del Rock

El ídolo musical murió a los 42 años en su mansión y convertido en una sombra de lo que había sido. El biógrafo López Martínez considera que “Elvis fue muy grande en los cincuenta y en los setenta″. En los sesenta, en cambio, entró en un profundo bache que erosionó su prestigio debido a “su absurda decisión de dedicarse al cine, por la búsqueda de dinero fácil y mal aconsejado por Parker”.
98 75 14 K 537
98 75 14 K 537
19 meneos
115 clics

La guerra de los Seis Días, un choque relámpago que pasó factura a Israel

En junio de 1967 Israel se impuso militarmente a una coalición de países árabes. La ocupación de sus territorios aún resulta conflictiva
17 meneos
303 clics

La extraña entrevista de Ansón a Dalí pocos días antes de morir: «Lorca se comportaba como un niño»

El pintor se sinceró con el entonces director de este periódico, Luis María Ansón, en enero de 1989, en una charla en la que desplegó todo su ingenio, locura, inteligencia y sarcasmo por última vez «Desengáñese, Anson, Rusia no tiene otra salida que la Monarquía». Estas fueron sus primeras palabras cuando entré en la habitación. La luz del atardecer se derramaba a chorros por el balcón de la izquierda. Dalí, disfrazado de fantasma, estaba sentado al fondo en un sillón incierto entre ropajes blancos. La cama, a la derecha, era un sepulcro en pen
14 3 2 K 27
14 3 2 K 27
3 meneos
29 clics

Fallece el director de cine, teatro y guionista español José Yagüe Arechavaleta

"El fallecimiento se produjo el pasado 31 de marzo. Retirado de la industria audiovisual desde hace años, su ficha en IMDB incluye 34 créditos como director y 19 como guionista. Entre sus trabajos quedan desde cortos documentales («Vivir en Castilla», 1964; «Sevilla otro año, 1964»), cortometrajes («Los seis días», 1964; por el que recibió el Premio Nacional de Cinematografía) hasta series de televisión («Las doce caras de Eva», 1971-72; «Media naranja», 1986; «Suspiros de España», 1974-75), pasando por teatro (...)"
4 meneos
108 clics

Tito y los últimos días de Pompeya

El artículo habla sobre el fatal destino de la ciudad y sobre la situación del Imperio en aquel momento.
91 meneos
2907 clics
Pz.Kpfw IV Ausf H. Los Panzer sirios

Pz.Kpfw IV Ausf H. Los Panzer sirios

No es fácil, aunque tampoco imposible, encontrar por todo el mundo piezas que, provenientes de la Guerra Mundial, aún muestran, en más o menos mejores condiciones, sus estructuras, ya sea en un páramo, un hangar, un almacén o en algún museo. En este caso quiero presentar tres Panzer IV que,insólitamente, podemos encontrar en Israel. Durante la Guerra de los Seis Días, Israel combate contra los países árabes fronterizos. En los Altos del Golán se enfrenta a las fuerzas sirias y tras rebasar las posiciones de éstas, captura varios Pz. Kpfw. IV.
56 35 1 K 328
56 35 1 K 328
11 meneos
79 clics

La vuelta al mundo en menos de 80 días de dos mujeres

En 1889 dos mujeres se propusieron batir en la realidad el tiempo que había hecho Fogg en la ficción. Esto es, dar la vuelta al mundo en menos de 80 días. No sólo competían contra lo que había hecho el personaje de Verne, sino que competían la una contra la otra. Por supuesto, la carrera fue narrada en los periódicos y revistas y seguida por un buen número de lectores. Es más, la carrera la promovían dos medios de comunicación. De un lado estaba Elizabeth Cochran, aunque firmaba con el seudónimo de Nellie Bly.
4 meneos
50 clics

1582, el año en el que octubre duró 21 días

En octubre de 1582, el papa Gregorio XIII introdujo un nuevo calendario que tomó su nombre de él: el gregoriano. Este corregía un ligero desfase del calendario juliano, en vigor desde el año 46 a.C., y es el que se utiliza hoy en día en gran parte del mundo.
74 meneos
5662 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sexo todos los días durante un año y así nos va

Mi marido y yo hemos tenido sexo todos los días durante un año y así nos va ahora.: Poco después de tener a mi tercer hijo, recuerdo salir de la ducha, echarme un vistazo en el espejo y pensar: "¿Quién ha dejado entrar a mi madre?". Desde ese momento hacía lo posible para no verme desnuda. Apagaba las luces cuando hacíamos el amor, llevaba siempre en casa un camisón que me tapaba entera y esperaba a que mi marido saliera de la habitación para salir corriendo de la ducha y vestirme apresuradamente.../...
53 21 20 K 21
53 21 20 K 21
179 meneos
9096 clics
Time-lapse del desembarco de Normandía y los 87 días posteriores

Time-lapse del desembarco de Normandía y los 87 días posteriores  

Tres meses de guerra resumidos en diez segundos.
114 65 2 K 292
114 65 2 K 292
« anterior12345

menéame