Cultura y divulgación

encontrados: 91, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
128 clics
Melanie – The Girl with All the Gifts (The Girl with All the Gifts) (2016)

Melanie – The Girl with All the Gifts (The Girl with All the Gifts) (2016)

En un centro secreto, militares, educadores y científicos investigan sobre niños que son zombis, pero a los que han conseguido «domesticar» en cierto sentido, y muestran una gran inteligencia. En especial, Melanie, que siente predilección por una de las maestras, la señorita Justineau. La rutina diaria consiste en enseñar a los niños y hacer experimentos... Leer más
7 meneos
55 clics
El perturbador origen del popular mito de los zombis

El perturbador origen del popular mito de los zombis

Una historia que tiene como origen las creencias de los pueblos caribeños, en especial del vudú que se practica en Haití. Después de que EE.UU. ocupara Haití en 1915 esas historias comenzaron a fusionarse alrededor de la palabra “zombi”. Un libro, “La historia de las películas de zombis”, sugiere como primera película sobre el tema: “El zombi blanco” del director Victor Halperin que fue estrenada en 1932 en medio de dos estrenos que se harían famosos: la adaptación de las historias de Drácula y Frankenstein que hicieron los estudios Universal.
5 meneos
104 clics

Bruce Campbell escribe Sargento Rock

Europa en los días finales de la Segunda Guerra Mundial. Ante la falta de efectivos, Adolf Hitler toma una decisión drástica para engrosar sus filas con más soldados: reanimar cadáveres de los caídos en combate con un suero ideado por su médico y dealer particular: el Doctor Theodor “Morell. Ante esta sobrenatural amenaza, el Sargento Rock y la compañía Easy reciben la misión de adentrarse en líneas enemigas para acabar con el siniestro ejercito de zombis nazis
89 meneos
2275 clics
La noche del cometa: un relato apocalíptico con sabor a los años 80

La noche del cometa: un relato apocalíptico con sabor a los años 80

Viernes por la noche, toda la semana había estado anunciando la televisión de manera comedida lo que sería la película de la madrugada. Mi recuerdo es lejano, pero no por ello menos nítido, ya que, como en alguna otra ocasión, aquellos intrigantes fotogramas que veía durante las promociones, me tenían completamente obsesionado. Nunca pregunté a mis padres si podía quedarme a verla...
52 37 0 K 400
52 37 0 K 400
4 meneos
35 clics

Conozcan a Fernando Hilbeck: ¡el primer zombi peruano de la historia del cine!

De niño en Barcelona sentí admiración por dos figuras del espectáculo sin saber que eran peruanos: el maravilloso showman Kiko Ledgard fue uno… el otro, el actor Fernando Hilbeck. Hilbeck (1933-2009) era un habitual de la ficción cinematográfica y televisiva española de los años 70.
63 meneos
2190 clics
20 años del director Rob Zombie: sus mejores películas (ENG)

20 años del director Rob Zombie: sus mejores películas (ENG)

Rob Zombie se ha convertido en uno de los directores más destacados del moderno cine de terror. Su estilo es reconocible de inmediato, y su elección de escenarios, casting y música son casi un código en sí mismo. En este artículo se repasan sus mejores películas de los últimos 20 años.
37 26 0 K 419
37 26 0 K 419
7 meneos
56 clics

Un cementerio de 1.600 años de antigüedad en Italia muestra el ancestral miedo a los zombies

También es un indicador de la compleja relación que existía en ese momento con lo sobrenatural y el temor a la brujería, en plena decadencia del Imperio Romano. Un cementerio en el centro de Italia, del siglo V d. C., alberga restos de niños cuyos cuerpos fueron inmovilizados con rocas, probablemente para evitar su "regreso" desde la muerte, un mito muy fuerte en esa época y que atemorizaba a la población. La antigua creencia incluía el sacrificio de perros, especialmente cachorros, se pensaba que podían "proteger" a los niños en el más allá.
17 meneos
263 clics

Fotografía galardonada capta el hongo 'zombi' saliendo de una mosca [ENG]  

La imagen ganadora del concurso de fotografía 'BMC Ecology and Evolution 2022' muestra los cuerpos fructíferos de un hongo "zombi" que brotó del cuerpo de una mosca. El biólogo Roberto García-Roa tomó la foto mientras visitaba la selva amazónica.
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
7 meneos
113 clics

Los 10 mejores libros de zombies españoles

¿Cuáles son los mejores libros de zombies made in Spain? Porque, aunque el género zombie parezca venir del otro lado del océano, en España tenemos un montón de buenos escritores (...) En total, casi 30 libros de temática zombie para pasar no una, ni dos, sino tres cuarentenas diferentes leyendo sobre nomuertos. ¿El orden de la lista de zombis… digo de autores? Ninguno en especial. Los he ido añadiendo según me venían a la mente.
5 meneos
16 clics

Glamur, zombies y Ucrania en la apertura del Festival de Cannes

Cannes se vistió de gala para una fastuosa celebración del séptimo arte. El Festival de cine abrió el martes por la noche con la ceremonia de apertura, en presencia de numerosas estrellas. El presidente ucraniano Volodimir Zelenski hizo una sorpresiva irrupción para denunciar la invasión rusa a su país.
4 meneos
98 clics

Escalofrío (The Chilling, 1989)  

Estamos ante una película que dirigieron a cuatro manos Deland Nuse y Jack A. Sunseri, que unieron fuerzas y con poco dinero parieron esta cinta que mezcla terror con ciencia ficción. La historia nos cuenta como como una clínica especializada en criogenización verá como tras un apagón los cuerpos son devueltos a la vida como zombies.
7 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Malnazidos': rojos, fachas y zombis en la Guerra Civil

Javier Ruiz Caldera y Alberto del Toro dirigen una entretenidísima cinta de aventuras que introduce a los muertos vivientes en la contienda fratricida: «El rigor histórico no era nuestra premisa», advierten
142 meneos
3518 clics
Las divas muertas: Dolores O’Riordan

Las divas muertas: Dolores O’Riordan

Junto a otras bandas como U2 o los hermanos de The Corrs, The Cranberries se alzó con el éxito internacional. Algunas de sus canciones se han convertido en himnos dentro y fuera de las fronteras de su país y son perfectamente reconocibles por casi todo oído. Pese a sus logros en los primeros años de andadura, The Cranberries no pasaba por uno de sus mejores momentos cuando el 15 de enero de 2018 saltó la noticia de que Dolores O’Riordan había sido hallada muerta en la bañera de un hotel de Londres, donde se encontraba para grabar...
81 61 0 K 319
81 61 0 K 319
8 meneos
735 clics

La sorprendente foto de un "hongo zombi" que invadió a un escarabajo  

La fotografía fue capturada cerca de Iquitos, Perú, en la estación biológica Madre Selva y muestra un hongo que ha tomado posesión de un escarabajo. Lo que parecieran ser sus antenas a simple vista, en realidad son cuerpos fructíferos del hongo zombie, a punto de expulsar sus esporas al viento para dar con nuevas víctimas a ser parasitadas.
252 meneos
6609 clics
Cómo los científicos resolvieron el misterio de una poción que "creaba zombis" en Haití

Cómo los científicos resolvieron el misterio de una poción que "creaba zombis" en Haití

Un hombre dado por muerto y enterrado en 1962 reapareció 18 años después en su pueblo, en un extraño caso vinculado a una poción usada por hechiceros vudú. La poción misteriosa pone a las personas en un estado similar a la muerte y luego revivirlas. Antropólogos, biólogos y científicos de diversas áreas de la medicina en EEUU han estudiado esta poción que podría aportar pistas sobre el sistema nervioso, la posibilidad de hibernación humana y tratamientos para enfermedades como esclerosis múltiple.
130 122 4 K 343
130 122 4 K 343
7 meneos
90 clics

‘Twilight of the Dead’: La película inacabada de George A. Romero verá por fin la luz

Suzanne Romero, su viuda, está trabajando con varios guionistas y buscando director.
5 meneos
80 clics

"Witchdoctor of the Living Dead" (Enonchong, 1985): hay un zombi en mi sopa nigeriana

Análisis de una desconocida película que resulta de interés por varios elementos señalados en el artículo: representar el canon del cine clásico de zombis en zonas alejadas del mainstream de Hollywood, presentar elementos antropológicos que luego popularizaron otras películas (como el "polvo zombi" en "La serpiente y el arcoíris" por Wes Craven), contextualizar una lucha entre ritos paganos y religiones monoteístas, así como ser "un desmadre divertido por estar dentro del cine de bajo presupuesto llamado en ocasiones cine malo".
14 meneos
190 clics

Cerrar temas en la vida o el coste de oportunidad que representa no hacerlo

Quien tiene un tema cerrado - bien cerrado -, tiene un tesoro. Quien no lo tiene, sufre episodios de historias zombies que le perseguirán con mayor o menor intensidad en el tiempo pero continuamente y sin descanso. Porque cerrar temas permite pasar página y poder poner el foco en nuevas actividades que además serán ilusionantes pues las habremos elegido nosotros, ganar perspectiva por la experiencia acumulada, y tener a nuestra disposición un nuevo escenario a configurar.
11 3 3 K 89
11 3 3 K 89
11 meneos
329 clics

50 canciones que no podemos volver a escuchar

‘Wonderwall’, ‘Sultans of swing’, ‘Zombie’, ‘The final countdown’, ‘Imagine’, ‘Every breath you take', ‘Viva la Vida’, ‘It’s my life’, cualquiera de Queen… La lista de temas que suenan o han sonado hasta en la sopa y acabas aborreciendo es larga, oscura y alberga muchos horrores.
8 meneos
51 clics

No quiero, no puedo y no me dejan salir: el cine de terror y refugios que nació con un confinamiento

Cuando se intenta fechar el nacimiento del cine de terror moderno, se pueden señalar varios momentos posibles. Podemos aludir a los terrores psicológicos de El fotógrafo del pánico o de Psicosis. O podemos hablar del shock que pudo suponer La matanza de Texas. Pero también ocupa un lugar de honor La noche de los muertos vivientes. Esta película firmada por el referencial George Romero, padre del cine zombie tal y como se ha entendido en el último medio siglo, también es la semilla de una corriente del cine de terror moderno...
2 meneos
46 clics

‘España: Guerra zombi’, la novela que anticipó la epidemia del ébola

El planeta entero ha sido tomado por hordas de zombis. Cautivo y desarmado, el gobierno español ha tenido que huir precipitadamente de Madrid y se ha refugiado en Canarias, territorio considerado Zona Segura. La presidenta del Gobierno dirige lo que queda del país. Lo que queda del Ejército del Aire español bombardea Ceuta para defender la plaza del asalto de los zombis marroquíes, una escena que recuerda demasiado los sucesivos asaltos de los subsaharianos que tristemente se suceden en la valla de Ceuta en el mundo real.
2 0 6 K -24
2 0 6 K -24
4 meneos
64 clics

Epidemia: cartografía de un virus zombi

A mediados de los 80, Ulrich Beck hizo el esbozo del surgimiento de un nuevo paradigma del riesgo. Según el sociólogo, las estructuras míticas, simbólicas y sociales sobre el miedo se verían modificadas debido a un nuevo tipo de amenaza. Hasta entonces, todas las inseguridades, miserias y terrores que acosaban al ser humano podían resumirse en las relaciones conflictivas con la alteridad y la diferencia. “El infierno son los otros”, sentenció Sartre. El otro, el judío, el inmigrante, el negro, el que no pertenece a nuestra comunidad.
5 meneos
94 clics

"La felicidad es una imposición social"

La poesía lo llevó a la filosofía. La entrevera con lo popular, las series de televisión, los cómics… Jorge Fernández Gonzalo ha acuñado y escrito sobre ‘filosofía zombi’: los muertos vivientes, dice, sirven como metáfora para hablar del hombre de hoy
14 meneos
181 clics

Las cigarras que domaron al hongo zombificador de hormigas

Las cigarras pasan varios años de su vida bajo tierra para luego emerger y alimentarse de la savia de los árboles. Esta savia es rica en carbohidratos, pero carece de otros nutrientes esenciales. Para suplirlo, la mayoría de las cigarras se sirven de las bacterias Sulcia y Hodgkinia, dos endosimbiontes que viven en el interior de sus células, ofreciéndole los nutrientes de los que carece su dieta. Sin embargo, en las cigarras japonesas no había ni rastro de Hodgkinia, a pesar de que ofrecía moléculas fundamentales que Sulcia no producía.
11 3 1 K 40
11 3 1 K 40
10 meneos
474 clics

La espectacular imagen de un "hongo zombi" y otras imágenes del concurso de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre  

Es extraño... y, al mismo tiempo, absolutamente magnífico. No es un singular embellecimiento de las antenas de un escarabajo, no. Se trata de un "hongo zombi" que ha tomado el control absoluto del insecto. A continuación, te mostramos otras de las imágenes que han sido destacadas del concurso de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre.
« anterior1234

menéame