Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.037 segundos rss2
20 meneos
48 clics
Malestar en Zafra por el cambio de las bases del premio de novela Dulce Chacón

Malestar en Zafra por el cambio de las bases del premio de novela Dulce Chacón

El ayuntamiento del PP ha modificado las bases sin consultar a ningún miembro de la familia, que ahora exige que sean restauradas para recuperar “el espíritu con el nació, el jurado de expertos y el jurado popular”
16 4 0 K 98
16 4 0 K 98
230 meneos
1041 clics
No hay pensamiento sin tiempo para pensar

No hay pensamiento sin tiempo para pensar  

En este vídeo, Remedios Zafra, rescata las palabras del sociólogo francés Pierre Bordieu: "No hay pensamiento sin tiempo para pensar”. Y a través de ellas reflexiona sobre la prisa como una de las características de la vida contemporánea. "Llenar nuestra vida de cosas es quizás la mejor manera de perder nuestro tiempo", sentencia. Remedios Zafra es escritora y científica titular en el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. Doctora y licenciada en Arte, licenciada en Antropología Social y Cultural.
116 114 2 K 371
116 114 2 K 371
2 meneos
50 clics

Reseña concierto Puerta Oeste en Zafra ( Badajoz).

Puerta Oeste dieron un concierto en Zafra el pasado 15 de junio. Os contamos todo lo que ocurrió en el concierto con algunas fotos y vídeos, en este artículo para que descubráis a Puerta Oeste si no lo conocéis
31 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El exterminio de una familia: un caso atroz de la represión franquista

Detallada reconstrucción de la persecución de una familia, homenaje con nombres y apellidos, cronología de la represión y la crueldad, reivindicación de la memoria olvidada. “Hay una intención moral, ética, en la recuperación del pasado y se ejerce no con los poderosos, sino con los desposeídos”.
25 6 4 K 91
25 6 4 K 91
4 meneos
72 clics

«Mi malestar es parte de mi conciencia y lo necesito para la esperanza»

Entrevista a Remedios Zafra (1973) es una de las pensadoras y escritoras más fascinantes del panorama intelectual hispanohablante. Trabaja como investigadora para el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Escribió "El entusiasmo" un libro que aborda de manera incisiva las condiciones laborales precarias que afectan a los trabajadores de profesiones creativas. Fue tal el revuelo que causó que ahora responde en un nuevo trabajo titulado Frágiles, recién publicado.
8 meneos
44 clics

Remedios Zafra: "La actualidad ha convertido la intimidad en algo que proyectamos en las redes sociales"

En el mundo hispanohablante, Remedios Zafra es lo más cercano que tiene el ensayo a una rockstar. Su obra, amplia y original, trata temas de enorme actualidad (tecnología, vida privada, precariedad laboral, todo desde una perspectiva feminista), lo que le ha ganado numerosos lectores y premios.
21 meneos
98 clics

Masacre franquista en Zafra (Badajoz) en 1936

A la “limpieza” del primer día de control franquista siguieron varias semanas de dura represión hasta finalizar el mes, con 37 fusilamientos más que afectaron a 33 hombres y 4 mujeres. Hay que añadir otros 5 fusilamientos este mes. No todas las personas resultaron fusiladas en Zafra, hubo 2 ejecutados en Badajoz, uno en Almendralejo y otro en la provincia de Huelva. Septiembre registró una nueva oleada de ejecuciones, los fascistas asesinaron al menos a 40 hombres y 4 mujeres.
17 4 2 K 41
17 4 2 K 41
7 meneos
70 clics

La columna asesina

Ha llegado a mis oídos que un investigador pacense de la Guerra Civil anda muy convencido de que la columna Madrid, o como muy bien la rebautizó Francisco Espinosa, la columna de la muerte, no fue responsable de la represión -los asesinatos- en las localidades que conquistaban a sangre y fuego. Según este investigador, los asesinatos se producían a causa de las nuevas autoridades: gestoras nombradas, precisamente, por los "conquistadores"; y gestoras que no hacían sino cumplir con las órdenes de los militares. Esto es una verdad a medias…
10 meneos
77 clics

Luis Blanco: "Esta es la punta del iceberg, y lo importante está debajo"

Las monedas locales y sociales son herramientas, no son soluciones finales. Están pensadas para apoyar al pequeño comercio, el local, el de proximidad, y darle un impulso por parte de su propio pueblo frente a las grandes superficies. Esta es la punta del iceberg, solo la punta, y lo importante está debajo, como siempre.
28 meneos
51 clics

Remedios Zafra: «Los trabajadores entusiastas se acomodan en que 'llegará algo mejor'»

La vida contemporánea es un aplazamiento constante. Como escribo en El entusiasmo, los trabajadores entusiastas, que van encadenando prácticas temporales, se acomodan a la excusa de que “en el futuro llegará algo mejor”. Con esa ilusión, con ese espejismo de que el trabajo auténtico llegará dentro de unos meses o dentro de un año, aplazan el objetivo mientras van cumpliendo años y ese futuro, que era el que les movilizaba, al final contribuye a seguir encadenando esa lógica de la ansiedad.
23 5 1 K 70
23 5 1 K 70
1 meneos
22 clics

La casa de Zafra: nuevo monumento abierto al público en Granada

"El Albaicín no es árabe, lo árabe del Albaicín es simple pastiche". Lapidaria sentencia que -para mi sorpresa- leí no ha mucho tiempo en otro blog de viajes de un extranjero viviendo en España. Nada más lejos de la realidad. Sí, hay que admitir que la famosa calle de las Teterías, muy visual y orientalizante, no…
1 0 6 K -82
1 0 6 K -82

menéame