Cultura y divulgación

encontrados: 2, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
99 clics

Un personaje que hizo revivir una lengua casi muerta: Eliezer Ben-Yehuda, el padre del hebreo moderno (ladino)

El idioma oficial de Israel es el hebreo, pero hasta finales del siglo XIX, casi nadie hablaba hebreo, no lo usaban en la vida diaria, Pero, por otra parte, el hebreo, o como se suele llamar, Lashon Hakodesh, lengua santa, se usaba sólo para las oraciones y par estudiar religión. El uso del hebreo moderno se atribuye a los esfuerzos de Eliezer Ben-Yehuda —originalmente llamado Eliezer Yitzhak Perlman, nacido el 7 de enero de 1885—. El historiador Cecil Roth sobre Ben Yehuda: "Antes de Ben Yehuda, los judíos podían hablar hebreo, después del él…
182 meneos
1219 clics
El judío granadino más internacional e ignorado en su ciudad

El judío granadino más internacional e ignorado en su ciudad

El nombre de Granada es de origen judío. Los judíos granadinos jugaron un importante papel en épocas califal, emiral y reino Zirí. Entre la comunidad judía del siglo XII sobresalió el sabio Yehuda Ibn Tibón. Yehudá se exilió de Granada en 1148 con la llegada de los Almorávides; dio origen la saga de sabios médicos y traductores en Cataluña, Francia e Italia. Granada prácticamente no conoció su existencia hasta 1988, cuando un descendiente suyo donó la estatua que hay al principio de la “judería”
82 100 3 K 235
82 100 3 K 235

menéame