Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
15 clics

‘El doctor Frankenstein’: un romántico para el siglo XIX

«Monster ………… ?».Con un interrogante en el papel del monstruo arrancan los títulos de crédito de la genial película de terror estrenada en 1931 bajo la dirección de James Whale, a quien debemos el diseño del mejor icono de monstruo contemporáneo de entre los numerosos que surgieron a lo largo del siglo XX. Boris Karloff dio vida a la estremecedora criatura, obteniendo con esta magistral interpretación la fama mundial.
13 meneos
102 clics

El hombre invisible (The Invisible Man) (1933)

A una pensión de un pueblecito inglés, azotado por la nieve, llega un misterioso hombre embutido en ropas y con la cara totalmente vendada (...) La Universal había llevado a la pantalla determinados clásicos del terror cuando se pusieron a adaptar la obra El hombre invisible, uno de los clásicos de la ciencia ficción
10 3 0 K 19
10 3 0 K 19
14 meneos
546 clics

Brendan Fraser y sus 130 kilos de prótesis apuntan a la Copa Volpi y al Oscar en 'The whale'

Brendan Fraser fue uno de esos juguetes rotos de Hollywood. El actor era una de los actores más exitosos durante los años 90 gracias, principalmente, a la trilogía de La Momia y papeles como el de George de la Jungla. Era alto, guapo y fuerte. El físico que Hollywood quería. Tras lesionarse por no utilizar extras y decir que sí a cada papel por miedo a desaparecer su cuerpo dijo basta. Tras innumerables lesiones y accidentes decidió tomarse su carrera con más calma, pero la industria no se lo permitió.
11 3 0 K 63
11 3 0 K 63
8 meneos
409 clics

Fotografía asombrosa de Kaiyhun  

Nos encantan estas increíbles imágenes del fotógrafo de Vancouver. Kaiyhun, incluida la fascinante serie 'Waves & Whales' (Olas y ballenas), llevada a cabo en colaboración con 'conmatt walch'.
7 meneos
59 clics

El monstruo y la niña: de El Golem (1920) a Frankenstein (1931)

He aquí una de las imágenes más iconográficas de la historia del cine, que con toda seguridad todos ustedes reconocerá (...) pertenecen a la versión de Frankenstein realizada en 1931 por James Whale en Hollywood, con Boris Karloff (...) es hemos hecho volver a rememorar esta escena para contraponerla con un precedente que no es tan célebre pero que merece ser justamente reivindicado: El Golem (1920) de Paul Wegener y Carl Boese (...) el Golem también acababa confrontándose con una niña protagonizando una escena muy similar a la de Frankenstein
388 meneos
6175 clics
Filmados delfines defendiendo a una ballena hembra y a su cria del ataque de otras ballenas [ENG]

Filmados delfines defendiendo a una ballena hembra y a su cria del ataque de otras ballenas [ENG]  

Una manada de delfines ha sido grabada en video defendiendo a una ballena jorobada y su cría de un grupo de cinco ballenas machos. Los miembros de Whale Watch WA ,observaron con asombro que de 10 a 15 delfines nariz de botella acudieron en ayuda de la ballena jorobada y su hijo, a quienes las ballenas macho persiguieron durante más de 30 minutos. Si hubiesen separado a la madre y cría, la cría hubiese muerto.
146 242 5 K 296
146 242 5 K 296
270 meneos
9816 clics
¿Qué hay después de la muerte de una ballena?

¿Qué hay después de la muerte de una ballena?

Se sabe que los cadáveres de ballena son muy beneficiosos para los animales que viven en el fondo de los océanos. Cuando un cuerpo de ballena cae al fondo del mar, concretamente en la zona abisal o abatial (a profundidades de 2.000 metros o más), se llaman whale fall. No existe un término equivalente en castellano, pero su traducción literal sería “caída de ballena”.
128 142 1 K 532
128 142 1 K 532
7 meneos
254 clics

Whale Bone Alley: el Stonehenge de Siberia (ING)  

Whale Bone Alley, el callejón de los huesos de ballena, fue descubierto en 1976 por soviéticos en Siklyuk en la pequeña isla de Yttygran en el Mar Bearing. Situado en las selvas vírgenes de Siberia, está formado por huesos de ballena de pie en el suelo, dispuestos en una doble línea de 13,5 km que corre paralela a la costa. Dentro del callejón había enormes cráneos y los hoyos cuadrados que una vez se cree que contuvieron toneladas de carne. Se cree que fue creado por esquimales durante una mini edad de hielo en lo que ahora es Chukotka.

menéame