Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.010 segundos rss2
15 meneos
84 clics

¿Por qué Netflix ha puesto de moda las distopías?

¿Cuáles son las últimas series y películas que has visto en los últimos años? Probablemente, entre vuestras respuestas se encuentren títulos como Blackmirror, El cuento de la criada, Westworld o The Walking dead. Todas ellas, grandes producciones, gozan de gran popularidad en plataformas como Netflix y HBO. Podríamos pensar que la industria cinematográfica ha encontrado otro filón televisivo, ya que, actualmente, estamos hiperestimulados con material audiovisual de tema distópico. ¿Por qué? el mundo en el que vivimos no es muy esperanzador.
15 meneos
87 clics

El relato que Charles Dickens escribió sobre un parque temático parecido a Westworld

Westworld está basado en una película de Michael Crichton de 1973. Lo que no es tan conocido es que la idea de un parque temático habitado por androides indistinguibles de seres humanos es bastante más antigua. Aunque Crichton insistió en su día en que su visión distópica carecía de antecedentes literarios, es posible remontar el concepto al menos a 1838, a Charles Dickens, que imaginó en uno de sus relatos un parque poblado por esos androides en el que los seres humanos podrían dar rienda suelta a sus deseos más violentos.
12 3 1 K 85
12 3 1 K 85
15 meneos
301 clics

Westworld: qué ha cambiado de la película a la serie

Acaba de estrenarse la nueva serie de HBO con un comienzo prometedor aunque confuso a la hora de presentar un mundo imaginario donde existe un parque de atracciones para adultos, habitado por androides humanizados, con el que viajar al Salvaje Oeste.
12 3 0 K 124
12 3 0 K 124
3 meneos
133 clics

Aparecen las primeras críticas de "Westworld", la nueva serie de HBO

Algunos periodistas especializados ya han visto el piloto de "Westworld" y todo indica que estamos ante el relevo de "Juego de Tronos".
3 0 7 K -89
3 0 7 K -89
24 meneos
853 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Westworld, tráiler de la esperada gran apuesta de HBO para suceder a Juego de Tronos

HBO no pasa últimamente por su mejor momento y cada vez se acerca más el final de 'Juego de Tronos', por lo que se le acaba el tiempo para lanzar ese gran bombazo que mantenga a millones de espectadores con la necesidad de mantener su suscripción o de hacerse con una nueva -algo que seguramente muchos estamos barajando de cara a su inminente llegada a España-. 'Westworld' es su esperadísima gran apuesta para ocupar ese lugar y ya podemos ver su tráiler tras muchos meses de espera desde el lanzamiento del primer teaser.
20 4 5 K 133
20 4 5 K 133
14 meneos
413 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Avance cortito de ‘Westworld’, la bomba de HBO, Jonathan Nolan y Abrams para 2016

Westworld, la serie, ha sido creada por Jonathan Nolan y Lisa Joy –cuyo excelente guión Reminiscence sigue durmiendo el sueño de los justos–, producida por J.J. Abrams, con diseño de producción de Nathan Crowley (el habitual de Christopher Nolan), dirección de fotografía de Paul Cameron (El Fuego de la Venganza, Collateral) y banda sonora de Ramin Djawadi (Juego de Tronos, Iron Man). Y el reparto es de los que parecen inacabables: Anthony Hopkins, Ed Harris, James Marsden, Ben Barnes, Thandie Newton, Rodrigo Santoro.
13 meneos
371 clics

La primera película en incorporar imágenes en 2D por ordenador

Una película de ciencia ficción de 1973, protagonizada por Yul Brynner, Richard Benjamin y James Brolin, utilizó las imágenes en 2D generadas por ordenador durante las escenas en las que la acción se mostraba desde el punto de vista de uno de los robots: el pistolero. Estas imágenes en 2D fueron desarrolladas por la empresa Information International, Inc.
12 1 1 K 102
12 1 1 K 102

menéame