Cultura y divulgación

encontrados: 44, tiempo total: 0.013 segundos rss2
23 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los libros de Filosofía censurados por la ley Wert llegan a las aulas

El Grupo Pandora ha reeditado y adaptado a la nueva ley de educación los textos 'Educación en Valores cívicos y éticos' y 'Filosofía' de Bachillerato. El ministro del PP impidió su comercialización al eliminar las asignaturas en 2013.
41 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra el espíritu mediocre de la Ley Celaá (y la Ley Wert)

Si le dieran a elegir, cualquier niño optaría por no estudiar nada, por faltar a clase, por quemar la escuela. Pero los profesores saben más que los alumnos. De entrada, saben que la escuela es el escudo de los niños para defenderlos de sí mismos y de todos los que intentarán engañarlos. Es triste que los profesores tengan que defender también a los alumnos del sistema educativo, que debería estar diseñado por la misma comunidad educativa que hace posible la enseñanza y no por iluminados, gurús, asesores y pedagogos de moda.
337 meneos
1803 clics
El Gobierno corregirá las limitaciones que Wert impuso a la FP Básica

El Gobierno corregirá las limitaciones que Wert impuso a la FP Básica

Educación va a remodelar la FP y dará el título de la ESO a quién acabe la Formación Profesional Básica, flexibilizará las enseñanzas para que no todas tengan por qué durar lo mismo y creará una especie de másteres de la FP; además, casi 30.000 profesores técnicos 'ascenderán' al cuerpo de Secundaria
145 192 3 K 322
145 192 3 K 322
7 meneos
80 clics

Qué aporta la nueva ley

La Lomloe es una enmienda a la totalidad a la norma de Wert y una modernización de la LOE del 2006
3 meneos
46 clics

Wert "repulsivo"  

Una reacción pensando en Wert, el peor ministro de "educación" que podamos imaginar.
2 1 8 K -22
2 1 8 K -22
9 meneos
41 clics

La calidad educativa como caballo de Troya del mercado en la educación

La LOMCE es el acrónimo para la Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa. Encontrándose en el mismo título de la ley, y tratando explícitamente de la misma, la calidad educativa debería ser algo bien concreto y transparente a ojos de la comunidad educativa o, como poco, del legislador. Sin embargo, esto no es así. Es más, nos topamos con que ya sólo el término calidad resulta enormemente difuso
47 meneos
191 clics

Un año de la LPI: 5 páginas bloqueadas y 33 fuera de combate

La Ley de Propiedad Intelectual (LPI), que entró en vigor el pasado 1 de enero, ha tenido como resultado en su primer año de aplicación en materia de piratería el bloqueo de cinco páginas web que facilitaban de forma ilegal contenido protegido, y no se ha impuesto ninguna multa en este sentido. Vía: twitter.com/CanonAEDE_NO/status/684852014153613312
16 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enrique González Macho y su sesgada visión del papel de Internet en la cultura

Hoy hemos conocido que el Juzgado de Instrucción 18 de Madrid imputa al productor, distribuidor, exhibidor y expresidente de la Academia de cine, Enrique González Macho, por falsear los datos de recaudación y de espectadores de una película R con el fin de conseguir subvenciones del Ministerio de Cultura. No es el primer enemigo radical de Internet que en nombre de una supuesta defensa de la Cultura cae imputado por motivos económicos, recordemos a Eduardo Bautista en el inacabado caso SAGA. Aquí hacemos semblanza del personaje.
13 3 4 K 72
13 3 4 K 72
3 meneos
27 clics

El tamaño de la cuerna de los ciervos refleja su fertilidad

El tamaño y la complejidad de la cornamenta de los ciervos guardan una relación directamente proporcional con su fertilidad. Los dos hallazgos se enmarcan en un proyecto de investigación sobre reproducción en poblaciones de ciervo ibérico dirigido por los investigadores del CSIC Montserrat Gomendio y Eduardo Roldán.
4 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis de guión de 'Legislatura Mortal'

El guionista Sergio Barrejón simula un análisis de guión de 'Legislatura Mortal', la película que habla de cómo el gobierno de Rajoy ha tratado a la industria del Cine y la Cultura.
3 1 4 K -14
3 1 4 K -14
18 meneos
61 clics

Las seis contradicciones de Wert: defiende una idea y legisla la contraria

El ministro de Educación se erige en defensor del aprendizaje práctico y luego introduce exámenes de memoria. Otra incongruencia: pide a los profesores que se impliquen en la defensa de la LOMCE y a la vez les quita autonomía con la propia norma. "El diagnóstico lo hace bien, las recetas no tanto", coinciden a menudo catedráticos y sindicalistas. Estos son algunos ejemplos.
15 3 0 K 16
15 3 0 K 16
17 meneos
26 clics

Wert organiza unos Premios de Fin de Carrera furtivos y sin prensa para evitar desaires y ni siquiera aparece

En la última edición de los premios, teñida de camisetas verdes, una decena de estudiantes se negó a estrechar la mano de Wert como protesta. La gala de los mejores estudiantes de España se celebró un martes a mediodía, sin convocar a los medios y sin una sola foto. Educación alega que el ministro tuvo "problemas de agenda interna", aunque no tenía nada previsto ese día en su agenda pública.
14 3 0 K 88
14 3 0 K 88
1 meneos
7 clics

Almodovar: “Señor Wert, usted no está incluido en esto de amigos de la cultura y el cine español”

El director de cine Pedro Almodóvar ha criticado la gestión del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, cuando presentaba el Goya de Honor, que este año ha recaído en Antonio Banderas. “Señor Wert, usted no esta incluido en esto de amigos de la cultura y el cine español”, ha precisado Almodóvar al referirse a los presentes.
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
5 meneos
99 clics

Pedro Almodóvar 'atiza' al ministro Wert en plena gala de los Goya

El cineasta Pedro Almodóvar ha protagonizado uno de los escasos momentos polémicos de la gala de entrega de los Premios Goya 2015, cuando subió a entregar el Goya de Honor al actor Antonio Banderas.
4 1 8 K -48
4 1 8 K -48
41 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reforma de Wert encarecerá un 81% los estudios universitarios

Las carreras de cuatro años cuestan 4.440 euros de media en España. Los tres cursos de grado más los dos de máster superarían los 8.000. Según los expertos, el nuevo modelo supone, en la práctica, una vuelta a las antiguas licenciaturas, pero con un precio mayor.
34 7 4 K 111
34 7 4 K 111
22 meneos
49 clics

Análisis de los cambios de Wert que han encarecido los estudios universitarios

Subida de las tasas, caída de las becas generales, las Erasmus, la nueva estructuras de los grados... Cada cambio que propone el Ministerio que dirige José Ignacio Wert aboca, a priori, a un encarecimiento de la universidad. Tres años de cambios introducidos por el Ministerio de Educación –casi todos ellos, por no decir todos, con la oposición frontal de la comunidad educativa– con consecuencias palpables, pero que se han aprobado a golpe de decreto, sin nueva ley ni debate.
19 3 1 K 127
19 3 1 K 127
12 meneos
47 clics

Difícil puesta en marcha de la ley de educación “que nació muerta”

La mercantilización de la enseñanza está entre los objetivos de esta ley educativa, pero, además, su implementación se está produciendo en un contexto insostenible económicamente y de mayor precarización del profesorado, según explica Francisco García, secretario de la federación de enseñanza de CC OO: “Esta ley es imposible de aplicar con los recortes de los últimos años.
29 meneos
141 clics

Wert miente: radiografía de la educación en España

Tras varios años de recortes, hacemos una radiografía de la educación en España. La imagen nos devuelve una realidad muy diferente de la universidad española, alejada de la defendida por el ministro José Ignacio Wert.
24 5 1 K 70
24 5 1 K 70
18 meneos
118 clics

La Historia según Wert

Cuando aún estábamos sufriendo el rodillo veraniego de 2014 o la Ley Mordaza, el Partido Popular se ha servido del parón navideño para aprobar, en el último Consejo de Ministros del año, un decreto encargado de desarrollar parte de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (vulgo LOMCE o “Ley Wert de los cojones”). Resumiéndolo mucho, el Gobierno ha planteado un nuevo programa para la enseñanza de la Historia en las aulas de primaria y secundaria.
15 3 2 K 110
15 3 2 K 110
4 meneos
9 clics

Pérez-Reverte: "Wert puede cantar misa, pero no se estudia el Quijote y es una vergüenza"

El académico insiste en que España «solo recomienda leer algún capítulo, no está entre los países que tienen la obra de Cervantes como estudio obligatorio»
3 1 9 K -104
3 1 9 K -104
9 meneos
117 clics

La dignidad tenía un precio: 30.000 euros

"No puedo aceptar el premio para no traicionar mis principios y mis convicciones más íntimas, puesto que la distinción procede de la principal institución del Estado responsable del dramático desinterés y de la grave incompetencia en la defensa y la promoción del arte y de sus creadores" (Jordi Savall, Premio Nacional de Música en interpretación, 30 de octubre de 2014).
8 meneos
38 clics

Al subversivo Wert

¿Su objetivo es la insurrección de los jóvenes? Que imponga usted una asignatura llamada "Iniciación a la Actividad Emprendedora" es una desvergüenza casi delictiva. Que quiera que se hagan cargo de ella los profesores de Filosofía quizá sea la única esperanza de corregir semejante disparate. Le propongo que lo hagan también los de Matemáticas.
5 meneos
31 clics

Por qué la ampliación del San Pío V será la gran chapuza del Ministerio

El culpable, señalan, es el Ministerio de Cultura. Los dedos apuntan a Madrid. Al departamento que dirige José Ignacio Wert. Las constantes reducciones del presupuesto de la ampliación del San Pío V son las que pueden malbaratar el proyecto, las que lo están lastrando. La V fase, que tendría que haber puesto fin a más de 20 años de reclamaciones, se saldará con "un parche". Y gracias. Esa es al menos la impresión que tienen los técnicos de la Conselleria de Cultura y los funcionarios del museo.
9 meneos
58 clics

La viola de gamba y la charanga (de Savall versus Wert)

Artículo de Ruth Toledano sobre Savall y Wert: "A Wert sólo lo quieren los toreros, los ganaderos, la España de charanga y pandereta. Porque, en realidad, cuando Savall dice que su renuncia es un “acto revulsivo”, el violagambista (elegante, sublime) se está revolviendo contra esa charanga, contra esa España que desprecia la música, el arte, el saber, que condena a los jóvenes a la fealdad de la pobreza, a la torpeza de la ignorancia, a la servidumbre del desconocimiento" Relacionadas: goo.gl/jUmyRt y goo.gl/DTN66r
1348 meneos
4166 clics
Carta de Jordi Savall a José Ignacio Wert renunciando Premio Nacional de Música [CAT]

Carta de Jordi Savall a José Ignacio Wert renunciando Premio Nacional de Música [CAT]

"Lamento tener que comunicarle que no puedo aceptar esta distinción porque la otorga la principal institución del Estado español responsable, según mi opinión, del dramático desinterés y la grave incompetencia en la defensa de la música y sus creadores."
376 972 9 K 594
376 972 9 K 594
« anterior12

menéame