Cultura y divulgación

encontrados: 982, tiempo total: 0.019 segundos rss2
6 meneos
30 clics

El 60º aniversario del vuelo espacial de Belka y Strelka

Tal día como hoy, hace 60 años las perritas Belka y Strelka se convirtieron en los primeros seres vivos que realizaron un vuelo orbital y volvieron a la Tierra a salvo. En este artículo recordamos estos animales extraordinarios y revelamos los hechos más interesantes sobre su viaje por el espacio.
142 meneos
1073 clics
Soyuz 9: record de duración y un poquito de ajedrez

Soyuz 9: record de duración y un poquito de ajedrez

Se cumplen 50 años del vuelo de la Soyuz 9. Fue el primer lanzamiento espacial nocturno y con sus 286 órbitas y sus 17 días y casi 17 horas de duración, estableció un nuevo record de permanencia en el espacio, que para una nave en solitario, sin estar acoplada a una estación espacial sigue estando vigente.
79 63 3 K 354
79 63 3 K 354
10 meneos
57 clics

Accidentes nucleares en vuelos espaciales

En 2018, se cumplieron 40 años de la caída a la Tierra del satélite Kosmos 954, equipado con un reactor nuclear que liberó radiactividad en la región del impacto. El suceso suscitó mucha alarma social, marcó el inicio de una etapa de mayor rechazo popular al uso de energía nuclear en vehículos espaciales y promovió el planteamiento de reformas legales internacionales para reducir el peligro de contaminación radiactiva por caída de nave espacial.
10 meneos
93 clics

Así cambia el cerebro de los astronautas durante el vuelo espacial

Los resultados presentados por una investigación de la Universidad de Michigan muestran que todos los sujetos han experimentado incrementos y decrementos del volumen de materia gris en diferentes regiones del cerebro. Además se muestra, sin lugar a dudas, que los sujetos que más tiempo han estado sometidos a esas condiciones han sufrido un mayor impacto en esas modificaciones. www.ns.umich.edu/new/releases/24506-astronauts-brains-change-shape-dur
22 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Feliz Día de la Cosmonáutica!

Hoy es 12 de abril y una vez más celebramos el día en el que la humanidad salió del planeta Tierra por primera vez. Mucho ha llovido desde que el joven Yuri Alexéievich Gagarin diese una vuelta a nuestro planeta hace 54 años a bordo de la Vostok 1 a lomos de un misil R-7 modificado. Puede que Marte quede aún muy lejos, pero al menos seis representantes de nuestra especie viven allá arriba de forma rutinaria. Rel.: www.timeanddate.com/holidays/un/space-flight-day
10 meneos
125 clics

El vuelo espacial afecta de manera diferente a hombres y mujeres (ENG)

Durante los últimos tres años, científicos de la NASA han estado examinando las diferencias de cómo se ve afectada la salud de los y las astronautas debido al vuelo espacial. Los resultados son fascinantes.En 2011, la NASA y el Instituto Nacional de Investigación Biomédica Espacial (NSBRI) –por recomendación de la Academia Nacional de Ciencias– reunieron seis grupos de trabajo para investigar y sintetizar el cuerpo actual de conocimiento acerca del vuelo espacial humano y animal.
24 meneos
26 clics

ADN pegado a un cohete sobrevive a un vuelo espacial (ING)

Un equipo de investigadores suizos y alemanes ha colocado un plásmido de ADN en la superficie de un cohete Texus-49 para ver si sobrevivía durante un vuelo balístico suborbital. A su regreso lograron recuperar ADN en todos los sitios del cohete donde lo habían puesto, consiguiendo un máximo del 53% en las ranuras de las cabezas de los tornillos. Estas biomoléculas soportaron los 1.000 ºC, la hipervelocidad y otras duras condiciones del viaje. Hasta el 35% del ADN recuperado mantenía su función biológica. En español: goo.gl/6Nrd8a
21 3 0 K 109
21 3 0 K 109
6 meneos
15 clics

SpaceShipTwo se estrella durante un vuelo de prueba [ESP]

Durante un vuelo de prueba ocurrido el día de hoy 31 de Octubre la nave SpaceShipTwo se ha desintegrado. La propia empresa Virgin Galactic ha confirmado el desgraciado suceso sobre el que aun se conoce muy poco.
5 1 13 K -114
5 1 13 K -114
14 meneos
361 clics

Boeing enseña las fotos y las comodidades de su 'avión' espacial listo para ir al espacio en 2017

El futuro ya está aquí y podemos ver las fotos del prototipo de avión espacial que la NASA y Boeing están desarrollando para que a partir del año 2017 pueda utilizarse como vuelo espacial tripulado. Se llamará Crew Space Transportation y en las imágenes se puede apreciar lo cómodo que resultará para sus tripulantes y los pocos cables y botones de su interior. Será una dura competencia con las otras empresas que han visto un gran futuro a los viajes al espacio como la Dragón de SpaceX y el Dream Chaser.
12 2 1 K 95
12 2 1 K 95
12 meneos
78 clics
El mayor compendio de datos sobre medicina espacial detalla lo que le sucede en sus viajes al cuerpo de los astronautas

El mayor compendio de datos sobre medicina espacial detalla lo que le sucede en sus viajes al cuerpo de los astronautas

Sin sistemas de protección, los riñones serían uno de los órganos que fallarían tras el tiempo de exposición a la radiación necesario para llegar a Marte y volver. www.nature.com/immersive/d42859-024-00009-8/index.html www.nature.com/articles/s41467-024-49212-1
10 2 0 K 35
10 2 0 K 35
4 meneos
52 clics

"Pedestal Cósmico" del Observatorio Meteorológico de El Retiro

En este pedestal se realizaron las primeras investigaciones científicas sobre radiación cósmica en España. Los rayos cósmicos son partículas subatómicas de alta energía procedentes del espacio exterior que inciden sobre la Tierra a velocidades próximas a la de la luz.
120 meneos
3420 clics
La belleza de la Tierra desde la órbita (28 fotos) [ENG]

La belleza de la Tierra desde la órbita (28 fotos) [ENG]

La Estación Espacial Internacional acoge actualmente a 7 tripulantes de la Expedición 71, que comenzó el 6 de abril. La ISS orbita la Tierra a unas 17.150 millas por hora, orbitando el planeta unas 16 veces al día. En los últimos meses, los astronautas y cosmonautas de las Expediciones 70 y 71 han tomado algunas fotografías asombrosas de nuestro hermoso planeta mientras pasaban por encima, y quería compartir más de esas vistas únicas aquí.
70 50 0 K 325
70 50 0 K 325
126 meneos
2282 clics
Gravedad artificial

Gravedad artificial

Es complicado saber en qué momento exacto el ser humano pasó de la mera observación de las estrellas a tratar de alcanzarlas. ¿Encendieron la chispa las visiones de Giordano Bruno y su cosmos abierto a la posibilidad de nuevas formas de vida? ¿O tal vez fue Kepler, con sus tres leyes y su Somniun, quien bajó la luna desde la morada inalcanzable de los dioses a los dominios terrenales de la ciencia? ¿Fueron los viajes extraordinarios de Julio Verne, que inspiraron a varias generaciones de científicos e ingenieros?
64 62 2 K 419
64 62 2 K 419
23 meneos
72 clics
Un tour de la Estación Espacial Internacional con Frank Rubio

Un tour de la Estación Espacial Internacional con Frank Rubio  

El astronauta de la NASA Frank Rubio es el presentador de un video con el primer tour de la NASA narrado en español.
19 4 1 K 95
19 4 1 K 95
8 meneos
120 clics

Veintisiete horas en un avión

Desde la ventanilla del avión la Tierra parece girar más rápido. A doce kilómetros del suelo las ciudades son pequeñas manchas bidimensionales en una infinita superficie monocromática, las cordilleras parecen de juguete y el azul del cielo lo invade todo. En el aire la vida está en pausa: el interior de un avión es el no-lugar por excelencia, un espacio anónimo donde las normas que rigen a ras de suelo han quedado momentáneamente suspendidas. El viajero está yendo del punto A al punto B, pero no está en ninguno de los dos. (...)
5 meneos
43 clics
La desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines cumple diez años sin resolverse

La desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines cumple diez años sin resolverse

Dos empresas han mostrado su interés en realizar una nueva búsqueda basada en nuevos análisis sobre el posible paradero del avión, y el Gobierno de Australia ha anunciado que estaría dispuesto a brindar ayuda a Malasia.
7 meneos
311 clics
Así luce "El Valle de Lágrimas", lugar donde ocurrió la tragedia de los Andes hace 51 años

Así luce "El Valle de Lágrimas", lugar donde ocurrió la tragedia de los Andes hace 51 años  

"El valle de las lágrimas" luce totalmente diferente a cuando ocurrió la tragedia de los Andes en 1972, la principal causa es el cambio climático que ha ocasionado el deshielo en la zona.
8 meneos
49 clics

Despegar en 2024, aterrizar en 2023. Los vuelos de Nochevieja que viajarán al año pasado

Cuando Phileas Fogg dio la vuelta al mundo en la archifamosa novela de Julio Verne, llegó a Londres un día antes de lo que pensaba, porque había olvidado retrasar el calendario un día al atravesar la línea internacional de cambio de fecha cruzándola de este a oeste. Ciento cincuenta años después cruzar esa línea imaginaria es mucho más común, fácil y barato, y cada día docenas de vuelos lo hacen en ambos sentidos. Y unos pocos lo hacen exactamente la noche en la que hemos decidido que acaba un año y empieza el siguiente. (...)
218 meneos
2404 clics
Voyager 1 en problemas: la sonda espacial que más lejos está de la Tierra ha empezado a mandarnos datos sin sentido

Voyager 1 en problemas: la sonda espacial que más lejos está de la Tierra ha empezado a mandarnos datos sin sentido

La sonda Voyager 1 ha empezado a mandar un patrón repetitivo de unos y ceros a la Tierra, como si estuviera "atascada". La nave ejecuta sin problemas las instrucciones que recibe de los controladores de misión de la NASA, pero los datos científicos y de ingeniería que envía de vuelta han dejado de ser útiles. La NASA tiene localizado el problema en una de las tres computadoras a bordo de la Voyager 1, el sistema de datos de vuelo (FDS). Según los controladores de la misión, el FDS no se está comunicando correctamente...
112 106 0 K 322
112 106 0 K 322
11 meneos
254 clics

Cargamento letal: Vuelo 101 de Fine Air

Nuestra historia de hoy tiene lugar el 7 de agosto de 1997 en el Aeropuerto Internacional de Miami[...]El vuelo 101 es un vuelo de transporte de carga, por lo que no hay pasajeros a bordo, ni auxiliares de vuelo[...]El DC-8 no es capaz de mantenerse en el aire más de 2 minutos después de despegar y acaba cayendo a plomo[...]La investigación, llevada a cabo por la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB siglas inglés), que investiga los accidentes aéreos en EEUU, determinó que la catástrofe fue el resultado de múltiples errores.
15 meneos
290 clics

Cuando la NASA utilizó un Tiger II radiocontrol para perforar los neumáticos del transbordador espacial (ING)

En la década de 1990, la NASA realizaba pruebas de resistencia con neumáticos para su transbordador espacial, un trabajo muy peligroso que podía acabar con la explosión de un neumático con la fuerza de unos cuantos cartuchos de dinamita. Esto era demasiado peligroso para el personal, así que fabricaron a medida un vehículo de perforación RC a partir de un tanque Tiger de control remoto de Tamiya.
7 meneos
51 clics

Se cumplen 20 años del último vuelo del Concorde

El 24 de octubre de 2003, el Concorde se despidió definitivamente de la mano de British Airways. Así, cerró un periplo de casi 28 años como el máximo referente de la aviación comercial supersónica a nivel mundial.
10 meneos
106 clics

El viaje épico de Charles Lindbergh: el primer vuelo transatlántico, sin escalas y en solitario del mundo, 1927 [Galería fotográfica]  

El vuelo fue inspirado por Raymond Orteig, propietario de un hotel de Nueva York, quien propuso un desafío que en última instancia desencadenaría uno de los logros más emblemáticos en la historia de la aviación: el vuelo transatlántico en solitario y sin escalas. El premio de Raymond Orteig era una recompensa de 25.000 dólares (equivalente a unos 400.000 dólares actuales) para el primer aviador que completara con éxito un vuelo en solitario entre Nueva York y París.
9 meneos
677 clics
La leyenda del Vuelo 513: aterrizó tras 35 años desaparecido y con 92 cadáveres

La leyenda del Vuelo 513: aterrizó tras 35 años desaparecido y con 92 cadáveres

El 12 de octubre de 1989, el aeropuerto de Porto Alegre, Brasil, fue testigo de algo que cambiaría la historia por siempre. En el aire, y detectado por sus radios y antenas, se encontraba un modelo de avión antiguo y descontinuado. Se trataba del vuelo 513 de Santiago Airlines. El problema: el número del vuelo llevaba más de tres décadas reportado como desaparecido. Una vez en tierra, su interior reveló una tétrica escena.
7 2 13 K -36
7 2 13 K -36
15 meneos
308 clics
El telescopio espacial James Webb descubre un signo de interrogación cósmico gigante en el espacio profundo [ENG]

El telescopio espacial James Webb descubre un signo de interrogación cósmico gigante en el espacio profundo [ENG]  

El equipo del James Webb de la ESA publicó una imagen el 26 de junio con la visión más detallada de 2 estrellas jóvenes en formación a 1.470 años luz. Pero justo debajo de ellas hay un objeto parecido a un signo de interrogación cósmico gigante. No está claro qué podría ser, pero su color y forma nos dan una idea. "Probablemente sea una galaxia distante, o galaxias potencialmente interactuantes (sus interacciones pueden haber causado la forma distorsionada del signo de interrogación)", según el STScI, administradores científicos del telescopio.
12 3 3 K 49
12 3 3 K 49
15 meneos
159 clics

El vuelo nupcial de la abeja reina (eng)  

En More Than Honey, una nueva película que explora la crisis global que enfrentan las abejas, el director Markus Imhoof usó mini-helicópteros y cámaras de alta velocidad para capturar un video extraordinario del apareamiento en vuelo de una abeja reina virgen. Se necesitaron 10 días para obtener 36 segundos de metraje en las colmenas de Heidrun Singer en Austria. "Nuestro truco más efectivo fue la paciencia", dijo Imhoof.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
5 meneos
279 clics

El Vuelo 502, el misterio del avión que viajó en el tiempo

Ellos fueron conscientes de que habían pasado 7 minutos en el interior de aquella nube, sin embargo, la torre de control no pudo contactar con ellos a lo largo de 24 minutos, es decir, perdieron un fragmento de tiempo que a día de hoy no tiene explicación.
4 1 11 K -37
4 1 11 K -37
3 meneos
56 clics

Relato "EL Vuelo"  

Pequeño relato visual en el que sentydo Art interpreta el poéma de kavafis Itaca.
7 meneos
121 clics

Insectos en vuelo | 11 especies increíbles en Slow Motion [ENG][6:21]

Secuencias de despegue y vuelo de insectos de 5 órdenes taxonómicos, capturadas a 3.200 FPS Información Taxonómica: Curculio sp., Cyrtepistomus castaneus, Pyrgocorypha uncinata, Scuddderia sp., Microcentrum retinerve, Lichenomima sp., Psocinae, Cerastipsocus venosus, Penthetria heteropteran, Sinea sp.
12 meneos
152 clics

Tres simuladores de vuelo pre-Primera Guerra Mundial

La necesidad de aprender a volar sin arriesgar la vida del aprendiz ni la máquina ha sido patente desde el comienzo de los vuelos. En muchos casos se recurría a situar manualmente al alumno piloto en una posición anormal y que el alumno tuviera que volver a la horizontal manejando los mandos, como en el caso de Antoinette. En otros casos se recurría a ventiladores para simular la corriente de aire sobre un avión, o incluso a remolcar el simulador con un coche, teniendo así mando aerodinámico.
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
23 meneos
31 clics

Valentina Tereshkova, la primera mujer en el espacio

El 16 de junio de 1963, la astronauta rusa se convirtió en la primera mujer en viajar al espacio exterior. Se inauguraba así la aventura femenina en el espacio. 70 horas de vuelo y 48 vueltas a la tierra después, Valentina Tereshkova, a sus 26 años, inscribió su nombre en la historia: se había convertido en la primera mujer en visitar el espacio exterior. Era la 6 misión del programa Vostok, en el que Tereshkova participó con el apodo Chaika, gaviota en ruso.
14 meneos
58 clics

Skyvan, el regreso de un avión de los Vuelos de la Muerte

Una de las aeronaves que fue utilizada para arrojar personas vivas al mar en los Vuelos de la muerte de la ESMA estaba en actividad y realizaba prácticas de paracaidismo en Estados Unidos. El Gobierno nacional se propone traerla a Argentina, ya que fue una pieza clave del plan sistemático de exterminio. La palabra de la sobreviviente y periodista, Miriam Lewin, quien junto al fotógrafo Giancarlo Ceraudo halló el avión en 2010; y de la exfiscal en la Megacausa, Mercedes Soiza Reilly.
11 3 0 K 32
11 3 0 K 32
9 meneos
82 clics

Globus INK, posicionamiento mecánico de la Soyuz (Ing)  

¿Cómo sabían los cosmonautas rusos dónde estaban? El Globus INK (1967) mostraba la posición de su nave espacial Soyuz en un globo terráqueo giratorio. Es un ordenador analógico construido con pequeños engranajes.
6 meneos
19 clics

‘Emprendiendo el Vuelo’, la iniciativa que realza la importancia de conocer las aves del Área Esteparia del Este de Albacete

‘Emprendiendo el Vuelo’, una iniciativa de la Asociación FauNatura que une la conservación del águila imperial ibérica, la educación ambiental y el fomento de una economía basada en el turismo de naturaleza en el Área Esteparia del Este de Albacete. Yamila Arjona, directora de proyecto de FauNatura explica que este proyecto tiene tres pilares fundamentales. Por un lado, está el seguimiento del águila imperial ibérica (Aquila adalberti), una rapaz endémica de la Península Ibérica catalogada como en ‘Peligro de Extinción’ dentro del Catálogo Reg
« anterior1234540

menéame